SlideShare una empresa de Scribd logo
24                                                                                                                                                           GESTIÓN martes 10 De agosto DeL 2010

EspEcial                                                                                        Contenido preparado en exclusiva para Gestión por El Centro de Estudios Estratégicos de IPAE




     Cómo formar empresarios desde la escuela
     La formación de aptitudes, conocimientos y competencias personales que contribuyan a promover el desarrollo económico y social
     puede ser estimulada desde la escuela a través de actividades y las asignaturas impartidas en ella.

     Generar comportamientos socialmente responsables y orientarse a la creación de valor, son algunos objetivos de la educación
     empresarial. El Centro de Estudios Estratégicos de IPAE presenta algunos puntos sobre esta propuesta educativa.
                                                                                                                                                                               uSI
EducacIÓN                         de las nociones básicas que                                                                                                                         análisis
Durante los últimos años fo-      los futuros emprendedores
mentar el espíritu empren-        deberán saber al terminar la                                                                                                                       Patricia
dedor se ha convertido en         escuela. No obstante, está de-                                                                                                                     Gastelumendi
una de las estrategias pa-        mostrado que uno de los me-                                                                                                                        Gerente de
ra consolidar el desarrollo       dios más eficaces para incen-                                                                                                                      Administración
                                                                                                                                                                                     y Finanzas
nacional, puesto que existe       tivar el espíritu y las compe-                                                                                                                     de Ferreyros
una relación directa entre la     tencias empresariales es el
actividad emprendedora y          aprendizaje mediante la ex-
la creación de empresas, la
generación de empleos, el
                                  periencia práctica.
                                     Las iniciativas de educa-
                                                                                                                                                                                     educar para
crecimiento económico y la
competitividad. Sin embar-
                                  ción empresarial más exito-
                                  sas contienen en su plan de
                                                                                                                                                                                     emprender
go, ser emprendedor es una
aptitud que todos podrían
desarrollar durante la eta-
                                  estudios actividades orien-
                                  tadas a contrastar y evaluar
                                  los conceptos aprendidos en
                                                                                                                                                                                     E    s importante que los sis-
                                                                                                                                                                                          temas educativos adop-
                                                                                                                                                                                     ten métodos y herramientas
pa escolar a través de la edu-    el aula. Entre estas se inclu-                                                                                                                     apropiados para estimular la
cación empresarial, según         yen juegos que simulen ne-                                                                                                                         creatividad e innovación y así
el informe “Educating the         gocios usando dinero real;                                                                                                                         impulsar el espíritu emprende-
next wave of entrepreneu-         trabajos de campo para re-                                                                                                                         dor. Esto requiere repensar los
rs”, elaborado por el World       conocer clientes potencia-                                                                                                                         sistemas tradicionales de ense-
Economic Forum.                   les, oportunidades de ne-                                                                                                                          ñanza, modificar el sistema de
                                  gocio e incluso necesidades                                                                                                                        entrenamiento a profesores, la
Educación empresarial             dentro de sus comunidades                                                                                                                          manera en que se dan los exá-
Sobre la base de las iniciati-    y elaboración de planes de                                                                                                                         menes, los reconocimientos e
vas extranjeras más recono-       negocios sometidos poste-                                                                                                                          incentivos. Muchas veces, la
cidas, el informe revela que      riormente a la revisión y crí-                                                                                                                     educación escolar se centra en
es posible educar empresa-        tica de empresarios.                                                                                                                               la memorización de conceptos
                                                                                                                                                                                     más que en el desarrollo de ha-
  “Según el WEF, no existe el perfil ideal del                                                                                                                                       bilidades y destrezas.
                                                                                                                                                                                        Promover una cultura de
  educador empresarial. Lo que funciona                                                                                                                                              emprendedores desde el sis-
  actualmente con buenos resultados es                                                                                                                                               tema educativo es esencial pa-
  la combinación de un buen instructor                                                                                                                                               ra desarrollar las capacidades
  en el aula y diversas interacciones con                                                                                                                                            de los niños y jóvenes en edad
                                                                                                                                                                                     escolar, para potenciar el desa-
  empresarios”.                                                                                                                                                                      rrollo económico y social en la
                                                                                                                                                                                     sociedad del futuro.
rialmente a los niños hacién-        Además de afianzar la con-
dolos partícipes de la crea-      fianza y seguridad en sí mis-
ción de riqueza socialmen-        mos, estas actividades per-
te útil, poniendo en práctica     miten a su vez identificar las                                                                                                                      las claves
ideas innovadoras que satis-      áreas en las que destaque ca-
facen necesidades, ayudan a       da niño. Sin embargo, la edu-
otros y crean valor. Para ello,
la formación empresarial de-
be estar integrada en las di-
                                  cación empresarial implica
                                  también que ellos serán ca-
                                  paces de reconocer que pese
                                                                                                                                                                                     1Contar con educación
                                                                                                                                                                                                    profesores
                                                                                                                                                                                       que impartan y orienten
                                                                                                                                                                                     con calidad la
versas asignaturas escolares,     a sus habilidades, todo pro-                                                                                                                       empresarial.
de modo que los niños sean        pósito requiere de distintos
expuestos de forma constan-
te a los conocimientos, com-
portamientos y pensamien-
                                  niveles de esfuerzo, trabajo y
                                  destrezas.
                                     Promover la educación
                                                                                                                                                                                     2Implementar el dicta-
                                                                                                                                                                                        do de asignaturas y la
                                                                                                                                                                                     realización de actividades
tos empresariales que les         empresarial no solo impli-                                                                                                                         empresariales a través de
permitan crear y gestionar        ca educar a la próxima ola de                                                                                                                      las cuales se prepare a los
iniciativas emprendedoras.        emprendedores que deberán                                                                                                                          niños para que desarrollen
    Principios económicos         afrontar los desafíos futuros                                                                                                                      una actitud emprendedora.
como las leyes de oferta y        de la competitividad y el cre-
demanda; definiciones con-
tables como el ROI (retor-
no de la inversión) y los es-
                                  cimiento económico; impli-
                                  ca además reconocer que hay
                                  muchas cosas por mejorar e
                                                                                                                                                                                     3Fortalecerempresaria-
                                                                                                                                                                                        nes con el
                                                                                                                                                                                                    las relacio-

