Sistema Métrico Decimal



                               Forma abreviada

 Longitud                                                    Peso

                  Superficie                     Capacidad


                                  Volumen
 100 metros



                   m2
                                                              kilo
                                                     litro
Números Romanos


                                    m3
Sistema Binario
Sistema Métrico Decimal
                                                                       Forma abreviada

     Equivalencias entre unidades de longitud (de 10 en 10)
kilómetro                km              1.000 m = 1 * 103
hectómetro               hm              100 m = 1 * 102
decámetro                dam             10 m = 1 * 101
metro                    m               1m
decímetro                dm              0,1 m = 1 * 10-1
centímetro               cm              0,01 m = 1* 10-2
milímetro                mm              0,001 m = 1 * 10-3

           1 miriámetro mam. (medida en desuso) = 10 km ó 10.000 m


        Ejemplos: 6 km = 60 hm; 16 cm = 1,6 dm; 5 hm = 0,5 km; 13 dm = 1,3 m;
        0,7 km = 70 dam; 28 m = 2.800 cm; 4 dam = 0,04 km; 13 dm = 1.300 mm
Sistema Métrico Decimal
                       Forma abreviada mediante potencia de 10



Si el número es mayor que 1 se escribe el número compuesto por las cifras significativas
(distintas de cero) y se multiplica por una potencia de 10 cuyo exponente es el número de 0
que tenía el número original.


    73.000.000 = 73 · 106             3.000 = 3 · 103            125.000 = 125 · 103


Si el número es menor que 1 se escriben las cifras significativas y se multiplica por una
potencia de 10 que tenga un exponente negativo igual al número de cifras decimales ( las que
están a la derecha de la coma) del número original


       0,000025 = 25 · 10-6            0,003 = 3 · 10-3         0,00001 = 1 · 10-5
Sistema Métrico Decimal
                              Forma abreviada mediante potencia de 10

                        Para números > 1                     Para números < 1
                       10^1        10                     10^-1         0.1
                       10^2        100                    10^-2         0.01
                       10^3        1.000                  10^-3         0.001
                       10^4        10.000                 10^-4         0.0001
                       10^5        100.000                10^-5         0.00001
                       10^6        1.000.000              10^-6         0.000001
                       10^7        10.000.000             10^-7         0.0000001
                       10^8        100.000.000            10^-8         0.00000001
                       10^9        1.000.000.000          10^-9         0.000000001


50.000.000 = 5 * 107            Son equivalentes el superíndice 102 y 10^2         0,000.001 = 1 * 10-6
Sistema Métrico Decimal
                        Conversor de unidades. Potencia de 10



Potencia de 10                            Símbolos

    E     P        T       G         M         k       m         μ         n         p       f       a

  1018   1015    1012     109      106       103      10-3     10-6      10-9      10-12   10-15   10-18

  exa    peta    tera    giga     mega      kilo     mili     micra     nano       pico    femto   atto


                                            Prefijo


                  Tomado de la Web del Dpto. de Física de la Materia Condensada,
                  Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Valladolid.
Sistema Métrico Decimal


       Equivalencias entre unidades de superficie (de 100 en 100)
    kilómetro cuadrado             km2          1.000.000 m2 = 1*106

    hectómetro cuadrado            hm2          10.000 m2 = 1 * 104

    decámetro cuadrado             dam2         100 m2 = 1 * 102

    metro cuadrado                 m2           1 m2

    decímetro cuadrado             dm2          0,01 m2 = 1 * 10-2

    centímetro cuadrado            cm2          0,0001 m2 = 1 * 10-4

    milímetro cuadrado             mm2          0,000001 m2 = 1 * 10-6


Ejemplo práctico en agricultura:
1 Hectárea = 10.000 m2 (104 )      equivale a 1 hm2, (un cuadrado de 100 m de lado)
Sistema Métrico Decimal
                                       100 m
  Medidas
     de
  Superficie
     La
  Hectárea

                                1 hectárea =
                                 10.000 m2
                                    (104)
                               1 cuadrado de       100 m
                               100 m de lado
 1 hectárea =
   100 áreas




