SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
7
Lo más leído
11
Lo más leído
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
MEDICINA
CÁTEDRA DE OFTALMOLOGÍA
ANATOMÍA DEL PÁRPADO
EDWIN DAVID BOADA SÁNCHEZ
PÁRPADOS
• Son repliegues músculo-membranosos.
• Protegen el globo ocular a través del
reflejo de defensa
• Contribuyen a la formación de la
película lagrimal
• Distribuyen la película lagrimal en cada
parpadeo
• Colectan la lágrima y la expulsan hacia la
vía lagrimal
• (Bomba)
Posición normal palpebral
• Hendidura palpebral
10 – 12 mm alto
30mm ancho
• Borde superior
2mm limbo
• Borde inferior
Limbo
• Canto Interno
• Canto Externo
Párpados.
Esquema anatómico
• planos
fundamentales
en sentido
antero-posterior:
•Piel y celular
subcutáneo
•Músculo Orbicular
•Tarso y Septum
palpebral Apon.
del músc.
elevador del
párpado y conj.
subtarsal
Anatomía del párpado
•Lámina anterior
• Unidad funcional.
• El músculo orbicular rodea los
canalículos del sistema de
drenaje lagrimal (bomba) y
cierra los párpados
• Glándulas de Zeis: glándulas
sebáceas
• Glándulas de Moll: glándulas
sudoríparas
• Ambas segregan su contenido en el
folículo piloso
•Lámina posterior
• Tarso: placa fibrosa
• Contiene las glándulas de Meibomio
• Glándulas sebáceas, producen la
capa lipídica de la película lagrimal.
• Conjuntiva
Anatomía párpado
Músculos palpebrales
• Músculos que abren
• M. Elevador del párpado (NC III)
• M. retractores del párpado inferior (NC III)
• M. de Müller (simpático)
• Músculos que cierran
• M. orbicular (NC VII)
• Porción orbitaria, preseptal y pretarsal.
Músculos palpebrales
M. frontal
M. procerus
M. Orbicular
- porción orbitaria
- Porción preseptal
- Porcion pretarsal
Rafé lateral
Tendón cantal medial
Reflejo no
forzado
Reflejo
forzado
Anatomía párpado
Tendon Cantal Lateral
• Unen los parpados con los rebordes Orbitarios lateral y medial.
• Son extensiones del M orbicular que se insertan en la periorbita
sobreyacente al hueso.
• El tendon cantal lateral es unos mm mas alto que el medial
Tendón Cantal Medial
• Mas complejo que el lateral.
• Las porciones pretarsal y preseptal del musculo orbicular se
extienden en sentido medial para formar dos ramas del tendón
cantal medial.
• La rama anterior se inserta en la apófisis frontal del maxilar. A lo largo
de la cresta lagrimal anterior.
• La rama posterior se inserta en la cresta lagrimal posterior.
PARPEBRALES Superior e inferior nacidas de la aa oftálmica.
ramificaciones: arco palpebral
Reciben ramas de la supraorbitaria, supratroclear, lagrimal y angular.
Anatomía párpado
Ectropion
•Eversión del párpado
inferior.
•Ojo seco
•Epífora
Entropion
•Inversión del
párpado inferior
•Lagrimeo
•Conjuntivitis
crónica
•Úlceras corneales
Lagoftalmos
•Imposibilidad de
oclusión completa
•Parálisis del NC VII
•Queratoconjuntivitis
cronica
•Ojo seco
•Úlcera corneal por
exposición
Retracción palpebral
•Aumento de la
hendidura palpebral
•Ojo seco secundario
•Sensación de cuerpo
extraño
•Lagrimeo
•Queratoconjuntivitis
crónica
•Ulceración corneal
por exposición
Distiquiasis / Triquiasis
•Doble fila de
pestañas/ Posición
anómala de las
pestañas
•Sensación de cuerpo
extraño
•Lagrimeo
•Queratoconjuntivitis
crónica
•Ulceración corneal
Disfunción de las glándulas de meibomio
•Congestión de
las glándulas
•Secreción
espesa,
amarillenta
•Ojo seco
secundario
(evaporación de
lágrima)
•Lágrima sucia
dDwtMTY
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
PPSX
Párpados I
PPT
Cirugía de parpado y anatomía 2015
PDF
PPTX
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
PPTX
Anatomia del parpado
PPTX
Aborto
Párpados I
Cirugía de parpado y anatomía 2015
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Anatomia del parpado
Aborto

