SlideShare una empresa de Scribd logo
 
El aluminio  se creo cuando hubo una reacción química los rayos  y la lava de los volcanes estos dos químicos se fusionaron formando el aluminio  estas reacciones no son tan casuales Estos dos componentes formaban  unas formas extractas del aluminio  por ejemplo
 
El aluminio, de símbolo Al, es el elemento metálico más abundante en la corteza terrestre. Su número atómico es 13 y se encuentra en el grupo 13 de la tabla periódica. El químico danés Hans Christian Oersted aisló el aluminio por primera vez en 1825, por medio de un proceso químico que utilizaba una amalgama de potasio y cloruro de aluminio.  Entre 1827 y 1845, el químico alemán Friedrich Wöhler mejoró el proceso de Oersted utilizando potasio metálico y cloruro de aluminio. Wöhler fue el primero en medir la densidad del aluminio y demostrar su ligereza. En 1854, Henri Sainte-Claire Deville obtuvo el metal en Francia reduciendo cloruro de aluminio con sodio. Con el apoyo financiero de Napoleón III, Deville estableció una planta experimental a gran escala, y en la exposición de París de 1855 exhibió el aluminio puro.
danés Hans Christian Oersted
 
Propiedades del aluminio.  El aluminio es un metal plateado muy ligero. Su masa atómica es 26,9815; tiene un punto de fusión de 660 ºC, un punto de ebullición de 2467 ºC y una densidad relativa de 2,7. Es un metal muy electropositivo (elementos químicos cuyos átomos ceden con facilidad electrones y adquieren, por tanto, carga positiva) y muy reactivo. En un medio oxidante, en particular en el aire, se cubre de una densa película de óxido que lo protege contra la corrosión. Por esta razón, los materiales hechos de aluminio no se oxidan. El metal reduce muchos compuestos metálicos a sus metales básicos. Por ejemplo, al calentar termita (una mezcla de óxido de hierro y aluminio en polvo), el aluminio extrae rápidamente el oxígeno del óxido; el calor de la reacción es suficiente para fundir el hierro. Este fenómeno se usa en el proceso Goldschmidt o Termita para soldar hierro.
 
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
Farid
PPTX
Farid
PPTX
Importancia de las reacciones oxido reducción
PPT
óXido ácido
PPTX
Formulas con oxigenno
PPSX
Funcion oxido
PPT
Función óxidos óxidos básicos
PPT
Función óxidos óxidos básicos
Farid
Farid
Importancia de las reacciones oxido reducción
óXido ácido
Formulas con oxigenno
Funcion oxido
Función óxidos óxidos básicos
Función óxidos óxidos básicos

La actualidad más candente (19)

PPT
Función óxidos óxidos básicos
PPT
Función óxidos óxidos básicos
PDF
PPTX
Los óxido
PPTX
Funcion anhidrido
 
PPT
Nomenclatura inorgánica y óxido
DOC
Estrellas magicas
PPT
PDF
Bloque iv oxidos parte ii 2017 envio
PPTX
Óxidos Metálicos
PPTX
ÓXIDOS
PPTX
Nomenclatura
PPT
Redox
PPT
óXido ácido
PDF
Nomenclatura quimica 2
PPTX
lectura 1, ¿EN QUÉ DIFEREN LOS ÓXIDOS METÁLICOS DE LOS NO METÁLICOS?, mapa me...
PDF
Clavo oxidacion
PDF
Hidroxidos
PPTX
Mapa mental de lectura #1, en que diefieren los oxidos metalicos de los no me...
Función óxidos óxidos básicos
Función óxidos óxidos básicos
Los óxido
Funcion anhidrido
 
