SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo Movíl Multi Plataforma.
Sobre el Expositor
Ing. Erick Martin Guardado Rauda
Ingeniero en Sistemas y Computación
Con Pre especialidad en desarrollo de Aplicaciones
Móviles.
Obtenido en: UniversidadTecnológica de El Salvador
Trabajo actual: Grupo Consisa.
Puesto:Analista Programador de Aplicaciones Móviles.
Plataformas Mobiles
Android
Android es un sistema operativo basado en el kernel de Linux
diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla
táctil, como teléfonos inteligentes o tabletas, inicialmente
desarrollado por Android, Inc. Google respaldó económicamente y
más tarde compró esta empresa en 2005. Android fue presentado
en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance: un consorcio
de compañías de hardware, software y telecomunicaciones para
avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles. El
primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y
se vendió en octubre de 2008.
IOS
iOS es un sistema operativo móvil de la empresa Apple Inc.
Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), siendo
después usado en dispositivos como el iPodTouch, iPad y el Apple
TV.Apple, Inc. no permite la instalación de iOS en hardware de
terceros.Tenía el 26% de cuota de mercado de sistemas operativos
móviles vendidos en el último cuatrimestre de 2010, detrás de
Google Android y Nokia Symbian.2 En enero de 2014, el 78% de los
dispositivos iOS (iPad, iPod y iPhone) poseen iOS 7.
Windows Mobile /Whindows Phone
Windows es un sistema operativo móvil compacto desarrollado por
Microsoft, y diseñado para su uso en teléfonos inteligentes
(Smartphones) y otros dispositivos móviles.
Se basa en el núcleo del sistema operativo Windows CE y cuenta
con un conjunto de aplicaciones básicas utilizando las API de
Microsoft Windows. Está diseñado para ser similar a las versiones
de escritorio de Windows estéticamente. Además, existe una gran
oferta de software de terceros disponible para Windows Mobile, la
cual se podía adquirir a través de Windows Marketplace for Mobile.
BlackBerryOS
El BlackBerry OS es un sistema operativo móvil desarrollado por
RIM para los dispositivos BlackBerry. El sistema permite multitarea
y tiene soporte para diferentes métodos de entrada adoptados por
RIM para su uso en computadoras de mano, particularmente la
trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles.
Desarrollo de apps multiplataforma Movil
Desarrollo Nativo
Cada plataforma tiene su propio lenguaje, herramientas de desarrollo y
Apis con los que crear aplicaciones.
Desarrollo Multiplataforma.
Una APP para todas las plataformas.
¿Qué pasa cuando quieres hacer una app para cada
plataforma?
- Aprender el lenguaje de cada una.
- IDS de desarrollo diferentes.
- Usar lasAPI’S nativas.
- Escribir la app mas de una vez.
- InvertirTiempo en cada una de ellas.
La Solución
La solución es conseguir una herramienta “write once, run everywhere”. Un
software con el que sea posible programar con un lenguaje determinado y
que, además, permita que tu aplicación funcione en varios dispositivos.
Una de las principales ventajas de los smartphone es que todos tienen un
navegador HTML5, por lo que podemos, simplemente, crear una aplicación
web y usarla desde el navegador de uno de estos móviles.
Algunas de ellas.
PhoneGap: HTML5/CSS3/JS
PhoneGap es un sistema para crear aplicaciones usando exclusivamente HTML5, CSS3 y
Javascript, ejecutadas dentro en un componente WebKit del móvil. Provee una serie de librerías
Javascript desarrolladas en el lenguaje específico de cada plataforma (Objetctive-C para IOS,
Java para Android, etc) que nos permiten acceder a las características del móvil como GPS,
acelerómetro, cámara, contactos, base de datos, filesystem, etc. Al ser una página web,
tenemos acceso al DOM y podemos usar frameworks web como jQuery o cualquier otro.
Requiere diseñar tu aplicación web con los componentes visuales típicos del HTML, etc o usar
un framework web mobile como jQuery Mobile o SenchaTouch entre otros.Tiene la ventaja de
que puedes definir la navegación inicial de la aplicación usando el Chrome o el Firefox de tu
ordenador, sin tener que ejecutarla en el simulador.
