DarwinNet El Nodo de Información para la conservación de los bosques secos de Perú y Ecuador Junio 2004 – Diciembre 2007
DarwinNet Nodo de Información para  los Bosques Secos de Perú y Ecuador Único CHM binacional enfocado en un ecosistema dentro del CBD
Mejorar el acceso, intercambio y difusión de información relevante a la conservación de los bosques secos de la Región Tumbesina.
Presentaciones oficiales en Quito y Lima Firma de un Convenio entre el MAE y el CONAM 60 presentaciones dentro de la Región Tumbesina  1) Mejorar  comunicaciones entre actores locales VI Congreso Peruano de Ornitología 9 – 12 de Octubre del 2005 Chiclayo - Perú II Congreso Internacional de Bosques Secos Noviembre del 2005 Loja - Ecuador I FASE:  EL NODO DE INFORMACIÓN BINACIONAL Taller de Jefes de Áreas Protegidas de la Region Tumbesina.  Febrero del 2006 Guayaquil - Ecuador
www.darwinnet.org Información Básica Base de datos Mailing list. Documentos de Interés Boletines informativos 2) Estableciendo mecanismos de distribución y difusión de información
Presentación en reuniones temáticas del CHM - CBD  (Reunión del CBD en Bangkok y Brasilia 2005, Curitiba 2006). 3) Incrementando capacidades, conciencia e interés en la región Apoyo en actividades de educación ambiental. Curso de Animales Venenosos del Bosque Seco. (Macará, Ecuador) Curso de Viveros para especies forestales del Bosque Seco (Guayaquil, Ecuador) Difusión / educación ambiental   a través del Comité de Gestión del Coto de Caza El Angolo y la Reserva de Biosfera del Noroeste (RBNO).
Promover el intercambio de información y experiencias para los actores locales  ( jefes de ANP, instituciones y comunidades ).  II FASE:  DARWINNET Y LAS AREAS DE IMPORTANCIA PARA LA CONSERVACION DE LAS AVES
Ecoturismo comunitario en los bosques secos del noroeste y suroeste del Perú.   Apicultura, Meliponicultura y otras actividades productivas.   1) Intercambio de experiencias de conservación y desarrollo a nivel comunitario.
2) Fortalecimiento de redes de actores sobre temas de  interés  para la conservación. Red de Cordillera El Balsamo - Ecuador Red Costa Ecuador.   Red de Usuarios del Bosque - Ecuador Comité de Coordinación de la Reserva de Biosfera del Noroeste (RBNO). Sistema Regional de Conservación de Áreas Naturales - Piura
3 Reuniones de Coordinación para el  C ontrol del trafico transfronterizo de flora y fauna en el bosque seco. 3) Reuniones de coordinación con instituciones sobre temas prioritarios.
Difusión de la Biodiversidad  de los Bosques Secos de la  Región Tumbesina
 
 
Gracias www.darwinnet.org

Más contenido relacionado

PPT
Bosque Seco
PPT
Bosque Seco
PPT
Bosque Seco Ecuatorial
PPT
Los ecosistemas ppt
DOCX
Homeworkk
DOCX
Homeworkk
DOCX
Recension
PDF
Los recursos forestales mundial, america latina y ecuador
Bosque Seco
Bosque Seco
Bosque Seco Ecuatorial
Los ecosistemas ppt
Homeworkk
Homeworkk
Recension
Los recursos forestales mundial, america latina y ecuador

Similar a Presentación DarwinNet (20)

PDF
Diálogos de Conservación – Taller en Quito, Ecuador
DOCX
Bosque seco
PPSX
Sustentación Proyecto de Titulación
PDF
ECOSISTEMA BOSQUE SECO
PPT
En cuáles sectores económicos se generará conocimiento en el futuro?
PDF
Boletín Abril 2012
PPTX
AREAS PROTEGIDAS E IMPACTO AMBIENTAL.pptx
PPTX
PPT-1 Socialización Uniamazonia 30-05-2023.pptx
PPTX
Conectividad biológica entre el bosque protector el paraíso
PPTX
Cultura ambiental
PPT
Estrategias de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la cuenc...
PPTX
Linea de tiempo del desarrollo histórico de la biología celular
PDF
T16 Equipo_Matrices Impacto-Dificultad-Grupo#1.pdf
PDF
Biodiversidad, sustento y culturas n° 73
PDF
Mesa_05_-_Rudy_Valdivia_SERNANP_-_Incorporacion_enfoque_adaptacion_ANP.pdf
PDF
Biosfera
PPTX
Biosfera por Karina Calis
PDF
Tahamies-S2 MARISOL YEPES.pdf
PDF
Andrade -enfoque_ecosistemico
DOCX
Recursos naturales
Diálogos de Conservación – Taller en Quito, Ecuador
Bosque seco
Sustentación Proyecto de Titulación
ECOSISTEMA BOSQUE SECO
En cuáles sectores económicos se generará conocimiento en el futuro?
Boletín Abril 2012
AREAS PROTEGIDAS E IMPACTO AMBIENTAL.pptx
PPT-1 Socialización Uniamazonia 30-05-2023.pptx
Conectividad biológica entre el bosque protector el paraíso
Cultura ambiental
Estrategias de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la cuenc...
Linea de tiempo del desarrollo histórico de la biología celular
T16 Equipo_Matrices Impacto-Dificultad-Grupo#1.pdf
Biodiversidad, sustento y culturas n° 73
Mesa_05_-_Rudy_Valdivia_SERNANP_-_Incorporacion_enfoque_adaptacion_ANP.pdf
Biosfera
Biosfera por Karina Calis
Tahamies-S2 MARISOL YEPES.pdf
Andrade -enfoque_ecosistemico
Recursos naturales
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Publicidad

Presentación DarwinNet

  • 1. DarwinNet El Nodo de Información para la conservación de los bosques secos de Perú y Ecuador Junio 2004 – Diciembre 2007
  • 2. DarwinNet Nodo de Información para los Bosques Secos de Perú y Ecuador Único CHM binacional enfocado en un ecosistema dentro del CBD
  • 3. Mejorar el acceso, intercambio y difusión de información relevante a la conservación de los bosques secos de la Región Tumbesina.
  • 4. Presentaciones oficiales en Quito y Lima Firma de un Convenio entre el MAE y el CONAM 60 presentaciones dentro de la Región Tumbesina 1) Mejorar comunicaciones entre actores locales VI Congreso Peruano de Ornitología 9 – 12 de Octubre del 2005 Chiclayo - Perú II Congreso Internacional de Bosques Secos Noviembre del 2005 Loja - Ecuador I FASE: EL NODO DE INFORMACIÓN BINACIONAL Taller de Jefes de Áreas Protegidas de la Region Tumbesina. Febrero del 2006 Guayaquil - Ecuador
  • 5. www.darwinnet.org Información Básica Base de datos Mailing list. Documentos de Interés Boletines informativos 2) Estableciendo mecanismos de distribución y difusión de información
  • 6. Presentación en reuniones temáticas del CHM - CBD (Reunión del CBD en Bangkok y Brasilia 2005, Curitiba 2006). 3) Incrementando capacidades, conciencia e interés en la región Apoyo en actividades de educación ambiental. Curso de Animales Venenosos del Bosque Seco. (Macará, Ecuador) Curso de Viveros para especies forestales del Bosque Seco (Guayaquil, Ecuador) Difusión / educación ambiental a través del Comité de Gestión del Coto de Caza El Angolo y la Reserva de Biosfera del Noroeste (RBNO).
  • 7. Promover el intercambio de información y experiencias para los actores locales ( jefes de ANP, instituciones y comunidades ). II FASE: DARWINNET Y LAS AREAS DE IMPORTANCIA PARA LA CONSERVACION DE LAS AVES
  • 8. Ecoturismo comunitario en los bosques secos del noroeste y suroeste del Perú. Apicultura, Meliponicultura y otras actividades productivas. 1) Intercambio de experiencias de conservación y desarrollo a nivel comunitario.
  • 9. 2) Fortalecimiento de redes de actores sobre temas de interés para la conservación. Red de Cordillera El Balsamo - Ecuador Red Costa Ecuador. Red de Usuarios del Bosque - Ecuador Comité de Coordinación de la Reserva de Biosfera del Noroeste (RBNO). Sistema Regional de Conservación de Áreas Naturales - Piura
  • 10. 3 Reuniones de Coordinación para el C ontrol del trafico transfronterizo de flora y fauna en el bosque seco. 3) Reuniones de coordinación con instituciones sobre temas prioritarios.
  • 11. Difusión de la Biodiversidad de los Bosques Secos de la Región Tumbesina
  • 12.  
  • 13.