Los Virus informáticos son programas de ordenador que se
reproducen a sí mismos e interfieren con el hardware de
una computadora o con su sistema operativo (el software básico que
controla la computadora). Los virus están diseñadospara reproducirse
y evitar su detección. Como cualquier otro programa informático, un
virus debe ser ejecutado para que funcione: es decir, el ordenador
debe cargar el virus desde la memoria del ordenador y seguir sus
instrucciones. Estas instrucciones se conocen como carga activa del
virus. La carga activa puede trastornar o modificar archivos de datos,
presentar un determinado mensaje o provocar fallos en
el sistema operativo.
Existen otros programas informáticos nocivos similares a los virus,
pero que no cumplen ambos requisitos de reproducirse y eludir su
detección.Estos programas se dividen en tres categorías: Caballos de
Troya, bombas lógicas y gusanos. Un caballo de Troya aparenta ser
algo interesante e inocuo, por ejemplo un juego, pero cuando se
ejecuta puede tener efectos dañinos. Una bomba lógica libera su
carga activa cuando se cumple una condición determinada, como
cuando se alcanza una fecha u hora determinada o cuando se teclea
una combinación de letras. Un gusano se limita a reproducirse, pero
puede ocupar memoria de la computadora y hacer que
sus procesos vayan más lentos.
Algunas de las características de estos agentes víricos:
 Son programas de computadora: En informática programa es sinónimo
de Software, es decir el conjunto de instrucciones que ejecuta un
ordenador o computadora.
 Es dañino: Un virus informático siempre causa daños en el sistema
que infecta, pero vale aclarar que el hacer daño no significa que valla
a romperalgo. El daño puede ser implícito cuando lo que se busca es
destruir o alterar información o pueden ser situaciones con efectos
negativos para la computadora, como consumo de memoria
principal, tiempo de procesador.
 Es auto reproductor: La característica más importante de este tipo de
programas es la de crear copias de sí mismos, cosa que ningún otro
programa convencional hace. Imaginemos que si todos tuvieran esta
capacidad podríamos instalar un procesadorde textos y un par de días
más tarde tendríamos tres de ellos o más.
 Es subrepticio: Esto significa que utilizará varias técnicas para evitar
que el usuario se de cuenta de su presencia. La primera medida es
tener un tamaño reducido para poder disimularse a primera vista.
Puede llegar a manipular el resultado de una petición al sistema
operativo de mostrar el tamaño del archivo e incluso todos sus
atributos.
Las acciones de los virus son diversas, y en su mayoría inofensivas,
aunque algunas pueden provocarefectos molestos y, en ciertos, casos
un grave daño sobre la información, incluyendo pérdidas de datos.
Hay virus que ni siquiera están diseñados para activarse, por lo que
sólo ocupan espacio en disco, o en la memoria. Sin embargo, es
recomendable y posible evitarlos.
Generalidades sobre los virus de computadoras
La primer aclaración que cabe es que los virus de computadoras, son
simplemente programas, y como tales, hechos por programadores.
Son programas que debido a sus características particulares, son
especiales. Para hacer un virus de computadora, no se
requiere capacitación especial, ni una genialidad significativa, sino
conocimientos de lenguajes de programación, de algunos temas no
difundidos para público en general y algunos conocimientos puntuales
sobre el ambiente de programación y arquitectura de las
computadoras.
En la vida diaria, más allá de las especificaciones técnicas, cuando un
programa invade inadvertidamente el sistema, se replica
sin conocimiento del usuario y produce daños, pérdida de información
o fallas del sistema. Para el usuario se comportan como tales y
funcionalmente lo son en realidad.
Los virus actúan enmascarados por "debajo" del sistema operativo,
como regla general, y para actuar sobre los periféricos del sistema,
tales como disco rígido, disqueteras, ZIP’s CD’s, hacen uso de sus
propias rutinas aunque no exclusivamente. Un programa "normal" por
llamarlo así, usa las rutinas del sistema operativo para acceder
al control de los periféricos del sistema, y eso hace que el usuario
sepa exactamente las operaciones que realiza, teniendo control sobre
ellas. Los virus, por el contrario, para ocultarse a los ojos del usuario,
tienen sus propias rutinas para conectarse con los periféricos de la
computadora,lo que les garantiza cierto grado de inmunidad a los ojos
del usuario, que no advierte su presencia, ya que el sistema operativo
no refleja su actividad en la computadora. Esto no es una "regla", ya
que ciertos virus, especialmente los que operan bajo Windows, usan
rutinas y funciones operativas que se conocen como API’s. Windows,
desarrollado con una arquitectura muy particular, debe su gran éxito a
las rutinas y funciones que pone a disposiciónde los programadores y
por cierto, también disponibles para los desarrolladores de virus. Una
de las bases del poderdestructivo de este tipo de programas radica en
el uso de funciones de manera "sigilosa", se oculta a los ojos del
usuario común.