En resumen, podemos ver una aplicación PhoneGap como una serie de páginas web que están
almacenadas y empaquetadas dentro de una aplicación móvil visualizadas con un navegador
web, con acceso a la mayoría de Apis del móvil, lo cual lo convierte en una alternativa muy
sencilla para crear aplicaciones.
PhoneGap: HTML5/CSS3/JS
Ventajas:
1. Es la solución que más plataformas móviles soporta, ya que corre dentro de un navegador
web. Además de Iphone/Ipad y Android, funciona también en Palm, Symbian,WebOS,W7 y
BlackBerry
2. Es muy fácil de desarrollar y proporciona una gran libertad a los que tienen conocimientos
de HTML y Javascript.
3. Hay buena documentación y bastantes ejemplos.
4. Es gratis, soporte de pago. Licencia BSD.
PhoneGap: HTML5/CSS3/JS
Desventajas:
1. Requiere Mac con Xcode para empaquetar aplicaciones IOS.
2. La aplicación no es más que una página web, por lo que el aspecto dependerá del
framework web utilizado. Necesitaremos el uso de frameworks HTML móviles como
SenchaTouch, jQuery mobile, Jo, Sproutcore, XUI, jQTouch si queremos que parezca una
aplicación nativa.
3. No llega al rendimiento de una aplicación nativa, pues el HTML, CSS y Javascript debe ser
leido e interpretado por el engine del navegador cada vez arranca.
BBC OLIMPICS
Titanium Appcelerator: JavaScript
Con Appcelerator es posible crear aplicaciones para Android, Iphone y, además, de escritorio,
usando exclusivamente Javascript (el soporte para Blackberry está en fase beta).
Para programar proporcionaTitanium Studio, un IDE basado en Eclipse con el que crear los
proyectos y editar los ficheros Javascript y el resto de recursos y lanzar los scripts de
creación.Experimentalmente, permite usar Php, Ruby y Python también, pero transformando
el código después en Javascript con los frameworks Phpjs, Skulpt o Ruby.js.
Las aplicaciones se programan integramente con Javascript, creando y colocando “a mano”
todos los controles, usando para ello una librería que hace de puente entre tu aplicación
Javascript y los controles del sistema. Esto significa que las ventanas y demás controles visuales
(botones, listas, menus, etc) son nativos: cuando se añade un botón, se crea un botón del
sistema y se añade a la vista, lo que lo hace más rápido de renderizar y la respuesta del usuario
es también la más rápida. A diferencia de PhoneGap, en Appcelerator no hay DOM, por lo que
no se pueden usar librerías como jQuery que sirven para manipularlo, ya que el contexto de
ejecución es Javascript puro, no dentro de un documento HTML.
Titanium Appcelerator: JavaScript
Ventajas:
1. Multiplataforma móvil y también de escritorio.
2. Aspecto y controles nativos. El mejor rendimiento.
3. Buenos ejemplos (el KitchenSink tiene prácticamente todo lo que se puede hacer) Gratis,
soporte de pago. Licencia Apache.
Titanium Appcelerator: JavaScript
Desventajas:
1. Requiere Mac y Xcode para empaquetar aplicaciones IOS.
2. Definición de componentes visuales y controles “a mano”.
3. Mucha documentación pero poco actualizada y descolocada, tutoriales desfasados.
4. El IDE y las aplicaciones fallan a veces, no he podido exportar ni arrancar una aplicación
Iphone desde el IDE, he tenido que hacerlo desde Xcode.
5. Las aplicaciones de escritorio se distribuyen con el código fuente en claro (html, js, css,
imágenes, todo)
Mangia e bevi
Rhodes
Rhodes, es un Framework de código abierto para construir rápidamente aplicaciones nativas
para los principales sistemas operativos de teléfonos inteligentes de consumo (iPhone, Android
yWindows Phone 8).
Rhodes usa el patrón ModeloVista Controlador (MVC).
