SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación en C++ Lección #2: Introducción a C++ Por Antonio F. Huertas
Estructura Básica de un Programa //  Comentarios descriptivos #include <iostream> using namespace std; int main() { Declaración de constantes/variables locales Enunciados return 0; }
Comentarios Descriptivos Son anotaciones que el programador coloca para describir el programa o una porción del mismo. Formato: // Esto es un comentario de una sola línea /* Esto es un comentario que se extiende por varias líneas */
Directivas del Preprocesador El preprocesador lee el código fuente del programa antes de que sea compilado y ejecuta aquellas líneas que comienzan con el símbolo # La directiva  #include  causa que el preprocesador incluya el contenido de otro archivo en el programa El archivo  iostream  contiene el código que le permite a un programa en C++ mostrar datos en la pantalla y obtener datos del teclado El archivo  iostream  es un tipo de archivo de cabecera ( header file ) ya que se incluye al inicio del programa
Espacios de Nombre Los espacios de nombre ( namespaces ) sirven para organizar conjuntos de declaraciones de rutinas, variables y constantes relacionadas La instrucción  using namespace std;  indica que los nombres declarados en  iostream  son parte de un espacio llamado  std  (abreviatura de  standard library namespace ) El  standard library  contiene un conjunto de  header files  que, a su vez, contienen rutinas prehechas.  Estos  header files  están presente en toda instalación de un compilador de C++
Función  main() A las rutinas en C++ se les llama funciones. Una función contiene las instrucciones que llevan a cabo una tarea. Un programa se puede componer de varias funciones pero debe contener una función llamada  main()  que es la primera que se ejecuta
Función  main() El encabezado  int main()  indica que esta función le devuelve un número entero al sistema operativo El cuerpo de  main()  está rodeado por los símbolos { y } La instrucción  return 0;  en el cuerpo de  main()  indica que el programa debe devolver el número 0 al sistema operativo (el programa ejecutó satisfactoriamente)
Declaración de Variables Las variables representan localizaciones de memoria que contienen valores que pueden cambiar Formato: tipoDeDatos nombreVariable(s) ; Ejemplos: int age; double radius, areaCircle;
Declaración de Variables Los siguientes son tipos de datos comunes en C++: short  e  int  para números enteros float  y  double  para números reales char  para caracteres y  strings bool  para valores booleanos ( true ,  false ) En el caso de los  strings , C++ provee un tipo de datos llamado  string
Declaración de Variables Es posible inicializar una variable al momento de declararla asignándole un valor (llamado un literal) Ejemplos: int counter = 1; double sumPrices = 0.0; char answer = 'Y'; // comillas sencillas char code[4] = &quot;ZZZ&quot;; // comillas dobles bool found = true;
Declaración de Variables Los literales que corresponden a  strings  se colocan entre comillas. La siguiente figura muestra cómo se almacena el  string  “Universidad” en la memoria: El caracter ‘\0’ se le conoce como el caracter núlo y C++ lo coloca automáticamente al final de todo litera que corresponda a un  string  aunque no se vea Internamente, los caracteres se almacenan como números de acuerdo al código ASCII \0 U n i v e r s i d a d
Declaración de Constantes Simbólicas Los literales pueden ser asociados con nombres llamados constantes simbólicas. Formato: const  tipoDatos nombreConstante  =  valor ; Algunos ejemplos: const double PI = 3.14159; const int NAME_SIZE = 26;
Enunciados A las instrucciones se les llama enunciados En general los enunciados pueden clasificarse como: Enunciados de  output  – sirven para mostrar valores Enunciados de  input  – sirven para obtener valores Enunciados de asignación – sirven para asignar valores a variables Estructuras de control – sirven para controlar el orden en que se ejecutan los enunciados
Enunciados de  Output Para mostrar datos en la pantalla se usa la variable  cout  y el operador << La variable  cout  ( console output ) simboliza la pantalla y está declarada en  iostream El operador << (operador de inserción) permite enviarle valores a  cout Ejemplo: cout << &quot;Hello, world!&quot;; Pantalla: Hello, world!
Enunciados de  Output Ejemplo: cout << &quot;Hello!&quot;; cout << &quot;Good-bye!&quot;; Como muestra el ejemplo, todos los valores que se muestren salen en la misma línea Una manera de separar el  output  en varias línea es usar el manipulador  endl  ( end-line ): cout << &quot;Hello!&quot; << endl; cout << &quot;Good-bye!&quot;; Pantalla: Hello!Good-bye! Pantalla: Hello! Good-bye!
Enunciados de  Output La otra forma de provocar que el ejemplo anterior se muestre en dos líneas es usar el caracter ‘\n’: cout << &quot;Hello!\nGood-bye!&quot;;  Por lo tanto, los siguientes enunciados producen lo mismo: cout << &quot;I love to program!\n&quot;; cout << &quot;I love to program!&quot; << endl; Al caracter ‘\n’ se le llama una secuencia de escape.  No es la única en C++ pero sí es la que más se ve Pantalla: Hello! Good-bye! Pantalla: I love to program! I love to program!
Enunciados de  Input Para obtener datos entrados por el teclado se la variable  cin  y el operador >> La variable  cin  ( console input ) simboliza el teclado y está declarada en  iostream El operador >> (operador de extracción) permite obtener valores de  cin
Enunciados de  Input Ejemplo: cout << &quot;Enter your age: &quot;; cin >> age; cout << &quot;You are &quot; << age << &quot; years old!&quot;    << endl; Pantalla: Enter your age:  21 You are 21 years old! age 21
Enunciados de  Input Si se entran múltiples datos del teclado de una sola vez, el operador >> asume que el separador de los datos será el espacio: cout << &quot;Enter the base and height: &quot;; cin >> base >> height; cout << &quot;The base is &quot; << base << endl; cout << &quot;The height is &quot; << height << endl; Pantalla: Enter the base and height:  15 7 The base is 15 The height is 7 base 15 height 7
Enunciados de Asignación Para asignar el resultado de una expresión a una variable se utiliza el siguiente formato: nombreVariable  =  expresión ; Una expresión  es un valor o se compone de operadores que se usan para procesar valores (operandos) y obtener un resultado Ejemplos: n = 7; a = -3.9; b = a * 5.987;
Operadores Aritméticos Los operadores aritméticos son los siguientes: + Suma - Resta * Multiplicación / División % Módulo (Residuo) En los operadores +, -,* y /, la regla es la siguiente: si ambos operandos son números enteros, el resultado será entero.  Si por lo menor un operando es un número real, el resultado será un número real En operador % requiere que ambos operandos sean números enteros y el resultado también será un número entero
Operadores Aritméticos Algunos ejemplos: 2 + 4 = 6 2 + 4.0 = 6.0 8.3 * 9.2 = 76.36 17.0 / 3 = 5.667 (a 3 lugares decimales) 17 / 3 = 5 (el cociente) 17 % 3 = 2 (el residuo)
Operadores Aritméticos Cómo en las Matemáticas, existe una jerarquía de los operadores aritméticos: *, /, % de izquierda a derecha +, -  de izquierda a derecha La jerarquía se altera agrupando expresiones con paréntesis Ejemplos: 5 + 2 * 4 = 13 (5 + 2) * 4 = 28 (6 – 3) * (2 + 7) / 3 = 9