La clave de los virus radica justamente en que son programas. Un
virus para ser activado debe ser ejecutado y funcionar dentro del
sistema al menos una vez. Demás está decir que los virus no "surgen"
de las computadoras espontáneamente, sino que ingresan al sistema
inadvertidamente para el usuario, y al ser ejecutados, se activan y
actúan con la computadora huésped.
Surgimiento
Surge en la misma época en que comenzaron a detectarse y
difundirse los primeros virus informáticos, también llamados "Virus de
PC". El desarrollo y la venta del Software antivirus empezó a principio
de la décadade 1990 de la pasada centuria, y a lo largo de estos años
se han ido consolidando y constituyendo en el producto básico de
la Seguridad Informática.
Los antivirus se han convertido en compañeros inseparables del
trabajo diario. Hoy en día no se concibe ningún equipo conectado a
Internet que carezca de una buena protección contra programas
malignos (virus, caballos de troya, gusanos, y otras denominaciones).
Las situaciones de riesgo se multiplican cuando un equipo se conecta
a la Red de redes. Sin embargo ningún antivirus es 100% seguro, ya
que a medidaque avanza la tecnologíase perfeccionanlos programas
malignos que han llegado en muchas ocasiones a deshabilitar
antivirus usando vulnerabilidades de los mismos y de los sistemas
operativos. Por eso es aconsejable tomar todas las medidas
necesarias en los sistemas (deshabilitar reproducciones automáticas,
autorun, restauras del sistema, instalar parches de seguridad
actualizados, entre otras) y como punto culminante de este proceso
tener un software antivirus que se pueda actualizar con frecuencia.
Concepto de Antivirus
Un antivirus es una aplicación o programa que identifica y elimina a los
programas malignos en las computadoras; ayudan a eliminar algunas
amenazas a la seguridad computacional que no necesariamente
clasifican como programas malignos. Pueden realizar varias funciones
en dependencia de su configuración, como por ejemplo anti–hacker,
anti–spam, defensa proactiva y muchas más.
Antivirus
Los programas antivirus surgen de la necesidad de mantener
los sistemas operativos en óptimas condiciones como vigilante seguro,
además de proteger los ordenadores de los software mal
intencionados. Un programa antivirus analiza información de muy
diverso tipo y, en caso de que se encuentre infectada por algún código
maligno, segúnlas categorías existentes, procede a su desinfección o
eliminación según la configuración que permita cada software. El
análisis de la información se produce de muy diferentes maneras
dependiendo de dónde provenga.

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Virus y antivirus de un computador laura rodriguez
PDF
virus y vacunas
PPTX
Antivirus exposicion
PPTX
Virus informáticos
PPTX
Exposicion de antivirus
PPTX
Virus y vacunas informaticas
Virus y antivirus de un computador laura rodriguez
virus y vacunas
Antivirus exposicion
Virus informáticos
Exposicion de antivirus
Virus y vacunas informaticas

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sistemas sofia
PPTX
DOC
Trabajo virus y antivirus
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPT
Virus
PPT
Virus
PPTX
Gonzalez karen-producto 4
PPTX
Tic virus
PPTX
Virus y vacunas informaticos
PPTX
Diapositivas del blog.
DOC
Manual
DOCX
Deber de infor (1)
PDF
Virus taller 4 lizeth mora y josselyn fonseca
DOCX
virus y antivirus
PPTX
Virus informatico 2
PPTX
Los Virus
DOC
Informe De Virus Y Antivirus
DOCX
Escriba el título del documento
DOCX
Escriba el título del documento
Sistemas sofia
Trabajo virus y antivirus
Virus y vacunas informaticas
Virus
Virus
Gonzalez karen-producto 4
Tic virus
Virus y vacunas informaticos
Diapositivas del blog.