1 área = 100 m2



                  100
       10 m       m2

                  10 m
Sistema Métrico Decimal


      Equivalencias entre unidades de Volumen (de 1000 en 1000)
kilómetro cúbico                  km3           1.000.000.000 m3 = 1 * 109
hectómetro cúbico                 hm3           1.000.000 m3 = 1 * 106
decámetro cúbico                 dam3           1.000 m3 = 1 * 103
metro cúbico                       m3           1 m3 = 1000dm3
decímetro cúbico                  dm3           0,001 m3 = 1 * 10-3
centímetro cúbico                 cm3           0,000001 m3 = 1 * 10-6
milímetro cúbico                  mm3           0,000000001 m3 = 1 * 10-9


Ejemplo: Una piscina de 8 m de largo por 5 m de ancho y 2 m de profundidad, tiene un
volumen total de 8 * 5 * 2 = 80 m3 . (1 m3 es un cubo de 1 m de lado y tiene 1.000 dm3)
Sistema Métrico Decimal


        Equivalencias entre unidades de Capacidad (de 10 en 10)
kilolitro                           kl             1.000 l
hectolitro                          hl             100 l
decalitro                           dal            10 l
litro                                l             1 l = 10dl = 100cl = 1000ml
decilitro                           dl             0,1 l
centilitro                          cl             0,01 l
mililitro                           ml             0,001 l

Ejemplos: Un recipiente de 1,5 l. tiene 15 dl. Otro de 1/5 de litro tiene 0,2 dl. y 100 cl. = 1 l.
Sistema Métrico Decimal


        Equivalencias entre unidades de Peso (de 10 en 10)
kilogramo                   kg            1.000 g
hectogramo                  hg            100 g
decagramo                   dag           10 g
gramo                        g            1 g = 10dg = 100 cg. = 1000 mg.
decagramo                   dg            0,1 g
centígramo                  cg            0,01 g
miligramo                   mg            0,001 g


   Ejemplos: 1 Tm Tonelada métrica = 1.000 kg ; 100 mg = 0,1 .; 1.300 g = 1,3 kg
Sistema Métrico Decimal

                      Magnitudes y unidades para pequeños números


         Una micra equivale a una milésima de milímetro y se representa
         por la letra griega μ. Ejemplo: Expresar las siguientes longitudes en
         micras mediante una potencia de 10.

  1 μ = 0,001 mm            1mm           1cm           1 dm            2m
 que abreviado es
1/103 ó 10-3 y a la        1.000 μ     10.000 μ       100.000 μ     2.000.000 μ
  inversa, 1 mm=            103 μ        104 μ          105 μ        2 * 106 μ
   1000 μ ó 103 μ



        Una célula mide 3.428 milimicras (mμ). Expresarla en forma
        compleja de micras y milimicras.
        3.248 mμ /1.000 = 3,248 μ     Solución: 3 micras + 428 milimicras
Sistema Binario. Unidades de medida de
almacenamiento de datos en Informática y Computación.
1 byte                     8 bits
1 kilobytes (Kb)           1024 bytes
1 megabytes (Mb)           1.048.576 bytes
1 gigabytes (Gb)           1.073.741.824 bytes
1 terabyte (TB)            1024 Gb
NÚMEROS ROMANOS

                                                    Del 1 al 20

     I           II          III         IV           V          VI VII VIII IX X
     1           2            3           4           5           6  7   8    9 10
XI       XII           XIII IX XV XI                                         XII XIII IXX XX
11        12             13            14           15           16           17             18           19         20
                                                      Valores

           I              V               X               L               C               D             M
          1               5              10              50            100             500 1000
 Ejemplos:      Año 2007, MMVII       Siglo 20, S.XX Rey Alfonso XIII        Año 1715 a.c.      Año MDCCXV a.c.

     Se pueden repetir hasta tres números y en vez de cuatro se pone uno a la izquierda del siguiente valor mayor:
             34 = XXXIV; 40 = XL; 1.999 = MCMXCIX; 900 = CM; 49 = IL; 129 = CXXIX
Sistema Métrico Decimal
                                      El Metro y El Boletín Oficial del Estado

        El metro es la unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Se define
        como la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de
        1/299 792 458 s (aprox. 3,34 ns [ 1 nanosegundo = 0.000000001 segundos] ). **
        La longitud es una magnitud creada para medir la distancia entre dos puntos.


     En el artículo único del REAL DECRETO 1317/1989, de 27 de octubre de 1989
     por el que se establecen las Unidades Legales de Medida, publicado el 3 de noviembre,
     se dice que
     1.-El Sistema legal de Unidades de Medida obligatorio en España es el sistema métrico
     decimal de siete unidades básicas, denominado Sistema Internacional de Unidades SI),
      adoptado en la Conferencia General de Pesas y Medidas y vigente en la Comunidad
      Económica Europea.
                                                                       ** nano… significa la
                                                                       milmillonésima parte de
                                                                       las respectivas
  Si algún objeto de su propiedad                                      unidades.
observara aquí, le agradezco me lo                                     Abreviadamente (10-9 )
  digas para quitarlo si lo deseas.


                                                jesus1056@yahoo.es
¿Volver a
                                                                                                 Gracias
empezar?

Más contenido relacionado

PPTX
Teoria de los numeros
PPTX
Sistema internacional de unidades
PPT
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
PPT
Vertebras toracica o dorsales
PPTX
Sistemas de unidades
PDF
Prefijos del Sistema Internacional
PPT
Cintura Escapular
PPT
Exposicion 9 NotacióN CientíFica
Teoria de los numeros
Sistema internacional de unidades
HUMERO ANATOMIA RUTH CORDOVA
Vertebras toracica o dorsales
Sistemas de unidades
Prefijos del Sistema Internacional
Cintura Escapular
Exposicion 9 NotacióN CientíFica

La actualidad más candente (20)

PPT
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
PPSX
Conversion De Unidades
PPTX
PPT
Sistema Internacional De Medidas (S
PPT
anatomia de brazo y hombro
PPTX
Generalidades sobre la estructura corporal
PPTX
Músculos del muslo
PPTX
VERTEBRAS CERVICALES
PDF
5.termorreceptores
PPT
Articulacion columna cervical
PPTX
Clasificación de las articulaciones.
PPT
Organelos membranosos
PPTX
Los músculos
DOCX
Práctica n°2 división celular
PDF
biomecanica
PPTX
tendon antomia.pptx
PPTX
Anatomía palpatoria clase 1 - cabeza y cuello
PDF
Articulacion coxofemoral
PPTX
Terapia ocupacional en la Actualidad 2015
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Conversion De Unidades
Sistema Internacional De Medidas (S
anatomia de brazo y hombro
Generalidades sobre la estructura corporal
Músculos del muslo
VERTEBRAS CERVICALES
5.termorreceptores
Articulacion columna cervical
Clasificación de las articulaciones.
Organelos membranosos
Los músculos
Práctica n°2 división celular
biomecanica
tendon antomia.pptx
Anatomía palpatoria clase 1 - cabeza y cuello
Articulacion coxofemoral
Terapia ocupacional en la Actualidad 2015
Publicidad

Similar a Decimal (20)

PPT
Sistema metrico
DOC
Apuntes de física i
PPTX
Mediciones y cálculos
DOC
Fisica
PPTX
Unidad 11.Medidas de longitudes y superficies.
ODP
Sistema métrico
ODP
Sistemametrico 100408140905-phpapp02
ODP
Sistema Metrico
PDF
Fisica basica
PPT
decimales para tercer grado de primaria.ppt
PPSX
Unidades métricas de longitud
PPSX
Unidades Métricas de Longitud
PPT
Si
PPT
Tema 9 medida de magnitudes s.m.d
PDF
INTRODUCCION AL METODO EXPERIMENTAL UNH-LIRCAY
DOC
Ice cap11 conv
PPT
UTPL - Clase 2 Química
PPT
Repasar Medidas Pp
Sistema metrico
Apuntes de física i
Mediciones y cálculos
Fisica
Unidad 11.Medidas de longitudes y superficies.
Sistema métrico
Sistemametrico 100408140905-phpapp02
Sistema Metrico
Fisica basica
decimales para tercer grado de primaria.ppt
Unidades métricas de longitud
Unidades Métricas de Longitud
Si
Tema 9 medida de magnitudes s.m.d
INTRODUCCION AL METODO EXPERIMENTAL UNH-LIRCAY
Ice cap11 conv
UTPL - Clase 2 Química
Repasar Medidas Pp
Publicidad

Más de fisica2012 (14)

PPTX
PPTX
PPTX
S 1005
PPTX
Prep 1005
PPTX
S 1004
PPTX
S 1003
PPTX
S 1002
PPTX
S 1001
PPTX
Prep 1004
PPTX
Prep 1004
PPTX
Prep 1003
PPTX
Prep 1003
PPTX
Prep 1002
PPTX
Prep 1001
S 1005
Prep 1005
S 1004
S 1003
S 1002
S 1001
Prep 1004
Prep 1004
Prep 1003
Prep 1003
Prep 1002
Prep 1001

