SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por Elena García Marín ELEMENTOS DEL CLIMA
ELEMENTOS DEL CLIMA: El tiempo meteorológico es el estado de la atmósfera en un instante y lugar concretos.  Queda determinado por los valores de las variables meteorológicas obtenidas en estaciones meteorológicas con los instrumentos adecuados.  Entre las variables que caracterizan el estado de la atmósfera destacamos:  La temperatura del aire  y su variación durante el día (máxima y mínima incluidas ). La humedad relativa de la atmósfera  a lo largo del día. El estado del cielo  (nublado, despejado, visibilidad, etc). Los vientos,  indicando su intensidad y dirección. La presión atmosférica,  asociando al tiempo estable las altas presiones, y las bajas a la inestabilidad, precipitaciones, etc.
ELEMENTOS DEL CLIMA: LA TEMPERATURA La Tierra irradia hacia el espacio una cantidad de calor igual a la que recibe. Estratosfera Sol Radiación reflejada por la atmósfera y las nubes 35% Radiación absorbida por las nubes y el polvo atmosférico 15% 50% La  Temperatura  es el grado de calor que tiene la atmósfera.  El aparato que la mide es el  Termómetro  en  º C.
ELEMENTOS DEL CLIMA: PRECIPITACIONES.    Al igual que ocurre si pulverizamos agua sobre un cristal, al unirse las  gotitas de agua  que hay en las nubes, se forman gotas de mayor tamaño que caen en forma de  lluvia .    Si las nubes se encuentran a gran altura, al disminuir la temperatura, se forman  cristalitos de hielo .    Al unirse estos cristalitos, caen en forma de copos de  nieve .
-  Convectivas:  producidas por calentamiento y ascenso de masas de aire.  -  Orográficas:  las montañas obligan a ascender la masa de aire, se expande y enfría, produciendo lluvia. -  De frente :  si una masa de aire frío entra en contacto con una masa cálida, esta última asciende sobre la fría, se expande, se enfría y se produce la lluvia. ELEMENTOS DEL CLIMA: PRECIPITACIONES. Cuando las gotas que forman las nubes aumentan de tamaño, se produce la precipitación en forma de lluvia, nieve o granizo.  La lluvia  se forma por unión de pequeñas gotas de agua dentro de una nube hasta que alcanzan un tamaño suficiente para que su peso sea mayor que la fuerza de las corrientes ascendentes de aire del interior de la nube.  El granizo  se forma por congelación del agua en nubes con fuertes corrientes de aire y bajas temperaturas.  La nieve  está formada por masas de cristales de hielo que forman copos.  Según sea la causa las precipitaciones pueden ser:   6   C 16   C Aire caliente y seco Aire templado y húmedo 2000 m 1000 m 0 m
ELEMENTOS DEL CLIMA: HUMEDAD . Se define humedad como el  contenido de vapor de agua en el aire .  La  humedad absoluta  es la cantidad de vapor de agua que hay en un volumen determinado de aire y se mide en g/m 3 .  El aire alcanza el  punto de saturación  cuando no admite más vapor de agua a esa temperatura.  El aire caliente, admite más vapor de agua  sin producir condensación , que cuando está frío.  Cuando el aire no admite más vapor de agua, se forma agua por condensación.  El higrómetro  es el instrumento utilizado para medir la humedad del aire. 
NUBOSIDAD Y NIEBLA    Entre sus componentes, el aire, contiene siempre  vapor de agua .    El vapor procede de la  evaporación  del agua de mares, ríos, lagos y suelo.    La cantidad de vapor de agua que contiene el aire recibe el nombre de  HUMEDAD .    Cuando  se calienta , el aire  sube . A medida que asciende,  va enfriándose  y el vapor de agua  se condensa  en pequeñas gotas o cristales de hielo.    Las nubes son aire cargado de finas gotas de agua.    Si el vapor de agua se condensa en lugares próximos al suelo origina la  niebla  o la  escarcha .