                                                                                                                                                                                     do, pues es evidentemen-
tados financieros; estrate-       incluir en los sistemas edu-                                                                                                                       te que ninguna iniciativa
gias de marketing y mana-         cativos, empezando por in-                                                                                                                         de esta índole tendrá éxito
gement como “no compita,          corporar en la estructura cu-                                                                                                                      sin una estrecha relación
cree una ventaja comparati-       rricular y en las estrategias                                                                                                                      entre el sector educativo y
va” o “póngase en los zapatos     pedagógicas la formación         El Instituto Jacobson de la universidad de Iowa es el líder en la formación de los futuros profesores en educa-   empresarial.
de su cliente”, forman parte      de aptitudes emprendedoras.      ción empresarial, seguido por la Fundación Nacional para la Enseñanza Empresarial de EE.uu.

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
PDF
Vipers13 y Classmate emprendedores escolares
PDF
Centros de estudios Desafío DEGEM - Sembrando Jovenes Empresarios
DOC
Malla curricular 2013 actualización
PPT
Emprendedorismo secundaria
PPT
Modulo 1
PPT
Aula virtual como herramienta tecnológica para fortalecer el aprendizaje
Proyecto de competencias laborales iesa y empresa Institución Educativa San A...
Vipers13 y Classmate emprendedores escolares
Centros de estudios Desafío DEGEM - Sembrando Jovenes Empresarios
Malla curricular 2013 actualización
Emprendedorismo secundaria
Modulo 1
Aula virtual como herramienta tecnológica para fortalecer el aprendizaje

La actualidad más candente (17)

PDF
Emprendimiento grado sexto malla
PDF
Fundación Execyl en Castilla y Leon Economica
DOC
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
DOCX
Competencias laborales
PDF
Antecedentes de la capacitación
PPTX
2. presentacion sena foro nacional julio 29
PDF
Colegio de Economistas de Valladolid en Castilla y León Económica
DOC
Cristian jiménez control 2
PDF
Art Formacion desde la experiencia
PDF
Emprendedores
PDF
Eada VIEW Nº 4
PPT
Liderazgo y administracion de calidad Ediluz Fuenmayor
PDF
INTEGRA.CIDE, Presentación de servicios 2012
PDF
Consultoría en Diseño y Desarrollo Curricular
PDF
Trabajo Extraclasefc 5
DOCX
Funcionaminto de los mercados oferta y demanda
XLS
Copia de a2 gu01 perfil de cargos v1-1
Emprendimiento grado sexto malla
Fundación Execyl en Castilla y Leon Economica
Emprendimiento 6° a 11° todos los periodos 2013
Competencias laborales
Antecedentes de la capacitación
2. presentacion sena foro nacional julio 29
Colegio de Economistas de Valladolid en Castilla y León Económica
Cristian jiménez control 2
Art Formacion desde la experiencia
Emprendedores
Eada VIEW Nº 4
Liderazgo y administracion de calidad Ediluz Fuenmayor
INTEGRA.CIDE, Presentación de servicios 2012
Consultoría en Diseño y Desarrollo Curricular
Trabajo Extraclasefc 5
Funcionaminto de los mercados oferta y demanda
Copia de a2 gu01 perfil de cargos v1-1
Publicidad