La actualidad más candente (20)

PPTX
Oftalmología: PÁRPADOS
PPTX
Conjuntiva 1
PPTX
Esclerotica
PPTX
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
PPTX
Patología de párpado y órbita
PPTX
Inervación de ojo
PPTX
Patología de la conjuntiva.
PPTX
Anexos del ojo: parpado
PPTX
Aparato lagrimal y lagrima
PPTX
Conjuntiva
PPTX
Diagnostico y tratamiento del ectropion
PPTX
Cristalino
PPTX
PPTX
Parpados3
PPTX
Aparato lagrimal
PPTX
Conjuntiva (Oftalmologia)
PPTX
Embriología de ojo
PPT
Conjuntiva
PPTX
PDF
Cristalino anatomia y fisiologia
Oftalmología: PÁRPADOS
Conjuntiva 1
Esclerotica
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Patología de párpado y órbita
Inervación de ojo
Patología de la conjuntiva.
Anexos del ojo: parpado
Aparato lagrimal y lagrima
Conjuntiva
Diagnostico y tratamiento del ectropion
Cristalino
Parpados3
Aparato lagrimal
Conjuntiva (Oftalmologia)
Embriología de ojo
Conjuntiva
Cristalino anatomia y fisiologia
Publicidad

Similar a Anatomía párpado (20)

PPTX
PARPADOS - APARATO LAGRIMAL. PATOLOGIA.pptx
PDF
ORGANOS DE LOS SENTIDOS - VISIÓN Y AUDICIÓN.pdf
PPTX
músculos extraoculares
PPT
Unidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidades
PPTX
Anatomia de la cabeza
PPTX
Orbita y Ojo Anatomía Humana
PPTX
Cabeza Anatomia
PPTX
Anatomia orbita
PPTX
Repaso cabeza
PDF
Músculos de la cabeza
PPTX
Anatomía de oído
PPTX
Organos de la vision
PPTX
anatomia facial descripcion de generalidades
PPTX
Anatomía ocular
PPTX
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
PPTX
Sistema genital femenino y craneo
PPT
Anatomia de cadera (3)
PDF
Anatomía y ultrasonido de rodilla Ameyali
PPTX
Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
PPTX
neuroanatomia maria y lauri final (1).pptx
PARPADOS - APARATO LAGRIMAL. PATOLOGIA.pptx
ORGANOS DE LOS SENTIDOS - VISIÓN Y AUDICIÓN.pdf
músculos extraoculares
Unidad iii enfermería 3° atm, musc. masticación, cavidades
Anatomia de la cabeza
Orbita y Ojo Anatomía Humana
Cabeza Anatomia
Anatomia orbita
Repaso cabeza
Músculos de la cabeza
Anatomía de oído
Organos de la vision
anatomia facial descripcion de generalidades
Anatomía ocular
MUSCULOS DE LA CABEZA Andrea Toledo cazas
Sistema genital femenino y craneo
Anatomia de cadera (3)
Anatomía y ultrasonido de rodilla Ameyali
Articulación Temporomandibular y Músculos Masticadores
neuroanatomia maria y lauri final (1).pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Anatomía párpado

