SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE
CONOCIMIENTO DEL
     MEDIO

  JUEGO ELÉCTRICO
1. Introducción.
Una vez terminado el tema de la electricidad,
 vamos a poner en práctica los conocimientos
 que hemos adquirido. Será un proyecto
 individual, en el que trabajaremos con un
 mapa la localización geográfica de las
 capitales de diferentes países.
2. Materiales necesarios.
A continuación propongo la lista de materiales que
  necesitaremos para la realización de nuestro proyecto:
 Panel de contrachapado

 Pasadores pequeños

 Cable

 Cola o pegamento

 Bombilla y portabombillas

 Pila de petaca

 Interruptor
3. Herramientas necesarias
   Segueta
   Papel de lija
   Tijeras o pelacables
   Alicates
   Punzones y martillos
4. Diseño y montaje.
Este proyecto se realizará de forma individual, por
  lo que cada cual es responsable de la
  organización y trabajo. Voy a dar una serie de
  pasos que se pueden seguir. Se tendrá muy en
  cuenta la originalidad así como la memoria final
  del proyecto.
El tema será libre en relación a los contenidos de
  Conocimiento del medio (provincias, ríos,
  capitales, montañas, banderas de España y
  Europa, huesos, músculos, sentidos con sus
  órganos y nombres), o relacionados con la
  temática anual: “Julio Verne”
Paso 1:
Buscaréis o haréis una fotocopia donde aparece el mapa en cuestión y el
   nombre, de las capitales y países a buscar en mi caso.
Paso 2
A continuación se aplica cola a la madera, esparciéndola muy bien.
Paso 3
Se pegará el mapa con mucho cuidado y evitando arrugas y bolsas de
  aire:
Paso 4
Pegaremos la pila en la parte de atrás del mapa en un sitio donde no moleste.
Paso 5
Colocaremos a continuación el portalámparas con su bombilla. Para ello,
   realizamos primero un agujero con la medida de la bombilla, y la
   enroscaremos en su portalámparas:
Paso 6
Doblamos el soporte metálico y pegamos el portalámparas
Así quedaría
  nuestro mapa:
Paso 7
En este paso, y con ayuda de cable, realizaremos el circuito
  que conectará todos los elementos.
Paso 8
Tras buscar la situación de las capitales de los distintos países,
   procedemos a la unión del nombre y la capital mediante cables y
   pasadores. Primero clavamos pasador en el nombre de la capital a
   buscar:
Después buscamos en el mapa la situación geográfica
  de dicha capital, y clavamos aquí otro pasador:
Por último, uniremos los dos pasadores con un cable a medida, que
   atravesaremos para que haya conexión:

             Medimos                       Enroscamos el cable




                         Unimos los dos puntos
Siempre que se unan dos puntos, habrá que comprobar que la
   conexión es buena, ya que el número de estas será cada vez
   mayor:
Paso 9
Con dos fundas de bolígrafos usadas, construiremos los marcadores.
  Uniremos el extremo de los cables a un clavo, lo introduciremos en las
  fundas, y finalmente aseguraremos con cinta aislante
Paso 10
Por último, podemos pintar de colores nuestro mapa:
Este será el resultado final:
Memoria del proyecto
Índice
1.  Introducción
2.  Materiales necesarios
3.  Presupuesto
4.  Proceso del montaje completo
5.  Circuito eléctrico (esquema, nombre de los
    componentes y funcionamiento)
6.  Conclusiones

Más contenido relacionado

PDF
Mapa de las comunidades autónomas de españa
PPT
Juego Eléctrico Mapas
PPT
Juegoelectricomapas
PPT
Juego Eléctrico
PDF
Proyecto interdisciplinario
PDF
Proyecto interdisciplinario
DOCX
Informe técnico
Mapa de las comunidades autónomas de españa
Juego Eléctrico Mapas
Juegoelectricomapas
Juego Eléctrico
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
Informe técnico

Similar a Mapas 6º (20)