Rhodes esta basado en Ruby, inspirado en Rails, usa el entorno de desarrollo RhoStudio basado
en eclipse, configuración de ejecución para cada plataforma.
Rhomobile: Ruby, JS, html5, CSS.
Rhodes, es un Framework de código abierto para construir rápidamente aplicaciones nativas
para los principales sistemas operativos de teléfonos inteligentes de consumo (iPhone, Android
yWindows Phone 8).
Rhodes usa el patrón ModeloVista Controlador (MVC).
Rhodes esta basado en Ruby, inspirado en Rails, usa el entorno de desarrollo RhoStudio basado
en eclipse, configuración de ejecución para cada plataforma, ideal para apps empresariales.
Rhomobile: Ruby, JS, html5, CSS.
1. RhoElements: Framework para el desarrollo de aplicaciones aptas para múltiples
plataformas de aplicaciones empresariales.
2. Rhodes: Framework para el desarrollo de aplicaciones aptas para múltiples plataformas de
aplicaciones orientadas al consumidor
3. RhoStudio: La simplicidad de contar con una única herramienta para desarrollo de
aplicaciones, depuración y prueba, basado en eclipse.
4. RhoConnect: La integración más fácil y rápida de datos internos (backend) de la empresa
con dispositivos móviles.
5. RhoHub: Servicios hospedados que simplifican el desarrollo y la implementación de
aplicaciones móviles.
6. RhoGallery:Tienda de aplicaciones empresariales para la implementación, la
administración y la protección de aplicaciones móviles.
Rhomobile: Ruby, JS, html5, CSS.
Ventajas:
1. Multiplataforma móvil.
2. Controles Hrml y Nativos.
3. Documentación, video tutoriales y proyectos realizados por la comunidad.
4. Simuladores html por plataforma.
5. Tiene apis completas para acceder al hardware del dispositivo.
Rhomobile: Ruby, JS, html5, CSS.
Desventajas:
1. La versión 4.0 ya no tiene soporte para blackberry
2. Soporte solo hasta blackberry 7.1
3. Ciertas apis son licenciadas.
4. El numero de dispositivos enlazado a Rhoconnect es limitado según licencia, por default
trae una licencia para 10 dispositivos.
5. Requiere Mac y Xcode para empaquetar aplicaciones IOS.
6. Algunas apis no son soportadas por algunas plataformas.
Apps Empresariales

Más contenido relacionado

PDF
Continuous Integration and Continuous Delivery on Azure
PPTX
Appium ppt
PDF
Application Archaeology: Accelerating App Modernization at DICK’S Sporting Goods
PDF
Docker & kubernetes
PDF
Migrating Oracle Databases to AWS
PPT
Native, Web or Hybrid Mobile App Development?
PPTX
PPT
Monitoring using Prometheus and Grafana
Continuous Integration and Continuous Delivery on Azure
Appium ppt
Application Archaeology: Accelerating App Modernization at DICK’S Sporting Goods
Docker & kubernetes
Migrating Oracle Databases to AWS
Native, Web or Hybrid Mobile App Development?
Monitoring using Prometheus and Grafana

La actualidad más candente (20)

PDF
What is flutter and why should i care?
PPT
PPTX
Appium Presentation
DOCX
Jenifer Breeze_Resume
PDF
Serverless computing with AWS Lambda
PDF
Native vs. Hybrid Apps
DOC
Mobile Device Management - Product Study
PPTX
Cloud workload migration guidelines
PPTX
Azure AD Presentation - @ BITPro - Ajay
PDF
What is Scrum? Edureka
PPTX
Cloud migration
PPTX
Flutter talkshow
PPTX
Kotlin Multiplatform
PDF
Jenkins Tutorial.pdf
DOCX
Narmesh 3 yrs Manual testing resume
PDF
Arquitectura basada a Eventos para principiantes con Apache Kafka
PPTX
React native
PDF
Multitenancy on EKS
PPTX
Azure dev ops
PDF
Introduction to Docker - VIT Campus
What is flutter and why should i care?
