TALLER DE PREVENCION Y RIESGOS LABORALES
INTRODUCCIÓN
Una de las principales preocupaciones de una compañía, de sus directivas y
de sus empleados, debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud
de todos los que están desarrollando actividades laborales, pudiendo causar
pérdidas humanas, materiales y financieras.
Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales sonfactores que
interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial, incidiendo
negativamente en su productividad y porconsiguiente amenazando su
solidez y permanencia en el mercado; conllevando además graves
implicaciones en el ámbito laboral, familiar y social.
En consideración a lo anterior, la administración y la gerencia de toda
compañíadeben asumir su responsabilidad en buscar y poner en práctica
las medidas necesarias que contribuyen a mantener y mejorar los niveles de
eficiencia en las operaciones de la empresa y brindar a sus trabajadores un
medio laboral seguro, involucrándolos en programas educativos
relacionados con riesgos profesionales.
Para ello de acuerdo a las disposiciones de la Organización Internacional el
Trabajo OIT y las leyes establecidas en el país conforme al Sistema de
Riesgos Profesionales, ha de elaborar un Programa de Salud
Ocupacional pendiente a preservar, mantener y mejorar la salud individual
y colectiva de los trabajadores en sus correspondientes ocupaciones y que
deben ser desarrolladas en forma multidisciplinaria.
Nuestra Visión, es educar con conceptos básicosde prevención de
accidentes, a todos los involucrados en las labores de una empresa para
el mejor rendimiento y efectividad de las actividades a realizar.
Tanto directiva como empleados, deben de participar en los talleres de
orientaciónenfocados enpromover los conocimientos relacionadoscon
accidentes y riesgos que a diario se presentany que tienen que lidiar
con ellos.
.
Para comenzar a laborar diariamente en el área de trabajo a la empresa
que pertenezcamos, debemos de saber y de conocer de antemano los
más mínimos detalles de precaución y prevención de accidentes en el
lugar dondevamos a desempeñar nuestras actividades.
Toda Empresa cualquiera que sea su tamaño, debe de designar una
persona que se encarguede supervisar la seguridad personalalrededor y
dentro del sitio de trabajo, siendo esta persona la directa responsablepor
el buen uso y mantenimiento de los equipos, maquinarias y herramientas
a usarseen las actividades.
Debido a la responsabilidad de la persona designada, es obligatorio que se
eduque y eduque a los empleados, enseñándoles o enviándolos a tomar
las orientaciones que exigen las autoridades para la prevención de
accidentes en el área de trabajo.
1. Que es un Accidente
Se define como accidente a cualquier suceso o evento que es
provocado por una acción violenta y repentina ocasionada por un
agente externo involuntario, no controlado que da lugar a un
desequilibrio de una actividad normaly que pudiera o no, causar
una lesión corporala uno o varios individuos. Lo que podemos
hacer para no accidentarnos o mermarlos, es protegernos.
La primera forma de defensa para usted sus compañeros y todos los
de su empresa, es adquirir una cultura consciente de seguridad.
Que es Seguridad
Se define como seguridad laboral, a la ausencia de riesgo, daño o
peligro, pero que es de cierta manera infalible o esta propensa a
incurrir en un accidente.
La seguridad, es intangible, no sepuede medir y muchas veces se
confundecon fiabilidad. La mejor manera de evitar los riesgos es
eliminándolos, estos ocurren por no saber, no poder o no querer
evitarlos. Siempre saque tiempo para su seguridad, identifique los
riesgos y peligros para no caer en ellos.
ORGANIGRAMA DE LA SEGURIDAD Y RESULTADOS
VIDEO CORTO DE ACCIDENTES
Haga una sabia inversión, invierta en su seguridad,
INVIERTA EN UN BUEN EPP o EPI.
2. Equipo de ProtecciónPersonal (EPP oEPI)
Generalmente es cualquier clase de equipo personalpara
protegerlo a usted de cualquier clase de accidente y le pueda causar
una herida, el EPP o EPI, está considerado la última forma de
defensa personal en el área de trabajo donde usted se encuentra.
