INFORME DE PRENSA

          “Encerrarse en un castillo del saber no le sirve a nadie”
 Afirmó la Ministro del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Lilia Ana Novillo, luego de
la firma de convenios de capacitación celebrado entre el Alto Cuerpo y la Universidad
                           Católica de Cuyo, sede San Luis

En horas de la mañana se celebró, en la Sala de Acuerdos del Superior Tribunal de
Justicia, la firma de convenios de capacitación sobre “Diplomatura en Delitos
Económicos y Nuevos Delitos”.
Las partes que participaron del convenio en cuestión fueron el Alto Cuerpo Judicial y
autoridades de la Universidad Católica de Cuyo, sede San Luis. El acuerdo se concretó
con las rúbricas del Dr. Oscar Eduardo Gatica, presidente del Superior Tribunal de
Justicia, y el Dr. Javier Vera Frassinelli, Vice Rector de la Casa de Altos Estudios.
Estuvieron presentes, además, el Dr. Rafael Berruezo –Director Académico de la
Diplomatura-, la Dra. Melina Maluff –Secretaria Académica- y los ministros del
máximo Órgano Judicial, Dres. Lilia Ana Novillo, Horacio Zavala Rodríguez y Omar
Esteban Uría.
Luego del acto protocolar, el Dr. Frassinelli tomó la palabra y destacó la tarea conjunta
que ambas instituciones vienen realizando desde hace un tiempo. Al respecto dijo que
“para nosotros es un honor poder firmar este convenio y trabajar de manera articulada
con el Instituto de Capacitación” [e Investigación del Poder Judicial]. “A partir de esto
esperamos que siga siendo provechosa esta tarea, con el objetivo de que la misma siga
dando sus frutos, logrando un producto genuino de San Luis” agregó.
Acto seguido, el Presidente del mencionado Instituto de Capacitación y Ministro del
Superior Tribunal de Justicia, Dra. Lilia Ana Novillo, pronunció un breve discurso en el
cual resaltó: “hemos hecho convenios, y los seguiremos haciendo con aquellas Casas de
Altos Estudios que comprendan que encerrarse en un castillo del saber no le sirve a
nadie”. Por lo tanto, la Magistrada sostuvo que “así como la Universidad promociona la
formación, nosotros pretendemos irradiar, a través del Instituto, saberes suficientes que
nos permitan alcanzar objetivos que, si bien todos tenemos la buena intención de
cumplir, somos concientes de que si no disponemos de recursos humanos
adecuadamente preparados, no los vamos a conseguir”. “Si le restamos importancia a la
capacitación permanente, no vamos a lograr conseguir el servicio de justicia que la
gente verdaderamente ansía”, concluyó la Dra. Novillo.




Informe de Prensa Nº 96                                San Luis, 10 de marzo de 2011

Más contenido relacionado

DOC
Informe 814
DOC
Informe 538
DOC
Informe 819
DOC
Informe 318
DOC
Informe 181
DOC
Informe 372
Informe 814
Informe 538
Informe 819
Informe 318
Informe 181
Informe 372

Similar a Informe 96 (20)

Publicidad

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

DOC
Boletín informativo 432
DOC
Boletín informativo 432
DOC
Facultad de ciencias humanas
DOC
Boletín informativo 432
PDF
Apicultura aportes para la agricultura familiar
PDF
Alimentos para todos la primera semana de junio
DOC
Proyecto de ley juzgados
DOC
Discapacidad visual
Publicidad

Informe 96

  • 1. INFORME DE PRENSA “Encerrarse en un castillo del saber no le sirve a nadie” Afirmó la Ministro del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Lilia Ana Novillo, luego de la firma de convenios de capacitación celebrado entre el Alto Cuerpo y la Universidad Católica de Cuyo, sede San Luis En horas de la mañana se celebró, en la Sala de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, la firma de convenios de capacitación sobre “Diplomatura en Delitos Económicos y Nuevos Delitos”. Las partes que participaron del convenio en cuestión fueron el Alto Cuerpo Judicial y autoridades de la Universidad Católica de Cuyo, sede San Luis. El acuerdo se concretó con las rúbricas del Dr. Oscar Eduardo Gatica, presidente del Superior Tribunal de Justicia, y el Dr. Javier Vera Frassinelli, Vice Rector de la Casa de Altos Estudios. Estuvieron presentes, además, el Dr. Rafael Berruezo –Director Académico de la Diplomatura-, la Dra. Melina Maluff –Secretaria Académica- y los ministros del máximo Órgano Judicial, Dres. Lilia Ana Novillo, Horacio Zavala Rodríguez y Omar Esteban Uría. Luego del acto protocolar, el Dr. Frassinelli tomó la palabra y destacó la tarea conjunta que ambas instituciones vienen realizando desde hace un tiempo. Al respecto dijo que “para nosotros es un honor poder firmar este convenio y trabajar de manera articulada con el Instituto de Capacitación” [e Investigación del Poder Judicial]. “A partir de esto esperamos que siga siendo provechosa esta tarea, con el objetivo de que la misma siga dando sus frutos, logrando un producto genuino de San Luis” agregó. Acto seguido, el Presidente del mencionado Instituto de Capacitación y Ministro del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Lilia Ana Novillo, pronunció un breve discurso en el cual resaltó: “hemos hecho convenios, y los seguiremos haciendo con aquellas Casas de Altos Estudios que comprendan que encerrarse en un castillo del saber no le sirve a nadie”. Por lo tanto, la Magistrada sostuvo que “así como la Universidad promociona la
  • 2. formación, nosotros pretendemos irradiar, a través del Instituto, saberes suficientes que nos permitan alcanzar objetivos que, si bien todos tenemos la buena intención de cumplir, somos concientes de que si no disponemos de recursos humanos adecuadamente preparados, no los vamos a conseguir”. “Si le restamos importancia a la capacitación permanente, no vamos a lograr conseguir el servicio de justicia que la gente verdaderamente ansía”, concluyó la Dra. Novillo. Informe de Prensa Nº 96 San Luis, 10 de marzo de 2011