Similar a 2010_008Agosto (20)

PDF
La orientación hacia el conocimiento
PDF
Competencias
PDF
ARTICLE - Universidad de Navarra
PDF
Transformar el Presente Vivir el Futuro
PDF
El Comercio - Octubre 2012
PDF
Taller emprendimiento integral
PDF
Pae programa 2013 maileable
PDF
Emprendimiento y TICS en la Educación: Proyecto Escuelas Inteligentes
PDF
Entrevista a pericles, marina y luisa
PPT
Programa Emprendedor para la Eduación Inicial, Básica y Bachillerato
PDF
Febrero 2012
PDF
Febrero 2012
PDF
Au21304 art graó mariona masgrau
PDF
Programa JóVenes Emprendedores
PDF
Gestion junio 2011
PDF
PDF
EADA VIEW Nº 6
PDF
Mapa.innovacion
PDF
Mapa1[1]
DOCX
Aprender a convivir
La orientación hacia el conocimiento
Competencias
ARTICLE - Universidad de Navarra
Transformar el Presente Vivir el Futuro
El Comercio - Octubre 2012
Taller emprendimiento integral
Pae programa 2013 maileable
Emprendimiento y TICS en la Educación: Proyecto Escuelas Inteligentes
Entrevista a pericles, marina y luisa
Programa Emprendedor para la Eduación Inicial, Básica y Bachillerato
Febrero 2012
Febrero 2012
Au21304 art graó mariona masgrau
Programa JóVenes Emprendedores
Gestion junio 2011
EADA VIEW Nº 6
Mapa.innovacion
Mapa1[1]
Aprender a convivir
Publicidad

Más de IPAE (20)

PPTX
León velarde universidad
PDF
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014
PDF
Boletin22 ipae
PDF
Boletin21 ipae
PDF
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
PDF
Boletin20 ipae
PDF
Nota Técnica: Los empresarios y la política
PDF
Boletin N° 19 IPAE Acción Empresarial
PDF
Gestión con ética en la educación
PDF
Boletin 18 - IPAE Acción Empresarial
PDF
Memoria CADE Educación 2012
PDF
Tendencias 12
PDF
N tecnica 18
PDF
N Tecnica 18
PDF
N tecnica17
PDF
N tecnica17
PDF
Compendio de Notas técnicas 2011
PDF
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 17
PDF
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 16
PDF
Boletin 15
León velarde universidad
Gonzalo Galdos La universidad que necesitamos - Cade Por la Educación 2014
Boletin22 ipae
Boletin21 ipae
“Propuesta para promover el espíritu emprendedor a través de la educación”
Boletin20 ipae
Nota Técnica: Los empresarios y la política
Boletin N° 19 IPAE Acción Empresarial
Gestión con ética en la educación
Boletin 18 - IPAE Acción Empresarial
Memoria CADE Educación 2012
Tendencias 12
N tecnica 18
N Tecnica 18
N tecnica17
N tecnica17
Compendio de Notas técnicas 2011
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 17
Boletin IPAE Acción Empresarial N° 16
Boletin 15

Último (20)

PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Enfermedad diver ticular.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...