Nomenclatura inorgánica y óxido
Estrellas magicas
Bloque iv oxidos parte ii 2017 envio
Óxidos Metálicos
ÓXIDOS
Nomenclatura
Redox
óXido ácido
Nomenclatura quimica 2
lectura 1, ¿EN QUÉ DIFEREN LOS ÓXIDOS METÁLICOS DE LOS NO METÁLICOS?, mapa me...
Clavo oxidacion
Hidroxidos
Mapa mental de lectura #1, en que diefieren los oxidos metalicos de los no me...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Dynamiques des investissements dans les pays riverains de la Méditerranée - I...
ODP
Gustavo Futbol
PPT
Quizz Formation animation multimédia en Bibliothèque
PPT
PPS
Sur Le Vif
ODP
Diaporama Sig Du 11 03 07
PPT
Geowine: géotraçabilité et viticulture 2
PPT
Manuel Orgambides
PDF
Drupal aux Grandes Echelles
PPS
De marseille � st tropez
PPS
Veritable Shrek
PPTX
Eucaristía pascual residentes
PDF
LEYSIN CHAMPS OPEN 2013 - BEST OF CLIPPING
PPS
Radars 2008
PPTX
Prueba de presentacion
PDF
Ut3 5 presentacionesslideshare
PPS
Les doigts plein d encre
PDF
La bibliothèque numérique de l'Institut national d'histoire de l'art
ODP
Digimon. rodrigo
PPS
Guangxi
Dynamiques des investissements dans les pays riverains de la Méditerranée - I...
Gustavo Futbol
Quizz Formation animation multimédia en Bibliothèque
Sur Le Vif
Diaporama Sig Du 11 03 07
Geowine: géotraçabilité et viticulture 2
Manuel Orgambides
Drupal aux Grandes Echelles
De marseille � st tropez
Veritable Shrek
Eucaristía pascual residentes
LEYSIN CHAMPS OPEN 2013 - BEST OF CLIPPING
Radars 2008
Prueba de presentacion
Ut3 5 presentacionesslideshare
Les doigts plein d encre
La bibliothèque numérique de l'Institut national d'histoire de l'art
Digimon. rodrigo
Guangxi
Publicidad

Similar a Aluminio2 (20)

PPT
Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo
PPTX
Aluminio 1
DOCX
Alumnio
PPT
Exposicion tdge
PPTX
Aluminio
PPT
Aluminio
PPTX
Aluminio ciencias 3
PPTX
Todo sobre el Aluminio para ingenieria civil
PPTX
PPTX
Metales no férricos y no ferrosos
PPT
Aluminio
PPT
aluminio
PPTX
Erika
PPTX
Grupo IIIA de la tabla periodica
PPT
El Aluminio
PDF
PDF
Trabajo Aluminio
PPTX
EL ALUMINIO
PPT
Aluminio
Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo
Aluminio 1
Alumnio
Exposicion tdge
Aluminio
Aluminio
Aluminio ciencias 3
Todo sobre el Aluminio para ingenieria civil
Metales no férricos y no ferrosos
Aluminio
aluminio
Erika
Grupo IIIA de la tabla periodica
El Aluminio
Trabajo Aluminio
EL ALUMINIO
Aluminio

Aluminio2

  • 1.  
  • 2. El aluminio se creo cuando hubo una reacción química los rayos y la lava de los volcanes estos dos químicos se fusionaron formando el aluminio estas reacciones no son tan casuales Estos dos componentes formaban unas formas extractas del aluminio por ejemplo
  • 3.  
  • 4. El aluminio, de símbolo Al, es el elemento metálico más abundante en la corteza terrestre. Su número atómico es 13 y se encuentra en el grupo 13 de la tabla periódica. El químico danés Hans Christian Oersted aisló el aluminio por primera vez en 1825, por medio de un proceso químico que utilizaba una amalgama de potasio y cloruro de aluminio. Entre 1827 y 1845, el químico alemán Friedrich Wöhler mejoró el proceso de Oersted utilizando potasio metálico y cloruro de aluminio. Wöhler fue el primero en medir la densidad del aluminio y demostrar su ligereza. En 1854, Henri Sainte-Claire Deville obtuvo el metal en Francia reduciendo cloruro de aluminio con sodio. Con el apoyo financiero de Napoleón III, Deville estableció una planta experimental a gran escala, y en la exposición de París de 1855 exhibió el aluminio puro.
  • 6.  
  • 7. Propiedades del aluminio. El aluminio es un metal plateado muy ligero. Su masa atómica es 26,9815; tiene un punto de fusión de 660 ºC, un punto de ebullición de 2467 ºC y una densidad relativa de 2,7. Es un metal muy electropositivo (elementos químicos cuyos átomos ceden con facilidad electrones y adquieren, por tanto, carga positiva) y muy reactivo. En un medio oxidante, en particular en el aire, se cubre de una densa película de óxido que lo protege contra la corrosión. Por esta razón, los materiales hechos de aluminio no se oxidan. El metal reduce muchos compuestos metálicos a sus metales básicos. Por ejemplo, al calentar termita (una mezcla de óxido de hierro y aluminio en polvo), el aluminio extrae rápidamente el oxígeno del óxido; el calor de la reacción es suficiente para fundir el hierro. Este fenómeno se usa en el proceso Goldschmidt o Termita para soldar hierro.
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.