SlideShare una empresa de Scribd logo
Para llevar a cabo las reacciones químicas necesarias en el
mantenimiento de la vida, la célula necesita mantener un medio
interno apropiado. Esto es posible porque las células se encuentran
separadas del mundo exterior por una membrana limitante, la
membrana plasmática. Además, la presencia de membranas
internas en las células eucariotas proporciona compartimientos
adicionales que limitan ambientes únicos en los que se llevan al
cabo funciones altamente específicas, necesarias para la
supervivencia celular.
:
La membrana plasmática se encarga


 Aislar selectivamente el contenido de la célula del
ambiente externo.
 Regular el intercambio de sustancias entre el interior
y exterior.
 Comunicación intercelular.
Funciones de las membranas


 Protección.
 Ayudar a la compartimentalización subcelular.
 Permitir el reconocimiento celular.
 Servir de sitio estable para la catálisis enzimática.
 Permitir direccionar la motilidad celular.
 Servir de receptores que reconocen señales de
determinadas moléculas y transducir la señal al
citoplasma.
Membrana plasmática

Lipoproteínas


 Aunque el término lipoproteína podría describir cualquier
asociación de lípidos con proteínas, se suele restringir
para un grupo concreto de complejos moleculares que se
encuentran en el plasma sanguíneo de los mamíferos; las
lipoproteínas están formadas por lípidos asociados de
forma no covalente con proteínas (apolipoproteínas o
apoproteínas), pero también incluyen moléculas
antioxidantes liposolubles. Son partículas con un centro
apolar —que incluye triacilgliceroles y ésteres de
colesterol— y un revestimiento anfifílico formado por
fosfolípidos, colesterol no esterificado y las apoproteínas.
FUNCION

 La función de las lipoproteínas plasmáticas es
transportar moléculas lipídicas de unos órganos a
otros en el medio acuoso del plasma. En el estado de
ayuno normal el plasma humano tiene cuatro clases
de lipoproteínas y en el periodo postabsortivo
aparece una quinta clase, los quilomicrones.
LIPOPROTEINAS

PLASMIDO


 Los plásmidos son moléculas de ADN extracromosómico
circular o lineal que se replican y transcriben independientes
del ADN cromosómico. Están presentes normalmente en
bacterias, y en algunas ocasiones en organismos eucariotas
como las levaduras. Su tamaño varía desde 1 a 250 kb. El
número de plásmidos puede variar, dependiendo de su tipo,
desde una sola copia hasta algunos cientos por célula. El
término plásmido fue presentado por primera vez por el biólogo
molecular norteamericano Joshua Lederberg en 1952.
 Las moléculas de ADN plasmídico, adoptan una conformación
tipo doble hélice al igual que el ADN de los cromosomas,
aunque, por definición, se encuentran fuera de los mismos. Se
han encontrado plásmidos en casi todas las bacterias. A
diferencia del ADN cromosomal, los plásmidos no tienen
proteínas asociadas.
PLASMIDO


Más contenido relacionado

PPT
Presentaciónde reticulo ampli(1)
PPT
Retículo Endoplasmático Y Los Ribosomas
PPTX
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
PPTX
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
PPTX
orgánulos celulares
PPTX
Mebrana plasmatica
PPTX
Célula Eucarionte I
PPT
Los orgánulos celulares.
Presentaciónde reticulo ampli(1)
Retículo Endoplasmático Y Los Ribosomas
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
orgánulos celulares
Mebrana plasmatica
Célula Eucarionte I
Los orgánulos celulares.

La actualidad más candente (16)

PPTX
Retículo endoplásmico y Aparato de Golgi
PPTX
Peroxisoma-Fabian Mota
PPTX
Reticulo Endoplasmico
PPTX
Organelos citoplasmáticos
PPT
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
PPTX
Membrana celular-
PPTX
Citoplasma y Nucleo
PPTX
Mebrana plasmatica
PPTX
Mebrana plasmatica
PPTX
Membrana plasmatica
PPTX
Citoplasma
PPTX
Membrana Celular
PPTX
Retículo endoplasmatico liso y rugoso
PPT
PPT
Reticulo endoplasmatico
PPTX
Peroxisomas
Retículo endoplásmico y Aparato de Golgi
Peroxisoma-Fabian Mota
Reticulo Endoplasmico
Organelos citoplasmáticos
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
Membrana celular-
Citoplasma y Nucleo
Mebrana plasmatica
Mebrana plasmatica
Membrana plasmatica
Citoplasma
Membrana Celular
Retículo endoplasmatico liso y rugoso
Reticulo endoplasmatico
Peroxisomas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Carol Vernallis
ODP
Evaluación 3. mo
PPT
Las aves final
PDF
Analysis Sakura_Matsuri web-site
DOCX
Análisis de un anuncio
PPT
Cambiemos el mundo
PDF
Bony Fish
ODP
Natus Saray Salgado Laia Murciano Jose Mercado Corregit
PPT
PDF
ประเภทของเครื่องใช้ไฟฟ้า
PPTX
Placenta 23 may-14
PPTX
Presentation2
PPTX
PPTX
Neoplasias de la Glándula Prostática
PPTX
Deeaanj&vatsal diwali (2)
DOCX
DOCX
La base química de la vida
PPTX
PPT
Respiration
PPTX
Evaluation q3
Carol Vernallis
Evaluación 3. mo
Las aves final
Analysis Sakura_Matsuri web-site
Análisis de un anuncio
Cambiemos el mundo
Bony Fish
Natus Saray Salgado Laia Murciano Jose Mercado Corregit
ประเภทของเครื่องใช้ไฟฟ้า
Placenta 23 may-14
Presentation2
Neoplasias de la Glándula Prostática
Deeaanj&vatsal diwali (2)
La base química de la vida
Respiration
Evaluation q3
Publicidad

