4
Lo más leído
6
Lo más leído
10
Lo más leído
Marc-Antoine
Laugier
(1713-1769)
Karina Negrete
Catalina Fernández
Daniela Cabello
Javiera Miranda
Camila Torres
Karen Aguayo
Javier Otero
Matías Silva
Franco Gherardelli
22/Abril/2008
Biografía
 Nació en Manosque, Francia. El 22 de enero
de 1713
Fue alumno jesuita y se convirtió en uno de
ellos.
 Fue predicador de la corte del rey de
Francia.
 En 1752, escribió la primera edición del
«Essai sur l'architecture».
Biografía
 Dejó la orden en 1755 tras un escándalo
provocado por unos sermones abiertamente
críticos delante del rey.
 Entre 1759 y 1768, publicó una «Histoire de
la République de Venise».
 En 1755, se publicó la segunda edición de la
obra que le hará conocido, con una famosa
ilustración de una primitiva choza.
Biografía
 Fue llamado por el obispo de Amiens para
ayudar a la decoración del coro de la
catedral.
 Obtuvo el puesto de Abad y fue el editor de
la «Gazette de France».
 Se convertirá en el teórico más influyente de
la arquitectura Neoclásica.
 Muere en París el 5 de abril de 1769.
Contexto Histórico
 Contexto Histórico de Francia del Siglo XVIII:
 Francia se encontraba sometida al Antiguo Régimen, hasta
que en 1789 se produjo la revolución Francesa.
 Durante el siglo XVIII el pensamiento se fundaba en la razón,
basándose en la ideas de la Ilustración, desde donde se
empezó a trabajar dejando de lado las suposiciones y
buscando hechos concretos para reafirmar las ideas de los
ilustrados.
 Durante la primera mitad de este siglo la expresión estética
predominante fue el barroco que se caracterizaba por el
exceso de ornamentación, pero con las ideas de la ilustración
nace a fines de siglo, el neoclasicismo.
Ensayo sobre la Arquitectura
 Primera edición aparece en 1752.
 Se divide en 6 capítulos.
 Todos los principios de la arquitectura se basan en la
naturaleza
 El hombre primitivo construye una cabaña rustica para
protegerse de la naturaleza y de ella nacen todas las
posteriores magnificencias arquitectónicas.
 La belleza es lo esencial, lo añadido son defectos.
 Partes esenciales de la composición:
– La Columna
– El Entablamento
– El Frontón
Ensayo sobre la Arquitectura
 Órdenes:
– Dórico (más sencillo)
– Jónico (más delicado, casi no tiene defectos)
– Corintio “…lo más grande, lo más augusto, lo
más sublime que jamás haya producido la
arquitectura.”
En todos los órdenes la columna está compuesta
por fuste, capitel y basa
Ensayo sobre la Arquitectura
 Consideraciones sobre el arte de construir:
– La solidez, comodidad y decoro.
Las iglesias, los palacios y los edificios públicos son
el escenario más propicio para que el arquitecto
muestre sus habilidades.
Ensayo sobre la Arquitectura
 Embellecimiento de las ciudades:
– Las entradas
– La disposición de las calles
– La decoración de los edificios
“ En los jardines hay que buscar sobre todo las bellezas
alegres y naturales. Hay que servirse de lo que la
naturaleza tiene amable, para embellecer sus productos…
sin quitarle jamás este aspecto sencillo y campestre.”
Marc antoine laugier
Marc antoine laugier
Marc antoine laugier

Más contenido relacionado

PPTX
Planta de la catedral de Chartres gótico
PPT
Arquitectura Mudejar
PPTX
Arquitectura islamica
PDF
PANTEÓN DE Paris en historia de la arquitectura
PPT
Diferencias arquitectura románica y gótica rebeca gascón
PPT
Catedral de Notre Dame de Paris
PPT
San martin de fromista
Planta de la catedral de Chartres gótico
Arquitectura Mudejar
Arquitectura islamica
PANTEÓN DE Paris en historia de la arquitectura
Diferencias arquitectura románica y gótica rebeca gascón
Catedral de Notre Dame de Paris
San martin de fromista

