SlideShare una empresa de Scribd logo
ComLecTICs
PORTAFOLIO DIGITAL
I.E San José de uré
Sede Principal
San José de uré - Córdoba
• Lengua castellana.
• Competencia: Comprensión e interpretación textual.
• ESTÁNDAR: comprendo e interpreto textos, teniendo en cuenta el
funcionamiento de la lengua en situaciones de comunicación, el uso
de estrategias de lectura y el papel del interlocutor y del contexto.
1. área a trabajar
• Docentes
CONSUELO MARÍA MARCHENA ZABALETA
Tel: 3215716811
EMAIL: comarza@hotmail.com
JAVIER LEÓN SACRAMENTO OTERO
Tel.:3117378262
EMAIL: javier2012sacramento@hotmail.com
GLADYS ISABEL MURILLO RICARDO
Tel: 3115345245
EMAIL: gladysisabel18@gmail.com
2. Presentación docentes yestudiantes
2. Presentación docentes yestudiantes
Apellidos Nombres Asignatura Grado
ARCIA TEHERAN OSWALDO DE JESUS español 4
ARROYO LAZARO YARIZETH ANDREA español 4
BAUTISTA CORDERO CESAR ELIAS español 4
CALI CRUZ EMELIN YAIRETH español 4
CANCHILA ROMERO JOSE CARLOS español 4
CARDENAS ORTEGA CARLOS MARCELO español 4
CARDENAS SUAREZ SEBASTIAN ALEJANDRO español 4
CAUSIL NARANJO XIMENA español 4
COGOLLO SIERRA LEIDY SOFÍA español 4
CORREA YEPEZ MARIA ALEJANDRA español 4
FRANCO SANTOS FRANCA EUGENIA español 4
GALINDO PAJOY MARIA ALEJANDRA español 4
HERNANDEZ PEREZ LAURA VANESSA español 4
JULIO SANTO VALENTINA español 4
MORA BERNA EDUIN ENRIQUE español 4
MORENO TIRADO JUAN ESTEBAN español 4
MUSLACO PADILLA ALONSO JOSE español 4
OYOLA RUIZ SAMUEL español 4
PEREZ ORTIZ JOHN BAIRON español 4
PEREZ SALGADO MIRALDIS español 4
PIÑERES GONZALEZ KOVIN BRAYAN español 4
RAMIREZ ZUÑIGA JORGE LUIS español 4
RAMOS MUSLACO JUAN DAVID español 4
REYES URANGO YOELIS DEL CARMEN español 4
ROYET LOPEZ LUIS DAVID español 4
TUBERQUIA NAVARRO LUIS ALBERTO español 4
VILLA TABORDA SARA ISABEL español 4
VILLORINA CALI JUAN MEDARDO español 4
VITOLA SALCEDO YHADI LUZ español 4
ZABALA BELTRAN CECILIA DEL CARMEN español 4
Proyecto de aula Comlectics
Los estudiantes de la Institución Educativa San José de Uré del grado
cuarto de primaria se les dificulta comprender textos sencillo esto se
evidencia en las actividades grupales e individuales, en análisis de
diferentes textos, situación que ha generado bajo rendimiento
académico en lenguaje y en las otras áreas.
¿Cómo mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del grado
cuarto de primaria en la Institución Educativa San José de Uré?
3. Descripción del problema
• General: utilizar las tics como recurso educativo para mejorar la comprensión lectora, desarrollar
habilidades y obtener aprendizajes significativos en los estudiantes de cuarto de primaria.
Específicos:
• Utilizar las herramienta digitales para afianzar la comprensión lectora y mejorar el proceso de
enseñanza aprendizaje en los estudiantes.
• Elaborar textos sencillos basándose en las situaciones del contexto.
• Diseñar aplicativos que apunten a desarrollar habilidades de comprensión lectora en los estudiantes
• Motivar a los estudiantes y padres de familias en el hábito de la lectura.
• Utilizar los recursos educativos: bibliotecas, mapotecas, espacios tecnológicos para desarrollar
habilidades y hábitos de lectura.
4. Objetivos de aprendizaje
5. Recursos educativos y fuentes de apoyo
bibliográfico
Offline
• Swf: fondo lector. disponible en
