SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Ámbito Central
@danimusiquera
1
 UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Abarca la zona central de nuestro país,
comprendiendo parte de las provincias
de Santiago del Estero, Córdoba, Santa
Fe, este de Tucumán; ocupando parte
de la llanura pampeana y chaqueña y
de las Sierras Pampeanas, muy
desarrolladas en Córdoba (Sierras
Grandes y Sierras Chicas) y Santiago
del Estero
(Guasayán, Ambagasta y Sumampa)
ETNOGRÁFICAMENTE
@danimusiquera
2
Fue dominio de huarpes, ranqueles, diaguitas, etc.
Como particularidad del habla, además de las tonadas
regionales muy acentuadas, en Santiago del Estero está
vigente el quichua, más intensamente en la campaña que en
los centros urbanos.
Diaguita
Huarpes
Ranquel
DANZAS
@danimusiquera
3
Por excelencia es la CHACARERA (en todas sus formas) la que la representa,
pero también los GATOS y los ESCONDIDOS La ZAMBA más lenta que la
salteña carpera también se difunde en este ámbito.
Los cordobeses han adoptado la JOTA y el gato con el agregado de
"cordobesa" y "cordobés". También los VALSESITOS SERENATEROS.
El MALAMBO también se ejecuta individualmente o, en ocasiones en
contrapunto; menos repiqueteado que en el norte, pero diferente de la versión
del sur, en donde el repiqueteo no existe.
INSTRUMENTOS MUSICALES
@danimusiquera
4
El bombo y el violín son los dos
instrumentos típicos de esta zona.
Se producen violines
criollos, bombos (de una sola pieza, de
madera de ceibo y parches de cuero de
oveja, vizcacha, etc.), guitarras,
charangos, cajas, etc.
Instrumentos musicales
@danimusiquera
5
charango
guitarra
caja
bombo
violín

Más contenido relacionado

PPTX
Región folclórica Central de Argentina
PPTX
Ámbito Cuyano
PPTX
Folclore argentino región central
PPTX
Ámbito Noroéstico
PPS
Zonas FolklóRicas Argentinas Sencillo
DOC
Regiones folklóricas
PPTX
Ámbito Pampeano
PPTX
Región folclórica del noroeste argentino
Región folclórica Central de Argentina
Ámbito Cuyano
Folclore argentino región central
Ámbito Noroéstico
Zonas FolklóRicas Argentinas Sencillo
Regiones folklóricas
Ámbito Pampeano
Región folclórica del noroeste argentino

La actualidad más candente (20)

PPT
Región Folclórica Argentina zona central
PPTX
Región folclorica pampeana surena
PPTX
Folklore cuyano
PPTX
Ámbito Litoral
PPTX
Ámbito chaqueño
PPTX
Región folclórica sureña argentina
PPTX
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
PPTX
Folklore de la región central
PPTX
Folclore de la región cuyana argentina
PPTX
Ámbito Patagónico
PPTX
Región patagónica argentina - Danzas
PPT
Zonas folklricas argentinas
PPTX
Las Regiones folklóricas de Argentina.
PPTX
Región chaqueña
PPTX
PPTX
Región Folclórica Argentina patagónica.
PPTX
Región folclórica patagónica.
PPT
Regiones Folklóricas
PPTX
El folklore argentino_powerpoint
PPTX
Regiones folclorica argentina del litoral
Región Folclórica Argentina zona central
Región folclorica pampeana surena
Folklore cuyano
Ámbito Litoral
Ámbito chaqueño
Región folclórica sureña argentina
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
Folklore de la región central
Folclore de la región cuyana argentina
Ámbito Patagónico
Región patagónica argentina - Danzas
Zonas folklricas argentinas
Las Regiones folklóricas de Argentina.
Región chaqueña
Región Folclórica Argentina patagónica.
Región folclórica patagónica.
Regiones Folklóricas
El folklore argentino_powerpoint
Regiones folclorica argentina del litoral
Publicidad

Más de Daniela Virgili (20)

DOCX
Jornada Extendida 2015
PDF
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público
PDF
20 encuentrointernacionaleducacion
PPTX
Trabajo colaborativo: La función social y cultural de la música en Argentina...
PPTX
Trabajo Colaborativo: El chamamé
PPTX
Trabajo colaborativo: El carnavalito
PPTX
Trabajo colaborativo: La zamba
PPTX
Emilio Pettoruti y su obra
PPTX
PROYECTO IDENTIDAD CULTURAL : La Cueca - Trabajo grupal
PPTX
Identidad Cultural y Folclore
PPTX
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"
PPTX
Proyecto Identidad Cultural
PPTX
Taller 3 clases 12 fotos : Reto fotográfico
PDF
Taller 3clases12fotos : Reto fotográfico
PPTX
La Reina Batata
PPTX
La fotografía
PDF
EL SUEÑO DE IVÁN: PROPUESTAS DE ACTIVIDADES
PDF
EL SUEÑO DE IVÁN
PPTX
SymbalooEDU
DOC
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Jornada Extendida 2015
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público
20 encuentrointernacionaleducacion
Trabajo colaborativo: La función social y cultural de la música en Argentina...
Trabajo Colaborativo: El chamamé
Trabajo colaborativo: El carnavalito
Trabajo colaborativo: La zamba
Emilio Pettoruti y su obra
PROYECTO IDENTIDAD CULTURAL : La Cueca - Trabajo grupal
Identidad Cultural y Folclore
Presentación del Proyecto "Identidad Cultural"
Proyecto Identidad Cultural
Taller 3 clases 12 fotos : Reto fotográfico
Taller 3clases12fotos : Reto fotográfico
La Reina Batata
La fotografía
EL SUEÑO DE IVÁN: PROPUESTAS DE ACTIVIDADES
EL SUEÑO DE IVÁN
SymbalooEDU
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Publicidad

Ámbito Central

  • 1. Ámbito Central @danimusiquera 1  UBICACIÓN GEOGRÁFICA Abarca la zona central de nuestro país, comprendiendo parte de las provincias de Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, este de Tucumán; ocupando parte de la llanura pampeana y chaqueña y de las Sierras Pampeanas, muy desarrolladas en Córdoba (Sierras Grandes y Sierras Chicas) y Santiago del Estero (Guasayán, Ambagasta y Sumampa)
  • 2. ETNOGRÁFICAMENTE @danimusiquera 2 Fue dominio de huarpes, ranqueles, diaguitas, etc. Como particularidad del habla, además de las tonadas regionales muy acentuadas, en Santiago del Estero está vigente el quichua, más intensamente en la campaña que en los centros urbanos. Diaguita Huarpes Ranquel
  • 3. DANZAS @danimusiquera 3 Por excelencia es la CHACARERA (en todas sus formas) la que la representa, pero también los GATOS y los ESCONDIDOS La ZAMBA más lenta que la salteña carpera también se difunde en este ámbito. Los cordobeses han adoptado la JOTA y el gato con el agregado de "cordobesa" y "cordobés". También los VALSESITOS SERENATEROS. El MALAMBO también se ejecuta individualmente o, en ocasiones en contrapunto; menos repiqueteado que en el norte, pero diferente de la versión del sur, en donde el repiqueteo no existe.
  • 4. INSTRUMENTOS MUSICALES @danimusiquera 4 El bombo y el violín son los dos instrumentos típicos de esta zona. Se producen violines criollos, bombos (de una sola pieza, de madera de ceibo y parches de cuero de oveja, vizcacha, etc.), guitarras, charangos, cajas, etc.