Appium Presentation
Jenifer Breeze_Resume
Serverless computing with AWS Lambda
Native vs. Hybrid Apps
Mobile Device Management - Product Study
Cloud workload migration guidelines
Azure AD Presentation - @ BITPro - Ajay
What is Scrum? Edureka
Cloud migration
Flutter talkshow
Kotlin Multiplatform
Jenkins Tutorial.pdf
Narmesh 3 yrs Manual testing resume
Arquitectura basada a Eventos para principiantes con Apache Kafka
React native
Multitenancy on EKS
Azure dev ops
Introduction to Docker - VIT Campus
Publicidad

Similar a Desarrollo de apps multiplataforma Movil (20)

PPTX
6 Lenguajes para dispositivos móviles
DOCX
PPTX
Herramientas de colaboración digital(3er gye tech)
PDF
Taller dreamweaver
PPTX
Android e ios5
PPTX
Tecnologias emergentes moviles
PPT
Presentación PhoneGap
PDF
Aplicaciones Móviles Híbridas
PPSX
U1 p5 entornos_desarrollo_moviles
PDF
27754 ibm wp_native_web_or_hybrid_2846853
PPTX
APLICACIONES MOVILES EN LA ACTUALIDAD.ppt
PPTX
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
PDF
Material rap1
PDF
Adobe Creative Suite CS6 Design & Web
PPTX
App inventor
PPTX
PPTX
Share point y los dispositivos moviles
PPTX
Software
PDF
Manual instalacion adobe dreamweaver
PDF
Manual instalacion adoble dreamweaver
6 Lenguajes para dispositivos móviles
Herramientas de colaboración digital(3er gye tech)
Taller dreamweaver
Android e ios5
Tecnologias emergentes moviles
Presentación PhoneGap
Aplicaciones Móviles Híbridas
U1 p5 entornos_desarrollo_moviles
27754 ibm wp_native_web_or_hybrid_2846853
APLICACIONES MOVILES EN LA ACTUALIDAD.ppt
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES.pptx
Material rap1
Adobe Creative Suite CS6 Design & Web
App inventor
Share point y los dispositivos moviles
Software
Manual instalacion adobe dreamweaver
Manual instalacion adoble dreamweaver
Publicidad

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

Desarrollo de apps multiplataforma Movil

  • 2. Sobre el Expositor Ing. Erick Martin Guardado Rauda Ingeniero en Sistemas y Computación Con Pre especialidad en desarrollo de Aplicaciones Móviles. Obtenido en: UniversidadTecnológica de El Salvador Trabajo actual: Grupo Consisa. Puesto:Analista Programador de Aplicaciones Móviles.
  • 4. Android Android es un sistema operativo basado en el kernel de Linux diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes o tabletas, inicialmente desarrollado por Android, Inc. Google respaldó económicamente y más tarde compró esta empresa en 2005. Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance: un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles. El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008.
  • 5. IOS iOS es un sistema operativo móvil de la empresa Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), siendo después usado en dispositivos como el iPodTouch, iPad y el Apple TV.Apple, Inc. no permite la instalación de iOS en hardware de terceros.Tenía el 26% de cuota de mercado de sistemas operativos móviles vendidos en el último cuatrimestre de 2010, detrás de Google Android y Nokia Symbian.2 En enero de 2014, el 78% de los dispositivos iOS (iPad, iPod y iPhone) poseen iOS 7.
  • 6. Windows Mobile /Whindows Phone Windows es un sistema operativo móvil compacto desarrollado por Microsoft, y diseñado para su uso en teléfonos inteligentes (Smartphones) y otros dispositivos móviles. Se basa en el núcleo del sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de aplicaciones básicas utilizando las API de Microsoft Windows. Está diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente. Además, existe una gran oferta de software de terceros disponible para Windows Mobile, la cual se podía adquirir a través de Windows Marketplace for Mobile.
  • 7. BlackBerryOS El BlackBerry OS es un sistema operativo móvil desarrollado por RIM para los dispositivos BlackBerry. El sistema permite multitarea y tiene soporte para diferentes métodos de entrada adoptados por RIM para su uso en computadoras de mano, particularmente la trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles.
