SlideShare una empresa de Scribd logo
Escribir aquí el título de la WQ (Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una dirección de E-mail)
Este documento está dirigido a los alumnos. Recuerda que el principal objetivo de este apartado es preparar y captar la atención del alumno y despertar su interés. Escribe un párrafo corto para presentar la actividad y motivar a los alumnos . Si la actividad implica la adopción de distintos roles o se desarrolla en un determinado contexto (ej. eres un historiador investigando algún tema en particular, un deportista, un científico, un periodista, etc.), establece aquí los detalles. Expón la  pregunta central  sobre la que se va a centrar toda la Webquest (The Big Question).   INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
Describe exacta y claramente cuál será el resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo. La tarea puede ser: * Resolver un problema o misterio * Adoptar una postura y defenderla * Diseñar un producto * Analizar un asunto complejo * Expresar un punto de vista personal * Llevar a cabo un resumen * Elaborar un relato periodístico o un mensaje convincente * Un trabajo creativo * Cualquier cosa que requiera que el alumno procese y transforme la información que recoja.  Si el producto final implica utilizar alguna herramienta (ej. la Web, video, procesador de textos), menciónalo en este apartado. ( NO  detalles los pasos a seguir aquí, eso pertenece al siguiente apartado) TAREA INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
El Proceso son las acciones que los alumnos deben seguir para llevar a cabo la tarea: es decir, ¿qué pasos deben seguir los alumnos? Recuerda que te estas dirigiendo a los alumnos, por tanto, utiliza la segunda persona para describir los pasos del proceso. Completa, numerándolos, los pasos a seguir: En primer lugar, el profesor designará el equipo del que formarás parte.....  Una vez que has elegido el rol que vas a representar,.......  A continuación,......  ...........................  ...........................  Por último, ...........  Los alumnos, accederán  on-line  a los recursos que tu habrás seleccionado conforme vayan avanzando en el proceso.  - Puede haber un conjunto de enlaces común para todos los alumnos donde consulten información de tipo general. - Si los alumnos están divididos en distintos grupos o roles, puedes incluir los enlaces que cada uno de ellos debe utilizar a lo largo de la descripción del proceso. En el apartado del proceso, se puede proporcionar también una guía sobre cómo organizar la información recogida: - Se puede sugerir el uso de gráficos, tablas de resumen, mapas conceptuales u otras estructuras organizativas. - La guía podría consistir también en proporcionar una lista de preguntas o ideas que sirvan para analizar la información. Si has preparado o encontrado en la Web alguna guía de elaboración de documentos que esté en relación con habilidades específicas que se requieran para esta actividad, (ej. cómo hacer una lluvia de ideas, cómo preparar una entrevista, cómo redactar un reportaje, etc.) pon un enlace en esta sección para que el alumno pueda servirse de ella.   PROCESO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
Escribe las direcciones de Internet (páginas web) en donde los alumnos podrán encontrar la información necesaria y precisa para realizar las tareas encomendadas. Es posible indicar, para cada tarea, las direcciones recomendadas. Tiene que ser una lista breve, precisa y útil en la que los alumnos no pierdan tiempo en la búsqueda ni se pierdan en la navegación. Los recursos han de estar muy acotados.   RECURSOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
Describe a los alumnos y alumnas la manera en que será evaluado su trabajo y también ellos mismos. Es necesario concretar y definir con claridad los criterios que se utilizarán para la evaluación, tanto del producto final como de los propios alumnos. Asimismo, especifica si habrá o no una nota común para el trabajo en grupo y otra para el trabajo individual. De la misma manera será necesario definir quien será el evaluador: el profesor, los mismos alumnos, los compañeros, otras personas... Finalmente, es importante definir el instrumento que se utilizará para la evaluación   EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
Escribe un par de frases que resuman lo que los alumnos habrán aprendido y adquirido al completar esta actividad o lección.  También puedes incluir alguna pregunta retórica o enlaces adicionales que anime a los alumnos y a las alumnas a ampliar su conocimiento más allá de esta actividad.   CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
Haz un listado de las fuentes y de los recursos que has utilizado para el diseño de la Webquest ya sean estos imágenes, bibliografía, enlaces, etc. También puedes expresar aquí agradecimientos a las personas, instituciones o entidades que tu consideres oportuno. Puedes ofrecer también una lista de referencias bibliográficas o de cualquier otro tipo de recurso o medio analógico que igualmente hayas utilizado o se pueda utilizar como fuente de información. Esta plantilla ha sido adaptada y modificada  por  Jordi Díaz Lucea   CRÉDITOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
GUÍA PARA EL PROFESOR INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor (si no se ha de utilizar eliminar la fila de la tabla) (otro posible apartado) (si no se ha de utilizar eliminar la fila de la tabla) (otro posible apartado) Área o áreas curiculares Curso, ciclo y nivel educativo