Manual
Deber de infor (1)
Virus taller 4 lizeth mora y josselyn fonseca
virus y antivirus
Virus informatico 2
Los Virus
Informe De Virus Y Antivirus
Escriba el título del documento
Escriba el título del documento
Publicidad

Similar a Los virus informáticos (20)

DOC
Manual Virus Y Antivirus
DOCX
Los virus
DOCX
Los virus
DOCX
Los virus
DOCX
Virus y anti virus
PDF
Los virus y antivirus
DOCX
Estevan 2
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Virus antivirus
DOCX
Virus y anti virus
DOCX
Virus y antivirus
DOCX
Virus y antivirus
DOCX
Virus y antivirus
DOCX
Virus
DOCX
VIRUS Y ANTIVIRUS
DOCX
Los Virus Informaticos
PPTX
Virus
PDF
Taller 4 jaqui yesy
Manual Virus Y Antivirus
Los virus
Los virus
Los virus
Virus y anti virus
Los virus y antivirus
Estevan 2
Virus antivirus
Virus y anti virus
Virus y antivirus
Virus y antivirus
Virus y antivirus
Virus
VIRUS Y ANTIVIRUS
Los Virus Informaticos
Virus
Taller 4 jaqui yesy
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Los virus informáticos

  • 1. Los Virus informáticos son programas de ordenador que se reproducen a sí mismos e interfieren con el hardware de una computadora o con su sistema operativo (el software básico que controla la computadora). Los virus están diseñadospara reproducirse y evitar su detección. Como cualquier otro programa informático, un virus debe ser ejecutado para que funcione: es decir, el ordenador debe cargar el virus desde la memoria del ordenador y seguir sus instrucciones. Estas instrucciones se conocen como carga activa del virus. La carga activa puede trastornar o modificar archivos de datos, presentar un determinado mensaje o provocar fallos en el sistema operativo. Existen otros programas informáticos nocivos similares a los virus, pero que no cumplen ambos requisitos de reproducirse y eludir su detección.Estos programas se dividen en tres categorías: Caballos de Troya, bombas lógicas y gusanos. Un caballo de Troya aparenta ser algo interesante e inocuo, por ejemplo un juego, pero cuando se ejecuta puede tener efectos dañinos. Una bomba lógica libera su carga activa cuando se cumple una condición determinada, como cuando se alcanza una fecha u hora determinada o cuando se teclea una combinación de letras. Un gusano se limita a reproducirse, pero puede ocupar memoria de la computadora y hacer que sus procesos vayan más lentos. Algunas de las características de estos agentes víricos:
  • 2.  Son programas de computadora: En informática programa es sinónimo de Software, es decir el conjunto de instrucciones que ejecuta un ordenador o computadora.  Es dañino: Un virus informático siempre causa daños en el sistema que infecta, pero vale aclarar que el hacer daño no significa que valla a romperalgo. El daño puede ser implícito cuando lo que se busca es destruir o alterar información o pueden ser situaciones con efectos negativos para la computadora, como consumo de memoria principal, tiempo de procesador.  Es auto reproductor: La característica más importante de este tipo de programas es la de crear copias de sí mismos, cosa que ningún otro programa convencional hace. Imaginemos que si todos tuvieran esta capacidad podríamos instalar un procesadorde textos y un par de días más tarde tendríamos tres de ellos o más.  Es subrepticio: Esto significa que utilizará varias técnicas para evitar que el usuario se de cuenta de su presencia. La primera medida es tener un tamaño reducido para poder disimularse a primera vista. Puede llegar a manipular el resultado de una petición al sistema operativo de mostrar el tamaño del archivo e incluso todos sus atributos. Las acciones de los virus son diversas, y en su mayoría inofensivas, aunque algunas pueden provocarefectos molestos y, en ciertos, casos un grave daño sobre la información, incluyendo pérdidas de datos. Hay virus que ni siquiera están diseñados para activarse, por lo que sólo ocupan espacio en disco, o en la memoria. Sin embargo, es recomendable y posible evitarlos.