PPTX
La electricidad
PDF
Reporte práctica integradora 2.3
PDF
Práctica 2a. noria
DOCX
DOC
Lab01 - Instalaciones eléctricas.docx.doc
PDF
U9 - Practica circuito elemental.pdf
PPTX
Trabajo sobre las máquinas para alumnado de primaria
PDF
Tablero estimulacion audiovisual open source
PPT
Física - Tecnología ( Innovación en el AULA)
DOCX
Informe sobre la construcción de una maqueta.
PDF
Informe Proyecto Teleprocesamiento - Telegrafo
PPTX
Peixiongyana5
PPTX
Tecnologia
PDF
Edificio maqueta mecatronica, con acensor y semaforo
DOC
Informe de maqueta liceo
PPTX
Tester de cable utp
DOCX
Trabajo tecnologia maqueta mio
PPTX
Tecnologia
DOCX
Escuela militar de aviación
PDF
Escuelamilitardeaviacion 180801012120
La electricidad
Reporte práctica integradora 2.3
Práctica 2a. noria
Lab01 - Instalaciones eléctricas.docx.doc
U9 - Practica circuito elemental.pdf
Trabajo sobre las máquinas para alumnado de primaria
Tablero estimulacion audiovisual open source
Física - Tecnología ( Innovación en el AULA)
Informe sobre la construcción de una maqueta.
Informe Proyecto Teleprocesamiento - Telegrafo
Peixiongyana5
Tecnologia
Edificio maqueta mecatronica, con acensor y semaforo
Informe de maqueta liceo
Tester de cable utp
Trabajo tecnologia maqueta mio
Tecnologia
Escuela militar de aviación
Escuelamilitardeaviacion 180801012120
Publicidad

Mapas 6º

  • 1. PROYECTO DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO JUEGO ELÉCTRICO
  • 2. 1. Introducción. Una vez terminado el tema de la electricidad, vamos a poner en práctica los conocimientos que hemos adquirido. Será un proyecto individual, en el que trabajaremos con un mapa la localización geográfica de las capitales de diferentes países.
  • 3. 2. Materiales necesarios. A continuación propongo la lista de materiales que necesitaremos para la realización de nuestro proyecto:  Panel de contrachapado  Pasadores pequeños  Cable  Cola o pegamento  Bombilla y portabombillas  Pila de petaca  Interruptor
  • 4. 3. Herramientas necesarias  Segueta  Papel de lija  Tijeras o pelacables  Alicates  Punzones y martillos
  • 5. 4. Diseño y montaje. Este proyecto se realizará de forma individual, por lo que cada cual es responsable de la organización y trabajo. Voy a dar una serie de pasos que se pueden seguir. Se tendrá muy en cuenta la originalidad así como la memoria final del proyecto. El tema será libre en relación a los contenidos de Conocimiento del medio (provincias, ríos, capitales, montañas, banderas de España y Europa, huesos, músculos, sentidos con sus órganos y nombres), o relacionados con la temática anual: “Julio Verne”
  • 6. Paso 1: Buscaréis o haréis una fotocopia donde aparece el mapa en cuestión y el nombre, de las capitales y países a buscar en mi caso.
  • 7. Paso 2 A continuación se aplica cola a la madera, esparciéndola muy bien.
  • 8. Paso 3 Se pegará el mapa con mucho cuidado y evitando arrugas y bolsas de aire:
  • 9. Paso 4 Pegaremos la pila en la parte de atrás del mapa en un sitio donde no moleste.
  • 10. Paso 5 Colocaremos a continuación el portalámparas con su bombilla. Para ello, realizamos primero un agujero con la medida de la bombilla, y la enroscaremos en su portalámparas:
  • 11. Paso 6 Doblamos el soporte metálico y pegamos el portalámparas
  • 12. Así quedaría nuestro mapa:
  • 13. Paso 7 En este paso, y con ayuda de cable, realizaremos el circuito que conectará todos los elementos.
  • 14. Paso 8 Tras buscar la situación de las capitales de los distintos países, procedemos a la unión del nombre y la capital mediante cables y pasadores. Primero clavamos pasador en el nombre de la capital a buscar:
  • 15. Después buscamos en el mapa la situación geográfica de dicha capital, y clavamos aquí otro pasador:
  • 16. Por último, uniremos los dos pasadores con un cable a medida, que atravesaremos para que haya conexión: Medimos Enroscamos el cable Unimos los dos puntos
  • 17. Siempre que se unan dos puntos, habrá que comprobar que la conexión es buena, ya que el número de estas será cada vez mayor:
  • 18. Paso 9 Con dos fundas de bolígrafos usadas, construiremos los marcadores. Uniremos el extremo de los cables a un clavo, lo introduciremos en las fundas, y finalmente aseguraremos con cinta aislante
  • 19. Paso 10 Por último, podemos pintar de colores nuestro mapa:
  • 20. Este será el resultado final:
  • 21. Memoria del proyecto Índice 1. Introducción 2. Materiales necesarios 3. Presupuesto 4. Proceso del montaje completo 5. Circuito eléctrico (esquema, nombre de los componentes y funcionamiento) 6. Conclusiones