Decimal

  • 1. Sistema Métrico Decimal Forma abreviada Longitud Peso Superficie Capacidad Volumen 100 metros m2 kilo litro Números Romanos m3 Sistema Binario
  • 2. Sistema Métrico Decimal Forma abreviada Equivalencias entre unidades de longitud (de 10 en 10) kilómetro km 1.000 m = 1 * 103 hectómetro hm 100 m = 1 * 102 decámetro dam 10 m = 1 * 101 metro m 1m decímetro dm 0,1 m = 1 * 10-1 centímetro cm 0,01 m = 1* 10-2 milímetro mm 0,001 m = 1 * 10-3 1 miriámetro mam. (medida en desuso) = 10 km ó 10.000 m Ejemplos: 6 km = 60 hm; 16 cm = 1,6 dm; 5 hm = 0,5 km; 13 dm = 1,3 m; 0,7 km = 70 dam; 28 m = 2.800 cm; 4 dam = 0,04 km; 13 dm = 1.300 mm
  • 3. Sistema Métrico Decimal Forma abreviada mediante potencia de 10 Si el número es mayor que 1 se escribe el número compuesto por las cifras significativas (distintas de cero) y se multiplica por una potencia de 10 cuyo exponente es el número de 0 que tenía el número original. 73.000.000 = 73 · 106 3.000 = 3 · 103 125.000 = 125 · 103 Si el número es menor que 1 se escriben las cifras significativas y se multiplica por una potencia de 10 que tenga un exponente negativo igual al número de cifras decimales ( las que están a la derecha de la coma) del número original 0,000025 = 25 · 10-6 0,003 = 3 · 10-3 0,00001 = 1 · 10-5
  • 4. Sistema Métrico Decimal Forma abreviada mediante potencia de 10 Para números > 1 Para números < 1 10^1 10 10^-1 0.1 10^2 100 10^-2 0.01 10^3 1.000 10^-3 0.001 10^4 10.000 10^-4 0.0001 10^5 100.000 10^-5 0.00001 10^6 1.000.000 10^-6 0.000001 10^7 10.000.000 10^-7 0.0000001 10^8 100.000.000 10^-8 0.00000001 10^9 1.000.000.000 10^-9 0.000000001 50.000.000 = 5 * 107 Son equivalentes el superíndice 102 y 10^2 0,000.001 = 1 * 10-6
  • 5. Sistema Métrico Decimal Conversor de unidades. Potencia de 10 Potencia de 10 Símbolos E P T G M k m μ n p f a 1018 1015 1012 109 106 103 10-3 10-6 10-9 10-12 10-15 10-18 exa peta tera giga mega kilo mili micra nano pico femto atto Prefijo Tomado de la Web del Dpto. de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía de la Universidad de Valladolid.
  • 6. Sistema Métrico Decimal Equivalencias entre unidades de superficie (de 100 en 100) kilómetro cuadrado km2 1.000.000 m2 = 1*106 hectómetro cuadrado hm2 10.000 m2 = 1 * 104 decámetro cuadrado dam2 100 m2 = 1 * 102 metro cuadrado m2 1 m2 decímetro cuadrado dm2 0,01 m2 = 1 * 10-2 centímetro cuadrado cm2 0,0001 m2 = 1 * 10-4 milímetro cuadrado mm2 0,000001 m2 = 1 * 10-6 Ejemplo práctico en agricultura: 1 Hectárea = 10.000 m2 (104 ) equivale a 1 hm2, (un cuadrado de 100 m de lado)
  • 7. Sistema Métrico Decimal 100 m Medidas de Superficie La Hectárea 1 hectárea = 10.000 m2 (104) 1 cuadrado de 100 m 100 m de lado 1 hectárea = 100 áreas 1 área = 100 m2 100 10 m m2 10 m
  • 8. Sistema Métrico Decimal Equivalencias entre unidades de Volumen (de 1000 en 1000) kilómetro cúbico km3 1.000.000.000 m3 = 1 * 109 hectómetro cúbico hm3 1.000.000 m3 = 1 * 106 decámetro cúbico dam3 1.000 m3 = 1 * 103 metro cúbico m3 1 m3 = 1000dm3 decímetro cúbico dm3 0,001 m3 = 1 * 10-3 centímetro cúbico cm3 0,000001 m3 = 1 * 10-6 milímetro cúbico mm3 0,000000001 m3 = 1 * 10-9 Ejemplo: Una piscina de 8 m de largo por 5 m de ancho y 2 m de profundidad, tiene un volumen total de 8 * 5 * 2 = 80 m3 . (1 m3 es un cubo de 1 m de lado y tiene 1.000 dm3)
