SlideShare una empresa de Scribd logo
Drupal de la A a la Z Cómo construir un sitio web dinámico Seminario Internacional de Usabilidad y Accesibilidad para la Web 2008 Centro Internacional de Negocios de Monterrey Noviembre 5-7, 2008
Módulos requeridos del core Block – manejador de bloques Filter – administrador de formatos Node – manejador de contenido System – control administrativo User – gestión de usuarios Watchdog – vigilancia
Requeridos = inamovibles http://localhost/cursodrupal/admin/build/modules
Block El módulo  Block  administra los bloques, que son recuadros de datos asociados visibles en las distintas regiones de un sitio web, sean las barras laterales, el área central u otras regiones.  Los módulos suelen generar los bloques en automático, pero el administrador también puede crear bloques tanto estáticos como dinámicos.
Ayuda del módulo Block
Permisos del módulo Block
Ejemplo de un bloque
Lista de bloques
Configuremos el bloque
Qué se puede configurar El título del bloque En blanco, el título predeterminado <none> deja al bloque sin título Una cadena se escribe tal cual Opciones de visibilidad para usuarios Roles para los que es visible el bloque Páginas en las que el bloque es visible
Bloque con título cambiado
Agregar bloque
Bloque creado
Configurar nuevo bloque
Desplegar nuevo bloque
 
Filter El módulo  Filter  permite configurar los formatos de entrada de texto para el sitio. Por ejemplo, puede definir que se filtre HTML malicioso de los comentarios dejados por los usuarios. Además de permitir dejar fuera el texto que no se desee, el módulo también permite mejorar las capacidades del texto que se acepta. Por ejemplo, puede usar un filtro para hacer que los saltos de línea comunes se conviertan en etiquetas <p></p> de párrafo HTML.
Filter Cuando los usuarios crean o editan contenido, pueden elegir entre los formatos de entrada que usted ponga a su disposición. Puede configurar qué formatos están disponibles para qué roles de usuario. Puede elegir un formato de entrada predeterminado. Puede crear nuevos formatos de entrada. Puede configurar cada formato de entrada para que use los filtros que usted desee.
Ayuda del módulo Filter
Permisos del módulo Filter
Gestión de formatos
Qué es configurable El título del formateador Los roles autorizados para usar el formato (no se pueden desmarcar para el formato predeterminado) Los filtros individuales aplicables al formato Según lo que se elija se desplegarán los mensajes de ayuda apropiados
Definición de un formato
Configuración de formato
Ordenar formatos disponibles
 
Node Todo el contenido de un sitio web se almacena en forma de  nodos . Los nodos son cualesquiera contenidos como entradas de blog, historias, encuestas, foros…  El módulo  Node  administra estos contenidos y les asigna atributos que mejoran su administrabilidad. ¿Qué atributos?
Atributos de un nodo nid – el id del nodo vid – la versión del nodo type – el tipo de contenido language – el idioma title – 255 caracteres uid – id del usuario autor del nodo status - ¿publicado? created – creación changed – cambios comment - ¿comentable? promote – ¿en home? moderate - ¿moderable? sticky – ¿fijo? tnid -  traducciones translate – ¿actualizado?
Nodos Cada nodo es asignado a un tipo de contenido que define sus atributos principales. Drupal asigna por defecto dos tipos de contenido:  Page  (más usado para contenidos estáticos) y  Story  (más usado para contenidos acumulativos). Los comentarios no se almacenan como nodos, pero siempre están asociados a un nodo. Los usuarios tampoco son nodos. Hay módulos que permiten convertir en nodos los comentarios o los usuarios.
Ayuda del módulo Node
Permisos del módulo Node
Administración de nodos
Lista de tipos de contenido
Qué es editable en un CT El nombre (legible para personas) El tipo de contenido (legible para máquinas) Su descripción Campos del formulario para crear contenido Etiqueta del título y el cuerpo Número mínimo de palabras Instrucciones a poner al inicio del formulario Flujo de trabajo
Editar tipo de contenido
 