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/
• Test de Lectura Comprensiva. Disponible en
http://reglasdeortografia.com/testcomprension.html
• Power point interactivos de comprensión lectora. Actividades de
ordenar palabras, asociar textos, completar frases. Disponible en
http://9letras.wordpress.com/lectura-2/
Herramientas:
procesador de textos
presentador de diapositivas
computador
videobeam
5. Recursos educativos y fuentes de apoyo
bibliográfico
• Fuentes de apoyo bibliográfico
Jugando y aprendiendo, comprensión lectora. Disponible en: http://goo.gl/AcboLv
Didácticas para el mejoramiento de la comprensión lectora. Disponible en: http://goo.gl/6sTOlt
Mejoramiento de la comprensión lectora basada en el aprendizaje colaborativo en la enseñanza
media básica. Disponible en: http://goo.gl/GoXW8d
6. Actividades de aprendizaje
• Actividad 1
Prueba diagnostica.
mediante un test escrito, donde se plantea la lectura: «Misterio en el
cielo», se busca evidenciar la habilidad de los estudiantes frente al
reconocimiento de elementos claves dentro de la lectura.
6. Actividades de aprendizaje
• Actividad 1
Resultados
Según los resultados mostrados en la evaluación
diagnostica, se confirmo que los estudiantes tienen
deficiencias en identificar la idea central del texto,
mencionar elementos importantes dentro de la lectura,
problemas de escritura de palabras, confundiendo las
letras u omitiendo algunas.
Estadísticamente: El 80% de los estudiantes que
presentaron la actividad tuvieron un desempeño bajo en
este tema específico.
6. Actividades de aprendizaje
• Actividad II
Aplicación del recurso educativo «fondo lector», que cuenta con
una serie de actividades como completar palabras de una frase,
contestar preguntas de una lectura, entre otras.
Test de lectura comprensiva, en el cual contestaran una
preguntas tipos icfes acerca del contenido de lecturas
propuestas.
Power point interactivos, con una serie de actividades que
permitirán relacionar frases, completar entre otras actividades.
Finalmente lo que se busca con la aplicación de estos recursos
como primer punto es hacer uso los equipos de computo para
diseñar una clase mas interactiva, que despierte el interés de
los alumnos al utilizar estas herramientas tecnológicas.
Mediante los ejercicios propuestos a los alumnos aplicando los
recursos educativos digitales permitir que los alumnos
desarrollen habilidades de comprensión e interpretación de
textos
Actividades de aprendizaje
• Elaboración de cuentos ilustrados diseñados por
los estudiantes. Donde se plasmen situaciones
cotidianas que despierten la creatividad de los
niños.
Actividades de aprendizaje
• Se organizan a los niños en grupos de trabajo, a cada
equipo se le entrega una lectura de la cual deben
planear una representación teatral, teniendo en cuenta
los elementos claves y situaciones contenidas en la
lectura.
 Construyeron relatos cortos haciendo uso del software Microsoft Word.
 Realizar lecturas individuales en voz alta y silenciosa.
 Desarrollo de sopas de letras y crucigramas identificando hechos históricos y
eventos de la comunidad.
 Aplicación de prueba saber a través de herramienta Microsoft Word.
7. Productos yevaluación
ANEXOS
APLICACIÓN DE LECTURA CON TEMAS DEL ENTORNO Y
DE TEXTOS
Estudiantes aplicando los RED. Comprensión
lectora.
EeeesE

Más contenido relacionado

PPTX
Portafolio
PPTX
portafolio digital sobre la lecto escritura
DOCX
Proyectos de aula 39040
PPT
graciela acevedo
DOC
Formato proyectos de aula Ortografia vallecito
PPTX
Proyecto de aula graciela acevedo
PPTX
redactando con las tics
PPT
Visita 1 pnle
Portafolio
portafolio digital sobre la lecto escritura
Proyectos de aula 39040
graciela acevedo
Formato proyectos de aula Ortografia vallecito
Proyecto de aula graciela acevedo
redactando con las tics
Visita 1 pnle

La actualidad más candente (20)

ODT
Ceibal 2017 e book
PPT
Pnl nueva mirada
DOCX
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
PPTX
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
PPT
Proyecto Aula Sede E
PPTX
Rrm m4 portafolio actividad integradora
PPTX
Proyecto lecto escritura
PPTX
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PPT
Diapositivas OrtografíA
DOCX
Guia de lenguaje 7
PDF
Proyecto de lectoescritura
PPTX
PNLE Movilizacion social
PPT
Proyecto tics portafolio cristian
PPTX
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
PPT
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
PPTX
Proyecto "Soy lector, soy escritor"
PPT
Curso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióN
PPTX
Uso de las TIC en Educación Primaria
PPTX
Portafoliodigitalgrupo156c
DOCX
Feria ceibal 2017 3° año
Ceibal 2017 e book
Pnl nueva mirada
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
LA TECNOLOGIA UN MEDIO PARA FOMENTAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS.
Proyecto Aula Sede E
Rrm m4 portafolio actividad integradora
Proyecto lecto escritura
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
Diapositivas OrtografíA
Guia de lenguaje 7
Proyecto de lectoescritura
PNLE Movilizacion social
Proyecto tics portafolio cristian
PROYECTO DE ESCRITURA CREATIVA EN EL AULA
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Proyecto "Soy lector, soy escritor"
Curso Online Como Mejorar La Ortografia Ultima VersióN
Uso de las TIC en Educación Primaria
Portafoliodigitalgrupo156c
Feria ceibal 2017 3° año
Publicidad

Similar a Proyecto de aula Comlectics (20)

PPTX
Portafolio digital grupo 155 b
PDF
Proyecto de aula Centro educativo ceballos
PPT
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
PPTX
Portafolio 743-6
PPT
Portafolio - Adriana, danny, janeth
PPTX
Portafolio - Jhon, Zuany, Mariano - luz
PPTX
Portafolio
PPTX
Portafolio - Arlen, cesar, paula, nestor
PPSX
Merh m4 u1_portafolio proyecto.docx powerpoint
PPTX
Portafolio sb7 507
PDF
Carmenza gomez campohermoso
PPTX
Portafolio digital
DOC
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
PPTX
Portafolio digital grupo 155 b
PDF
Portafolio digital
PDF
Formato para proyecto de aula. tic idaly quitian
PDF
Formato proyecto 668
DOC
Proyecto anexo 24 fredy gómez
DOC
proyecto lectoescritura
Portafolio digital grupo 155 b
Proyecto de aula Centro educativo ceballos
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Portafolio 743-6
Portafolio - Adriana, danny, janeth
Portafolio - Jhon, Zuany, Mariano - luz
Portafolio
Portafolio - Arlen, cesar, paula, nestor
Merh m4 u1_portafolio proyecto.docx powerpoint
Portafolio sb7 507
Carmenza gomez campohermoso
Portafolio digital
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital
Formato para proyecto de aula. tic idaly quitian
Formato proyecto 668
Proyecto anexo 24 fredy gómez
proyecto lectoescritura
Publicidad

Más de davidluna (17)

PPTX
Introducción al diseño web para la creación
PPTX
Ejercicios con simulador crocodile para el desarrollo de
DOCX
Rescatando nuestra cultura uresana
PPTX
Con las matematicas aplico las tics
PPTX
Huertics- para la comprension lectoescritora
PPTX
Proyecto de aula Valores tics
PPTX
Proyecto de aula Forentics
PPTX
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
PPTX
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
PPTX
Diagnostico (situaciones Problematizadoras)
PPTX
Proyecto de aula conozcamos los circuitos eléctricos
PPTX
Proyecto de aula Socializaticzate
PPTX
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
PDF
Tecnologías I, Capítulos 1 y 2
PPT
Blogs
PPTX
Herramientas usadas para el diseño y desarrollo de
DOC
Recursos
Introducción al diseño web para la creación
Ejercicios con simulador crocodile para el desarrollo de
Rescatando nuestra cultura uresana
Con las matematicas aplico las tics
Huertics- para la comprension lectoescritora
Proyecto de aula Valores tics
Proyecto de aula Forentics
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
Diagnostico (situaciones Problematizadoras)
Proyecto de aula conozcamos los circuitos eléctricos
Proyecto de aula Socializaticzate
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
Tecnologías I, Capítulos 1 y 2
Blogs
Herramientas usadas para el diseño y desarrollo de
Recursos

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Proyecto de aula Comlectics

  • 1. ComLecTICs PORTAFOLIO DIGITAL I.E San José de uré Sede Principal San José de uré - Córdoba
  • 2. • Lengua castellana. • Competencia: Comprensión e interpretación textual. • ESTÁNDAR: comprendo e interpreto textos, teniendo en cuenta el funcionamiento de la lengua en situaciones de comunicación, el uso de estrategias de lectura y el papel del interlocutor y del contexto. 1. área a trabajar
  • 3. • Docentes CONSUELO MARÍA MARCHENA ZABALETA Tel: 3215716811 EMAIL: comarza@hotmail.com JAVIER LEÓN SACRAMENTO OTERO Tel.:3117378262 EMAIL: javier2012sacramento@hotmail.com GLADYS ISABEL MURILLO RICARDO Tel: 3115345245 EMAIL: gladysisabel18@gmail.com 2. Presentación docentes yestudiantes
  • 4. 2. Presentación docentes yestudiantes Apellidos Nombres Asignatura Grado ARCIA TEHERAN OSWALDO DE JESUS español 4 ARROYO LAZARO YARIZETH ANDREA español 4 BAUTISTA CORDERO CESAR ELIAS español 4 CALI CRUZ EMELIN YAIRETH español 4 CANCHILA ROMERO JOSE CARLOS español 4 CARDENAS ORTEGA CARLOS MARCELO español 4 CARDENAS SUAREZ SEBASTIAN ALEJANDRO español 4 CAUSIL NARANJO XIMENA español 4 COGOLLO SIERRA LEIDY SOFÍA español 4 CORREA YEPEZ MARIA ALEJANDRA español 4 FRANCO SANTOS FRANCA EUGENIA español 4 GALINDO PAJOY MARIA ALEJANDRA español 4 HERNANDEZ PEREZ LAURA VANESSA español 4 JULIO SANTO VALENTINA español 4 MORA BERNA EDUIN ENRIQUE español 4 MORENO TIRADO JUAN ESTEBAN español 4 MUSLACO PADILLA ALONSO JOSE español 4 OYOLA RUIZ SAMUEL español 4 PEREZ ORTIZ JOHN BAIRON español 4 PEREZ SALGADO MIRALDIS español 4 PIÑERES GONZALEZ KOVIN BRAYAN español 4 RAMIREZ ZUÑIGA JORGE LUIS español 4 RAMOS MUSLACO JUAN DAVID español 4 REYES URANGO YOELIS DEL CARMEN español 4 ROYET LOPEZ LUIS DAVID español 4 TUBERQUIA NAVARRO LUIS ALBERTO español 4 VILLA TABORDA SARA ISABEL español 4 VILLORINA CALI JUAN MEDARDO español 4 VITOLA SALCEDO YHADI LUZ español 4 ZABALA BELTRAN CECILIA DEL CARMEN español 4
  • 6. Los estudiantes de la Institución Educativa San José de Uré del grado cuarto de primaria se les dificulta comprender textos sencillo esto se evidencia en las actividades grupales e individuales, en análisis de diferentes textos, situación que ha generado bajo rendimiento académico en lenguaje y en las otras áreas. ¿Cómo mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del grado cuarto de primaria en la Institución Educativa San José de Uré? 3. Descripción del problema
  • 7. • General: utilizar las tics como recurso educativo para mejorar la comprensión lectora, desarrollar habilidades y obtener aprendizajes significativos en los estudiantes de cuarto de primaria. Específicos: • Utilizar las herramienta digitales para afianzar la comprensión lectora y mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes. • Elaborar textos sencillos basándose en las situaciones del contexto. • Diseñar aplicativos que apunten a desarrollar habilidades de comprensión lectora en los estudiantes • Motivar a los estudiantes y padres de familias en el hábito de la lectura. • Utilizar los recursos educativos: bibliotecas, mapotecas, espacios tecnológicos para desarrollar habilidades y hábitos de lectura. 4. Objetivos de aprendizaje