Más contenido relacionado

PPT
Plantilla po werpoint123
PPT
Plantilla Webquest PPT
PPT
Plantilla webquest
PPT
Plantilla webquest
PPTX
Partes en las cuales se conforma la web
PPTX
Partes en las cuales se conforma la web2
PPT
Plantilla Marga
PPT
Plantilla Webquest
Plantilla po werpoint123
Plantilla Webquest PPT
Plantilla webquest
Plantilla webquest
Partes en las cuales se conforma la web
Partes en las cuales se conforma la web2
Plantilla Marga
Plantilla Webquest

La actualidad más candente (7)

PPT
Rectas paralelas
PPT
PPT
Formato Wqzona14
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPT
Web Quest Formato Azul
PPT
Webqets
PPT
Webqets
Rectas paralelas
Formato Wqzona14
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Web Quest Formato Azul
Webqets
Webqets
Publicidad

Similar a Plantillapowerpoint 090414104518-phpapp02 (20)

PPT
Plantilla webquest
PPT
WebQuest-Formato-para-presentar-proyectos.ppt
PPT
Plantilla template webquest- diplomado ed.sup.
DOC
Web Quest
PPTX
Webquest
PPTX
Presentacion 2
PPTX
Presentacion 2
PPS
Dia positiva
PPT
PPT
Dia positiva
DOCX
Cómo crear una webquest
PPT
Colegio de bachilleres del
PPT
Colegio de bachilleres del
PPT
Colegio de bachilleres del
PPTX
proyecto 1
PPTX
Como crear 1 webquest
PPT
webquest
PPT
Dia positiva
PPT
WEBQUEST
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Plantilla webquest
WebQuest-Formato-para-presentar-proyectos.ppt
Plantilla template webquest- diplomado ed.sup.
Web Quest
Webquest
Presentacion 2
Presentacion 2
Dia positiva
Dia positiva
Cómo crear una webquest
Colegio de bachilleres del
Colegio de bachilleres del
Colegio de bachilleres del
proyecto 1
Como crear 1 webquest
webquest
Dia positiva
WEBQUEST
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Plantillapowerpoint 090414104518-phpapp02