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a C++
PDF
Palabras Reservadas en C++
DOCX
C# documento de texto junto con mapa conceptual
PPT
Logica taller de tipo de datos
DOCX
Instrucciones C++
PDF
Elementos basicos c
PPT
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
PPS
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Introducción a C++
Palabras Reservadas en C++
C# documento de texto junto con mapa conceptual
Logica taller de tipo de datos
Instrucciones C++
Elementos basicos c
Lenguaje de programacion c++ basico 1ra parte elementos basicos del lenguaje
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1

La actualidad más candente (16)

PPS
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
PPS
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
PPT
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
PPTX
Estructura básica de un programa en C++
PPT
Lenguaje De Programacion
PPT
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
PPT
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
PPT
Unidad1
PPT
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
PPT
Elementos Basicos del Lenguaje C++
PPT
Lenguajec diapositivas
PPT
1ra parte elementos basicos del lenguaje
PPSX
Material de apoyo: Componentes y tipos de Datos PDF
PPT
Entrada y salida de datos en c
PPTX
OPERADORES PARA C++
PPTX
Funciones de entrada y salida
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
Estructura básica de un programa en C++
Lenguaje De Programacion
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Unidad1
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1_1
Elementos Basicos del Lenguaje C++
Lenguajec diapositivas
1ra parte elementos basicos del lenguaje
Material de apoyo: Componentes y tipos de Datos PDF
Entrada y salida de datos en c
OPERADORES PARA C++
Funciones de entrada y salida
Publicidad

Destacado (16)

ODP
Cómputo Paralelo para Procesamiento de Señales
PPT
Vectores y matrices
PPTX
Unmsm04 2008
PDF
Taller de programación
PDF
Clase2
PPTX
Algoritmo y pseudocodigo
PDF
Estructuras Iterativas
PPT
Lenguaje de programacion c++ basico 3ra parte operaciones
PDF
Clase 7
PDF
Clase3
PDF
Aprenda C++ Como Si Estuviera En Primero
PPTX
Clase 1 Lenguaje C++
DOCX
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
PPT
While y do while c++
PPT
Operaciones Basicas C++
PDF
10 ejercicios-de-do-while
Cómputo Paralelo para Procesamiento de Señales
Vectores y matrices
Unmsm04 2008
Taller de programación
Clase2
Algoritmo y pseudocodigo
Estructuras Iterativas
Lenguaje de programacion c++ basico 3ra parte operaciones
Clase 7
Clase3
Aprenda C++ Como Si Estuviera En Primero
Clase 1 Lenguaje C++
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
While y do while c++
Operaciones Basicas C++
10 ejercicios-de-do-while
Publicidad

