SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A
  LOS SISTEMAS
  DE COMPUTO
OBJETIVO DE LA CLASE DE HOY
- Analizar los conceptos generales
  de la Computación.

- En el aula, usando como
  referencia la presentación del
  catedrático.
- Los Alumnos deberán presentar
  en forma oral sus ideas respecto a
  los tópicos del objetivo de la clase.
GENERALIDADES DE LA COMPUTACION



    Arquitectura              Historia




              Clasificación
HISTORIA DE LA COMPUTACION
• DEFINICIONES
Informática: Conjunto de conocimientos científicos y técnicos para hacer posible el
tratamiento automático de la información por medio de computadoras electrónicas.


Computadora u Ordenador: Máquina electrónica capaz de aceptar unos datos de
entrada (permite efectuar operaciones aritméticas y lógicas) y proporcionar la
información resultante a través de un medio de salida.

Calculadora: Máquina capaz de efectuar operaciones aritméticas bajo el control
directo del usuario.
Datos: Conjuntos de símbolos que expresan o representan un valor numérico, un
hecho, un objeto o una idea.

Información: Datos tratados y organizados, con significado desde el punto de vista del
usuario.

              INFORMACION UTIL = DATOS + INTERPRETACION
EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE
CALCULO
• Ábaco: Serie de alambres paralelos, sujetos por los extremos
  en un armazón rectangular, sobre los que se pueden desplazar
  una serie de bolas o fichas.
CALCULADORA MECANICA 1
La Calculadora de Sckickard
1623 construye la primera máquina de
calcular.
La Pascalina
1.642 Conjunto de discos
dentados, c/u con 10 divisiones que
representaban un dígito (sumas y restas).

La Calculadora Universal
1694 Gottfried W. Leibniz. Perfecciona la
Pascalina (multiplicación y división).

La Lógica Matemática
George Boole (1815-1864), es el
fundador de la teoría de la lógica
matemática.
CALCULADORAS MECANICAS 2
El Padre de la Computadora
Charles Babbage (1791- 1871): padre de los
sistemas actuales de computación. Desarrollo de
dos máquinas de cálculo:

La Máquina Diferencial: (1821) cálculo de
polinomios 6º grado y tabular mecánicamente
hasta veinte cifras y ocho decimales

La Máquina Analítica: (1833) sistema mecánico
precursor de la computadora del siglo XX.
•Dispositivo de entrada/salida de datos (tarjetas
perforadas)
•Unidad de memoria
•Dispositivo de cálculo llamado "Mill" (Unidad
Aritmética)
•Mecanismo de barras y palancas que accionaba
el conjunto (Unidad de Control), conducido por un
programa codificado sobre tarjetas perforadas.
CALCULADORA MECANICA 3
La Máquina de Tabular
En 1890 Herman Hollerith (1860-1929),
inventó su máquina tabuladora (utilizaba
corriente eléctrica para detectar los
agujeros que estaban perforados)

Registro de la información en tarjetas

Sistema de automatización del censo.
LAS PRIMERAS COMPUTADORAS 1
La Computadora Electromecánica Z-1
(1935)

Konrad Zuse (Berlín) desarrolló Z-1 Mark I

Computadora (ASCC) Automatic Sequence
Controller Calculator (1944).
LAS PRIMERAS COMPUTADORAS 2
 La Computadora Electrónica ABC
 (Atanasoff Berry Computer)
 (1936/37) John Vicent Atanasoff y Clifford
 Berry. Principios de las primeras
 computadoras.

 ENIAC (Electronic Numerical Integrator
 and Computer) (1946) Construido en la
 universidad de Pennsylvania, por John
 W. Mauchly y John Presper Eckert
LAS PRIMERAS COMPUTADORAS 3
                  Calculadoras de Von Neuman
 1946: "First Draft of a Report on to Edvac“

 Principios ordenadores del tipo Von Neumann:
 •Concepto de numeración codificada
 •Almacenamiento del programa en memoria
 •Perfeccionamiento de la ruptura de secuencia



      UNIVAC (1.951)

  Eckert y Mauchly, primera
 computadora adquirida con
      fines lucrativos.
Babbage vs. Von Newman
Generaciones
Generaciones
Generaciones
Generaciones
Generaciones
Generaciones ordenador
personal
Sexta generación (1990 - ?)
 Evolución de las comunicaciones a la par de la
  tecnología.
 Miniaturización de componentes en las máquinas, y su
  reducción en costo conllevan a sistemas de alta
  capacidad.
 Uso de redes (velocidad e integración de servicios de
  video de calidad, voz y otros datos multimedia en tiempo
  real).
Clasificación de computadoras
Perciben
                - Valores
                - Señales
                - Magnitudes
                   físicas
    Son
Máquinas de
                                    Más Rápidas
 Propósitos
específicos   Computadoras
               Analógicas
         Supervisa el
          mundo real
       - Viento                    La
       - Temperatura         Programación
       - Sonido              no es necesaria
       - Movimiento
Operan
                     contando
                     números



Gran Utilidad a
     nivel
                  Computadoras    Máquinas
  - Comercial                    de Propósito
  - Científico      Digitales      General
  - Educativo




                     Gran
                    memoria
                    interna
Combinación
    de las
analógicas y
las digitales

                  Computadoras
                    Hibridas



Características
Supercomputadoras



                        Su uso:
 Altos niveles de       - Búsqueda y estudio de la
    costo con           energía y armas nucleares.
comercialización        - Estudio del clima.
     mínima             -Elaboración de maquetas.
Macro computadoras o
            Mainframes
    • Grande, potente y costosa.
    • Procesamiento de datos.
.

    • Campos de Utilidad.
    • Marca IBM domina mercado.
.

    • Cientos de usuarios simultáneamente.
    • Años de funcionamiento sin interrupciones.
.   • Espacio, piso falso temperatura controlada.
Diferencias
               • Son mas poderosas, soportan mas programas
                 simultáneos
               • Problemas limitados - Fiabilidad
   Macro       • Tienen de uno a varias docenas de
computadoras     procesadores
               • Su aplicación: administración publica
               • Cálculos simples con bases de datos




               • Pueden ejecutar un solo programa mas
                 rápido
   Súper       • Problemas limitados - Velocidad
               • Trabajan con paralelismo masivo
computadoras   • Su aplicación: la ciencia y el ejército
               • Cálculos complicados con la memoria
Es de nivel
                       medio




                                        Realiza cálculos
Utilidad
                                          complejos




Es una versión mas                    Gestiona gran
 pequeña que la                        cantidad de
macro computadora                  usuarios conectados
Dispositivo
                        electrónico

                                      Microprocesador
      Miniaturización
                                           CPU


                 Microcomputador
Almacenamiento
                                                        Sobremesa o
                                                          portátil




                                      Herramienta de
         Velocidad                       trabajo y
                                      entretenimiento

                         Circuito
                        integrado
Según su
                     aplicación




                                  Computadoras de
Computadoras de                      aplicación
aplicación general                  especifica o
                                      especial
Siguiente generación de computadoras

   Otras       •Computación
alternativas    molecular
   como:       •Computación óptica



        El futuro cercano
ARQUITECTURA DE COMPUTADORA
 • Descripción de la construcción y
   distribución física de los componentes de
   la computadora.
 • Explica situación de sus componentes y
   permite determinar las posibilidades de
   que un sistema informático, con una
   determinada configuración, pueda
   realizar las operaciones para las que se
   va a utilizar.
COMPONENTES BÁSICOS DE
UNA MICROCOMPUTADORA

a).- La tarjeta principal (Mother Board)
b).-La CPU
b).- La memoria
c).- Los buses
d).- La fuente de alimentación
Estructura de una computadora y
sus periféricos
¿Qué es la tarjeta principal ?
 “Tarjeta Principal“ (mainboard)
 “Tarjeta Madre" (motherboard)
 Elemento principal de toda
  computadora (se conectan todos los
  demás dispositivos)

Circuito impreso que conecta diversos
elementos que se encuentran “anclados”
sobre ella.
La Mother Board (Tarjeta principal)
LOS BUSES                               Son los canales
                                         de datos que
          Teclado                        interconectan
                            Pantalla
                                         los
 CPU                                     componentes
                                         de la PC.