TIPOS DE NUBES: Cirros : nubes altas, filamentosas, blancas y brillantes. Cúmulos : nubes medias, de desarrollo vertical, algodonosas, blancas y brillantes. Estratos : nubes bajas, de formas planas, que ocupan grandes extensiones. Nimbos : nubes bajas, de color grisáceo que traen lluvia.  Hay 2 tipos: nimbostratos y cumulonimbos, según su forma. Cuando el Sol calienta las aguas de mares, lagos y ríos, el agua  se evapora  y  asciende  en la atmósfera,  expandiéndose   y   enfriándose  al subir.  Al enfriarse  se condensa  en pequeñas gotas de agua o de hielo, que forman las nubes.  Las nubes reciben nombres determinados atendiendo a la  forma  volumétrica adoptada,  color y altura  a la que se encuentran con respecto al suelo. 
ELEMENTOS DEL CLLIMA:PRESIÓN ATMOSFÉRICA. PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y ALTURA Presión (milibares) 0 200 400 600 800 1000 28 24 20 16 12 8 4 Altura (kilómetros) Presión normal al nivel del mar BARÓMETRO DE CUBETA    La presión atmosférica es la  fuerza por unidad de superficie  ejercida por la masa de aire atmosférico sobre la tierra. El  barómetro  es su instrumento de medida. Everest 8845 m 760 mm Presión atmosférica Presión del mercurio Mercurio Vacío  A nivel del mar, la columna de mercurio sube hasta  760 mm  de promedio, equivalente a una presión de  1013 milibares (mb)
ELEMENTOS DEL CLIMA: PRESIÓN ATMOSFÉRICA. B A Las  isobaras  son líneas imaginarias que unen puntos de la misma presión.  1024 mb 1020 mb 1016 mb 1012 mb 1008 mb 1004 mb 1000 mb 996 mb La  presión   disminuye La   presión   aumenta Isobaras VARIACIÓN DE LA PRESION EN BORRASCAS Y ANTICICLONES  Hay altas presiones  (anticiclones)  cuando los valores superan los 1013 mb, y bajas presiones  (borrascas)  en caso contrario. Los valores de la presión atmosférica varían con la altitud, situación geográfica y el tiempo.
ELEMENTOS DEL CLIMA: PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y  VIENTOS. El viento  es el movimiento de las masas de aire  con respecto a la superficie terrestre. La radiación solar calienta la superficie terrestre, haciendo que el aire cercano aumente su temperatura, se dilate, resulte más ligero y se eleve.  DIRECCIÓN  DE  LOS  VIENTOS En los lugares que  asciende el aire , disminuye la presión originando un centro de bajas presiones o  borrascas (B).  Hay  inestabilidad  y se suelen producir precipitaciones.  La  veleta  es el instrumento que indica la dirección del viento.  El  anemómetro  es el instru-mento utilizado para medir la velocidad del viento expresada en nudos  o en m/s.  1 nudo = 0,5 m/s En los lugares que  desciende  el aire, aumenta la presión formando un  anticiclón (A)  Hay estabilidad atmosférica y se suele hacer  buen tiempo .
LOS VIENTOS LOCALES Brisa diurna Tierra  (cada vez más caliente) Tierra (cada vez más fría) SENTIDO  DE  LAS  BRISAS En la superficie terrestre, las masas de aire se desplazan desde las zonas de altas presiones hacia las de bajas presiones.  Los vientos son movimientos de masas de aire entre diferentes puntos como consecuencia de las diferencias de presión.  Los movimientos de aire más característicos  son las brisas, cuyo origen se debe a la diferencia de temperatura entre el mar y la tierra.  Brisa nocturna
INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE LOS ELEMENTOS DELCLIMA LOS ELEMENTOS DEL TIEMPO La   temperatura  del aire La  presión  atmosférica La  humedad  del aire El tipo y la intensidad de las  precipitaciones El  estado del cielo El  viento , su intensidad y dirección El higrómetro El anemómetro y la veleta El termómetro La observación El barómetro El pluviómetro INSTRUMENTOS DE MEDIDA
 

