SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y
    CIENCIAS DE LA EDUCACION
        CARRERA DE INFORMÁTICA
TEMA: LUZ NOCTURNA AUTOMÁTICA
              5TO SEMESTRE
INTEGRANTES:
             BOADA EDISON
            DE LA CRUZ GLORIA
              LÓPEZ ÁNDRES
           NAVARRETE ROLANDO
• Es una tabla que permite interconectar componentes electrónicos
             sin necesidad de soldarlos
           • Tiene orificios los cuales están conectados entre sí en un orden
QUÉ ES?      coherente.

                                                           El esquema muestra
                                                           un protoboard de 28
                                                           filas y 16 columnas.
                                                           Las columnas han
                                                           sido concentradas
ESQUEMAS                                                   en los grupos A, B,
                                                           C y D.


           • Para hacer las uniones entre puntos distantes de los circuitos se utiliza
             cable sólido .
  uso      • Las líneas verticales no están unidas a cada lado del canal central,
             lo que establece dos áreas de conexiones para el circuito
Descripción:
En el circuito la luz nocturna automática, los
leds se encienden en la noche y se apagan en
el día. El brillo de los leds, es inversamente
proporcional a la intensidad de la luz recibida
por la foto celda. A más luz recibida por la foto
celda, menor es el brillo de los leds, y
viceversa.
R1: 47 ohmios (amarillo, violeta, negro, dorado)




R2: 16K (Café, Azul, Naranja, Dorado)




R3: Potenciómetro 100k




P1: Foto celda
Transistor NPN 2N3904




2 Leds




Batería con broche.
Cables de
Conexión
DIAGRAMA ESQUEMÁTICO
PASO 1.-INSERTAMOS EL TRANSISTOR NPN 2N3904
             EN EL PROTOBOARD.
PASO 2.-COLOCAMOS LA FOTOCELDA DE LA
          SIGUIENTE MANERA
PASO 3.- LUEGO DE COLOCAR LA FOTOCELDA Y EL
 TRANSISTOR PROCEDEMOS A PON LOS LEDS DE
                ESTA MANERA.
PASO 4.- SEGUIDO A LOS LEDS COLOCAMOS LAS
RESISTENCIAS DE RESPECTIVAMENTE COMO SE
          MUESTRAN EN EL ESQUEMA.
PASO   5.- PROCEDEMOS    A   COLOCAR   EL
POTENCIÓMETRO DE 100K.
PASO 6.- CONECTAMOS LOS CABLES QUE SE INDICA
A CONTINUACIÓN.
PASO 7.- INSERTAMOS LOS POLOS POSITIVO Y
NEGATIVO DE LA BATERÍA DE 9V, AL CIRCUITO.
PASO 8.- PODEMOS OBSERVAR QUE EL CIRCUITO
FUNCIONA CORRECTAMENTE.

Más contenido relacionado

DOCX
5luz nocturna(1)
PDF
LUZ AUTOMATICA NOCTURNA
PDF
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
PDF
TRIPTICO - LUZ AUTOMATICA NOCTURNA
DOC
01 practica serie y paralelo
DOC
Informe Lab Electrica 2
PDF
Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
PPTX
Chap-4 Modern theory of solids.pptx
5luz nocturna(1)
LUZ AUTOMATICA NOCTURNA
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
TRIPTICO - LUZ AUTOMATICA NOCTURNA
01 practica serie y paralelo
Informe Lab Electrica 2
Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
Chap-4 Modern theory of solids.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
El campo magnetico
PPT
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
DOCX
Ley de ampere
PPTX
Ley de ampere. ITO
DOC
Fisica Efecto Fotoelectrico
PDF
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Vectores.
DOCX
Amperímetro
PDF
Calculo del Espesor de Películas Delgadas por un Método Interferométrico
DOCX
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
DOCX
Lineas equipotenciales
PDF
Ejercicios Sincronos
PPTX
Tippens fisica 7e_diapositivas_27
PDF
Electrización por-frotamiento
PDF
Laboratorio 6 - Física 2 - Grupo 4 .pdf
PPTX
Experimentos caseros sobre electromagnetismo
PPTX
Electroestática
PDF
DiseñO Instalaciones Residenciales 1
PPT
161741053 curso-areas-clasificadas-ppt
PPT
Capacitores
DOC
Informe De Capacitancia
El campo magnetico
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
Ley de ampere
Ley de ampere. ITO
Fisica Efecto Fotoelectrico
Práctica de Física II: Electricidad y Magnetismo-Vectores.
Amperímetro
Calculo del Espesor de Películas Delgadas por un Método Interferométrico
96067140 luz-nocturna-automatica-en-protoboard
Lineas equipotenciales
Ejercicios Sincronos
Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Electrización por-frotamiento
Laboratorio 6 - Física 2 - Grupo 4 .pdf
Experimentos caseros sobre electromagnetismo
Electroestática
DiseñO Instalaciones Residenciales 1
161741053 curso-areas-clasificadas-ppt
Capacitores
Informe De Capacitancia
Publicidad

