SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
«ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
EXTENSIÓN-SAN FELIPE

Protocolo SSL

Bachiller:
Wilber Gimenez
Esc.78
PROTOCOLO SSL

El protocolo SSL ha sido diseñado dar seguridad al intercambio de datos entre
dos aplicaciones —principalmente entre un servidor Web y un navegador.
Este protocolo es ampliamente utilizado y es compatible con la mayoría de los
navegadores Web.
Al nivel de la arquitectura de red, el protocolo SSL se inserta entre la capa
TCP/IP (nivel bajo) y el protocolo de alto nivel HTTP. SSL ha sido diseñado
principalmente para trabajar con HTTP.
CONFIGURACIÓN DE RED
UTILIZANDO SSL:

El protocolo SSL está diseñado para autenticar la identidad del emisor y
receptor, así como la confidencialidad e integridad de la información
intercambiada:
• Autenticación: la identidad del emisor y receptor son confirmadas.
• Confidencialidad: los datos enviados se encriptan de manera que una
tercera persona pueda entender el mensaje.
• Integridad: los datos recibidos no han sido alterados, por accidente o
fraudulentamente.
CONFIGURACIÓN DE RED
UTILIZANDO SSL:

SSL utiliza una técnica de encripción de llave pública basada en un par de
llaves asimétricas para encripción y desencripción: una llave pública y una llave
privada.
La llave privada se utiliza para encriptar los datos, es conservada por el emisor
(el sitio Web). La llave pública se utiliza para desencriptar la información y se
envía a los receptores (navegadores Web) por medio de un certificado. Cuando
utiliza SSL en Internet, el certificado se entrega por medio de una autoridad
de certificación, como Verisign®. El sitio Web paga a la autoridad
certificadores por entregar un certificado que garantice la autenticación del
servidor y que contenga la llave pública que permita el intercambio de datos
en modo seguro.
¿CÓMO OBTENER UN
CERTIFICADO?

Un servidor Web 4D funcionando en modo seguro necesita un certificado
numérico de una autoridad de certificación. Este certificado contiene
información tal como la identidad del sitio así como también la llave pública
utilizada para comunicarse con el sitio. Este certificado se transmite a los
navegadores Web que se conectan al sitio. Una vez identificado y aceptado el
certificado, se establece la comunicación en modo seguro.

Más contenido relacionado

DOCX
Protocolos ssl
PPTX
Certificados ssl loidy, katherine
PPTX
Amanecer de la red
PPTX
Protocolos de redes ssl
PPTX
radelmy zapata
PPTX
Protocolo
PPTX
Protocolo SSL Jean
PPTX
Protocolo SSL
Protocolos ssl
Certificados ssl loidy, katherine
Amanecer de la red
Protocolos de redes ssl
radelmy zapata
Protocolo
Protocolo SSL Jean
Protocolo SSL

La actualidad más candente (13)

PPTX
Protocolo rodrigo
PPT
Presentacion Tesina
ODP
Seguridad de internet
PDF
Privacidad maruan
PDF
Https Byron Barreno3524
PPTX
Presentation comercio electronico 3
ODP
Presentación caracteristicas de una pagina segura
PDF
Webinar Gratuito: Ncat para Pentesting
PPTX
Validaciones de páginas webs
PDF
6.owasp day costa_rica_didier
ODP
SEGURIDAD INFORMATICA
PPTX
Yessica 10 02 jt informatica
Protocolo rodrigo
Presentacion Tesina
Seguridad de internet
Privacidad maruan
Https Byron Barreno3524
Presentation comercio electronico 3
Presentación caracteristicas de una pagina segura
Webinar Gratuito: Ncat para Pentesting
Validaciones de páginas webs
6.owasp day costa_rica_didier
SEGURIDAD INFORMATICA
Yessica 10 02 jt informatica
Publicidad

Similar a Protocolo SSL (20)

PPTX
Protocolo de redes ssl
PPTX
Protocolo SSL
DOCX
Protocolo SSL, TLS Y SSH
PPTX
Ana ssl
PPTX
Protocolos ssl
PPTX
protocolosssl-160116200111 (1).pptx.....
PDF
DOCX
Noticia abril
PPTX
TALLER DE SEGURIDAD WEB, 2 Protocolos SSL y TLS.pptx
PPTX
Protocolos de seguridad informática
PDF
Protocolo ssl
PDF
Noticia abril
PPTX
Protocolos de redes en sistemas informaticos
PPTX
Seguridad ssl
DOCX
PPTX
Secure sockets layer (ssl)
PDF
Noticia abril
PDF
T03 02 criptografia
PPTX
Protección a nivel de transporte
Protocolo de redes ssl
Protocolo SSL
Protocolo SSL, TLS Y SSH
Ana ssl
Protocolos ssl
protocolosssl-160116200111 (1).pptx.....
Noticia abril
TALLER DE SEGURIDAD WEB, 2 Protocolos SSL y TLS.pptx
Protocolos de seguridad informática
Protocolo ssl
Noticia abril
Protocolos de redes en sistemas informaticos
Seguridad ssl
Secure sockets layer (ssl)
Noticia abril
T03 02 criptografia
Protección a nivel de transporte
Publicidad

Protocolo SSL

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA «ANTONIO JOSÉ DE SUCRE EXTENSIÓN-SAN FELIPE Protocolo SSL Bachiller: Wilber Gimenez Esc.78
  • 2. PROTOCOLO SSL El protocolo SSL ha sido diseñado dar seguridad al intercambio de datos entre dos aplicaciones —principalmente entre un servidor Web y un navegador. Este protocolo es ampliamente utilizado y es compatible con la mayoría de los navegadores Web. Al nivel de la arquitectura de red, el protocolo SSL se inserta entre la capa TCP/IP (nivel bajo) y el protocolo de alto nivel HTTP. SSL ha sido diseñado principalmente para trabajar con HTTP.
  • 3. CONFIGURACIÓN DE RED UTILIZANDO SSL: El protocolo SSL está diseñado para autenticar la identidad del emisor y receptor, así como la confidencialidad e integridad de la información intercambiada: • Autenticación: la identidad del emisor y receptor son confirmadas. • Confidencialidad: los datos enviados se encriptan de manera que una tercera persona pueda entender el mensaje. • Integridad: los datos recibidos no han sido alterados, por accidente o fraudulentamente.
  • 4. CONFIGURACIÓN DE RED UTILIZANDO SSL: SSL utiliza una técnica de encripción de llave pública basada en un par de llaves asimétricas para encripción y desencripción: una llave pública y una llave privada. La llave privada se utiliza para encriptar los datos, es conservada por el emisor (el sitio Web). La llave pública se utiliza para desencriptar la información y se envía a los receptores (navegadores Web) por medio de un certificado. Cuando utiliza SSL en Internet, el certificado se entrega por medio de una autoridad de certificación, como Verisign®. El sitio Web paga a la autoridad certificadores por entregar un certificado que garantice la autenticación del servidor y que contenga la llave pública que permita el intercambio de datos en modo seguro.
  • 5. ¿CÓMO OBTENER UN CERTIFICADO? Un servidor Web 4D funcionando en modo seguro necesita un certificado numérico de una autoridad de certificación. Este certificado contiene información tal como la identidad del sitio así como también la llave pública utilizada para comunicarse con el sitio. Este certificado se transmite a los navegadores Web que se conectan al sitio. Una vez identificado y aceptado el certificado, se establece la comunicación en modo seguro.