El documento aborda las fugas de información desde una perspectiva de seguridad, citando varios incidentes significativos y sus impactos económicos y reputacionales. Se analizan brechas de seguridad de organizaciones como Wikileaks, Sony y Target, y se discuten mecanismos de ataque y defensa para proteger la información. Además, se enfatiza la necesidad de controles preventivos y la importancia de conocer tanto el entorno como el propio riesgo en la gestión de la seguridad de la información.
Related topics: