SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO
UNIDAD 12.TRABAJAR CON DIAGRAMAS
CREAR UN DIAGRAMA
HERRAMIENTAS DE SmartArt
AÑADIR TEXTO
AGREGAR Y ELIMINAR FORMAS
ORGANIZAR FORMAS
CONVERTIR TEXTO A DIAGRAMA Y VICEVERSA
CREAR UN DIAGRAMA
• Para crear un diagrama tienes que situarte en la ficha Insertar y seleccionar la
opción SmartArt. O bien seleccionar su icono en la propia diapositiva si ésta incluye la
posibilidad de incorporar este tipo de contenido.
Aparecerá una ventana como la que te mostramos con los tipos de diagramas que te ofrece
PowerPoint clasificados en categorías. Nosotros utilizaremos un diagrama de Jerarquía en los
ejemplos.
HERRAMIENTAS DE SmartArt
• Una vez insertado el diagrama aparecen las Herramientas de SmartArt en la cinta, que
contienen las fichas Diseño y Formato:
• A través de ellas podrás controlar todas las operaciones que es posible realizar con él.
• Diseño: Contiene las herramientas más específicas.
• Desde el grupo Crear gráfico podemos incluir más elementos al diagrama, así como cambiar
su estructura y organización.
• El grupo Diseños permite escoger otro tipo de diagrama, siempre y cuando sea de la misma
categoría. En nuestro caso podríamos escoger entre los distintos diagramas jerárquicos.
• Los Estilos SmartArt se preocupan del aspecto estético: colores y diseños rápidos que nos
facilitan el trabajo porque tan sólo debemos escoger aquel que más nos guste, sin necesidad
de perder el tiempo personalizándolo elemento a elemento. En cualquier momento es
posible recuperar el formato por defecto, pulsando Reestablecer gráfico.
AÑADIR TEXTO
• Existen dos formas de añadir texto a las formas que conforman un diagrama.
• 1. Hacer clic sobre la forma y escribir. Así, sucesivamente, para cada una de ellas.
• 2. Utilizar el Panel de texto, que abre un panel donde podremos ir insertando el texto en
forma de esquema, que irá adaptándose a las formas del diagrama automáticamente.
Activamos el panel desde el botón de la ficha Diseño.
• bserva como en el panel de texto se representan las dependencias con tabulaciones y los
asistentes con una pequeña viñeta en forma de flecha. Fíjate también en que, cuando un
elemento está siendo editado en el panel, queda seleccionado en el diagrama.
• Como siempre, el texto que viene incluido en el diagrama es susceptible de ser formateado
con las herramientas que ya hemos visto de la ficha Inicio (subrayar, negrita, alineaciones,
etc.) o bien desde los Estilos de WordArt de la ficha de Formato.
AGREGAR Y ELIMINAR FORMAS
• Al insertar un diagrama en la presentación se crea con una estructura predeterminada. Pero
esta estructura rara vez nos servirá tal cual, de modo que necesitaremos incluir nuevas
formas y eliminar otras para representar los datos como deseamos.
• Eliminar formas:
• Hacer clic sobre su borde de modo que se muestre un contorno de selección representado
por una línea continua. Después, pulsar la tecla SUPR.
• También podemos hacerlo desde el panel de texto, eliminando un punto del esquema se
eliminará su forma correspondiente.
• Agregar formas nuevas:
• Desde la cinta, en la ficha Diseño, desplegamos el menú Agregar forma. La forma se
agregará en la posición indicada, tomando como referencia aquella que esté seleccionada.
ORGANIZAR FORMAS
• PowerPoint permite modificar la posición de los elementos dependientes de una forma. Por
ejemplo le podemos decir que todas las formas que dependan de la que tenemos
seleccionada se situen a la izquierda.
• Para modificar el diseño tienes que seleccionar la forma que quieras y después desplegar el
menú Diseño de la pestaña Diseño.
• Para entenderlo mejor observa qué ocurriría con el siguiente diagrama si le aplicáramos los
distintos diseños teniendo seleccionada la forma principal Dirección:
CONVERTIR TEXTO A DIAGRAMA Y
VICEVERSA
• Podemos transformar un texto en un diagrama de forma sencilla gracias a las herramientas
de conversión que incorpora PowerPoint.
• De texto a diagrama
• Asegúrate de que el cuadro de texto sólo contiene el texto que deseas convertir antes de
hacerlo, porque no permite la conversión parcial de su contenido. Luego, los pasos a seguir
son:
• Seleccionar el cuadro de texto.
• En la ficha Inicio, grupo Párrafo, desplegar el menúConvierte en un gráfico SmartArt.
• Escoge cualquiera de los propuestos o pulsa en la opciónMás gráficos SmartArt para
seleccionar otro. La transformación se hará efectiva inmediatamente.
• Observa el ejemplo:

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Trabajar con diagramas.
PPTX
Presentación4
DOC
Autoformas
PPTX
Presentación4
PPTX
unidad 12
PPTX
AUTOFORMAS DE WORD
PPTX
Presentación4
Trabajar con diagramas.
Presentación4
Autoformas
Presentación4
unidad 12
AUTOFORMAS DE WORD
Presentación4

La actualidad más candente (18)

PPTX
Presentación4 (1)
PPTX
Trabajar con diagramas
PPTX
Unidad 12
PPTX
aula clic 2016 daian medina 803
PPTX
Kira 5
DOCX
Organigramas y diagramas
PPTX
Unidad
PPTX
Presentación4
PDF
11 trabajar con organigramas
PPTX
Power point 2007
PPT
Word Art
PPTX
Guia hacer un organigrama en word
PPTX
Colegio nicolas esguerra tema 12
PDF
Smart art
PPTX
Trabajo de como crear organigramas
PPTX
Trabajo 4 infor
PPTX
Colegio nacional nicolas esguerra.pptx ej 12,13
PPTX
Presentación4 (1)
Trabajar con diagramas
Unidad 12
aula clic 2016 daian medina 803
Kira 5
Organigramas y diagramas
Unidad
Presentación4
11 trabajar con organigramas
Power point 2007
Word Art
Guia hacer un organigrama en word
Colegio nicolas esguerra tema 12
Smart art
Trabajo de como crear organigramas
Trabajo 4 infor
Colegio nacional nicolas esguerra.pptx ej 12,13
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Que no se quede en un sueño (presentación)
PDF
Comienzan los play-off en categorías inferiores
PPT
Campaña de mkt (1)
DOCX
A memória
PPT
翻宝网
PDF
Manual del func
PDF
3m correspondence2
DOC
Estilos De Vida Saludables
PPTX
專注力 第10週 自我效能
PDF
"Asi es el directivo del futuro"
PPTX
臺灣記憶運動協會|臺灣記憶運動錦標賽
PPTX
Presentación13 (4)
PPT
Escuela santa mónica
PPT
Imagino...
PDF
Tesis final de Alejandro Ordoñez sobre los Fundamentos del Estado Católico
PPTX
PDF
10 03-08 cronicas politicas - hoy tamaulipas
DOC
Vocabulario básico
PPTX
Circunferencia (1)
Que no se quede en un sueño (presentación)
Comienzan los play-off en categorías inferiores
Campaña de mkt (1)
A memória
翻宝网
Manual del func
3m correspondence2
Estilos De Vida Saludables
專注力 第10週 自我效能
"Asi es el directivo del futuro"
臺灣記憶運動協會|臺灣記憶運動錦標賽
Presentación13 (4)
Escuela santa mónica
Imagino...
Tesis final de Alejandro Ordoñez sobre los Fundamentos del Estado Católico
10 03-08 cronicas politicas - hoy tamaulipas
Vocabulario básico
Circunferencia (1)
Publicidad

Similar a Contenido2 (20)

PPTX
Presentación4
PPTX
Presentación4
PPTX
Unidad 12
PPTX
Contenido unidad 12
PPTX
Colegio nacinal nicolas eguerra
PPTX
Colegio nacinal nicolas eguerra 2
PPTX
unidad 12
PPTX
Colegio nacinal nicolas eguerra
PPTX
Unidad 12
PPTX
Unidad 12
PPTX
trabajo
PPTX
PPTX
PPTX
PDF
Imagenes formas smart art y editor de ecuaciones
PDF
Trabajar con organigramas inf 8
PDF
Ecuaciones imagen smart art
PDF
Smart ecuac
PDF
2 organigrama
PPTX
Presentación4
Presentación4
Unidad 12
Contenido unidad 12
Colegio nacinal nicolas eguerra
Colegio nacinal nicolas eguerra 2
unidad 12
Colegio nacinal nicolas eguerra
Unidad 12
Unidad 12
trabajo
Imagenes formas smart art y editor de ecuaciones
Trabajar con organigramas inf 8
Ecuaciones imagen smart art
Smart ecuac
2 organigrama

Más de Andres Felipe Quiroga (20)

PPTX
Colegio nacional nicolas esguerra
PPTX
Colegio nacional nicolas esguerra
PDF
PDF
Sin título 1
PDF
Pantera rosa
PPTX
Iteraciones o looping –
PPTX
Secuencias scratch2
PPTX
Presentación4
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Presentación1 (1)
PPTX
áLbum de fotografías
PPTX
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Sin título 1
Pantera rosa
Iteraciones o looping –
Secuencias scratch2
Presentación4
Presentación1 (1)
áLbum de fotografías

Contenido2

  • 1. CONTENIDO UNIDAD 12.TRABAJAR CON DIAGRAMAS CREAR UN DIAGRAMA HERRAMIENTAS DE SmartArt AÑADIR TEXTO AGREGAR Y ELIMINAR FORMAS ORGANIZAR FORMAS CONVERTIR TEXTO A DIAGRAMA Y VICEVERSA
  • 2. CREAR UN DIAGRAMA • Para crear un diagrama tienes que situarte en la ficha Insertar y seleccionar la opción SmartArt. O bien seleccionar su icono en la propia diapositiva si ésta incluye la posibilidad de incorporar este tipo de contenido. Aparecerá una ventana como la que te mostramos con los tipos de diagramas que te ofrece PowerPoint clasificados en categorías. Nosotros utilizaremos un diagrama de Jerarquía en los ejemplos.
  • 3. HERRAMIENTAS DE SmartArt • Una vez insertado el diagrama aparecen las Herramientas de SmartArt en la cinta, que contienen las fichas Diseño y Formato: • A través de ellas podrás controlar todas las operaciones que es posible realizar con él. • Diseño: Contiene las herramientas más específicas. • Desde el grupo Crear gráfico podemos incluir más elementos al diagrama, así como cambiar su estructura y organización. • El grupo Diseños permite escoger otro tipo de diagrama, siempre y cuando sea de la misma categoría. En nuestro caso podríamos escoger entre los distintos diagramas jerárquicos. • Los Estilos SmartArt se preocupan del aspecto estético: colores y diseños rápidos que nos facilitan el trabajo porque tan sólo debemos escoger aquel que más nos guste, sin necesidad de perder el tiempo personalizándolo elemento a elemento. En cualquier momento es posible recuperar el formato por defecto, pulsando Reestablecer gráfico.
  • 4. AÑADIR TEXTO • Existen dos formas de añadir texto a las formas que conforman un diagrama. • 1. Hacer clic sobre la forma y escribir. Así, sucesivamente, para cada una de ellas. • 2. Utilizar el Panel de texto, que abre un panel donde podremos ir insertando el texto en forma de esquema, que irá adaptándose a las formas del diagrama automáticamente. Activamos el panel desde el botón de la ficha Diseño. • bserva como en el panel de texto se representan las dependencias con tabulaciones y los asistentes con una pequeña viñeta en forma de flecha. Fíjate también en que, cuando un elemento está siendo editado en el panel, queda seleccionado en el diagrama. • Como siempre, el texto que viene incluido en el diagrama es susceptible de ser formateado con las herramientas que ya hemos visto de la ficha Inicio (subrayar, negrita, alineaciones, etc.) o bien desde los Estilos de WordArt de la ficha de Formato.
  • 5. AGREGAR Y ELIMINAR FORMAS • Al insertar un diagrama en la presentación se crea con una estructura predeterminada. Pero esta estructura rara vez nos servirá tal cual, de modo que necesitaremos incluir nuevas formas y eliminar otras para representar los datos como deseamos. • Eliminar formas: • Hacer clic sobre su borde de modo que se muestre un contorno de selección representado por una línea continua. Después, pulsar la tecla SUPR. • También podemos hacerlo desde el panel de texto, eliminando un punto del esquema se eliminará su forma correspondiente. • Agregar formas nuevas: • Desde la cinta, en la ficha Diseño, desplegamos el menú Agregar forma. La forma se agregará en la posición indicada, tomando como referencia aquella que esté seleccionada.
  • 6. ORGANIZAR FORMAS • PowerPoint permite modificar la posición de los elementos dependientes de una forma. Por ejemplo le podemos decir que todas las formas que dependan de la que tenemos seleccionada se situen a la izquierda. • Para modificar el diseño tienes que seleccionar la forma que quieras y después desplegar el menú Diseño de la pestaña Diseño. • Para entenderlo mejor observa qué ocurriría con el siguiente diagrama si le aplicáramos los distintos diseños teniendo seleccionada la forma principal Dirección:
  • 7. CONVERTIR TEXTO A DIAGRAMA Y VICEVERSA • Podemos transformar un texto en un diagrama de forma sencilla gracias a las herramientas de conversión que incorpora PowerPoint. • De texto a diagrama • Asegúrate de que el cuadro de texto sólo contiene el texto que deseas convertir antes de hacerlo, porque no permite la conversión parcial de su contenido. Luego, los pasos a seguir son: • Seleccionar el cuadro de texto. • En la ficha Inicio, grupo Párrafo, desplegar el menúConvierte en un gráfico SmartArt. • Escoge cualquiera de los propuestos o pulsa en la opciónMás gráficos SmartArt para seleccionar otro. La transformación se hará efectiva inmediatamente. • Observa el ejemplo: