SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE
CONTINUA VILLA MERCEDES
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
RECURSOS TECNOLÓGICOS Y TICS
TRABAJO PRÁCTICO N°7
PROGRAMA: “QUIVER”
PROFESORAS:
• Reinoso Mariana
• Bovio Silvana
Alumnas:
• Alaniz Verónica
Comisión: Tarde
2018
Actividad: trabajar con el Programa “QUIVER”
Consigna: Explicación de cómo utilizar la aplicación Quiver – Realidad Aumentada.
Área: Ciencias Naturales
Contenido: “CÉLULA VEGETAL”
Grado: 5° grado
EXPLICACION: abrir la aplicación Quiver del celular o Tablet, tratar de que la cámara
capture la imagen completa del dibujo para que se pueda apreciar en 3d.
Una vez visualizada debajo aparecerán tres iconos:
1- Una CASA, señala el nombre de cada uno de los elementos que contiene la imagen en
este caso, la célula vegetal. Por ejemplo si hacemos clic en el signo de pregunta rodeado de
verde nos dice automáticamente el nombre del elemento.
2- Un FOCO, es un juego de preguntas con opciones para medir el conocimiento adquirido
del mismo y a su vez vamos sumando punto con las respuestas correctas.
3- Un ADN, es un efecto que hace que salga al exterior el ADN contenido en la imagen.
Más abajo, si hacemos clic en los tres puntos suspensivos encontraremos otros iconos
diferentes como:
A - dos LÍNEAS, para hacer una pausa o seguir filmando.
B- una FILMADORA, para filmar.
C- una CÁMARA, para sacar fotos
D- una LUPA, para aumentar o disminuir el tamaño.
E- una FLECHA, vuelve al principio.
F- un FOCO, es una linterna.
En definitiva todos estos iconos son herramientas para poder explorar el programa y ser
más divertidas las clases.
Célula Vegetal en 3D:
Explicación del programa Quiver
Explicación del programa Quiver
Exposición:
Explicación del programa Quiver

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto de intervención (interaulas con skype)
DOCX
Realidad aumentada- Programa Quiver- Célula Vegetal
DOCX
Realidad aumentada
DOCX
Realidad aumentada
DOCX
Quiver (1)
DOCX
Realidad aumentada
DOCX
Quiver célula animal
DOC
R. aumentada
Proyecto de intervención (interaulas con skype)
Realidad aumentada- Programa Quiver- Célula Vegetal
Realidad aumentada
Realidad aumentada
Quiver (1)
Realidad aumentada
Quiver célula animal
R. aumentada

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Publicidad
Publicidad

Explicación del programa Quiver

  • 1. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA MERCEDES PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA RECURSOS TECNOLÓGICOS Y TICS TRABAJO PRÁCTICO N°7 PROGRAMA: “QUIVER” PROFESORAS: • Reinoso Mariana • Bovio Silvana Alumnas: • Alaniz Verónica Comisión: Tarde 2018
  • 2. Actividad: trabajar con el Programa “QUIVER” Consigna: Explicación de cómo utilizar la aplicación Quiver – Realidad Aumentada. Área: Ciencias Naturales Contenido: “CÉLULA VEGETAL” Grado: 5° grado EXPLICACION: abrir la aplicación Quiver del celular o Tablet, tratar de que la cámara capture la imagen completa del dibujo para que se pueda apreciar en 3d. Una vez visualizada debajo aparecerán tres iconos: 1- Una CASA, señala el nombre de cada uno de los elementos que contiene la imagen en este caso, la célula vegetal. Por ejemplo si hacemos clic en el signo de pregunta rodeado de verde nos dice automáticamente el nombre del elemento. 2- Un FOCO, es un juego de preguntas con opciones para medir el conocimiento adquirido del mismo y a su vez vamos sumando punto con las respuestas correctas. 3- Un ADN, es un efecto que hace que salga al exterior el ADN contenido en la imagen. Más abajo, si hacemos clic en los tres puntos suspensivos encontraremos otros iconos diferentes como: A - dos LÍNEAS, para hacer una pausa o seguir filmando. B- una FILMADORA, para filmar. C- una CÁMARA, para sacar fotos D- una LUPA, para aumentar o disminuir el tamaño. E- una FLECHA, vuelve al principio. F- un FOCO, es una linterna. En definitiva todos estos iconos son herramientas para poder explorar el programa y ser más divertidas las clases.