SlideShare una empresa de Scribd logo
Radio ombligo: un fenómeno del cuadrante local
                         en la Casa Blanca

“Comenzamos incluso sin saber nada
                          de radio,
          no sabíamos ni del verbo
    microfonear": Tania Gaviota

En abril de 2002, inició la
transmisión de uno de los
mejores programas radiofónicos
infantiles con mayor audiencia
en Chiapas e intenso promotor
cultural y del entretenimiento,
que a la postre se convertió en
uno de los mayores programas
chiapanecos premiados a nivel nacional e internacional del cuadrante local:
Radio Ombligo.

En un horario matutino y vespertino del 93.9 FM XHTG de la radio local en
Tuxtla Gutiérrez, Radio Ombligo vino a integrarse al recien creado Sistema
Chiapaneco de Radio y Televisión, que por esos días, vivía una
transformación, no solo tecnológica, sino de mejora de contenidos en su barra
programática en las 18 horas de transmisión.

Se buscaba convertir a la radio de Estado en un auténtico medio público con
programas culturales, música indígena, análisis y debates, que reflejaran la
multiculturalidad de los pueblos chiapanecos, y que en su conjunto, la
sociedad se expresara de forma plural. Con esa nueva política, Radio Ombligo
se ajustó perfectamente a las intenciones del Sistema Chiapaneco de Radio y
Televisión, de crear programas con una visión que formará ciudadanos y no
consumidores.

Tan pronto se puso al aire, Radio Ombligo mostró su gran calidad en la
producción radiofónica, creativa, innovadora y la capacidad histriónica de los
conductores para recrear todo un paisaje ambientado en el medio rural,
logrando efectos reales detrás del micrófono. Como en los viejos tiempos de la
época de oro de la radio, se lograba fomentar la imaginación del auditorio, con
una gran actuación en cabina.
Al poco tiempo, Radio Ombligo logró una audiencia inimaginable que
cautivaba a niños y adultos, con sus personajes de Raymundo Zopilote, Tania
Gaviota, Ratadiule y Oscarito, aunque los dos últimos abandonaron
prematuramente la producción. A diario, recibían cientos de mensajes y cartas
de niños proveniente de todo el territorio local.




El programa se constituyó asi como la gran novedad y la sensación para el
público infantil,que por muchos años, no tuvo una alternativa o un referente
de entretenimiento en el cuadrante local. Los gerentes y los directores de las
40 estaciones de radio de Chiapas se habían olvidado de su gran público desde
tiempo atrás.

En el 2004, los “radiombligos” como se les empezó a conocer en el medio,
participaron en la Bienal Internacional de Radio celebrado en la Ciudad de
México organizado por Radio Educación, considerado como uno de los
principales foros a nivel global, que reune a radioastas y profesionales de la
radio de Europa y América Latina. Era el primer gran reto de Radio Ombligo
en los foros nacionales.
Ese año, el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión inscribió varios
programas, entre ellos a Radio Ombligo, quien para fortuna, recibió el primer
lugar en la categoría de programas infantiles, consolidando asi, como un
programa de gran calidad radiofónica. Más tardé, desde la capital del país,
Radio Educación transmitiría en su barra el programa. Radio Ombligo, había
pues, trascendido fronteras en las ondas hertzianas.

Pero Radio Ombligo, no se conformó con los premios y con la transmisión
desde cabina, sino salió a las calles para promover el entretenimiento para su
público infantil. En más de una ocasió los radiombligos congregaron a cientos
de niños en las plazas públicas y teatros de Chiapas, dejando siempre a la
imaginación la verdadera identidad de sus personajes. Asi, convocaron a Luis
Pescetti, a los argentinos “Musiqueros” de Teresa Usandivaras y a los
mexicanos “Bandula”.

Pero Radio Ombligo ha sufrido la falta de presupuesto, claridad y definición
de las políticas culturales en los medios publicos de Estado, pues continúa
siendo una producción radiofónica independiente que se transmite desde la
radio del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, y como
tal, en los primeros meses de cada año sufre la falta de financiamiento para
este tipo de programas culturales, lo cual, los hace sobrevivir de ahorros
internos.