En todas las áreas de trabajo, cada persona que se encuentra
adentro, fuera y alrededor de la obra, debe de usar y saber utilizar o
ponerse, cierta clase adecuada de protección personal, no solo por
su seguridad sino también por la de los demás compañeros que se
encuentran a su alrededor. Hay algunos equipos de protección que
se utilizan colectivamente o para diferentes personas, dondelos
que se utilizan para diferentes personas deben de estar
adecuadamente funcionales e higiénicos para evitar la transmisión
de enfermedades.
EPP o EPI YO EMPRESA
ACCIDENTE
HERIDO
ACCIDENTE
MUERTE
SEGURIDAD LABORAL
En la mayoría de los países por tratados internos y tratados
internacionales, hay unas normas o regulaciones mínimas exigidas
por las autoridades competentes para la seguridad de las personas
que interactúan en el desarrollo de una actividad y todos desde el
dueño hasta el visitante debe de usar estos equipos personales de
seguridad, antes de ingresar al sitio de trabajo.
El EPP o EPI, varía según la necesidad y según la clase de labor a
realizar.
Factores Importantes Sobre el Equipo de Proteccion Personal
A. Cuando es necesarioel EPP o EPI.
Todo el Tiempo que la situación lo amerite, si cambiamos de
actividad dentro del mismo trabajo, podríamos necesitar otra
clase de EPP o EPI del que estábamos usando anteriormente.
B. Cuál es el EPP o EPI Apropiado.
Usar el EPP correcto para una actividad específica y no ponerme
en riesgo o al de los demás, muchas veces cuando estoy en
riesgo, yo también puedo poner a mis compañeros o a vecinos
adyacentes también en riesgo.
C. Como Usar Correctamente el EPP o EPI.
Antes de utilizar cualquier herramienta, debo de ponerme
adecuadamente y que me ajustebien el EPP adecuado para
desempeñar una labor especifica.
D. Limitaciones del EPP o EPI.
No puedo utilizar ciertos EPP en labores que no me
corresponden o sobrepasarme, extralimitarmeen el desarrollo
de esas labores y poner en riesgo la ruptura del EPP y por ende
ocasionar un accidente donde ponga en riesgo mi persona o la
de mis compañeros, debo de pensar en que casisiempre hay
personas a mi alrededor y debo de proceder con precaución.
E. Cuidado y Mantenimientodel EPP o EPI.
Debemos de mantener actualizado, limpio y en buenas
condiciones, no solo el EPP o EPI, sino también las herramientas,
las maquinarias y los vehículos. Cambiarlos cuando estén
gastados es actualizarlos, a veces aparecen unos mejores.
Limpiarlos para que nos den la mejor utilidad y rendimiento
posible. Buenas condiciones es que desempeñen la labor en un
porcentajebastante alto, para la cual están hechos, no siempre
significa que actualizarlos o cambiarlos, nos dan el rendimiento
adecuado y el que esperábamos, muchas veces el equipo viejo
que teníamos funciona mejor para nosotros, ya sea porque
estábamos acostumbrados a ellos o nos daban el rendimiento
que necesitamos.
Otros factores importantesenlaseguridadpersonal son:
*Uso adecuado de uniformes y/o ropa, que no queden demasiado sueltos
o demasiado apretados.
*Uso adecuado de cinturones o correas personales, brazaletes deplástico,
cuero, cuerda o cualquier otro material que puedan hacernos trabar o
incrustar en un objeto o maquinaria que seencuentra en nuestra área de
trabajo.
*El no usar joyería, relojes, anillos, balacas brazaletes, collares, etc.
especialmente si son metálicos, estos atraen electricidad y ayudan a que
se nos traben herramientas, o nos trabemos las manos o los pies en una
maquina o cualquier otro objeto que pueda causarnos daños.
