Escuela Normal Urbana Federal Cuautla 
Ensayo: ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES ASOCIADOS A LA INFORMACIÓN DIGITAL 
Nombre de la profesora: Betzabé Leticia Bravo Flores. 
Autores: 
Ian Set Casique Marías 
José Luis Marcelino González 
FECHA: 
Jueves 11 de Septiembre del 2014.
2 
Introducción: 
Gracias a las nuevas tecnologías de información y la comunicación (TIC), nos facilitan la búsqueda de toda la información pero ello trae consecuencias, ya que los jóvenes se vuelven más flojos y su aprendizaje cada vez es menor y con esto nos referimos a la copia o al plagio; aspecto que se puede consideran como un delito en otras partes del mundo. 
En México si se da el problema pero aún no se tiene un “castigo” para los infractores, el internet nos facilita las actividades cotidianas, pero también hay veces que nos hacen llevar una vida donde el individuo no razona ya que se limita más a buscar información en la red o libros y casi siempre los estudiantes al pedirles los docentes un escrito lo que hacen es el famoso “copy page” o en español “copiar y pegar”, por eso este escrito aborda ese tema tan delicado hoy en día como lo es el ciber-plagio o robo de información digital. 
Desarrollo: 
Se creé que el internet se ha convertido una herramienta básica para el desarrollo de algunas de las actividades cotidianas ya que algunas veces las facilita, pero en otros casos es, muy contraproducente ya que no toda la información que hay en la red es confiable, ya que las personas no tienen ese sentido de conciencia y a veces solo por hacer bromas la alteran. 
El robo de información por vía internet se ha convertido en un problema para muchos de los profesores hoy en día ya que muchos de los escritos entregados por los alumnos han sido “tomados” de algún sitio web o libro y son hechos pasar como suyos. 
Se creé entonces que el robo de información sería un problema en el aspecto legal, ya que si una persona lo lleva a cabo estaría infringiendo los derecho de autor, con esta afirmación se está de acuerdo ya que a veces las personas solo por flojera o sólo por el hecho de terminar rápido un escrito lo primero que se hace es copiar y pegar información ya existente. 
El plagio no es solo que no se respeten los derechos del autor, puesto que también es una mentira dirigida al autor del escrito, que puede traer consigo problemas legales. 
Digamos, a modo de licencia, que plagiar supone «robar al autor y engañar al destinatario de la obra plagiada». Un mismo acto de plagio afecta a dos grupos de
3 
intereses, a) los intereses del autor (y, en su caso, el del titular de los derechos de explotación de la obra, como es, por ejemplo, el editor); b) los intereses del destinatario de la obra, a quien se pretende engañar haciéndola pasar como propia.(CAVANILLAS, 2008) 
Gracias a esto se intuye entonces que el ciber-plagio es un arma de dos filos ya que no solo afectas al quien le robaste su información si no a ti también por que se pone en juego tu calidad como ser humano, tu ética y moral. 
El tan famoso “copy-page” o en español “copiar y pegar” se ha vuelto hoy en día una manera más fácil y sencillaque muchos de los estudiantes practican ya sea por su flojera, porque no saben escribir, o no saber citar correctamente. 
En una encuesta recientemente realizada a estudiantes de una carrera de la Universidad, cuando se preguntó si habían copiado un fragmento o un texto completo en un trabajo académico sin hacer referencia al autor, el 37% afirmó no haber copiado en este cuatrimestre. Sin embargo, el 50% contestó que sí lo hizo entre 1 y 5 veces, el 4.7% lo hizo entre 6 y 10 veces y el 6% contestó que ha copiado más de 10 veces. (RODRIGUES, 2012) 