Otra amenaza permanente es el perfil tan cambiante de la radio pública. Un
día amanece ranchero con tinte de radio comercial y al otro, grupero o
indígena, según sea el gusto del gobernante en turno o de los directivos, lo que
pone en riesgo la producción y la transmisión de programas como Radio
Ombligo.

Pero en la Casa Blanca, especialmente en el Comité Presidencial para las
Artes y las Humanidades de los Estados Unidos saben muy bien que los
programas infantiles como Radio Ombligo, no sólo fomentan la imaginación,
sino el desarrollo y la formación de las nuevas generaciones. De ahí pues, el
premio “Coming Up Taller” otorgado este año a Radio Ombligo.

                                                Fer Ledesma/ Noviembre 09.
                                              www.ferledesma.blogspot.com

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas de comunicaciones electrónicas
PPT
Radiossss
PPTX
Yency Caldas
PDF
ELT551 PRACTICO N° 1
PPTX
La radio en oaxaca
DOCX
Universidad autónoma5
PPTX
Radio_El género musical.
PDF
La televisión en Iberoamérica
Sistemas de comunicaciones electrónicas
Radiossss
Yency Caldas
ELT551 PRACTICO N° 1
La radio en oaxaca
Universidad autónoma5
Radio_El género musical.
La televisión en Iberoamérica

La actualidad más candente (11)

PPTX
CORTV Oaxaca.
PPTX
Historia de la radio en baja california
PPTX
La radio en oaxaca
DOCX
Plan estrategico 1407 11 presentan acciones del plan estratégico
PPT
La radio, los tipos y géneros radiales
PPTX
La tv en piura
PPTX
Un diseñador en los medios impresos
PPT
Concentración de Medios en la ragión Santa Fe - Paraná
PDF
Sesión 2: Características de la radio
PPT
Ce3 M1 Actividad1 Maria Gomez
CORTV Oaxaca.
Historia de la radio en baja california
La radio en oaxaca
Plan estrategico 1407 11 presentan acciones del plan estratégico
La radio, los tipos y géneros radiales
La tv en piura
Un diseñador en los medios impresos
Concentración de Medios en la ragión Santa Fe - Paraná
Sesión 2: Características de la radio
Ce3 M1 Actividad1 Maria Gomez
Publicidad

Similar a Radiombligo, Un Fenomeno (20)

PPS
LA RADIO EN MÉXICO
PPTX
Monica Tatiana Gomez Vnjfh
PPT
parlamento niños indigenas
PDF
Guía:4 radio educativa en venezuela
PPT
Lógica comercial Vs. Lógica Periodística
PDF
50 Años de la televisión en Colombia una historia para el futuro
DOC
Triptico corregido
PDF
Proyecto de Radio Municipal de Azogues
PPTX
Noticia de radio
PPTX
Noticia de radio a
PPTX
Tv y radio educativa
PDF
70 años de televisión en Colombia (1954-2024)
PDF
La historia de la radio colombiana
PPT
Presentacion Radio Complices Comuna El Carmen[1]
PPTX
proyecto de investigación
PPT
Estado de los medios en Latinoamérica
DOCX
RADIO KE BUENA-AYACUCHO.
LA RADIO EN MÉXICO
Monica Tatiana Gomez Vnjfh
parlamento niños indigenas
Guía:4 radio educativa en venezuela
Lógica comercial Vs. Lógica Periodística
50 Años de la televisión en Colombia una historia para el futuro
Triptico corregido
Proyecto de Radio Municipal de Azogues
Noticia de radio
Noticia de radio a
Tv y radio educativa
70 años de televisión en Colombia (1954-2024)
La historia de la radio colombiana
Presentacion Radio Complices Comuna El Carmen[1]
proyecto de investigación
Estado de los medios en Latinoamérica
RADIO KE BUENA-AYACUCHO.
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Radiombligo, Un Fenomeno