  • 9. Sistema Métrico Decimal Equivalencias entre unidades de Capacidad (de 10 en 10) kilolitro kl 1.000 l hectolitro hl 100 l decalitro dal 10 l litro l 1 l = 10dl = 100cl = 1000ml decilitro dl 0,1 l centilitro cl 0,01 l mililitro ml 0,001 l Ejemplos: Un recipiente de 1,5 l. tiene 15 dl. Otro de 1/5 de litro tiene 0,2 dl. y 100 cl. = 1 l.
  • 10. Sistema Métrico Decimal Equivalencias entre unidades de Peso (de 10 en 10) kilogramo kg 1.000 g hectogramo hg 100 g decagramo dag 10 g gramo g 1 g = 10dg = 100 cg. = 1000 mg. decagramo dg 0,1 g centígramo cg 0,01 g miligramo mg 0,001 g Ejemplos: 1 Tm Tonelada métrica = 1.000 kg ; 100 mg = 0,1 .; 1.300 g = 1,3 kg
  • 11. Sistema Métrico Decimal Magnitudes y unidades para pequeños números Una micra equivale a una milésima de milímetro y se representa por la letra griega μ. Ejemplo: Expresar las siguientes longitudes en micras mediante una potencia de 10. 1 μ = 0,001 mm 1mm 1cm 1 dm 2m que abreviado es 1/103 ó 10-3 y a la 1.000 μ 10.000 μ 100.000 μ 2.000.000 μ inversa, 1 mm= 103 μ 104 μ 105 μ 2 * 106 μ 1000 μ ó 103 μ Una célula mide 3.428 milimicras (mμ). Expresarla en forma compleja de micras y milimicras. 3.248 mμ /1.000 = 3,248 μ Solución: 3 micras + 428 milimicras
  • 12. Sistema Binario. Unidades de medida de almacenamiento de datos en Informática y Computación. 1 byte 8 bits 1 kilobytes (Kb) 1024 bytes 1 megabytes (Mb) 1.048.576 bytes 1 gigabytes (Gb) 1.073.741.824 bytes 1 terabyte (TB) 1024 Gb
  • 13. NÚMEROS ROMANOS Del 1 al 20 I II III IV V VI VII VIII IX X 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 XI XII XIII IX XV XI XII XIII IXX XX 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Valores I V X L C D M 1 5 10 50 100 500 1000 Ejemplos: Año 2007, MMVII Siglo 20, S.XX Rey Alfonso XIII Año 1715 a.c. Año MDCCXV a.c. Se pueden repetir hasta tres números y en vez de cuatro se pone uno a la izquierda del siguiente valor mayor: 34 = XXXIV; 40 = XL; 1.999 = MCMXCIX; 900 = CM; 49 = IL; 129 = CXXIX
  • 14. Sistema Métrico Decimal El Metro y El Boletín Oficial del Estado El metro es la unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Se define como la longitud del trayecto recorrido en el vacío por la luz durante un tiempo de 1/299 792 458 s (aprox. 3,34 ns [ 1 nanosegundo = 0.000000001 segundos] ). ** La longitud es una magnitud creada para medir la distancia entre dos puntos. En el artículo único del REAL DECRETO 1317/1989, de 27 de octubre de 1989 por el que se establecen las Unidades Legales de Medida, publicado el 3 de noviembre, se dice que 1.-El Sistema legal de Unidades de Medida obligatorio en España es el sistema métrico decimal de siete unidades básicas, denominado Sistema Internacional de Unidades SI), adoptado en la Conferencia General de Pesas y Medidas y vigente en la Comunidad Económica Europea. ** nano… significa la milmillonésima parte de las respectivas Si algún objeto de su propiedad unidades. observara aquí, le agradezco me lo Abreviadamente (10-9 ) digas para quitarlo si lo deseas. jesus1056@yahoo.es ¿Volver a Gracias empezar?