Gracias a este apartado que nos da claramente una cifra de cuál es la realidad de los estudiantes universitarios, se nota que son muy pocos los estudiantes que suelen copiar mucha información de otros autores y que otros tanto de alumnos no cometieron plagio. 
Se pueden distinguir dos formas de ciber-plagio: 
-Ciber-plagio intencional: “Aquél mediante el que se compran o descargan trabajos, artículos, proyectos, etc. Desde una web dedicada a la venta y/o intercambio de trabajos académicos y presentan la obra como propia”. Otras definiciones están relacionadas con la copia de textos completos, desde Internet o mediante programas sin el uso de citas ni referencias. Se incluyen en esta definición la copia desde Internet y la traducción de obras completas o resultados de investigaciones. -Ciber-plagio accidental: Dentro de esta categoría se encuentran el uso de parafraseados, incorrecta citación de bibliografía y demás recursos utilizados. 
(ESPAÑA noticias de actualidad, 2007)
4 
La detección de las causas del ciberplagio puede ayudarnos a definir políticas enfocadas a combatir esta práctica. Siendo un problema multifacético, debemos definir estrategias conjuntas y simultáneas.La principal estrategia para prevenir el ciberplagio es la formación adecuada de nuestros estudiantes. Se propone una campaña masiva en la que participen todos los profesores y profesoras, enseñando y orientando a nuestros estudiantes sobre cómo escribir un trabajo académico, cómo citar los textos y recursos consultados, cómo utilizar las normas apropiadas para respetar los derechos de autoría de otras personas, cómo buscar, seleccionar, sintetizar, utilizar información. Si el siglo XX fue el del vertiginoso despliegue de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en el actual nuestras sociedades habrán de afrontar el doble reto de mejorar, no solo la distribución y el acceso a los medios técnicos, sino también la educación en las competencias relacionadas con el uso de los mismos. Nuevos procesos de alfabetización que requerirán una formación adecuada, en relación a operaciones de lectura y escritura, que en la era de la imprenta creíamos dominar y nos sentíamos capaces de ensenar, pero hoy presentan perfiles inéditos. Educar en dichas competencias requiere ir dando pasos en la detección de las nuevas necesidades y dificultades. Con una significativa presencia de fenómenos nuevos, tales como la lectura no lineal o el ciber-plagio (Inmaculada Ballano). 
Conclusiones: 
Con lo respecto al ciberplagio se llega a la conclusión que si es bueno que sea sancionado el robo de información más que nada para conservar lo que han realizado los autores, además de que sea reconocido el trabajo de las personas, estaría bien que los maestros les enseñaran a los alumnos a citar antes de realizar algún tipo de escrito para así tener bases o referencias al elaborarlos. Pero también hay una disyuntiva, si los maestros no saben escribir por lógica no saben citar y entonces no revisaran los escritos y eso lleva a que los alumnos se roben la información. 
También se creé que va a depender mucho de la ética que cada individuo tenga, citar conlleva a que la gente desarrolle más sus habilidades de razonamiento pero también de redacción ya que teniendo un texto se toma de base para ir desarrollando tu escrito, también la elaboración de ensayos aumenta más tus conocimientos, y mide tu intelecto.
5 
Bibliografía 
CAVANILLAS, S. (11 de 2008). DIGITUM . Obtenido de http://digithum.uoc.ed 
ESPAÑA noticias de actualidad. (19 de DICIEMBRE de 2007). universia. Recuperado el 7 de Septiembre de 2014, de http://noticias.universia.es/vida- universitaria/reportaje/2007/12/19/649730/1/plagio-virtual/sobre-el- ciberplagio.html 
nmaculada allano . M. (s.f.). Competencias En Lecto-Escritura, Tic y Ciberplagio. Acedemia Española. 
RODRIGUES, R. (23 de SEPTIEMBRE de 2012). REFLEXIONES EDUCATIVAS. Obtenido de http://blog.uca.edu

Más contenido relacionado

DOCX
Resumen plagio.
DOC
DOCX
Plagio academico
DOCX
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
DOCX
Final plagio!
DOCX
Final plagio!
PDF
El plagio en la internet
PDF
Plagio en Colombia
Resumen plagio.
Plagio academico
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Final plagio!
Final plagio!
El plagio en la internet
Plagio en Colombia

La actualidad más candente (18)

DOCX
Resumen de ciber plagio
PDF
Plagio en internet (def)
DOCX
Diplomado jhonmar plagio
PPT
Equipo l-r-t-u-p-m-2016
DOCX
Reseña plagio
DOC
El plagio en internet
PDF
EL PLAGIO
DOCX
Informe de lectura armando
PDF
Plagio en Internet
PDF
Plagio
PDF
Plagio en internet
DOCX
El plagio en internet
PPS
Trabajo correo
PPT
Los Reyes, El plagio en internet*
PDF
Plagiiooo 2
DOCX
Ciber plagio corregido
DOC
Informe de tecnología
DOCX
Internet sano
Resumen de ciber plagio
Plagio en internet (def)
Diplomado jhonmar plagio
Equipo l-r-t-u-p-m-2016
Reseña plagio
El plagio en internet
EL PLAGIO
Informe de lectura armando
Plagio en Internet
Plagio
Plagio en internet
El plagio en internet
Trabajo correo
Los Reyes, El plagio en internet*
Plagiiooo 2
Ciber plagio corregido
Informe de tecnología
Internet sano
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Herramientas web 2.0 para la gestión empresarial
DOCX
Trabajo word marta madera
DOCX
Apuntes tic pret
DOCX
Word elsa
DOCX
Lección 2 paisaje cultural cafetero. Juan David Rivero Raillo
DOCX
Fernandez armenta luis manuel.lan
PPTX
El príncipe
PDF
Mejorar la calidad del trabajo, especialmente entre las personas de grupos oc...
PPTX
Seminario 2 (modificado2)
PPTX
Presentación de YOUTUBE
PDF
DOCX
Diplomado matematicas tics
PPS
Espetacularfotos
PDF
relacion de la salud bucodental con el tabaco (1)
PPTX
EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL, UNA INSPIRACION DE LOS DIRECTIVOS PARA EL FORT...
PPTX
Portafolio digital sandra meza
PPT
2 historia y pre-historia 101109
PPTX
Romanticismo y sus características generales
PDF
Presentación
Herramientas web 2.0 para la gestión empresarial
Trabajo word marta madera
Apuntes tic pret
Word elsa
Lección 2 paisaje cultural cafetero. Juan David Rivero Raillo
Fernandez armenta luis manuel.lan
El príncipe
Mejorar la calidad del trabajo, especialmente entre las personas de grupos oc...
Seminario 2 (modificado2)
Presentación de YOUTUBE
Diplomado matematicas tics
Espetacularfotos
relacion de la salud bucodental con el tabaco (1)
EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL, UNA INSPIRACION DE LOS DIRECTIVOS PARA EL FORT...
Portafolio digital sandra meza
2 historia y pre-historia 101109
Romanticismo y sus características generales
Presentación
Publicidad

Similar a Ensayo apectos eticos y legales (20)

DOCX
Plagio academico
PDF
Grupo_10_Tarea_5.pdf
DOCX
Conclusiones sobre El Plagio
DOCX
Ensayo
PDF
El plagio
PDF
El Plagio en Internet
PDF
Trabajo parcial 1: Ensayo sobre consecuencias para la práctica profesional e ...
PDF
Plagio Virtual
PDF
El plagio en la era de internet
DOC
Informe grupal plagio en internet
PDF
Universidad nacional de chimborazo (2)
PDF
Plagio academico (1)
PDF
Grupo_18_Tarea_5.pdf
PDF
Ensayo plagio academico
PDF
Conclusiones plagio en internet
PDF
Conclusiones sobre el plagio en internet
DOCX
Reseña plagio academico
PDF
Plagio academico
PDF
Ensayo de aspectos éticos y legales de a infomación
PDF
Ensayo aspectos éticos y legales
Plagio academico
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Conclusiones sobre El Plagio
Ensayo
El plagio
El Plagio en Internet
Trabajo parcial 1: Ensayo sobre consecuencias para la práctica profesional e ...
Plagio Virtual
El plagio en la era de internet
Informe grupal plagio en internet
Universidad nacional de chimborazo (2)
Plagio academico (1)
Grupo_18_Tarea_5.pdf
Ensayo plagio academico
Conclusiones plagio en internet
Conclusiones sobre el plagio en internet
Reseña plagio academico
Plagio academico
Ensayo de aspectos éticos y legales de a infomación
Ensayo aspectos éticos y legales

Último (20)

PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
presentación sobre Programación SQL.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)

Ensayo apectos eticos y legales

  • 1. Escuela Normal Urbana Federal Cuautla Ensayo: ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES ASOCIADOS A LA INFORMACIÓN DIGITAL Nombre de la profesora: Betzabé Leticia Bravo Flores. Autores: Ian Set Casique Marías José Luis Marcelino González FECHA: Jueves 11 de Septiembre del 2014.
  • 2. 2 Introducción: Gracias a las nuevas tecnologías de información y la comunicación (TIC), nos facilitan la búsqueda de toda la información pero ello trae consecuencias, ya que los jóvenes se vuelven más flojos y su aprendizaje cada vez es menor y con esto nos referimos a la copia o al plagio; aspecto que se puede consideran como un delito en otras partes del mundo. En México si se da el problema pero aún no se tiene un “castigo” para los infractores, el internet nos facilita las actividades cotidianas, pero también hay veces que nos hacen llevar una vida donde el individuo no razona ya que se limita más a buscar información en la red o libros y casi siempre los estudiantes al pedirles los docentes un escrito lo que hacen es el famoso “copy page” o en español “copiar y pegar”, por eso este escrito aborda ese tema tan delicado hoy en día como lo es el ciber-plagio o robo de información digital. Desarrollo: Se creé que el internet se ha convertido una herramienta básica para el desarrollo de algunas de las actividades cotidianas ya que algunas veces las facilita, pero en otros casos es, muy contraproducente ya que no toda la información que hay en la red es confiable, ya que las personas no tienen ese sentido de conciencia y a veces solo por hacer bromas la alteran. El robo de información por vía internet se ha convertido en un problema para muchos de los profesores hoy en día ya que muchos de los escritos entregados por los alumnos han sido “tomados” de algún sitio web o libro y son hechos pasar como suyos. Se creé entonces que el robo de información sería un problema en el aspecto legal, ya que si una persona lo lleva a cabo estaría infringiendo los derecho de autor, con esta afirmación se está de acuerdo ya que a veces las personas solo por flojera o sólo por el hecho de terminar rápido un escrito lo primero que se hace es copiar y pegar información ya existente. El plagio no es solo que no se respeten los derechos del autor, puesto que también es una mentira dirigida al autor del escrito, que puede traer consigo problemas legales. Digamos, a modo de licencia, que plagiar supone «robar al autor y engañar al destinatario de la obra plagiada». Un mismo acto de plagio afecta a dos grupos de
  • 3. 3 intereses, a) los intereses del autor (y, en su caso, el del titular de los derechos de explotación de la obra, como es, por ejemplo, el editor); b) los intereses del destinatario de la obra, a quien se pretende engañar haciéndola pasar como propia.(CAVANILLAS, 2008) Gracias a esto se intuye entonces que el ciber-plagio es un arma de dos filos ya que no solo afectas al quien le robaste su información si no a ti también por que se pone en juego tu calidad como ser humano, tu ética y moral. El tan famoso “copy-page” o en español “copiar y pegar” se ha vuelto hoy en día una manera más fácil y sencillaque muchos de los estudiantes practican ya sea por su flojera, porque no saben escribir, o no saber citar correctamente. En una encuesta recientemente realizada a estudiantes de una carrera de la Universidad, cuando se preguntó si habían copiado un fragmento o un texto completo en un trabajo académico sin hacer referencia al autor, el 37% afirmó no haber copiado en este cuatrimestre. Sin embargo, el 50% contestó que sí lo hizo entre 1 y 5 veces, el 4.7% lo hizo entre 6 y 10 veces y el 6% contestó que ha copiado más de 10 veces. (RODRIGUES, 2012) Gracias a este apartado que nos da claramente una cifra de cuál es la realidad de los estudiantes universitarios, se nota que son muy pocos los estudiantes que suelen copiar mucha información de otros autores y que otros tanto de alumnos no cometieron plagio. Se pueden distinguir dos formas de ciber-plagio: -Ciber-plagio intencional: “Aquél mediante el que se compran o descargan trabajos, artículos, proyectos, etc. Desde una web dedicada a la venta y/o intercambio de trabajos académicos y presentan la obra como propia”. Otras definiciones están relacionadas con la copia de textos completos, desde Internet o mediante programas sin el uso de citas ni referencias. Se incluyen en esta definición la copia desde Internet y la traducción de obras completas o resultados de investigaciones. -Ciber-plagio accidental: Dentro de esta categoría se encuentran el uso de parafraseados, incorrecta citación de bibliografía y demás recursos utilizados. (ESPAÑA noticias de actualidad, 2007)
  • 4. 4 La detección de las causas del ciberplagio puede ayudarnos a definir políticas enfocadas a combatir esta práctica. Siendo un problema multifacético, debemos definir estrategias conjuntas y simultáneas.La principal estrategia para prevenir el ciberplagio es la formación adecuada de nuestros estudiantes. Se propone una campaña masiva en la que participen todos los profesores y profesoras, enseñando y orientando a nuestros estudiantes sobre cómo escribir un trabajo académico, cómo citar los textos y recursos consultados, cómo utilizar las normas apropiadas para respetar los derechos de autoría de otras personas, cómo buscar, seleccionar, sintetizar, utilizar información. Si el siglo XX fue el del vertiginoso despliegue de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en el actual nuestras sociedades habrán de afrontar el doble reto de mejorar, no solo la distribución y el acceso a los medios técnicos, sino también la educación en las competencias relacionadas con el uso de los mismos. Nuevos procesos de alfabetización que requerirán una formación adecuada, en relación a operaciones de lectura y escritura, que en la era de la imprenta creíamos dominar y nos sentíamos capaces de ensenar, pero hoy presentan perfiles inéditos. Educar en dichas competencias requiere ir dando pasos en la detección de las nuevas necesidades y dificultades. Con una significativa presencia de fenómenos nuevos, tales como la lectura no lineal o el ciber-plagio (Inmaculada Ballano). Conclusiones: Con lo respecto al ciberplagio se llega a la conclusión que si es bueno que sea sancionado el robo de información más que nada para conservar lo que han realizado los autores, además de que sea reconocido el trabajo de las personas, estaría bien que los maestros les enseñaran a los alumnos a citar antes de realizar algún tipo de escrito para así tener bases o referencias al elaborarlos. Pero también hay una disyuntiva, si los maestros no saben escribir por lógica no saben citar y entonces no revisaran los escritos y eso lleva a que los alumnos se roben la información. También se creé que va a depender mucho de la ética que cada individuo tenga, citar conlleva a que la gente desarrolle más sus habilidades de razonamiento pero también de redacción ya que teniendo un texto se toma de base para ir desarrollando tu escrito, también la elaboración de ensayos aumenta más tus conocimientos, y mide tu intelecto.
  • 5. 5 Bibliografía CAVANILLAS, S. (11 de 2008). DIGITUM . Obtenido de http://digithum.uoc.ed ESPAÑA noticias de actualidad. (19 de DICIEMBRE de 2007). universia. Recuperado el 7 de Septiembre de 2014, de http://noticias.universia.es/vida- universitaria/reportaje/2007/12/19/649730/1/plagio-virtual/sobre-el- ciberplagio.html nmaculada allano . M. (s.f.). Competencias En Lecto-Escritura, Tic y Ciberplagio. Acedemia Española. RODRIGUES, R. (23 de SEPTIEMBRE de 2012). REFLEXIONES EDUCATIVAS. Obtenido de http://blog.uca.edu