  • 8. 5. Recursos educativos y fuentes de apoyo bibliográfico Offline • Swf: fondo lector. disponible en http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/ • Test de Lectura Comprensiva. Disponible en http://reglasdeortografia.com/testcomprension.html • Power point interactivos de comprensión lectora. Actividades de ordenar palabras, asociar textos, completar frases. Disponible en http://9letras.wordpress.com/lectura-2/ Herramientas: procesador de textos presentador de diapositivas computador videobeam
  • 9. 5. Recursos educativos y fuentes de apoyo bibliográfico • Fuentes de apoyo bibliográfico Jugando y aprendiendo, comprensión lectora. Disponible en: http://goo.gl/AcboLv Didácticas para el mejoramiento de la comprensión lectora. Disponible en: http://goo.gl/6sTOlt Mejoramiento de la comprensión lectora basada en el aprendizaje colaborativo en la enseñanza media básica. Disponible en: http://goo.gl/GoXW8d
  • 10. 6. Actividades de aprendizaje • Actividad 1 Prueba diagnostica. mediante un test escrito, donde se plantea la lectura: «Misterio en el cielo», se busca evidenciar la habilidad de los estudiantes frente al reconocimiento de elementos claves dentro de la lectura.
  • 11. 6. Actividades de aprendizaje • Actividad 1 Resultados Según los resultados mostrados en la evaluación diagnostica, se confirmo que los estudiantes tienen deficiencias en identificar la idea central del texto, mencionar elementos importantes dentro de la lectura, problemas de escritura de palabras, confundiendo las letras u omitiendo algunas. Estadísticamente: El 80% de los estudiantes que presentaron la actividad tuvieron un desempeño bajo en este tema específico.
  • 12. 6. Actividades de aprendizaje • Actividad II Aplicación del recurso educativo «fondo lector», que cuenta con una serie de actividades como completar palabras de una frase, contestar preguntas de una lectura, entre otras. Test de lectura comprensiva, en el cual contestaran una preguntas tipos icfes acerca del contenido de lecturas propuestas. Power point interactivos, con una serie de actividades que permitirán relacionar frases, completar entre otras actividades. Finalmente lo que se busca con la aplicación de estos recursos como primer punto es hacer uso los equipos de computo para diseñar una clase mas interactiva, que despierte el interés de los alumnos al utilizar estas herramientas tecnológicas. Mediante los ejercicios propuestos a los alumnos aplicando los recursos educativos digitales permitir que los alumnos desarrollen habilidades de comprensión e interpretación de textos
  • 13. Actividades de aprendizaje • Elaboración de cuentos ilustrados diseñados por los estudiantes. Donde se plasmen situaciones cotidianas que despierten la creatividad de los niños.
  • 14. Actividades de aprendizaje • Se organizan a los niños en grupos de trabajo, a cada equipo se le entrega una lectura de la cual deben planear una representación teatral, teniendo en cuenta los elementos claves y situaciones contenidas en la lectura.
  • 15.  Construyeron relatos cortos haciendo uso del software Microsoft Word.  Realizar lecturas individuales en voz alta y silenciosa.  Desarrollo de sopas de letras y crucigramas identificando hechos históricos y eventos de la comunidad.  Aplicación de prueba saber a través de herramienta Microsoft Word. 7. Productos yevaluación
  • 17. APLICACIÓN DE LECTURA CON TEMAS DEL ENTORNO Y DE TEXTOS
  • 18. Estudiantes aplicando los RED. Comprensión lectora.

Notas del editor