  • 3. Generalidades sobre los virus de computadoras La primer aclaración que cabe es que los virus de computadoras, son simplemente programas, y como tales, hechos por programadores. Son programas que debido a sus características particulares, son especiales. Para hacer un virus de computadora, no se requiere capacitación especial, ni una genialidad significativa, sino conocimientos de lenguajes de programación, de algunos temas no difundidos para público en general y algunos conocimientos puntuales sobre el ambiente de programación y arquitectura de las computadoras. En la vida diaria, más allá de las especificaciones técnicas, cuando un programa invade inadvertidamente el sistema, se replica sin conocimiento del usuario y produce daños, pérdida de información o fallas del sistema. Para el usuario se comportan como tales y funcionalmente lo son en realidad. Los virus actúan enmascarados por "debajo" del sistema operativo, como regla general, y para actuar sobre los periféricos del sistema, tales como disco rígido, disqueteras, ZIP’s CD’s, hacen uso de sus propias rutinas aunque no exclusivamente. Un programa "normal" por llamarlo así, usa las rutinas del sistema operativo para acceder al control de los periféricos del sistema, y eso hace que el usuario sepa exactamente las operaciones que realiza, teniendo control sobre ellas. Los virus, por el contrario, para ocultarse a los ojos del usuario, tienen sus propias rutinas para conectarse con los periféricos de la computadora,lo que les garantiza cierto grado de inmunidad a los ojos del usuario, que no advierte su presencia, ya que el sistema operativo no refleja su actividad en la computadora. Esto no es una "regla", ya
  • 4. que ciertos virus, especialmente los que operan bajo Windows, usan rutinas y funciones operativas que se conocen como API’s. Windows, desarrollado con una arquitectura muy particular, debe su gran éxito a las rutinas y funciones que pone a disposiciónde los programadores y por cierto, también disponibles para los desarrolladores de virus. Una de las bases del poderdestructivo de este tipo de programas radica en el uso de funciones de manera "sigilosa", se oculta a los ojos del usuario común. La clave de los virus radica justamente en que son programas. Un virus para ser activado debe ser ejecutado y funcionar dentro del sistema al menos una vez. Demás está decir que los virus no "surgen" de las computadoras espontáneamente, sino que ingresan al sistema inadvertidamente para el usuario, y al ser ejecutados, se activan y actúan con la computadora huésped. Surgimiento Surge en la misma época en que comenzaron a detectarse y difundirse los primeros virus informáticos, también llamados "Virus de PC". El desarrollo y la venta del Software antivirus empezó a principio de la décadade 1990 de la pasada centuria, y a lo largo de estos años se han ido consolidando y constituyendo en el producto básico de la Seguridad Informática.
  • 5. Los antivirus se han convertido en compañeros inseparables del trabajo diario. Hoy en día no se concibe ningún equipo conectado a Internet que carezca de una buena protección contra programas malignos (virus, caballos de troya, gusanos, y otras denominaciones). Las situaciones de riesgo se multiplican cuando un equipo se conecta a la Red de redes. Sin embargo ningún antivirus es 100% seguro, ya que a medidaque avanza la tecnologíase perfeccionanlos programas malignos que han llegado en muchas ocasiones a deshabilitar antivirus usando vulnerabilidades de los mismos y de los sistemas operativos. Por eso es aconsejable tomar todas las medidas necesarias en los sistemas (deshabilitar reproducciones automáticas, autorun, restauras del sistema, instalar parches de seguridad actualizados, entre otras) y como punto culminante de este proceso tener un software antivirus que se pueda actualizar con frecuencia. Concepto de Antivirus Un antivirus es una aplicación o programa que identifica y elimina a los programas malignos en las computadoras; ayudan a eliminar algunas amenazas a la seguridad computacional que no necesariamente clasifican como programas malignos. Pueden realizar varias funciones en dependencia de su configuración, como por ejemplo anti–hacker, anti–spam, defensa proactiva y muchas más. Antivirus Los programas antivirus surgen de la necesidad de mantener los sistemas operativos en óptimas condiciones como vigilante seguro, además de proteger los ordenadores de los software mal
  • 6. intencionados. Un programa antivirus analiza información de muy diverso tipo y, en caso de que se encuentre infectada por algún código maligno, segúnlas categorías existentes, procede a su desinfección o eliminación según la configuración que permita cada software. El análisis de la información se produce de muy diferentes maneras dependiendo de dónde provenga.