SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
¿Qué hacer en
Caso de ser víctima de
Existen instituciones que pueden ayudarte
a solucionar el problema.
Ponte en contacto con ellas:
 Autoridades escolares.
 Secretaría de Seguridad
Ciudadana.
 Consejo Estatal para la
Protección y vigilancia de los
Derechos de las Niñas, Niños y
Adolescentes.
 Instituto de la Prevención del
Delito.
 Instituto de Atención a la
Victimas del Delito.
 Comisión de Derechos Humanos
del Estado de México.
 Centro de Prevención y Atención
al Maltrato y la Familia.
 Servicio de Prevención
Psicológica.
BASTA DE
BULLYING
Derechos reservados:
Itzel Catarino Salas
Guadalupe Bello Adame
Gabriela Alegre Rodríguez
Universidad Autónoma del Estado de Guerrero
Unidad Académica Ciencias de la Educación
Lic. En Ciencias de la Educación
VIOLENCIA
ESCOLAR
Forma de abuso repetitivo entre niños,
niñas y adolescentes que puede
trastornar seriamente la conducta de
tus hijos.
LA BURLA "Es el intrumento de
uso cotidiano de los
ignorantes para
sentirse cultos"
NO TE
QUEDES
CALLADO
¿Qué es la violencia escolar?
Se refiere a todas las formas de
conducta agresiva, intencionadas y
repetidas que ocurren sin una razón
evidente y que son adoptadas por un
estudiante en contra de otros. Pueden
durar algunas semanas o incluso meses
“Presentando siempre abuso de poder y
deseo de intimidar o dominar”
Tipos de violencia
 Física
 Sexual
 Psicológica
 Cibernética
 Mediante la discriminación o la
exclusión
¿Quiénes participan?
Agresor: Quien ejerce la
violencia
Víctima: Quien sufre de
violencia
Observadores: son los testigos,
mismos que pueden ser activos
(participan verbalmente
estimulando la agresión), o bien
pasivos (únicamente son
espectadores)
¿Cómo prevenirlo?
 Fomenta en tus hijos valores
como responsabilidad,
solidaridad, trabajo en equipo,
entre otros.
 Evita que en casa haya insultos
y gritos
 Fomenta el dialogo y las
demostraciones afectivas entre
los miembros d la familia
 Enseña a tus hijos a controlar
sus emociones e impulsos
 Determina límites y disciplinas
en el manejo de su conducta
 Relaciónate y conoce a los
amigos de tus hijos
 Enseña a tu hijo a reconocer sus
errores y a pedir disculpas
 Enseña a tus hijos a evitar la
discriminación
¿Cómo saber si tu hijo es víctima de
violencia escolar?
1. presenta lecciones físicas
2. pierde o rompe sus pertenencias
3. tiene cambios de humor
4. Se vuelve triste
5. Pasa mucho tiempo solo
6. No tiene amigos
7. Sus calificaciones han bajado
8. Tiene cambios en sus hábitos de
comer o dormir
9. Es agresivo, ansioso u hostil.
10. Si presenta más de tres de estos
síntomas, probablemente tu hijo
este siendo víctima de violencia
escolar
!!!!! AYUDALO!!!!!!
 Demuestra que te preocupa su
situación
 Escúchalo y ofrécele tu apoyo
 Trabaja y fortalece sus
autoestima
 Ofrécele alternativas de solución
 Analiza con él las causas de las
agresiones
 Acude a las autoridades
escolares o dependencias que se
indican y denuncia el hecho no
CALLES!!!!

Más contenido relacionado

PDF
Las emociones y la actitud
PDF
Violencia escolar
PPTX
TRIPTICO SOCIOLOGIA RICHARD MACIAS PROYECTO FINAL
PPT
Violencia Escolar
PPTX
El acoso escolar
PPTX
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
PPT
Taller para padres 3
DOCX
Bullying
Las emociones y la actitud
Violencia escolar
TRIPTICO SOCIOLOGIA RICHARD MACIAS PROYECTO FINAL
Violencia Escolar
El acoso escolar
ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCTA DISRUPTIVA EN EL AULA
Taller para padres 3
Bullying

La actualidad más candente (20)

PPTX
COMO AFECTA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL RENDIMIENTO Y COMPORTAMIENTO DE ...
DOCX
el bullying
PPT
Acoso escolar
PPTX
Violencia escolar
PDF
Taller de sexualidad infantil( niñez adolescencia) (1).pdf
DOCX
Registro de la conducta
PPTX
DISCIPLINA EN EL AULA
PPTX
Cuidados del cuerpo
PPTX
Campaña de prevneción del juego brusco
PPT
Violencia en la escuela ppt
PDF
Glosario
PPTX
Prevencion del maltrato infantil
PPTX
El bullying o acoso escolar
DOCX
triptico-informativo marzo_035758.docx
PPT
Exposición del tema bullying
PPT
PPTX
Aprender sobre el bullying
PDF
Hoja de seguimiento de conducta
PDF
Bullying presentacion
PPT
Problemas de conducta en la convivencia escolar
COMO AFECTA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL RENDIMIENTO Y COMPORTAMIENTO DE ...
el bullying
Acoso escolar
Violencia escolar
Taller de sexualidad infantil( niñez adolescencia) (1).pdf
Registro de la conducta
DISCIPLINA EN EL AULA
Cuidados del cuerpo
Campaña de prevneción del juego brusco
Violencia en la escuela ppt
Glosario
Prevencion del maltrato infantil
El bullying o acoso escolar
triptico-informativo marzo_035758.docx
Exposición del tema bullying
Aprender sobre el bullying
Hoja de seguimiento de conducta
Bullying presentacion
Problemas de conducta en la convivencia escolar
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Discriminacion-Triptico parte 2
DOCX
Triptico de tipos de discriminacion
DOCX
PDF
Tríptico la discriminación
DOC
Triptico cómo podemos protegernos del maltrato
PDF
Trictico2
PPTX
El bullying, pautas de intervención
PDF
Triptico que es_la_apafev
PPTX
Violencia intrafamiliar
PDF
Cartel bullying
DOCX
Triptico discriminacion se
DOCX
DOCX
Bullying triptico
DOCX
98747367 triptico-del-bullying
PPT
Cómo evitar el Bullying
DOCX
La discriminación
DOCX
Triptico antibulling
PDF
Bullying secundaria
PDF
Folleto autoestima 2013
PPT
PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE Y SU TRATAMIENTO
Discriminacion-Triptico parte 2
Triptico de tipos de discriminacion
Tríptico la discriminación
Triptico cómo podemos protegernos del maltrato
Trictico2
El bullying, pautas de intervención
Triptico que es_la_apafev
Violencia intrafamiliar
Cartel bullying
Triptico discriminacion se
Bullying triptico
98747367 triptico-del-bullying
Cómo evitar el Bullying
La discriminación
Triptico antibulling
Bullying secundaria
Folleto autoestima 2013
PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE Y SU TRATAMIENTO
Publicidad

Similar a Triptico Ga (20)

DOCX
TRIPTICO BULYING
PPTX
Violencia escolar
PPTX
Violencia escolar
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PDF
23. agresividad violencia
PPT
PREVENCION DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
PPTX
Prevencion Violencia.pptx
PPT
Bullying realidad ficcion
PPT
Bullying acoso escolar
DOCX
Triptico bullying
PPTX
Ppt gid final (1)
PPTX
Ppt gid nissa rozas
PPT
Bullying
PPT
Bullying excelente y final
PDF
Proyecto: "Crea amigos, no miedo"
PDF
Proyecto: UN PROBLEMA EN COMÚN. Crear amigos, no miedo.
PDF
Proyecto.curso alumnascuartosemestregrupoa
TRIPTICO BULYING
Violencia escolar
Violencia escolar
23. agresividad violencia
PREVENCION DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
Prevencion Violencia.pptx
Bullying realidad ficcion
Bullying acoso escolar
Triptico bullying
Ppt gid final (1)
Ppt gid nissa rozas
Bullying
Bullying excelente y final
Proyecto: "Crea amigos, no miedo"
Proyecto: UN PROBLEMA EN COMÚN. Crear amigos, no miedo.
Proyecto.curso alumnascuartosemestregrupoa

Triptico Ga

  • 1. ¿Qué hacer en Caso de ser víctima de Existen instituciones que pueden ayudarte a solucionar el problema. Ponte en contacto con ellas:  Autoridades escolares.  Secretaría de Seguridad Ciudadana.  Consejo Estatal para la Protección y vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.  Instituto de la Prevención del Delito.  Instituto de Atención a la Victimas del Delito.  Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.  Centro de Prevención y Atención al Maltrato y la Familia.  Servicio de Prevención Psicológica. BASTA DE BULLYING Derechos reservados: Itzel Catarino Salas Guadalupe Bello Adame Gabriela Alegre Rodríguez Universidad Autónoma del Estado de Guerrero Unidad Académica Ciencias de la Educación Lic. En Ciencias de la Educación VIOLENCIA ESCOLAR Forma de abuso repetitivo entre niños, niñas y adolescentes que puede trastornar seriamente la conducta de tus hijos. LA BURLA "Es el intrumento de uso cotidiano de los ignorantes para sentirse cultos" NO TE QUEDES CALLADO
  • 2. ¿Qué es la violencia escolar? Se refiere a todas las formas de conducta agresiva, intencionadas y repetidas que ocurren sin una razón evidente y que son adoptadas por un estudiante en contra de otros. Pueden durar algunas semanas o incluso meses “Presentando siempre abuso de poder y deseo de intimidar o dominar” Tipos de violencia  Física  Sexual  Psicológica  Cibernética  Mediante la discriminación o la exclusión ¿Quiénes participan? Agresor: Quien ejerce la violencia Víctima: Quien sufre de violencia Observadores: son los testigos, mismos que pueden ser activos (participan verbalmente estimulando la agresión), o bien pasivos (únicamente son espectadores) ¿Cómo prevenirlo?  Fomenta en tus hijos valores como responsabilidad, solidaridad, trabajo en equipo, entre otros.  Evita que en casa haya insultos y gritos  Fomenta el dialogo y las demostraciones afectivas entre los miembros d la familia  Enseña a tus hijos a controlar sus emociones e impulsos  Determina límites y disciplinas en el manejo de su conducta  Relaciónate y conoce a los amigos de tus hijos  Enseña a tu hijo a reconocer sus errores y a pedir disculpas  Enseña a tus hijos a evitar la discriminación ¿Cómo saber si tu hijo es víctima de violencia escolar? 1. presenta lecciones físicas 2. pierde o rompe sus pertenencias 3. tiene cambios de humor 4. Se vuelve triste 5. Pasa mucho tiempo solo 6. No tiene amigos 7. Sus calificaciones han bajado 8. Tiene cambios en sus hábitos de comer o dormir 9. Es agresivo, ansioso u hostil. 10. Si presenta más de tres de estos síntomas, probablemente tu hijo este siendo víctima de violencia escolar !!!!! AYUDALO!!!!!!  Demuestra que te preocupa su situación  Escúchalo y ofrécele tu apoyo  Trabaja y fortalece sus autoestima  Ofrécele alternativas de solución  Analiza con él las causas de las agresiones  Acude a las autoridades escolares o dependencias que se indican y denuncia el hecho no CALLES!!!!