System El módulo  System  provee valores generales predeterminados como ejecutar tareas a cierta hora y almacenar páginas para mejorar la eficiencia.  Poder programar tareas hace al sitio más usable.  Almacenar páginas (cacheo) permite el reuso eficiente de recursos. El módulo  System  ofrece control sobre preferencias, conductas y ajustes visuales y operativos.
Facultades del módulo System Control de accesos Tema gráfico del back-end Uso de URL limpios Manejo de fecha y hora Reporteo de errores Control del sistema de archivos Gestión de imágenes Gestión de módulos Configuración del desempeño Publicación de feeds RSS Información general del sitio Mantenimiento del sitio Reportes de estado Gestión de temas gráficos
Ayuda del módulo System
Permisos del módulo System
Configuración de permisos
Tema gráfico del back-end
Uso de URL limpios
Manejo de fecha y hora
Reporteo de errores
Control del sistema de archivos
Gestión de imágenes
Gestión de módulos
Configuración del desempeño
Publicación de feeds RSS
Información general del sitio
Qué se configura Nombre del sitio Correo institucional Lema Misión Mensaje de pie de página Nombre del usuario anónimo URL de página inicial del sitio
Mantenimiento del sitio
Reportes de estado
Gestión de temas gráficos
Dónde van los temas gráficos
Configuración de un tema gráfico
Qué se configura Opciones binarias (sí/no) Mostrar logotipo Mostrar nombre del sitio Mostrar lema del sitio Mostrar declaración de misión Aceptar imágenes de usuarios en mensajes Aceptar imágenes de usuarios en comentarios Mostrar caja de búsqueda Mostrar icono de atajo (favicon)
Qué se configura Opciones de logotipo Usar el predeterminado Ruta a logo personalizado Subir logo personalizado Opciones de favicon Usar el predeterminado Ruta a favicon personalizado Subir favicon personalizado
 
User El módulo  User  conforma el sistema de administración de los usuarios del sitio. El módulo permite a los usuarios registrarse, entrar al sitio y salir. Poder registrarse confiere a los usuarios más capacidades, sobre todo de asociar contenido a su cuenta de usuario. Los usuarios se asignan a roles para los que se definen permisos con mucha granularidad.
User Cada usuario puede estar asignado a uno o más roles definidos por el administrador. Por defecto existen dos usuarios: Anónimo  – es un usuario que o bien no se ha firmado o no está registrado en el sistema. Autenticado  – es un usuario que se firmó en el sistema y fue reconocido por éste.
User Los usuarios tienen algunas opciones de personalización en su cuenta. Cada visitante que llega al sitio recibe un ID individual propio de la sesión y que se almacena en una cookie. Por razones de seguridad, la cookie no contiene información personal pero actúa como llave para recuperar la información que reside en su servidor.
Ayuda del módulo User
Permisos del módulo User
Lista de reglas de acceso
Agregar regla de acceso
Verificar regla de acceso
Roles
Control de accesos
Opciones de usuarios
Qué se puede configurar ¿Se puede registrar el público? No, los usuarios los crea un administrador Sí, los visitantes se registran y eso los hace usuarios Sí, los visitantes se registran pero requieren de la aprobación de un administrador Cómo darle instrucciones para ello Correo de bienvenida (asunto y cuerpo) para las tres opciones de registro Soporte a imágenes
Lista de usuarios
Agregar usuario
 
Watchdog El módulo  Watchdog  monitorea el sistema, capturando sus eventos en una bitácora que puede ser revisada después por un individuo que tenga los permisos apropiados. La bitácora es útil para administradores de sitios que deseen un vistazo rápido a lo que está ocurriendo en un sitio. La bitácora registra además la secuencia de eventos, por lo que es útil para depurar errores.
Watchdog La bitácora del módulo  Watchdog  no es más que una lista de los eventos registrado, que contiene datos de uso, de desempeño, errores alertas e información operativa. Se recomienda que los administradores revisen con regularidad la bitácora para cerciorarse de que su sitio esté funcionando apropiadamente.
Lista de eventos registrados
Detalle de un evento
Accesos denegados
Páginas no encontradas

Más contenido relacionado

PDF
Practica 21
PPTX
PDF
Tema 7
PDF
Curso JAVA DESARROLLO DE APLICACIONES CON JSF.
PDF
Curso Liferay 6.2: Unidad Didáctica 05 Workflow
PPTX
Exposicion JSF
PPTX
1 curso javaserverfaces-presentacion_clase_1
PDF
10.desarrollowebconjava
Practica 21
Tema 7
Curso JAVA DESARROLLO DE APLICACIONES CON JSF.
Curso Liferay 6.2: Unidad Didáctica 05 Workflow
Exposicion JSF
1 curso javaserverfaces-presentacion_clase_1
10.desarrollowebconjava