2010_008Agosto

  • 1. 24 GESTIÓN martes 10 De agosto DeL 2010 EspEcial Contenido preparado en exclusiva para Gestión por El Centro de Estudios Estratégicos de IPAE Cómo formar empresarios desde la escuela La formación de aptitudes, conocimientos y competencias personales que contribuyan a promover el desarrollo económico y social puede ser estimulada desde la escuela a través de actividades y las asignaturas impartidas en ella. Generar comportamientos socialmente responsables y orientarse a la creación de valor, son algunos objetivos de la educación empresarial. El Centro de Estudios Estratégicos de IPAE presenta algunos puntos sobre esta propuesta educativa. uSI EducacIÓN de las nociones básicas que análisis Durante los últimos años fo- los futuros emprendedores mentar el espíritu empren- deberán saber al terminar la Patricia dedor se ha convertido en escuela. No obstante, está de- Gastelumendi una de las estrategias pa- mostrado que uno de los me- Gerente de ra consolidar el desarrollo dios más eficaces para incen- Administración y Finanzas nacional, puesto que existe tivar el espíritu y las compe- de Ferreyros una relación directa entre la tencias empresariales es el actividad emprendedora y aprendizaje mediante la ex- la creación de empresas, la generación de empleos, el periencia práctica. Las iniciativas de educa- educar para crecimiento económico y la competitividad. Sin embar- ción empresarial más exito- sas contienen en su plan de emprender go, ser emprendedor es una aptitud que todos podrían desarrollar durante la eta- estudios actividades orien- tadas a contrastar y evaluar los conceptos aprendidos en E s importante que los sis- temas educativos adop- ten métodos y herramientas pa escolar a través de la edu- el aula. Entre estas se inclu- apropiados para estimular la cación empresarial, según yen juegos que simulen ne- creatividad e innovación y así el informe “Educating the gocios usando dinero real; impulsar el espíritu emprende- next wave of entrepreneu- trabajos de campo para re- dor. Esto requiere repensar los rs”, elaborado por el World conocer clientes potencia- sistemas tradicionales de ense- Economic Forum. les, oportunidades de ne- ñanza, modificar el sistema de gocio e incluso necesidades entrenamiento a profesores, la Educación empresarial dentro de sus comunidades manera en que se dan los exá- Sobre la base de las iniciati- y elaboración de planes de menes, los reconocimientos e vas extranjeras más recono- negocios sometidos poste- incentivos. Muchas veces, la cidas, el informe revela que riormente a la revisión y crí- educación escolar se centra en es posible educar empresa- tica de empresarios. la memorización de conceptos más que en el desarrollo de ha- “Según el WEF, no existe el perfil ideal del bilidades y destrezas. Promover una cultura de educador empresarial. Lo que funciona emprendedores desde el sis- actualmente con buenos resultados es tema educativo es esencial pa- la combinación de un buen instructor ra desarrollar las capacidades en el aula y diversas interacciones con de los niños y jóvenes en edad escolar, para potenciar el desa- empresarios”. rrollo económico y social en la sociedad del futuro. rialmente a los niños hacién- Además de afianzar la con- dolos partícipes de la crea- fianza y seguridad en sí mis- ción de riqueza socialmen- mos, estas actividades per- te útil, poniendo en práctica miten a su vez identificar las las claves ideas innovadoras que satis- áreas en las que destaque ca- facen necesidades, ayudan a da niño. Sin embargo, la edu- otros y crean valor. Para ello, la formación empresarial de- be estar integrada en las di- cación empresarial implica también que ellos serán ca- paces de reconocer que pese 1Contar con educación profesores que impartan y orienten con calidad la versas asignaturas escolares, a sus habilidades, todo pro- empresarial. de modo que los niños sean pósito requiere de distintos expuestos de forma constan- te a los conocimientos, com- portamientos y pensamien- niveles de esfuerzo, trabajo y destrezas. Promover la educación 2Implementar el dicta- do de asignaturas y la realización de actividades tos empresariales que les empresarial no solo impli- empresariales a través de permitan crear y gestionar ca educar a la próxima ola de las cuales se prepare a los iniciativas emprendedoras. emprendedores que deberán niños para que desarrollen Principios económicos afrontar los desafíos futuros una actitud emprendedora. como las leyes de oferta y de la competitividad y el cre- demanda; definiciones con- tables como el ROI (retor- no de la inversión) y los es- cimiento económico; impli- ca además reconocer que hay muchas cosas por mejorar e 3Fortalecerempresaria- nes con el las relacio- do, pues es evidentemen- tados financieros; estrate- incluir en los sistemas edu- te que ninguna iniciativa gias de marketing y mana- cativos, empezando por in- de esta índole tendrá éxito gement como “no compita, corporar en la estructura cu- sin una estrecha relación cree una ventaja comparati- rricular y en las estrategias entre el sector educativo y va” o “póngase en los zapatos pedagógicas la formación El Instituto Jacobson de la universidad de Iowa es el líder en la formación de los futuros profesores en educa- empresarial. de su cliente”, forman parte de aptitudes emprendedoras. ción empresarial, seguido por la Fundación Nacional para la Enseñanza Empresarial de EE.uu.