             Buses
                                        Diseñados
                                         para
                                         transferencias
                                         pequeñas, y
Memoria
 RAM
                                         otros para
                                         transferencias
             Disco Duro   Impresora      mayores.
MEMORIA RAM




                                              Resto de
   CPU           bus FSB                   componentes de
                                               la PC




El bus más importante de la PC se encarga del tráfico
“pesado” entre la CPU y la memoria RAM

conocido como :
     Bus Frontal o Frontal Side Bus (FSB)
     Bus del sistema ( en PC´s más antiguas)
GENERACIONES DE
       MICROPROCESADORES
Generación             CPU                 Año   Transistores
    1era     8086,8088              1978-1981    29,000
    2da      80286                  1984         134,000
    3ra      80386Dx                1987-88      275,000

    4ta      80486SX,486DX          1990-92      1;200,000
    5ta      Pentium / AMD K5       1993-95      3;100,000
    6ta      Pentium Pro / AMD K6   1995-98      5;500,000
    7ma      AMD K7 / Pentium 4     1999-2000    22;000,000
    8va      Athlon 64 / Prescott   2003         100;000,000
PREGUNTAS …?
 GRACIAS POR
SU ATENCIÓN !!!
INTRODUCCION A
  LOS SISTEMAS
  DE COMPUTO

Más contenido relacionado

PPT
Pdi arquitectura basica_de_una_computadora_digital
PPT
Computadora Digital
PDF
Modulos 1
PPTX
Resumen de teller de informatica.
PDF
Computadoras
PDF
Computadores
PPTX
Clasificacion de las Computadoras
DOCX
El computador
Pdi arquitectura basica_de_una_computadora_digital
Computadora Digital
Modulos 1
Resumen de teller de informatica.
Computadoras
Computadores
Clasificacion de las Computadoras
El computador

La actualidad más candente (8)

PPT
Tipos De Computadores.
PPTX
Trabajo de partes del computador
DOCX
Partes de un computador (trabajo)
PPSX
Conceptos basicos
PPT
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Clases de computadores
PPT
Presentación1
PDF
Glosario1
Tipos De Computadores.
Trabajo de partes del computador
Partes de un computador (trabajo)
Conceptos basicos
Clasificacion de las computadoras
Clases de computadores
Presentación1
Glosario1
Publicidad

Similar a Clase 2 introduccion a los sistemas (20)

PPT
Aplicaciones de la micro
PDF
Hardware y software
PPSX
Evolución de las computadoras
PPSX
Historia computacion2222222222
DOCX
El computador
PPTX
Clases de computadores
PPTX
Grupo fenix ntics_power_point
PPT
Introduccion a computacion
PPT
Introducción a la computación
PPTX
Computación e Informatica
PPTX
Computación e Informatica
DOC
Sistemas computacionales
PPTX
PPTX
Unidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupe
PPTX
Conceptos informatica contaduria II
PPT
Copia De Prsentacion
PPTX
Presentacion antecedentes
PPSX
Historia De Las Computadoras
PPTX
Fundamento de computación
PPTX
Adriana mantenimiento
Aplicaciones de la micro
Hardware y software
Evolución de las computadoras
Historia computacion2222222222
El computador
Clases de computadores
Grupo fenix ntics_power_point
Introduccion a computacion
Introducción a la computación
Computación e Informatica
Computación e Informatica
Sistemas computacionales
Unidad 1 arquitectura de computadoras hernandez silva jose guadalupe
Conceptos informatica contaduria II
Copia De Prsentacion
Presentacion antecedentes
Historia De Las Computadoras
Fundamento de computación
Adriana mantenimiento
Publicidad

Más de Erick Ubiel (8)

PPTX
Clase 9 tecnologia web 2
PPTX
Clase 8 tecnologia web
PPTX
Clase 7 admon archivos
PPTX
Clase 6 software 2
PPTX
Clase 5 software
PPTX
Clase 4 hardware
PPTX
Clase 3 fundamentos de la web
PPTX
Clase 1 herramientas tecnologicas
Clase 9 tecnologia web 2
Clase 8 tecnologia web
Clase 7 admon archivos
Clase 6 software 2
Clase 5 software
Clase 4 hardware
Clase 3 fundamentos de la web
Clase 1 herramientas tecnologicas