Similar a Introduccion a c++ (20)

PPS
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
PPTX
7.0 Operadores Unitarios.pptxsdv<sfv<dfbdfbd
DOC
Programacion c
PPT
El lenguaje c
PPTX
Jorge salazar 4 to b xd
PPTX
Jorge salazar 4 to b xd
PPTX
Jorge salazar 4 to b xd
PPT
Tipos de datos en C
PPT
1ra parte elementos basicos del lenguaje
PPT
Lenguaje de programacion C++ 1
PPT
Unidad1
PPT
Elementos Básicos del Lenguaje
PPT
Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad1
PPT
Unidad1
PDF
Revista digital
PPT
Clase lenguaje c xxxxxx
PPT
Clase lenguaje c
PPT
Clase lenguaje c xxxxxx
Lenguajesdeprogramacion c nivel1-unidad1-01-componentes y tipos de datos_1
7.0 Operadores Unitarios.pptxsdv<sfv<dfbdfbd
Programacion c
El lenguaje c
Jorge salazar 4 to b xd
Jorge salazar 4 to b xd
Jorge salazar 4 to b xd
Tipos de datos en C
1ra parte elementos basicos del lenguaje
Lenguaje de programacion C++ 1
Unidad1
Elementos Básicos del Lenguaje
Lenguajes De Programacion C nivel1-unidad1
Unidad1
Revista digital
Clase lenguaje c xxxxxx
Clase lenguaje c
Clase lenguaje c xxxxxx