  • 9. Desarrollo Nativo Cada plataforma tiene su propio lenguaje, herramientas de desarrollo y Apis con los que crear aplicaciones.
  • 11. Una APP para todas las plataformas. ¿Qué pasa cuando quieres hacer una app para cada plataforma? - Aprender el lenguaje de cada una. - IDS de desarrollo diferentes. - Usar lasAPI’S nativas. - Escribir la app mas de una vez. - InvertirTiempo en cada una de ellas.
  • 12. La Solución La solución es conseguir una herramienta “write once, run everywhere”. Un software con el que sea posible programar con un lenguaje determinado y que, además, permita que tu aplicación funcione en varios dispositivos. Una de las principales ventajas de los smartphone es que todos tienen un navegador HTML5, por lo que podemos, simplemente, crear una aplicación web y usarla desde el navegador de uno de estos móviles.
  • 14. PhoneGap: HTML5/CSS3/JS PhoneGap es un sistema para crear aplicaciones usando exclusivamente HTML5, CSS3 y Javascript, ejecutadas dentro en un componente WebKit del móvil. Provee una serie de librerías Javascript desarrolladas en el lenguaje específico de cada plataforma (Objetctive-C para IOS, Java para Android, etc) que nos permiten acceder a las características del móvil como GPS, acelerómetro, cámara, contactos, base de datos, filesystem, etc. Al ser una página web, tenemos acceso al DOM y podemos usar frameworks web como jQuery o cualquier otro. Requiere diseñar tu aplicación web con los componentes visuales típicos del HTML, etc o usar un framework web mobile como jQuery Mobile o SenchaTouch entre otros.Tiene la ventaja de que puedes definir la navegación inicial de la aplicación usando el Chrome o el Firefox de tu ordenador, sin tener que ejecutarla en el simulador. En resumen, podemos ver una aplicación PhoneGap como una serie de páginas web que están almacenadas y empaquetadas dentro de una aplicación móvil visualizadas con un navegador web, con acceso a la mayoría de Apis del móvil, lo cual lo convierte en una alternativa muy sencilla para crear aplicaciones.
  • 15. PhoneGap: HTML5/CSS3/JS Ventajas: 1. Es la solución que más plataformas móviles soporta, ya que corre dentro de un navegador web. Además de Iphone/Ipad y Android, funciona también en Palm, Symbian,WebOS,W7 y BlackBerry 2. Es muy fácil de desarrollar y proporciona una gran libertad a los que tienen conocimientos de HTML y Javascript. 3. Hay buena documentación y bastantes ejemplos. 4. Es gratis, soporte de pago. Licencia BSD.
  • 16. PhoneGap: HTML5/CSS3/JS Desventajas: 1. Requiere Mac con Xcode para empaquetar aplicaciones IOS. 2. La aplicación no es más que una página web, por lo que el aspecto dependerá del framework web utilizado. Necesitaremos el uso de frameworks HTML móviles como SenchaTouch, jQuery mobile, Jo, Sproutcore, XUI, jQTouch si queremos que parezca una aplicación nativa. 3. No llega al rendimiento de una aplicación nativa, pues el HTML, CSS y Javascript debe ser leido e interpretado por el engine del navegador cada vez arranca.
  • 18. Titanium Appcelerator: JavaScript Con Appcelerator es posible crear aplicaciones para Android, Iphone y, además, de escritorio, usando exclusivamente Javascript (el soporte para Blackberry está en fase beta). Para programar proporcionaTitanium Studio, un IDE basado en Eclipse con el que crear los proyectos y editar los ficheros Javascript y el resto de recursos y lanzar los scripts de creación.Experimentalmente, permite usar Php, Ruby y Python también, pero transformando el código después en Javascript con los frameworks Phpjs, Skulpt o Ruby.js. Las aplicaciones se programan integramente con Javascript, creando y colocando “a mano” todos los controles, usando para ello una librería que hace de puente entre tu aplicación Javascript y los controles del sistema. Esto significa que las ventanas y demás controles visuales (botones, listas, menus, etc) son nativos: cuando se añade un botón, se crea un botón del sistema y se añade a la vista, lo que lo hace más rápido de renderizar y la respuesta del usuario es también la más rápida. A diferencia de PhoneGap, en Appcelerator no hay DOM, por lo que no se pueden usar librerías como jQuery que sirven para manipularlo, ya que el contexto de ejecución es Javascript puro, no dentro de un documento HTML.