Similar a Luz Nocturna Automatica (20)

PPTX
protoboard
PDF
Luz nocturna
PDF
Luz nocturna automatica
PDF
Luz nocturna
PDF
Luz nocturna
PDF
PDF
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
DOCX
Circuito en paralelo
PPTX
Sisteemas digit
DOCX
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
DOC
Laboratorio Nº 1
PPTX
CIRCUITOS EN PROTOBOARD
DOCX
PROTOBOARD
DOC
4tecnología
DOC
4tecnología
DOCX
Instituto tecnologico de tuxtepec jul
PPTX
Practicas
PPTX
Practicas
protoboard
Luz nocturna
Luz nocturna automatica
Luz nocturna
Luz nocturna
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt (1)
Circuito en paralelo
Sisteemas digit
Cómo conectar resistores en serie en una protoboard
Laboratorio Nº 1
CIRCUITOS EN PROTOBOARD
PROTOBOARD
4tecnología
4tecnología
Instituto tecnologico de tuxtepec jul
Practicas
Practicas
Publicidad

Luz Nocturna Automatica

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA DE INFORMÁTICA TEMA: LUZ NOCTURNA AUTOMÁTICA 5TO SEMESTRE INTEGRANTES: BOADA EDISON DE LA CRUZ GLORIA LÓPEZ ÁNDRES NAVARRETE ROLANDO
  • 2. • Es una tabla que permite interconectar componentes electrónicos sin necesidad de soldarlos • Tiene orificios los cuales están conectados entre sí en un orden QUÉ ES? coherente. El esquema muestra un protoboard de 28 filas y 16 columnas. Las columnas han sido concentradas ESQUEMAS en los grupos A, B, C y D. • Para hacer las uniones entre puntos distantes de los circuitos se utiliza cable sólido . uso • Las líneas verticales no están unidas a cada lado del canal central, lo que establece dos áreas de conexiones para el circuito
  • 3. Descripción: En el circuito la luz nocturna automática, los leds se encienden en la noche y se apagan en el día. El brillo de los leds, es inversamente proporcional a la intensidad de la luz recibida por la foto celda. A más luz recibida por la foto celda, menor es el brillo de los leds, y viceversa.
  • 4. R1: 47 ohmios (amarillo, violeta, negro, dorado) R2: 16K (Café, Azul, Naranja, Dorado) R3: Potenciómetro 100k P1: Foto celda
  • 5. Transistor NPN 2N3904 2 Leds Batería con broche.
  • 8. PASO 1.-INSERTAMOS EL TRANSISTOR NPN 2N3904 EN EL PROTOBOARD.
  • 9. PASO 2.-COLOCAMOS LA FOTOCELDA DE LA SIGUIENTE MANERA
  • 10. PASO 3.- LUEGO DE COLOCAR LA FOTOCELDA Y EL TRANSISTOR PROCEDEMOS A PON LOS LEDS DE ESTA MANERA.
  • 11. PASO 4.- SEGUIDO A LOS LEDS COLOCAMOS LAS RESISTENCIAS DE RESPECTIVAMENTE COMO SE MUESTRAN EN EL ESQUEMA.
  • 12. PASO 5.- PROCEDEMOS A COLOCAR EL POTENCIÓMETRO DE 100K.
  • 13. PASO 6.- CONECTAMOS LOS CABLES QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN.
  • 14. PASO 7.- INSERTAMOS LOS POLOS POSITIVO Y NEGATIVO DE LA BATERÍA DE 9V, AL CIRCUITO.
  • 15. PASO 8.- PODEMOS OBSERVAR QUE EL CIRCUITO FUNCIONA CORRECTAMENTE.