La actualidad más candente (20)

PDF
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 05 Convenciones y Anotaciones
PPTX
Joomla
PDF
Curso de Liferay 6.2: Unidad didáctica 04 Gestión de un Sitio Web
PPT
Joomla Basico
PPTX
Javaserver Faces (jsf)
PPT
Presentacion Joomla
PPSX
Java server faces
PDF
86535551 ciclo-de-vida-jsf
PPT
Taller integracion jsf spring
 
PDF
Los Roles, las Capacidades y los Contextos en Moodle
PDF
Joomla cms primeros pasos para administrar contenidos en la web
PDF
Git 01-introduccion
PPT
ExposicionSeminarioJoomla
ODP
Joomla!Day Spain Barcelona, Joomla! para todo tipo de proyectos
PDF
JAVA SERVER FACES - LECCION 02 - NAVEGACION Y LENGUAJES DE EXPRESIONES
PPTX
Joomla presentacion
PPTX
Ejercicio basico jsf’s
PPT
Joomla
PDF
Taller Gestión y Administración de Sistemas Web en Joomla
PDF
JBossAS: Desarrollo con Java Server Faces
Curso de Struts 2: Unidad Didáctica 05 Convenciones y Anotaciones
Joomla
Curso de Liferay 6.2: Unidad didáctica 04 Gestión de un Sitio Web
Joomla Basico
Javaserver Faces (jsf)
Presentacion Joomla
Java server faces
86535551 ciclo-de-vida-jsf
Taller integracion jsf spring
 
Los Roles, las Capacidades y los Contextos en Moodle
Joomla cms primeros pasos para administrar contenidos en la web
Git 01-introduccion
ExposicionSeminarioJoomla
Joomla!Day Spain Barcelona, Joomla! para todo tipo de proyectos
JAVA SERVER FACES - LECCION 02 - NAVEGACION Y LENGUAJES DE EXPRESIONES
Joomla presentacion
Ejercicio basico jsf’s
Joomla
Taller Gestión y Administración de Sistemas Web en Joomla
JBossAS: Desarrollo con Java Server Faces
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Profesionales de la Información en el siglo XXI
PPTX
Eclesiologia 7 Apostolica, Ministerial
PDF
Newsletter 6/2012
PDF
Portafolio diagnóstico jmmhsems ude_g_rcihua
PPTX
COMIENZO CURSO 2010/11
PPT
99 luftballons nena 3 polyzou
PPTX
Twitter
PPT
A1 - Zahlen
PDF
Wie organisiert man sozialen Reichtum?
PPT
Sdi Pymes
PPTX
Facebook für KMU - Vortrag BIEG Hessen
PPTX
Intr. Teologia 6
PPT
Push Meets Pull
PPT
Medienfachtagung 23.03.09
PDF
Gestión de Certificados Digitales con OpenSSL
PPTX
Espiritualidad Cristiana 2
PPTX
Ocho consejos para comprar un smart tv
PDF
Webinare
PPT
The GazettE
PPT
Areayperimetrodepoligonos
Profesionales de la Información en el siglo XXI
Eclesiologia 7 Apostolica, Ministerial
Newsletter 6/2012
Portafolio diagnóstico jmmhsems ude_g_rcihua
COMIENZO CURSO 2010/11
99 luftballons nena 3 polyzou
Twitter
A1 - Zahlen
Wie organisiert man sozialen Reichtum?
Sdi Pymes
Facebook für KMU - Vortrag BIEG Hessen
Intr. Teologia 6
Push Meets Pull
Medienfachtagung 23.03.09
Gestión de Certificados Digitales con OpenSSL
Espiritualidad Cristiana 2
Ocho consejos para comprar un smart tv
Webinare
The GazettE
Areayperimetrodepoligonos
Publicidad

Similar a Taller de Drupal 3 (20)