La actualidad más candente (20)

PDF
Urbanismo neoclásico
PPT
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
PPTX
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
PPTX
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
ODP
Teoria e historia de la arquitectura ii.
PPTX
Arquitectura: High tech
PPTX
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
PDF
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
PPTX
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
PDF
Cristal palace
PPT
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
PPTX
arquitectura tardomoderno
PPTX
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
PDF
Complejidad y Contradicción En la Arquitectura - Robert Venturi
PPTX
Arquitectura historicista
PDF
Manierismo: arquitectura
PPTX
Casa tassel
PPTX
Cuidad del renacimiento
PPT
Los 5-puntos de Le Corbusier
PPT
Le corbusier
Urbanismo neoclásico
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
Análisis de funcionalidad - Casa Curutchet.Le Corbusier
Arquitectura de rascacielos: la Escuela de Chicago
Teoria e historia de la arquitectura ii.
Arquitectura: High tech
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
"Ciudad barroca" Desarrollo y Estructura de la Ciudad.
Cristal palace
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
arquitectura tardomoderno
Iglesia de Santa Maria Della Salute - Arq. Longhena - Estilo Barroco
Complejidad y Contradicción En la Arquitectura - Robert Venturi
Arquitectura historicista
Manierismo: arquitectura
Casa tassel
Cuidad del renacimiento
Los 5-puntos de Le Corbusier
Le corbusier
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Claude perrault final
PPTX
Jean nicolas-louis durand
PPTX
Jean nicolas-louis durand
PPT
Introducción a la Teoría
PPTX
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
PPT
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
PDF
20100225110232
PDF
SIMON HAMPTON - CV
PDF
Asesinato en-mesopotamia
PPTX
Literatura. Cuentos de Perrault.
PPTX
Iacomo barozzi
DOCX
Columna de opinión
DOC
Claude perrault en la Arquitectura
PPT
Pfunes Durand 01contexto
PPTX
cartel de Arquitectos barroco, neoclasico
DOC
Charles perrault
PPTX
Identificacóon de los neclasico
PPT
El NeocláSico, En EspañA
PPTX
Charles perrault
PPTX
Neoclasicismo ManuelR.
Claude perrault final
Jean nicolas-louis durand
Jean nicolas-louis durand
Introducción a la Teoría
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
20100225110232
SIMON HAMPTON - CV
Asesinato en-mesopotamia
Literatura. Cuentos de Perrault.
Iacomo barozzi
Columna de opinión
Claude perrault en la Arquitectura
Pfunes Durand 01contexto
cartel de Arquitectos barroco, neoclasico
Charles perrault
Identificacóon de los neclasico
El NeocláSico, En EspañA
Charles perrault
Neoclasicismo ManuelR.
Publicidad

Similar a Marc antoine laugier (20)

PDF
Neoclasicismo y ciudad industrial
PDF
Arte neoclásico.
PPTX
Neoclásica
PPT
Pfunes Arquitectura Ilustracion Eclecticismo
DOCX
Feliciano
PPTX
La Evolución de la Arquitectura Neoclásica
PPTX
arquitectura Neoclsica
PPT
Neoclasicismo
PPTX
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
PDF
Arquitectura neoclásica.
PPT
Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)
PDF
Arquitectura Barroca
ODP
Clasicismo e Imperio
PPT
Neoclasicismo
DOCX
Neoclacismo
PPTX
30. Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)
PPT
Arquitectura neoclasica evolucion
PPT
11 A Neoclasicismo
PDF
Arquitectura Neoclasica
PPT
El Neoclasico
Neoclasicismo y ciudad industrial
Arte neoclásico.
Neoclásica
Pfunes Arquitectura Ilustracion Eclecticismo
Feliciano
La Evolución de la Arquitectura Neoclásica
arquitectura Neoclsica
Neoclasicismo
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Arquitectura neoclásica.
Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)
Arquitectura Barroca
Clasicismo e Imperio
Neoclasicismo
Neoclacismo
30. Arquitectura del siglo XIX. GAUDÍ. (2º de bachillerato)
Arquitectura neoclasica evolucion
11 A Neoclasicismo
Arquitectura Neoclasica
El Neoclasico