Más contenido relacionado

PPT
Elementosclima
PPT
Tema 3 elementos del clima
PPS
Egm elementosclima
PPTX
Elementos del tiempo atmosférico 6b[1]
PDF
Tiempo y clima Esquema 1ºESO
ODP
Elementos del clima
PPTX
La atmosfera II: Temperatura, Humedad y Precipitaciones
PPTX
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
Elementosclima
Tema 3 elementos del clima
Egm elementosclima
Elementos del tiempo atmosférico 6b[1]
Tiempo y clima Esquema 1ºESO
Elementos del clima
La atmosfera II: Temperatura, Humedad y Precipitaciones
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA

La actualidad más candente (19)

PPT
Elementos y Factores del clima.
PPT
ELEMENTOS DEL CLIMA
PPT
Los elementos del clima
PPT
Clima elementos y factores
PPTX
Meteorología: Clima y tiempo
PPTX
La humedad, las nubes y las precipitaciones
PPTX
El tiempo atmosférico.rocío martínez
PPTX
El tiempo atmosférico
PPTX
Tiempo y clima 3º eso
PPT
Elementos Del Clima
PPT
El Clima, Sus Elementos y Factores
PPTX
Elementos del tiempo atmosférico.
PPT
Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)
PPS
Tiempo atmosferico y clima 2
PPS
Tiempo y clima
PPT
Atmosfera y clima
PPTX
Tema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vives
PPTX
Altitud, nubosidad, presion atmosferica
PPTX
Elementos del clima
Elementos y Factores del clima.
ELEMENTOS DEL CLIMA
Los elementos del clima
Clima elementos y factores
Meteorología: Clima y tiempo
La humedad, las nubes y las precipitaciones
El tiempo atmosférico.rocío martínez
El tiempo atmosférico
Tiempo y clima 3º eso
Elementos Del Clima
El Clima, Sus Elementos y Factores
Elementos del tiempo atmosférico.
Elementos factores-clima-1193079532996218-11 (6)
Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo y clima
Atmosfera y clima
Tema 5 tiempo y clima. demos. ed vicens vives
Altitud, nubosidad, presion atmosferica
Elementos del clima
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tiempo y clima
DOCX
Elementos del clima
PPT
Elementosclima
 
ODP
powerpoint geografia . segundo exámen
PPT
Elementos y factores del clima
PPT
Tema 4 El Tiempo Y El Clima
PPT
Tema 4 (3) elementos del clima
PPTX
"Historia Fundamental de Venezuela"
PPTX
diapositivas sobre el clima
PPTX
"La Capitanía General de Venezuela 1777-1821"
PPTX
Atmósfera,tiempo y clima
PPT
Tiempo Y Clima
PPT
Factores del clima
ODP
Factores y elementos del clima
PDF
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
PPTX
ODP
Elementos y Factores del Clima
PPT
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Tiempo y clima
Elementos del clima
Elementosclima
 
powerpoint geografia . segundo exámen
Elementos y factores del clima
Tema 4 El Tiempo Y El Clima
Tema 4 (3) elementos del clima
"Historia Fundamental de Venezuela"
diapositivas sobre el clima
"La Capitanía General de Venezuela 1777-1821"
Atmósfera,tiempo y clima
Tiempo Y Clima
Factores del clima
Factores y elementos del clima
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
Elementos y Factores del Clima
Elementos factores-clima-1193079532996218-1
Publicidad

Similar a Elementosclima (20)

PPT
Elementosclima
PDF
Clima y medios naturales
PPT
1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt
PPT
Atm Septimo
PPT
La Atmosfera-4°A CSJ
PPT
Atmosfera3
PPT
Power point atmosfera
PPT
Atmósfera cambiante
PPT
Power point atmosfera
PPT
La Atmósfera- 4°A CSJ
PPTX
El clima y las zonas climáticas
PPT
La atmosfera
PPT
tiempo y clima elaios
PPT
PPT
Atmosfera
PPT
Elementos factores-clima-1193079532996218-11
PDF
Adh 1 eso tiempo y clima
PPT
La atmósfera
PPT
Atmosfera
PPT
Atmosfera
Elementosclima
Clima y medios naturales
1. LA ATMÓSFERA Y ELEMENTOS DEL CLIMA.ppt
Atm Septimo
La Atmosfera-4°A CSJ
Atmosfera3
Power point atmosfera
Atmósfera cambiante
Power point atmosfera
La Atmósfera- 4°A CSJ
El clima y las zonas climáticas
La atmosfera
tiempo y clima elaios
Atmosfera
Elementos factores-clima-1193079532996218-11
Adh 1 eso tiempo y clima
La atmósfera
Atmosfera
Atmosfera

Último (20)

PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande

Elementosclima

  • 1. Realizado por Elena García Marín ELEMENTOS DEL CLIMA
  • 2. ELEMENTOS DEL CLIMA: El tiempo meteorológico es el estado de la atmósfera en un instante y lugar concretos.  Queda determinado por los valores de las variables meteorológicas obtenidas en estaciones meteorológicas con los instrumentos adecuados.  Entre las variables que caracterizan el estado de la atmósfera destacamos:  La temperatura del aire y su variación durante el día (máxima y mínima incluidas ). La humedad relativa de la atmósfera a lo largo del día. El estado del cielo (nublado, despejado, visibilidad, etc). Los vientos, indicando su intensidad y dirección. La presión atmosférica, asociando al tiempo estable las altas presiones, y las bajas a la inestabilidad, precipitaciones, etc.
  • 3. ELEMENTOS DEL CLIMA: LA TEMPERATURA La Tierra irradia hacia el espacio una cantidad de calor igual a la que recibe. Estratosfera Sol Radiación reflejada por la atmósfera y las nubes 35% Radiación absorbida por las nubes y el polvo atmosférico 15% 50% La Temperatura es el grado de calor que tiene la atmósfera. El aparato que la mide es el Termómetro en º C.
  • 4. ELEMENTOS DEL CLIMA: PRECIPITACIONES.  Al igual que ocurre si pulverizamos agua sobre un cristal, al unirse las gotitas de agua que hay en las nubes, se forman gotas de mayor tamaño que caen en forma de lluvia .  Si las nubes se encuentran a gran altura, al disminuir la temperatura, se forman cristalitos de hielo .  Al unirse estos cristalitos, caen en forma de copos de nieve .
  • 5. - Convectivas: producidas por calentamiento y ascenso de masas de aire. - Orográficas: las montañas obligan a ascender la masa de aire, se expande y enfría, produciendo lluvia. - De frente : si una masa de aire frío entra en contacto con una masa cálida, esta última asciende sobre la fría, se expande, se enfría y se produce la lluvia. ELEMENTOS DEL CLIMA: PRECIPITACIONES. Cuando las gotas que forman las nubes aumentan de tamaño, se produce la precipitación en forma de lluvia, nieve o granizo.  La lluvia se forma por unión de pequeñas gotas de agua dentro de una nube hasta que alcanzan un tamaño suficiente para que su peso sea mayor que la fuerza de las corrientes ascendentes de aire del interior de la nube.  El granizo se forma por congelación del agua en nubes con fuertes corrientes de aire y bajas temperaturas.  La nieve está formada por masas de cristales de hielo que forman copos.  Según sea la causa las precipitaciones pueden ser:  6  C 16  C Aire caliente y seco Aire templado y húmedo 2000 m 1000 m 0 m
  • 6. ELEMENTOS DEL CLIMA: HUMEDAD . Se define humedad como el contenido de vapor de agua en el aire .  La humedad absoluta es la cantidad de vapor de agua que hay en un volumen determinado de aire y se mide en g/m 3 .  El aire alcanza el punto de saturación cuando no admite más vapor de agua a esa temperatura.  El aire caliente, admite más vapor de agua sin producir condensación , que cuando está frío.  Cuando el aire no admite más vapor de agua, se forma agua por condensación.  El higrómetro es el instrumento utilizado para medir la humedad del aire. 
  • 7. NUBOSIDAD Y NIEBLA  Entre sus componentes, el aire, contiene siempre vapor de agua .  El vapor procede de la evaporación del agua de mares, ríos, lagos y suelo.  La cantidad de vapor de agua que contiene el aire recibe el nombre de HUMEDAD .  Cuando se calienta , el aire sube . A medida que asciende, va enfriándose y el vapor de agua se condensa en pequeñas gotas o cristales de hielo.  Las nubes son aire cargado de finas gotas de agua.  Si el vapor de agua se condensa en lugares próximos al suelo origina la niebla o la escarcha .