PPT
Taller de Drupal 4
PDF
Introducción a Drupal
PPT
Taller de Drupal 6
PPT
Manual De Usuario Drupal
PDF
Drupal - Introducción
PDF
Introduccion técnica a Drupal
PPT
Taller de Drupal 5
PDF
Taller de drupal7
PDF
ODP
Introduccion drupal
PPT
Taller de Drupal 1
PPT
Introduccion a Drupal
ODP
Taller de Drupal 7
PDF
Taller de Drupal - Sesion 1
PPTX
Drupal conceptos básicos y su alcance en proyectos
ODP
Taller de Drupal
PDF
Creando módulos en Drupal 7
PDF
[DrupalCampSpain2023] Introducción al desarrollo de módulos en Drupal 10
PPTX
Drupal in a day - SeeD
PDF
Inciación a Drupal 8
Taller de Drupal 4
Introducción a Drupal
Taller de Drupal 6
Manual De Usuario Drupal
Drupal - Introducción
Introduccion técnica a Drupal
Taller de Drupal 5
Taller de drupal7
Introduccion drupal
Taller de Drupal 1
Introduccion a Drupal
Taller de Drupal 7
Taller de Drupal - Sesion 1
Drupal conceptos básicos y su alcance en proyectos
Taller de Drupal
Creando módulos en Drupal 7
[DrupalCampSpain2023] Introducción al desarrollo de módulos en Drupal 10
Drupal in a day - SeeD
Inciación a Drupal 8

Último (20)

PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf

Taller de Drupal 3

  • 1. Drupal de la A a la Z Cómo construir un sitio web dinámico Seminario Internacional de Usabilidad y Accesibilidad para la Web 2008 Centro Internacional de Negocios de Monterrey Noviembre 5-7, 2008
  • 2. Módulos requeridos del core Block – manejador de bloques Filter – administrador de formatos Node – manejador de contenido System – control administrativo User – gestión de usuarios Watchdog – vigilancia
  • 3. Requeridos = inamovibles http://localhost/cursodrupal/admin/build/modules
  • 4. Block El módulo Block administra los bloques, que son recuadros de datos asociados visibles en las distintas regiones de un sitio web, sean las barras laterales, el área central u otras regiones. Los módulos suelen generar los bloques en automático, pero el administrador también puede crear bloques tanto estáticos como dinámicos.
  • 7. Ejemplo de un bloque
  • 10. Qué se puede configurar El título del bloque En blanco, el título predeterminado <none> deja al bloque sin título Una cadena se escribe tal cual Opciones de visibilidad para usuarios Roles para los que es visible el bloque Páginas en las que el bloque es visible
  • 11. Bloque con título cambiado
  • 16.  
  • 17. Filter El módulo Filter permite configurar los formatos de entrada de texto para el sitio. Por ejemplo, puede definir que se filtre HTML malicioso de los comentarios dejados por los usuarios. Además de permitir dejar fuera el texto que no se desee, el módulo también permite mejorar las capacidades del texto que se acepta. Por ejemplo, puede usar un filtro para hacer que los saltos de línea comunes se conviertan en etiquetas <p></p> de párrafo HTML.
  • 18. Filter Cuando los usuarios crean o editan contenido, pueden elegir entre los formatos de entrada que usted ponga a su disposición. Puede configurar qué formatos están disponibles para qué roles de usuario. Puede elegir un formato de entrada predeterminado. Puede crear nuevos formatos de entrada. Puede configurar cada formato de entrada para que use los filtros que usted desee.
  • 22. Qué es configurable El título del formateador Los roles autorizados para usar el formato (no se pueden desmarcar para el formato predeterminado) Los filtros individuales aplicables al formato Según lo que se elija se desplegarán los mensajes de ayuda apropiados
  • 23. Definición de un formato
  • 26.  
  • 27. Node Todo el contenido de un sitio web se almacena en forma de nodos . Los nodos son cualesquiera contenidos como entradas de blog, historias, encuestas, foros… El módulo Node administra estos contenidos y les asigna atributos que mejoran su administrabilidad. ¿Qué atributos?
  • 28. Atributos de un nodo nid – el id del nodo vid – la versión del nodo type – el tipo de contenido language – el idioma title – 255 caracteres uid – id del usuario autor del nodo status - ¿publicado? created – creación changed – cambios comment - ¿comentable? promote – ¿en home? moderate - ¿moderable? sticky – ¿fijo? tnid - traducciones translate – ¿actualizado?
  • 29. Nodos Cada nodo es asignado a un tipo de contenido que define sus atributos principales. Drupal asigna por defecto dos tipos de contenido: Page (más usado para contenidos estáticos) y Story (más usado para contenidos acumulativos). Los comentarios no se almacenan como nodos, pero siempre están asociados a un nodo. Los usuarios tampoco son nodos. Hay módulos que permiten convertir en nodos los comentarios o los usuarios.
  • 33. Lista de tipos de contenido
  • 34. Qué es editable en un CT El nombre (legible para personas) El tipo de contenido (legible para máquinas) Su descripción Campos del formulario para crear contenido Etiqueta del título y el cuerpo Número mínimo de palabras Instrucciones a poner al inicio del formulario Flujo de trabajo
  • 35. Editar tipo de contenido
  • 36.  
  • 37. System El módulo System provee valores generales predeterminados como ejecutar tareas a cierta hora y almacenar páginas para mejorar la eficiencia. Poder programar tareas hace al sitio más usable. Almacenar páginas (cacheo) permite el reuso eficiente de recursos. El módulo System ofrece control sobre preferencias, conductas y ajustes visuales y operativos.
  • 38. Facultades del módulo System Control de accesos Tema gráfico del back-end Uso de URL limpios Manejo de fecha y hora Reporteo de errores Control del sistema de archivos Gestión de imágenes Gestión de módulos Configuración del desempeño Publicación de feeds RSS Información general del sitio Mantenimiento del sitio Reportes de estado Gestión de temas gráficos
  • 42. Tema gráfico del back-end
  • 43. Uso de URL limpios
  • 44. Manejo de fecha y hora
  • 46. Control del sistema de archivos
  • 52. Qué se configura Nombre del sitio Correo institucional Lema Misión Mensaje de pie de página Nombre del usuario anónimo URL de página inicial del sitio
  • 55. Gestión de temas gráficos
  • 56. Dónde van los temas gráficos
  • 57. Configuración de un tema gráfico
  • 58. Qué se configura Opciones binarias (sí/no) Mostrar logotipo Mostrar nombre del sitio Mostrar lema del sitio Mostrar declaración de misión Aceptar imágenes de usuarios en mensajes Aceptar imágenes de usuarios en comentarios Mostrar caja de búsqueda Mostrar icono de atajo (favicon)
  • 59. Qué se configura Opciones de logotipo Usar el predeterminado Ruta a logo personalizado Subir logo personalizado Opciones de favicon Usar el predeterminado Ruta a favicon personalizado Subir favicon personalizado
  • 60.  
  • 61. User El módulo User conforma el sistema de administración de los usuarios del sitio. El módulo permite a los usuarios registrarse, entrar al sitio y salir. Poder registrarse confiere a los usuarios más capacidades, sobre todo de asociar contenido a su cuenta de usuario. Los usuarios se asignan a roles para los que se definen permisos con mucha granularidad.
  • 62. User Cada usuario puede estar asignado a uno o más roles definidos por el administrador. Por defecto existen dos usuarios: Anónimo – es un usuario que o bien no se ha firmado o no está registrado en el sistema. Autenticado – es un usuario que se firmó en el sistema y fue reconocido por éste.
  • 63. User Los usuarios tienen algunas opciones de personalización en su cuenta. Cada visitante que llega al sitio recibe un ID individual propio de la sesión y que se almacena en una cookie. Por razones de seguridad, la cookie no contiene información personal pero actúa como llave para recuperar la información que reside en su servidor.
  • 66. Lista de reglas de acceso
  • 69. Roles
  • 72. Qué se puede configurar ¿Se puede registrar el público? No, los usuarios los crea un administrador Sí, los visitantes se registran y eso los hace usuarios Sí, los visitantes se registran pero requieren de la aprobación de un administrador Cómo darle instrucciones para ello Correo de bienvenida (asunto y cuerpo) para las tres opciones de registro Soporte a imágenes
  • 75.  
  • 76. Watchdog El módulo Watchdog monitorea el sistema, capturando sus eventos en una bitácora que puede ser revisada después por un individuo que tenga los permisos apropiados. La bitácora es útil para administradores de sitios que deseen un vistazo rápido a lo que está ocurriendo en un sitio. La bitácora registra además la secuencia de eventos, por lo que es útil para depurar errores.
  • 77. Watchdog La bitácora del módulo Watchdog no es más que una lista de los eventos registrado, que contiene datos de uso, de desempeño, errores alertas e información operativa. Se recomienda que los administradores revisen con regularidad la bitácora para cerciorarse de que su sitio esté funcionando apropiadamente.
  • 78. Lista de eventos registrados
  • 79. Detalle de un evento