  • 19. Titanium Appcelerator: JavaScript Ventajas: 1. Multiplataforma móvil y también de escritorio. 2. Aspecto y controles nativos. El mejor rendimiento. 3. Buenos ejemplos (el KitchenSink tiene prácticamente todo lo que se puede hacer) Gratis, soporte de pago. Licencia Apache.
  • 20. Titanium Appcelerator: JavaScript Desventajas: 1. Requiere Mac y Xcode para empaquetar aplicaciones IOS. 2. Definición de componentes visuales y controles “a mano”. 3. Mucha documentación pero poco actualizada y descolocada, tutoriales desfasados. 4. El IDE y las aplicaciones fallan a veces, no he podido exportar ni arrancar una aplicación Iphone desde el IDE, he tenido que hacerlo desde Xcode. 5. Las aplicaciones de escritorio se distribuyen con el código fuente en claro (html, js, css, imágenes, todo)
  • 22. Rhodes Rhodes, es un Framework de código abierto para construir rápidamente aplicaciones nativas para los principales sistemas operativos de teléfonos inteligentes de consumo (iPhone, Android yWindows Phone 8). Rhodes usa el patrón ModeloVista Controlador (MVC). Rhodes esta basado en Ruby, inspirado en Rails, usa el entorno de desarrollo RhoStudio basado en eclipse, configuración de ejecución para cada plataforma.
  • 23. Rhomobile: Ruby, JS, html5, CSS. Rhodes, es un Framework de código abierto para construir rápidamente aplicaciones nativas para los principales sistemas operativos de teléfonos inteligentes de consumo (iPhone, Android yWindows Phone 8). Rhodes usa el patrón ModeloVista Controlador (MVC). Rhodes esta basado en Ruby, inspirado en Rails, usa el entorno de desarrollo RhoStudio basado en eclipse, configuración de ejecución para cada plataforma, ideal para apps empresariales.
  • 24. Rhomobile: Ruby, JS, html5, CSS. 1. RhoElements: Framework para el desarrollo de aplicaciones aptas para múltiples plataformas de aplicaciones empresariales. 2. Rhodes: Framework para el desarrollo de aplicaciones aptas para múltiples plataformas de aplicaciones orientadas al consumidor 3. RhoStudio: La simplicidad de contar con una única herramienta para desarrollo de aplicaciones, depuración y prueba, basado en eclipse. 4. RhoConnect: La integración más fácil y rápida de datos internos (backend) de la empresa con dispositivos móviles. 5. RhoHub: Servicios hospedados que simplifican el desarrollo y la implementación de aplicaciones móviles. 6. RhoGallery:Tienda de aplicaciones empresariales para la implementación, la administración y la protección de aplicaciones móviles.
  • 25. Rhomobile: Ruby, JS, html5, CSS. Ventajas: 1. Multiplataforma móvil. 2. Controles Hrml y Nativos. 3. Documentación, video tutoriales y proyectos realizados por la comunidad. 4. Simuladores html por plataforma. 5. Tiene apis completas para acceder al hardware del dispositivo.
  • 26. Rhomobile: Ruby, JS, html5, CSS. Desventajas: 1. La versión 4.0 ya no tiene soporte para blackberry 2. Soporte solo hasta blackberry 7.1 3. Ciertas apis son licenciadas. 4. El numero de dispositivos enlazado a Rhoconnect es limitado según licencia, por default trae una licencia para 10 dispositivos. 5. Requiere Mac y Xcode para empaquetar aplicaciones IOS. 6. Algunas apis no son soportadas por algunas plataformas.