  • 8. TIPOS DE NUBES: Cirros : nubes altas, filamentosas, blancas y brillantes. Cúmulos : nubes medias, de desarrollo vertical, algodonosas, blancas y brillantes. Estratos : nubes bajas, de formas planas, que ocupan grandes extensiones. Nimbos : nubes bajas, de color grisáceo que traen lluvia. Hay 2 tipos: nimbostratos y cumulonimbos, según su forma. Cuando el Sol calienta las aguas de mares, lagos y ríos, el agua se evapora y asciende en la atmósfera, expandiéndose y enfriándose al subir.  Al enfriarse se condensa en pequeñas gotas de agua o de hielo, que forman las nubes.  Las nubes reciben nombres determinados atendiendo a la forma volumétrica adoptada, color y altura a la que se encuentran con respecto al suelo. 
  • 9. ELEMENTOS DEL CLLIMA:PRESIÓN ATMOSFÉRICA. PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y ALTURA Presión (milibares) 0 200 400 600 800 1000 28 24 20 16 12 8 4 Altura (kilómetros) Presión normal al nivel del mar BARÓMETRO DE CUBETA  La presión atmosférica es la fuerza por unidad de superficie ejercida por la masa de aire atmosférico sobre la tierra. El barómetro es su instrumento de medida. Everest 8845 m 760 mm Presión atmosférica Presión del mercurio Mercurio Vacío  A nivel del mar, la columna de mercurio sube hasta 760 mm de promedio, equivalente a una presión de 1013 milibares (mb)
  • 10. ELEMENTOS DEL CLIMA: PRESIÓN ATMOSFÉRICA. B A Las isobaras son líneas imaginarias que unen puntos de la misma presión.  1024 mb 1020 mb 1016 mb 1012 mb 1008 mb 1004 mb 1000 mb 996 mb La presión disminuye La presión aumenta Isobaras VARIACIÓN DE LA PRESION EN BORRASCAS Y ANTICICLONES  Hay altas presiones (anticiclones) cuando los valores superan los 1013 mb, y bajas presiones (borrascas) en caso contrario. Los valores de la presión atmosférica varían con la altitud, situación geográfica y el tiempo.
  • 11. ELEMENTOS DEL CLIMA: PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y VIENTOS. El viento es el movimiento de las masas de aire con respecto a la superficie terrestre. La radiación solar calienta la superficie terrestre, haciendo que el aire cercano aumente su temperatura, se dilate, resulte más ligero y se eleve.  DIRECCIÓN DE LOS VIENTOS En los lugares que asciende el aire , disminuye la presión originando un centro de bajas presiones o borrascas (B). Hay inestabilidad y se suelen producir precipitaciones.  La veleta es el instrumento que indica la dirección del viento.  El anemómetro es el instru-mento utilizado para medir la velocidad del viento expresada en nudos o en m/s.  1 nudo = 0,5 m/s En los lugares que desciende el aire, aumenta la presión formando un anticiclón (A)  Hay estabilidad atmosférica y se suele hacer buen tiempo .
  • 12. LOS VIENTOS LOCALES Brisa diurna Tierra (cada vez más caliente) Tierra (cada vez más fría) SENTIDO DE LAS BRISAS En la superficie terrestre, las masas de aire se desplazan desde las zonas de altas presiones hacia las de bajas presiones.  Los vientos son movimientos de masas de aire entre diferentes puntos como consecuencia de las diferencias de presión.  Los movimientos de aire más característicos son las brisas, cuyo origen se debe a la diferencia de temperatura entre el mar y la tierra.  Brisa nocturna
  • 13. INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE LOS ELEMENTOS DELCLIMA LOS ELEMENTOS DEL TIEMPO La temperatura del aire La presión atmosférica La humedad del aire El tipo y la intensidad de las precipitaciones El estado del cielo El viento , su intensidad y dirección El higrómetro El anemómetro y la veleta El termómetro La observación El barómetro El pluviómetro INSTRUMENTOS DE MEDIDA
  • 14.