*Utilización de reportes escritos, cartillas, records, datos, y elementos
estadísticos que nos sirvan de información personalo colectiva del
esarrollo de las actividades y realizadas en la empresa para el
mejoramiento y prevención de riesgos. Algunos de esos reportes son los
que sehacen cuando hay un accidente, horario de trabajo,
3. Clases de EPP o EPI.
Se clasifican según la parte o partes del cuerpo que se necesita
proteger y según la actividad a ejecutarsey son los siguientes:
A. EPPI para la Cabeza.
Casco, Gafas,
HIGIENEYSALUD INDUSTRIAL
Señalizacion

Más contenido relacionado

DOCX
Entrega EPPs.docx
PDF
Investigacion de incidentes
PDF
Política de seguridad y salud en el trabajo
DOCX
Msds africano cemento de contacto
PDF
Catálogo Ludoprevención
PDF
Resguardos, protecciones mecánicas
PPTX
Capacitación 7 - Trabajos de Alto RIesgo.pptx
PDF
1 ppt directrices oit sistemas gestion sst
Entrega EPPs.docx
Investigacion de incidentes
Política de seguridad y salud en el trabajo
Msds africano cemento de contacto
Catálogo Ludoprevención
Resguardos, protecciones mecánicas
Capacitación 7 - Trabajos de Alto RIesgo.pptx
1 ppt directrices oit sistemas gestion sst

La actualidad más candente (20)

DOCX
trabajo de soldadura con mig
DOCX
Evaluación practica trabajos en alturas
DOCX
Procedimiento montaje y desmontaje de andamios
PPTX
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
PPTX
Casco de seguridad
PPT
Inspecciones de seguridad
PPT
Guardas y-resguardos
PDF
Seguridad fisica
PPT
Investigacion at res1401 sura
PDF
Acción HSEQ Creación COPA-SST y CCL
PPTX
CAIDAS A MiSMO NIVEL.pptx
PPTX
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
PDF
Matriz de peligros
PPTX
arl-sura-primeros-auxilios-generalidades-ppt.pptx
DOC
4.1.2 reg.linea base 001-sst
PDF
Seguridad e higiene en el trabajo
PPTX
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx
PPT
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
PPTX
08.01_Presentación - Seguridad con herramientas manuales, electricas. Guardas...
PDF
Guia para el ánalisis causa raiz de incidentes
trabajo de soldadura con mig
Evaluación practica trabajos en alturas
Procedimiento montaje y desmontaje de andamios
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Casco de seguridad
Inspecciones de seguridad
Guardas y-resguardos
Seguridad fisica
Investigacion at res1401 sura
Acción HSEQ Creación COPA-SST y CCL
CAIDAS A MiSMO NIVEL.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
Matriz de peligros
arl-sura-primeros-auxilios-generalidades-ppt.pptx
4.1.2 reg.linea base 001-sst
Seguridad e higiene en el trabajo
INDUCCION HOMBRE NUEVO.pptx
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
08.01_Presentación - Seguridad con herramientas manuales, electricas. Guardas...
Guia para el ánalisis causa raiz de incidentes
Publicidad

Similar a Taller riesgos laborales (20)

PPT
CHARLAS DE SEG 26-04-17 HIGIENE AMBIENTE
PPTX
02 INTRODUCCIONA LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
PPTX
Presentación seg industrial
DOCX
Seguridad industrial
DOCX
DOCX
DOCX
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización de elementos d...
PPTX
Trabajo final
PPTX
CAPACITACION EPP PARA PERSONAL TRABAJADOR
PPTX
exposicion grupo 4.pptx
PDF
INDUCCION-SST2019.pdf
PDF
manual_basico_xi.pdf
DOCX
Riesgos laborales o profesionales
DOCX
Riesgos laborales o profesionales
PDF
higiene y seguridad industrial
PDF
NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE CLASE 3 (1).pdf
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
DOCX
Ensayo milkari malvacia
PPTX
Accidentes de trabajo causas y efectos
DOCX
Higiene y Seguridad Industrial
CHARLAS DE SEG 26-04-17 HIGIENE AMBIENTE
02 INTRODUCCIONA LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
Presentación seg industrial
Seguridad industrial
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización de elementos d...