Último (20)

PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PPTX
INFOR. EST. SITUAC. SGE 2023-II (1).pptx
PDF
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
PDF
planimetrias teatro constitucion de elemental.pdf
PPTX
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
PPTX
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
PPTX
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
PPT
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PPTX
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
Kick Off iMetrology metrologia industrial
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
INFOR. EST. SITUAC. SGE 2023-II (1).pptx
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
Visión, misión y valores de proyecto.docx
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
planimetrias teatro constitucion de elemental.pdf
Ergonomia y Factores humanos en Arquitectura
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
Biologia molecular para riesgos ambientales
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss

Marc antoine laugier

  • 1. Marc-Antoine Laugier (1713-1769) Karina Negrete Catalina Fernández Daniela Cabello Javiera Miranda Camila Torres Karen Aguayo Javier Otero Matías Silva Franco Gherardelli 22/Abril/2008
  • 2. Biografía  Nació en Manosque, Francia. El 22 de enero de 1713 Fue alumno jesuita y se convirtió en uno de ellos.  Fue predicador de la corte del rey de Francia.  En 1752, escribió la primera edición del «Essai sur l'architecture».
  • 3. Biografía  Dejó la orden en 1755 tras un escándalo provocado por unos sermones abiertamente críticos delante del rey.  Entre 1759 y 1768, publicó una «Histoire de la République de Venise».  En 1755, se publicó la segunda edición de la obra que le hará conocido, con una famosa ilustración de una primitiva choza.
  • 4. Biografía  Fue llamado por el obispo de Amiens para ayudar a la decoración del coro de la catedral.  Obtuvo el puesto de Abad y fue el editor de la «Gazette de France».  Se convertirá en el teórico más influyente de la arquitectura Neoclásica.  Muere en París el 5 de abril de 1769.
  • 5. Contexto Histórico  Contexto Histórico de Francia del Siglo XVIII:  Francia se encontraba sometida al Antiguo Régimen, hasta que en 1789 se produjo la revolución Francesa.  Durante el siglo XVIII el pensamiento se fundaba en la razón, basándose en la ideas de la Ilustración, desde donde se empezó a trabajar dejando de lado las suposiciones y buscando hechos concretos para reafirmar las ideas de los ilustrados.  Durante la primera mitad de este siglo la expresión estética predominante fue el barroco que se caracterizaba por el exceso de ornamentación, pero con las ideas de la ilustración nace a fines de siglo, el neoclasicismo.
  • 6. Ensayo sobre la Arquitectura  Primera edición aparece en 1752.  Se divide en 6 capítulos.  Todos los principios de la arquitectura se basan en la naturaleza  El hombre primitivo construye una cabaña rustica para protegerse de la naturaleza y de ella nacen todas las posteriores magnificencias arquitectónicas.  La belleza es lo esencial, lo añadido son defectos.  Partes esenciales de la composición: – La Columna – El Entablamento – El Frontón
  • 7. Ensayo sobre la Arquitectura  Órdenes: – Dórico (más sencillo) – Jónico (más delicado, casi no tiene defectos) – Corintio “…lo más grande, lo más augusto, lo más sublime que jamás haya producido la arquitectura.” En todos los órdenes la columna está compuesta por fuste, capitel y basa
  • 8. Ensayo sobre la Arquitectura  Consideraciones sobre el arte de construir: – La solidez, comodidad y decoro. Las iglesias, los palacios y los edificios públicos son el escenario más propicio para que el arquitecto muestre sus habilidades.
  • 9. Ensayo sobre la Arquitectura  Embellecimiento de las ciudades: – Las entradas – La disposición de las calles – La decoración de los edificios “ En los jardines hay que buscar sobre todo las bellezas alegres y naturales. Hay que servirse de lo que la naturaleza tiene amable, para embellecer sus productos… sin quitarle jamás este aspecto sencillo y campestre.”