  • 1. Escribir aquí el título de la WQ (Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una dirección de E-mail)
  • 2. Este documento está dirigido a los alumnos. Recuerda que el principal objetivo de este apartado es preparar y captar la atención del alumno y despertar su interés. Escribe un párrafo corto para presentar la actividad y motivar a los alumnos . Si la actividad implica la adopción de distintos roles o se desarrolla en un determinado contexto (ej. eres un historiador investigando algún tema en particular, un deportista, un científico, un periodista, etc.), establece aquí los detalles. Expón la pregunta central sobre la que se va a centrar toda la Webquest (The Big Question). INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 3. Describe exacta y claramente cuál será el resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo. La tarea puede ser: * Resolver un problema o misterio * Adoptar una postura y defenderla * Diseñar un producto * Analizar un asunto complejo * Expresar un punto de vista personal * Llevar a cabo un resumen * Elaborar un relato periodístico o un mensaje convincente * Un trabajo creativo * Cualquier cosa que requiera que el alumno procese y transforme la información que recoja. Si el producto final implica utilizar alguna herramienta (ej. la Web, video, procesador de textos), menciónalo en este apartado. ( NO detalles los pasos a seguir aquí, eso pertenece al siguiente apartado) TAREA INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 4. El Proceso son las acciones que los alumnos deben seguir para llevar a cabo la tarea: es decir, ¿qué pasos deben seguir los alumnos? Recuerda que te estas dirigiendo a los alumnos, por tanto, utiliza la segunda persona para describir los pasos del proceso. Completa, numerándolos, los pasos a seguir: En primer lugar, el profesor designará el equipo del que formarás parte..... Una vez que has elegido el rol que vas a representar,....... A continuación,...... ........................... ........................... Por último, ........... Los alumnos, accederán on-line a los recursos que tu habrás seleccionado conforme vayan avanzando en el proceso. - Puede haber un conjunto de enlaces común para todos los alumnos donde consulten información de tipo general. - Si los alumnos están divididos en distintos grupos o roles, puedes incluir los enlaces que cada uno de ellos debe utilizar a lo largo de la descripción del proceso. En el apartado del proceso, se puede proporcionar también una guía sobre cómo organizar la información recogida: - Se puede sugerir el uso de gráficos, tablas de resumen, mapas conceptuales u otras estructuras organizativas. - La guía podría consistir también en proporcionar una lista de preguntas o ideas que sirvan para analizar la información. Si has preparado o encontrado en la Web alguna guía de elaboración de documentos que esté en relación con habilidades específicas que se requieran para esta actividad, (ej. cómo hacer una lluvia de ideas, cómo preparar una entrevista, cómo redactar un reportaje, etc.) pon un enlace en esta sección para que el alumno pueda servirse de ella. PROCESO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 5. Escribe las direcciones de Internet (páginas web) en donde los alumnos podrán encontrar la información necesaria y precisa para realizar las tareas encomendadas. Es posible indicar, para cada tarea, las direcciones recomendadas. Tiene que ser una lista breve, precisa y útil en la que los alumnos no pierdan tiempo en la búsqueda ni se pierdan en la navegación. Los recursos han de estar muy acotados. RECURSOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 6. Describe a los alumnos y alumnas la manera en que será evaluado su trabajo y también ellos mismos. Es necesario concretar y definir con claridad los criterios que se utilizarán para la evaluación, tanto del producto final como de los propios alumnos. Asimismo, especifica si habrá o no una nota común para el trabajo en grupo y otra para el trabajo individual. De la misma manera será necesario definir quien será el evaluador: el profesor, los mismos alumnos, los compañeros, otras personas... Finalmente, es importante definir el instrumento que se utilizará para la evaluación EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 7. Escribe un par de frases que resuman lo que los alumnos habrán aprendido y adquirido al completar esta actividad o lección. También puedes incluir alguna pregunta retórica o enlaces adicionales que anime a los alumnos y a las alumnas a ampliar su conocimiento más allá de esta actividad. CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 8. Haz un listado de las fuentes y de los recursos que has utilizado para el diseño de la Webquest ya sean estos imágenes, bibliografía, enlaces, etc. También puedes expresar aquí agradecimientos a las personas, instituciones o entidades que tu consideres oportuno. Puedes ofrecer también una lista de referencias bibliográficas o de cualquier otro tipo de recurso o medio analógico que igualmente hayas utilizado o se pueda utilizar como fuente de información. Esta plantilla ha sido adaptada y modificada por Jordi Díaz Lucea CRÉDITOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
  • 9. GUÍA PARA EL PROFESOR INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor (si no se ha de utilizar eliminar la fila de la tabla) (otro posible apartado) (si no se ha de utilizar eliminar la fila de la tabla) (otro posible apartado) Área o áreas curiculares Curso, ciclo y nivel educativo