Trabajo final
CAPACITACION EPP PARA PERSONAL TRABAJADOR
exposicion grupo 4.pptx
INDUCCION-SST2019.pdf
manual_basico_xi.pdf
Riesgos laborales o profesionales
Riesgos laborales o profesionales
higiene y seguridad industrial
NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE CLASE 3 (1).pdf
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
Ensayo milkari malvacia
Accidentes de trabajo causas y efectos
Higiene y Seguridad Industrial
Publicidad

Taller riesgos laborales

  • 1. TALLER DE PREVENCION Y RIESGOS LABORALES INTRODUCCIÓN Una de las principales preocupaciones de una compañía, de sus directivas y de sus empleados, debe ser el control de riesgos que atentan contra la salud de todos los que están desarrollando actividades laborales, pudiendo causar pérdidas humanas, materiales y financieras. Los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales sonfactores que interfieren en el desarrollo normal de la actividad empresarial, incidiendo negativamente en su productividad y porconsiguiente amenazando su solidez y permanencia en el mercado; conllevando además graves implicaciones en el ámbito laboral, familiar y social. En consideración a lo anterior, la administración y la gerencia de toda compañíadeben asumir su responsabilidad en buscar y poner en práctica las medidas necesarias que contribuyen a mantener y mejorar los niveles de eficiencia en las operaciones de la empresa y brindar a sus trabajadores un medio laboral seguro, involucrándolos en programas educativos relacionados con riesgos profesionales. Para ello de acuerdo a las disposiciones de la Organización Internacional el Trabajo OIT y las leyes establecidas en el país conforme al Sistema de Riesgos Profesionales, ha de elaborar un Programa de Salud Ocupacional pendiente a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus correspondientes ocupaciones y que deben ser desarrolladas en forma multidisciplinaria. Nuestra Visión, es educar con conceptos básicosde prevención de accidentes, a todos los involucrados en las labores de una empresa para el mejor rendimiento y efectividad de las actividades a realizar. Tanto directiva como empleados, deben de participar en los talleres de orientaciónenfocados enpromover los conocimientos relacionadoscon accidentes y riesgos que a diario se presentany que tienen que lidiar con ellos. .
  • 2. Para comenzar a laborar diariamente en el área de trabajo a la empresa que pertenezcamos, debemos de saber y de conocer de antemano los más mínimos detalles de precaución y prevención de accidentes en el lugar dondevamos a desempeñar nuestras actividades. Toda Empresa cualquiera que sea su tamaño, debe de designar una persona que se encarguede supervisar la seguridad personalalrededor y dentro del sitio de trabajo, siendo esta persona la directa responsablepor el buen uso y mantenimiento de los equipos, maquinarias y herramientas a usarseen las actividades. Debido a la responsabilidad de la persona designada, es obligatorio que se eduque y eduque a los empleados, enseñándoles o enviándolos a tomar las orientaciones que exigen las autoridades para la prevención de accidentes en el área de trabajo. 1. Que es un Accidente Se define como accidente a cualquier suceso o evento que es provocado por una acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, no controlado que da lugar a un desequilibrio de una actividad normaly que pudiera o no, causar una lesión corporala uno o varios individuos. Lo que podemos hacer para no accidentarnos o mermarlos, es protegernos. La primera forma de defensa para usted sus compañeros y todos los de su empresa, es adquirir una cultura consciente de seguridad. Que es Seguridad Se define como seguridad laboral, a la ausencia de riesgo, daño o peligro, pero que es de cierta manera infalible o esta propensa a incurrir en un accidente. La seguridad, es intangible, no sepuede medir y muchas veces se confundecon fiabilidad. La mejor manera de evitar los riesgos es eliminándolos, estos ocurren por no saber, no poder o no querer evitarlos. Siempre saque tiempo para su seguridad, identifique los riesgos y peligros para no caer en ellos.
  • 3. ORGANIGRAMA DE LA SEGURIDAD Y RESULTADOS VIDEO CORTO DE ACCIDENTES Haga una sabia inversión, invierta en su seguridad, INVIERTA EN UN BUEN EPP o EPI. 2. Equipo de ProtecciónPersonal (EPP oEPI) Generalmente es cualquier clase de equipo personalpara protegerlo a usted de cualquier clase de accidente y le pueda causar una herida, el EPP o EPI, está considerado la última forma de defensa personal en el área de trabajo donde usted se encuentra. En todas las áreas de trabajo, cada persona que se encuentra adentro, fuera y alrededor de la obra, debe de usar y saber utilizar o ponerse, cierta clase adecuada de protección personal, no solo por su seguridad sino también por la de los demás compañeros que se encuentran a su alrededor. Hay algunos equipos de protección que se utilizan colectivamente o para diferentes personas, dondelos que se utilizan para diferentes personas deben de estar adecuadamente funcionales e higiénicos para evitar la transmisión de enfermedades. EPP o EPI YO EMPRESA ACCIDENTE HERIDO ACCIDENTE MUERTE SEGURIDAD LABORAL
  • 4. En la mayoría de los países por tratados internos y tratados internacionales, hay unas normas o regulaciones mínimas exigidas por las autoridades competentes para la seguridad de las personas que interactúan en el desarrollo de una actividad y todos desde el dueño hasta el visitante debe de usar estos equipos personales de seguridad, antes de ingresar al sitio de trabajo. El EPP o EPI, varía según la necesidad y según la clase de labor a realizar. Factores Importantes Sobre el Equipo de Proteccion Personal A. Cuando es necesarioel EPP o EPI. Todo el Tiempo que la situación lo amerite, si cambiamos de actividad dentro del mismo trabajo, podríamos necesitar otra clase de EPP o EPI del que estábamos usando anteriormente. B. Cuál es el EPP o EPI Apropiado. Usar el EPP correcto para una actividad específica y no ponerme en riesgo o al de los demás, muchas veces cuando estoy en riesgo, yo también puedo poner a mis compañeros o a vecinos adyacentes también en riesgo. C. Como Usar Correctamente el EPP o EPI. Antes de utilizar cualquier herramienta, debo de ponerme adecuadamente y que me ajustebien el EPP adecuado para desempeñar una labor especifica. D. Limitaciones del EPP o EPI. No puedo utilizar ciertos EPP en labores que no me corresponden o sobrepasarme, extralimitarmeen el desarrollo de esas labores y poner en riesgo la ruptura del EPP y por ende ocasionar un accidente donde ponga en riesgo mi persona o la de mis compañeros, debo de pensar en que casisiempre hay personas a mi alrededor y debo de proceder con precaución. E. Cuidado y Mantenimientodel EPP o EPI. Debemos de mantener actualizado, limpio y en buenas condiciones, no solo el EPP o EPI, sino también las herramientas,
  • 5. las maquinarias y los vehículos. Cambiarlos cuando estén gastados es actualizarlos, a veces aparecen unos mejores. Limpiarlos para que nos den la mejor utilidad y rendimiento posible. Buenas condiciones es que desempeñen la labor en un porcentajebastante alto, para la cual están hechos, no siempre significa que actualizarlos o cambiarlos, nos dan el rendimiento adecuado y el que esperábamos, muchas veces el equipo viejo que teníamos funciona mejor para nosotros, ya sea porque estábamos acostumbrados a ellos o nos daban el rendimiento que necesitamos. Otros factores importantesenlaseguridadpersonal son: *Uso adecuado de uniformes y/o ropa, que no queden demasiado sueltos o demasiado apretados. *Uso adecuado de cinturones o correas personales, brazaletes deplástico, cuero, cuerda o cualquier otro material que puedan hacernos trabar o incrustar en un objeto o maquinaria que seencuentra en nuestra área de trabajo. *El no usar joyería, relojes, anillos, balacas brazaletes, collares, etc. especialmente si son metálicos, estos atraen electricidad y ayudan a que se nos traben herramientas, o nos trabemos las manos o los pies en una maquina o cualquier otro objeto que pueda causarnos daños. *Utilización de reportes escritos, cartillas, records, datos, y elementos estadísticos que nos sirvan de información personalo colectiva del esarrollo de las actividades y realizadas en la empresa para el mejoramiento y prevención de riesgos. Algunos de esos reportes son los que sehacen cuando hay un accidente, horario de trabajo, 3. Clases de EPP o EPI. Se clasifican según la parte o partes del cuerpo que se necesita proteger y según la actividad a ejecutarsey son los siguientes: A. EPPI para la Cabeza. Casco, Gafas, HIGIENEYSALUD INDUSTRIAL