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Introduccion a c++

  • 1. Programación en C++ Lección #2: Introducción a C++ Por Antonio F. Huertas
  • 2. Estructura Básica de un Programa // Comentarios descriptivos #include <iostream> using namespace std; int main() { Declaración de constantes/variables locales Enunciados return 0; }
  • 3. Comentarios Descriptivos Son anotaciones que el programador coloca para describir el programa o una porción del mismo. Formato: // Esto es un comentario de una sola línea /* Esto es un comentario que se extiende por varias líneas */
  • 4. Directivas del Preprocesador El preprocesador lee el código fuente del programa antes de que sea compilado y ejecuta aquellas líneas que comienzan con el símbolo # La directiva #include causa que el preprocesador incluya el contenido de otro archivo en el programa El archivo iostream contiene el código que le permite a un programa en C++ mostrar datos en la pantalla y obtener datos del teclado El archivo iostream es un tipo de archivo de cabecera ( header file ) ya que se incluye al inicio del programa
  • 5. Espacios de Nombre Los espacios de nombre ( namespaces ) sirven para organizar conjuntos de declaraciones de rutinas, variables y constantes relacionadas La instrucción using namespace std; indica que los nombres declarados en iostream son parte de un espacio llamado std (abreviatura de standard library namespace ) El standard library contiene un conjunto de header files que, a su vez, contienen rutinas prehechas. Estos header files están presente en toda instalación de un compilador de C++
  • 6. Función main() A las rutinas en C++ se les llama funciones. Una función contiene las instrucciones que llevan a cabo una tarea. Un programa se puede componer de varias funciones pero debe contener una función llamada main() que es la primera que se ejecuta
  • 7. Función main() El encabezado int main() indica que esta función le devuelve un número entero al sistema operativo El cuerpo de main() está rodeado por los símbolos { y } La instrucción return 0; en el cuerpo de main() indica que el programa debe devolver el número 0 al sistema operativo (el programa ejecutó satisfactoriamente)
  • 8. Declaración de Variables Las variables representan localizaciones de memoria que contienen valores que pueden cambiar Formato: tipoDeDatos nombreVariable(s) ; Ejemplos: int age; double radius, areaCircle;
  • 9. Declaración de Variables Los siguientes son tipos de datos comunes en C++: short e int para números enteros float y double para números reales char para caracteres y strings bool para valores booleanos ( true , false ) En el caso de los strings , C++ provee un tipo de datos llamado string
  • 10. Declaración de Variables Es posible inicializar una variable al momento de declararla asignándole un valor (llamado un literal) Ejemplos: int counter = 1; double sumPrices = 0.0; char answer = 'Y'; // comillas sencillas char code[4] = &quot;ZZZ&quot;; // comillas dobles bool found = true;
  • 11. Declaración de Variables Los literales que corresponden a strings se colocan entre comillas. La siguiente figura muestra cómo se almacena el string “Universidad” en la memoria: El caracter ‘\0’ se le conoce como el caracter núlo y C++ lo coloca automáticamente al final de todo litera que corresponda a un string aunque no se vea Internamente, los caracteres se almacenan como números de acuerdo al código ASCII \0 U n i v e r s i d a d
  • 12. Declaración de Constantes Simbólicas Los literales pueden ser asociados con nombres llamados constantes simbólicas. Formato: const tipoDatos nombreConstante = valor ; Algunos ejemplos: const double PI = 3.14159; const int NAME_SIZE = 26;
  • 13. Enunciados A las instrucciones se les llama enunciados En general los enunciados pueden clasificarse como: Enunciados de output – sirven para mostrar valores Enunciados de input – sirven para obtener valores Enunciados de asignación – sirven para asignar valores a variables Estructuras de control – sirven para controlar el orden en que se ejecutan los enunciados
  • 14. Enunciados de Output Para mostrar datos en la pantalla se usa la variable cout y el operador << La variable cout ( console output ) simboliza la pantalla y está declarada en iostream El operador << (operador de inserción) permite enviarle valores a cout Ejemplo: cout << &quot;Hello, world!&quot;; Pantalla: Hello, world!
  • 15. Enunciados de Output Ejemplo: cout << &quot;Hello!&quot;; cout << &quot;Good-bye!&quot;; Como muestra el ejemplo, todos los valores que se muestren salen en la misma línea Una manera de separar el output en varias línea es usar el manipulador endl ( end-line ): cout << &quot;Hello!&quot; << endl; cout << &quot;Good-bye!&quot;; Pantalla: Hello!Good-bye! Pantalla: Hello! Good-bye!
  • 16. Enunciados de Output La otra forma de provocar que el ejemplo anterior se muestre en dos líneas es usar el caracter ‘\n’: cout << &quot;Hello!\nGood-bye!&quot;; Por lo tanto, los siguientes enunciados producen lo mismo: cout << &quot;I love to program!\n&quot;; cout << &quot;I love to program!&quot; << endl; Al caracter ‘\n’ se le llama una secuencia de escape. No es la única en C++ pero sí es la que más se ve Pantalla: Hello! Good-bye! Pantalla: I love to program! I love to program!
  • 17. Enunciados de Input Para obtener datos entrados por el teclado se la variable cin y el operador >> La variable cin ( console input ) simboliza el teclado y está declarada en iostream El operador >> (operador de extracción) permite obtener valores de cin
  • 18. Enunciados de Input Ejemplo: cout << &quot;Enter your age: &quot;; cin >> age; cout << &quot;You are &quot; << age << &quot; years old!&quot; << endl; Pantalla: Enter your age: 21 You are 21 years old! age 21
  • 19. Enunciados de Input Si se entran múltiples datos del teclado de una sola vez, el operador >> asume que el separador de los datos será el espacio: cout << &quot;Enter the base and height: &quot;; cin >> base >> height; cout << &quot;The base is &quot; << base << endl; cout << &quot;The height is &quot; << height << endl; Pantalla: Enter the base and height: 15 7 The base is 15 The height is 7 base 15 height 7
  • 20. Enunciados de Asignación Para asignar el resultado de una expresión a una variable se utiliza el siguiente formato: nombreVariable = expresión ; Una expresión es un valor o se compone de operadores que se usan para procesar valores (operandos) y obtener un resultado Ejemplos: n = 7; a = -3.9; b = a * 5.987;
  • 21. Operadores Aritméticos Los operadores aritméticos son los siguientes: + Suma - Resta * Multiplicación / División % Módulo (Residuo) En los operadores +, -,* y /, la regla es la siguiente: si ambos operandos son números enteros, el resultado será entero. Si por lo menor un operando es un número real, el resultado será un número real En operador % requiere que ambos operandos sean números enteros y el resultado también será un número entero
  • 22. Operadores Aritméticos Algunos ejemplos: 2 + 4 = 6 2 + 4.0 = 6.0 8.3 * 9.2 = 76.36 17.0 / 3 = 5.667 (a 3 lugares decimales) 17 / 3 = 5 (el cociente) 17 % 3 = 2 (el residuo)
  • 23. Operadores Aritméticos Cómo en las Matemáticas, existe una jerarquía de los operadores aritméticos: *, /, % de izquierda a derecha +, - de izquierda a derecha La jerarquía se altera agrupando expresiones con paréntesis Ejemplos: 5 + 2 * 4 = 13 (5 + 2) * 4 = 28 (6 – 3) * (2 + 7) / 3 = 9