  • 1. Radio ombligo: un fenómeno del cuadrante local en la Casa Blanca “Comenzamos incluso sin saber nada de radio, no sabíamos ni del verbo microfonear": Tania Gaviota En abril de 2002, inició la transmisión de uno de los mejores programas radiofónicos infantiles con mayor audiencia en Chiapas e intenso promotor cultural y del entretenimiento, que a la postre se convertió en uno de los mayores programas chiapanecos premiados a nivel nacional e internacional del cuadrante local: Radio Ombligo. En un horario matutino y vespertino del 93.9 FM XHTG de la radio local en Tuxtla Gutiérrez, Radio Ombligo vino a integrarse al recien creado Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión, que por esos días, vivía una transformación, no solo tecnológica, sino de mejora de contenidos en su barra programática en las 18 horas de transmisión. Se buscaba convertir a la radio de Estado en un auténtico medio público con programas culturales, música indígena, análisis y debates, que reflejaran la multiculturalidad de los pueblos chiapanecos, y que en su conjunto, la sociedad se expresara de forma plural. Con esa nueva política, Radio Ombligo se ajustó perfectamente a las intenciones del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión, de crear programas con una visión que formará ciudadanos y no consumidores. Tan pronto se puso al aire, Radio Ombligo mostró su gran calidad en la producción radiofónica, creativa, innovadora y la capacidad histriónica de los conductores para recrear todo un paisaje ambientado en el medio rural, logrando efectos reales detrás del micrófono. Como en los viejos tiempos de la época de oro de la radio, se lograba fomentar la imaginación del auditorio, con una gran actuación en cabina.
  • 2. Al poco tiempo, Radio Ombligo logró una audiencia inimaginable que cautivaba a niños y adultos, con sus personajes de Raymundo Zopilote, Tania Gaviota, Ratadiule y Oscarito, aunque los dos últimos abandonaron prematuramente la producción. A diario, recibían cientos de mensajes y cartas de niños proveniente de todo el territorio local. El programa se constituyó asi como la gran novedad y la sensación para el público infantil,que por muchos años, no tuvo una alternativa o un referente de entretenimiento en el cuadrante local. Los gerentes y los directores de las 40 estaciones de radio de Chiapas se habían olvidado de su gran público desde tiempo atrás. En el 2004, los “radiombligos” como se les empezó a conocer en el medio, participaron en la Bienal Internacional de Radio celebrado en la Ciudad de México organizado por Radio Educación, considerado como uno de los principales foros a nivel global, que reune a radioastas y profesionales de la radio de Europa y América Latina. Era el primer gran reto de Radio Ombligo en los foros nacionales.
  • 3. Ese año, el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión inscribió varios programas, entre ellos a Radio Ombligo, quien para fortuna, recibió el primer lugar en la categoría de programas infantiles, consolidando asi, como un programa de gran calidad radiofónica. Más tardé, desde la capital del país, Radio Educación transmitiría en su barra el programa. Radio Ombligo, había pues, trascendido fronteras en las ondas hertzianas. Pero Radio Ombligo, no se conformó con los premios y con la transmisión desde cabina, sino salió a las calles para promover el entretenimiento para su público infantil. En más de una ocasió los radiombligos congregaron a cientos de niños en las plazas públicas y teatros de Chiapas, dejando siempre a la imaginación la verdadera identidad de sus personajes. Asi, convocaron a Luis Pescetti, a los argentinos “Musiqueros” de Teresa Usandivaras y a los mexicanos “Bandula”. Pero Radio Ombligo ha sufrido la falta de presupuesto, claridad y definición de las políticas culturales en los medios publicos de Estado, pues continúa siendo una producción radiofónica independiente que se transmite desde la radio del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, y como tal, en los primeros meses de cada año sufre la falta de financiamiento para este tipo de programas culturales, lo cual, los hace sobrevivir de ahorros internos. Otra amenaza permanente es el perfil tan cambiante de la radio pública. Un día amanece ranchero con tinte de radio comercial y al otro, grupero o indígena, según sea el gusto del gobernante en turno o de los directivos, lo que pone en riesgo la producción y la transmisión de programas como Radio Ombligo. Pero en la Casa Blanca, especialmente en el Comité Presidencial para las Artes y las Humanidades de los Estados Unidos saben muy bien que los programas infantiles como Radio Ombligo, no sólo fomentan la imaginación, sino el desarrollo y la formación de las nuevas generaciones. De ahí pues, el premio “Coming Up Taller” otorgado este año a Radio Ombligo. Fer Ledesma/ Noviembre 09. www.ferledesma.blogspot.com