Similar a CELULA PROCARIOTA (20)

PPTX
exposicion Celula procariota bacteriana
PDF
Biología celular i
PDF
Biología celular i pre
PPTX
Transporte vesicular
PPTX
PPTX
PPT
Microbiologia (2)
PPTX
E portafolio victor talento parte 1
PDF
E portafolio victor talento original pdf
PDF
13. FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y QUÍMICOS DEL SER HUMANO.pdf
PPTX
Conformacion y organizacion de la celula
PPTX
Celula
PPTX
Semana -2-La Célula.pptx
PDF
Fisiologia - Diap 1.pdf
PPT
Organizacion celular la celula
PDF
Biología celular i
PPTX
2.- Celula y sus componentes y partes.pptx
PPTX
Célula eucariota 2012 iº medio
PPTX
Membrana Celular
PPT
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
exposicion Celula procariota bacteriana
Biología celular i
Biología celular i pre
Transporte vesicular
Microbiologia (2)
E portafolio victor talento parte 1
E portafolio victor talento original pdf
13. FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y QUÍMICOS DEL SER HUMANO.pdf
Conformacion y organizacion de la celula
Celula
Semana -2-La Célula.pptx
Fisiologia - Diap 1.pdf
Organizacion celular la celula
Biología celular i
2.- Celula y sus componentes y partes.pptx
Célula eucariota 2012 iº medio
Membrana Celular
ORGÁNULOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

CELULA PROCARIOTA

  • 1. Para llevar a cabo las reacciones químicas necesarias en el mantenimiento de la vida, la célula necesita mantener un medio interno apropiado. Esto es posible porque las células se encuentran separadas del mundo exterior por una membrana limitante, la membrana plasmática. Además, la presencia de membranas internas en las células eucariotas proporciona compartimientos adicionales que limitan ambientes únicos en los que se llevan al cabo funciones altamente específicas, necesarias para la supervivencia celular. :
  • 2. La membrana plasmática se encarga   Aislar selectivamente el contenido de la célula del ambiente externo.  Regular el intercambio de sustancias entre el interior y exterior.  Comunicación intercelular.
  • 3. Funciones de las membranas   Protección.  Ayudar a la compartimentalización subcelular.  Permitir el reconocimiento celular.  Servir de sitio estable para la catálisis enzimática.  Permitir direccionar la motilidad celular.  Servir de receptores que reconocen señales de determinadas moléculas y transducir la señal al citoplasma.
  • 5. Lipoproteínas   Aunque el término lipoproteína podría describir cualquier asociación de lípidos con proteínas, se suele restringir para un grupo concreto de complejos moleculares que se encuentran en el plasma sanguíneo de los mamíferos; las lipoproteínas están formadas por lípidos asociados de forma no covalente con proteínas (apolipoproteínas o apoproteínas), pero también incluyen moléculas antioxidantes liposolubles. Son partículas con un centro apolar —que incluye triacilgliceroles y ésteres de colesterol— y un revestimiento anfifílico formado por fosfolípidos, colesterol no esterificado y las apoproteínas.
  • 6. FUNCION   La función de las lipoproteínas plasmáticas es transportar moléculas lipídicas de unos órganos a otros en el medio acuoso del plasma. En el estado de ayuno normal el plasma humano tiene cuatro clases de lipoproteínas y en el periodo postabsortivo aparece una quinta clase, los quilomicrones.
  • 8. PLASMIDO   Los plásmidos son moléculas de ADN extracromosómico circular o lineal que se replican y transcriben independientes del ADN cromosómico. Están presentes normalmente en bacterias, y en algunas ocasiones en organismos eucariotas como las levaduras. Su tamaño varía desde 1 a 250 kb. El número de plásmidos puede variar, dependiendo de su tipo, desde una sola copia hasta algunos cientos por célula. El término plásmido fue presentado por primera vez por el biólogo molecular norteamericano Joshua Lederberg en 1952.  Las moléculas de ADN plasmídico, adoptan una conformación tipo doble hélice al igual que el ADN de los cromosomas, aunque, por definición, se encuentran fuera de los mismos. Se han encontrado plásmidos en casi todas las bacterias. A diferencia del ADN cromosomal, los plásmidos no tienen proteínas asociadas.