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS MEDICINA CÁTEDRA DE OFTALMOLOGÍA ANATOMÍA DEL PÁRPADO EDWIN DAVID BOADA SÁNCHEZ
  • 2. PÁRPADOS • Son repliegues músculo-membranosos. • Protegen el globo ocular a través del reflejo de defensa • Contribuyen a la formación de la película lagrimal • Distribuyen la película lagrimal en cada parpadeo • Colectan la lágrima y la expulsan hacia la vía lagrimal • (Bomba)
  • 3. Posición normal palpebral • Hendidura palpebral 10 – 12 mm alto 30mm ancho • Borde superior 2mm limbo • Borde inferior Limbo • Canto Interno • Canto Externo
  • 4. Párpados. Esquema anatómico • planos fundamentales en sentido antero-posterior: •Piel y celular subcutáneo •Músculo Orbicular •Tarso y Septum palpebral Apon. del músc. elevador del párpado y conj. subtarsal
  • 5. Anatomía del párpado •Lámina anterior • Unidad funcional. • El músculo orbicular rodea los canalículos del sistema de drenaje lagrimal (bomba) y cierra los párpados • Glándulas de Zeis: glándulas sebáceas • Glándulas de Moll: glándulas sudoríparas • Ambas segregan su contenido en el folículo piloso •Lámina posterior • Tarso: placa fibrosa • Contiene las glándulas de Meibomio • Glándulas sebáceas, producen la capa lipídica de la película lagrimal. • Conjuntiva
  • 7. Músculos palpebrales • Músculos que abren • M. Elevador del párpado (NC III) • M. retractores del párpado inferior (NC III) • M. de Müller (simpático) • Músculos que cierran • M. orbicular (NC VII) • Porción orbitaria, preseptal y pretarsal.
  • 8. Músculos palpebrales M. frontal M. procerus M. Orbicular - porción orbitaria - Porción preseptal - Porcion pretarsal Rafé lateral Tendón cantal medial Reflejo no forzado Reflejo forzado
  • 10. Tendon Cantal Lateral • Unen los parpados con los rebordes Orbitarios lateral y medial. • Son extensiones del M orbicular que se insertan en la periorbita sobreyacente al hueso. • El tendon cantal lateral es unos mm mas alto que el medial
  • 11. Tendón Cantal Medial • Mas complejo que el lateral. • Las porciones pretarsal y preseptal del musculo orbicular se extienden en sentido medial para formar dos ramas del tendón cantal medial. • La rama anterior se inserta en la apófisis frontal del maxilar. A lo largo de la cresta lagrimal anterior. • La rama posterior se inserta en la cresta lagrimal posterior.
  • 12. PARPEBRALES Superior e inferior nacidas de la aa oftálmica. ramificaciones: arco palpebral Reciben ramas de la supraorbitaria, supratroclear, lagrimal y angular.
  • 16. Lagoftalmos •Imposibilidad de oclusión completa •Parálisis del NC VII •Queratoconjuntivitis cronica •Ojo seco •Úlcera corneal por exposición
  • 17. Retracción palpebral •Aumento de la hendidura palpebral •Ojo seco secundario •Sensación de cuerpo extraño •Lagrimeo •Queratoconjuntivitis crónica •Ulceración corneal por exposición
  • 18. Distiquiasis / Triquiasis •Doble fila de pestañas/ Posición anómala de las pestañas •Sensación de cuerpo extraño •Lagrimeo •Queratoconjuntivitis crónica •Ulceración corneal
  • 19. Disfunción de las glándulas de meibomio •Congestión de las glándulas •Secreción espesa, amarillenta •Ojo seco secundario (evaporación de lágrima) •Lágrima sucia dDwtMTY

Notas del editor

  • #10: RETRACTORES DEL PÁRPADO SUPERIOR Músculo frontal Retractor débil (levanta las cejas) Inervado por NERVIO FACIAL Forma parte de la galea aponeurótica del cuero cabelludo La aponeurosis fibrosa se extiende desde el occipucio y se convierte en músculo frontal a partir de la línea del pelo.
  • #11: Se inserta en el tuberculo e whitnal
  • #12: Complejo por su relacion con el drenaje lagrimal.
  • #13: Procede sistema facial de la CAROTIDA EXTERNA Sistema orbitario dde la CAROTINA INTERNA POR LA ARTERIA OFTALMICA Arcada arterial marginal: 3mm del borde libre del parpado entre la placa tarsal y orbicular dentro del tarso Arcada periferica a lo largo de la placa tarsal dentro del musculo de muller
  • #14: Sistema superifcial PRETARSAL: hacia las venas yugulares interna y externa Sistema profundo POSTASRSAL: seno cavernoso