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Clase 2 introduccion a los sistemas

  • 1. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMPUTO
  • 2. OBJETIVO DE LA CLASE DE HOY - Analizar los conceptos generales de la Computación. - En el aula, usando como referencia la presentación del catedrático. - Los Alumnos deberán presentar en forma oral sus ideas respecto a los tópicos del objetivo de la clase.
  • 3. GENERALIDADES DE LA COMPUTACION Arquitectura Historia Clasificación
  • 4. HISTORIA DE LA COMPUTACION • DEFINICIONES Informática: Conjunto de conocimientos científicos y técnicos para hacer posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras electrónicas. Computadora u Ordenador: Máquina electrónica capaz de aceptar unos datos de entrada (permite efectuar operaciones aritméticas y lógicas) y proporcionar la información resultante a través de un medio de salida. Calculadora: Máquina capaz de efectuar operaciones aritméticas bajo el control directo del usuario. Datos: Conjuntos de símbolos que expresan o representan un valor numérico, un hecho, un objeto o una idea. Información: Datos tratados y organizados, con significado desde el punto de vista del usuario. INFORMACION UTIL = DATOS + INTERPRETACION
  • 5. EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE CALCULO • Ábaco: Serie de alambres paralelos, sujetos por los extremos en un armazón rectangular, sobre los que se pueden desplazar una serie de bolas o fichas.
  • 6. CALCULADORA MECANICA 1 La Calculadora de Sckickard 1623 construye la primera máquina de calcular. La Pascalina 1.642 Conjunto de discos dentados, c/u con 10 divisiones que representaban un dígito (sumas y restas). La Calculadora Universal 1694 Gottfried W. Leibniz. Perfecciona la Pascalina (multiplicación y división). La Lógica Matemática George Boole (1815-1864), es el fundador de la teoría de la lógica matemática.
  • 7. CALCULADORAS MECANICAS 2 El Padre de la Computadora Charles Babbage (1791- 1871): padre de los sistemas actuales de computación. Desarrollo de dos máquinas de cálculo: La Máquina Diferencial: (1821) cálculo de polinomios 6º grado y tabular mecánicamente hasta veinte cifras y ocho decimales La Máquina Analítica: (1833) sistema mecánico precursor de la computadora del siglo XX. •Dispositivo de entrada/salida de datos (tarjetas perforadas) •Unidad de memoria •Dispositivo de cálculo llamado "Mill" (Unidad Aritmética) •Mecanismo de barras y palancas que accionaba el conjunto (Unidad de Control), conducido por un programa codificado sobre tarjetas perforadas.
  • 8. CALCULADORA MECANICA 3 La Máquina de Tabular En 1890 Herman Hollerith (1860-1929), inventó su máquina tabuladora (utilizaba corriente eléctrica para detectar los agujeros que estaban perforados) Registro de la información en tarjetas Sistema de automatización del censo.
  • 9. LAS PRIMERAS COMPUTADORAS 1 La Computadora Electromecánica Z-1 (1935) Konrad Zuse (Berlín) desarrolló Z-1 Mark I Computadora (ASCC) Automatic Sequence Controller Calculator (1944).
  • 10. LAS PRIMERAS COMPUTADORAS 2 La Computadora Electrónica ABC (Atanasoff Berry Computer) (1936/37) John Vicent Atanasoff y Clifford Berry. Principios de las primeras computadoras. ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) (1946) Construido en la universidad de Pennsylvania, por John W. Mauchly y John Presper Eckert
  • 11. LAS PRIMERAS COMPUTADORAS 3 Calculadoras de Von Neuman 1946: "First Draft of a Report on to Edvac“ Principios ordenadores del tipo Von Neumann: •Concepto de numeración codificada •Almacenamiento del programa en memoria •Perfeccionamiento de la ruptura de secuencia UNIVAC (1.951) Eckert y Mauchly, primera computadora adquirida con fines lucrativos.
  • 12. Babbage vs. Von Newman
  • 19. Sexta generación (1990 - ?)  Evolución de las comunicaciones a la par de la tecnología.  Miniaturización de componentes en las máquinas, y su reducción en costo conllevan a sistemas de alta capacidad.  Uso de redes (velocidad e integración de servicios de video de calidad, voz y otros datos multimedia en tiempo real).
  • 21. Perciben - Valores - Señales - Magnitudes físicas Son Máquinas de Más Rápidas Propósitos específicos Computadoras Analógicas Supervisa el mundo real - Viento La - Temperatura Programación - Sonido no es necesaria - Movimiento
  • 22. Operan contando números Gran Utilidad a nivel Computadoras Máquinas - Comercial de Propósito - Científico Digitales General - Educativo Gran memoria interna
  • 23. Combinación de las analógicas y las digitales Computadoras Hibridas Características
  • 24. Supercomputadoras Su uso: Altos niveles de - Búsqueda y estudio de la costo con energía y armas nucleares. comercialización - Estudio del clima. mínima -Elaboración de maquetas.
  • 25. Macro computadoras o Mainframes • Grande, potente y costosa. • Procesamiento de datos. . • Campos de Utilidad. • Marca IBM domina mercado. . • Cientos de usuarios simultáneamente. • Años de funcionamiento sin interrupciones. . • Espacio, piso falso temperatura controlada.
  • 26. Diferencias • Son mas poderosas, soportan mas programas simultáneos • Problemas limitados - Fiabilidad Macro • Tienen de uno a varias docenas de computadoras procesadores • Su aplicación: administración publica • Cálculos simples con bases de datos • Pueden ejecutar un solo programa mas rápido Súper • Problemas limitados - Velocidad • Trabajan con paralelismo masivo computadoras • Su aplicación: la ciencia y el ejército • Cálculos complicados con la memoria
  • 27. Es de nivel medio Realiza cálculos Utilidad complejos Es una versión mas Gestiona gran pequeña que la cantidad de macro computadora usuarios conectados
  • 28. Dispositivo electrónico Microprocesador Miniaturización CPU Microcomputador Almacenamiento Sobremesa o portátil Herramienta de Velocidad trabajo y entretenimiento Circuito integrado
  • 29. Según su aplicación Computadoras de Computadoras de aplicación aplicación general especifica o especial
  • 30. Siguiente generación de computadoras Otras •Computación alternativas molecular como: •Computación óptica El futuro cercano
  • 31. ARQUITECTURA DE COMPUTADORA • Descripción de la construcción y distribución física de los componentes de la computadora. • Explica situación de sus componentes y permite determinar las posibilidades de que un sistema informático, con una determinada configuración, pueda realizar las operaciones para las que se va a utilizar.
  • 32. COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación
  • 33. Estructura de una computadora y sus periféricos
  • 34. ¿Qué es la tarjeta principal ?  “Tarjeta Principal“ (mainboard)  “Tarjeta Madre" (motherboard)  Elemento principal de toda computadora (se conectan todos los demás dispositivos) Circuito impreso que conecta diversos elementos que se encuentran “anclados” sobre ella.
  • 35. La Mother Board (Tarjeta principal)
  • 36. LOS BUSES  Son los canales de datos que Teclado interconectan Pantalla los CPU componentes de la PC. Buses  Diseñados para transferencias pequeñas, y Memoria RAM otros para transferencias Disco Duro Impresora mayores.
  • 37. MEMORIA RAM Resto de CPU bus FSB componentes de la PC El bus más importante de la PC se encarga del tráfico “pesado” entre la CPU y la memoria RAM conocido como : Bus Frontal o Frontal Side Bus (FSB) Bus del sistema ( en PC´s más antiguas)
  • 38. GENERACIONES DE MICROPROCESADORES Generación CPU Año Transistores 1era 8086,8088 1978-1981 29,000 2da 80286 1984 134,000 3ra 80386Dx 1987-88 275,000 4ta 80486SX,486DX 1990-92 1;200,000 5ta Pentium / AMD K5 1993-95 3;100,000 6ta Pentium Pro / AMD K6 1995-98 5;500,000 7ma AMD K7 / Pentium 4 1999-2000 22;000,000 8va Athlon 64 / Prescott 2003 100;000,000
  • 39. PREGUNTAS …? GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!
  • 40. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMPUTO