SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
EL FMI …Y SU INCIDENCIA EN
LA DINAMICA DE LA ECONOMIA
          MUNDIAL.
INTEGRANTE:

•Isamarys Restrepo 09361047




                  Universidad de Santander UDES
                         Comercio Exterior
                        Economía Mundial
                        San José de Cúcuta
                               2012.
EL FONDO
         MONETARIO
       INTERNACIONAL

      Es una entidad fundada en 1944 en Bretton Woods. Entró
en funciones en diciembre de 1945 como elemento de equilibrio
                   en las operaciones de pagos internacionales
      Está vinculado a la ONU y tiene su sede en Washington.
¿PARA QUE SE CREO EL
        FMI?
 • mantiene un diálogo en materia de políticas con
   sus países miembros a través del proceso de
   supervisión. El FMI evalúa una vez al año la
   política cambiaria de los países miembros en el
   marco de un análisis global de la situación
   económica general. Además, el FMI realiza una
   labor de supervisión multilateral, cuyos
   resultados se resumen en la publicaciones
   Perspectivas de la economía mundial (bianual) y
   Global Financial Stability Report (trimestral)
CARACTERISTICAS
    :
•   183 países miembros.

•   Órganos directivos: Junta de Gobernadores, Comité Monetario y
    Financiero Internacional, Directorio Ejecutivo.

•   cuanta con un Personal de aproximadamente 2.700 funcionarios
    procedentes de 123 países.

•   Unidad de cuenta: Derecho especial de giro (DEG). Al 2 de enero de
    2001, 1 DEG era equivalente a U$S 1,30901.
FUNCIONES:

1.   Promover la cooperación monetaria internacional.
2. Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio
   internacional
3. Promover la estabilidad de los cambios,
4. Ayudar a establecer un sistema multilateral de pagos
5. Función reguladora
6. Función crediticia
7. Función consultiva
OBJETIVOS :
  • Promover el intercambio monetario internacional.

  • Facilitar la expansión y crecimiento equilibrado del comercio
    internacional.

  • Promover la estabilidad en los intercambios de divisas.

  • Facilitar el establecimiento de un sistema multilateral de pagos.

  • Realizar préstamos ocasionales a los miembros que tengan
    dificultades en su balanza de pagos.

  • Acortar la duración y disminuir el grado de desequilibrio en las
    balanzas de pagos de los miembros.
Las intervenciones del Fondo Monetario Internacional tiene
una incidencia significativa en la Balanza de pagos, lo cual
unos de los objetivos de un cuerdo con el Fondo es equilibrar
la balanza comercial, o sea resolver el problema del déficit.

Incide de manera indirecta, no hay una reacción inmediata, se
espera que con la recuperación de los principales indicadores
financieros los factores de la economía tiendan a recuperarse,
si se estabiliza el tipo de cambio y la tasa de interés esas
variables van a tener una incidencia importante en el sistema
de precio.
El FMI emite un activo de reserva
internacional denominado derecho
especial de giro que puede
complementar las reservas oficiales
de los países miembros.
El FMI brinda asistencia técnica y
capacitación para ayudar a los países
miembros a fortalecer las capacidades de
concepción y ejecución de políticas eficaces.

La asistencia técnica abarca ámbitos tales
como política y administración tributaria,
administración del gasto, políticas monetarias
y cambiarias, supervisión y regulación de
sistemas bancarios y financieros, marcos
legislativos y estadísticas.
Los recursos del FMI son suministrados por sus
países miembros, principalmente por medio del
pago de cuotas, que en general guardan
relación con el tamaño de la economía del país.
El FMI rinde cuentas a los gobiernos de sus países
miembros.

La instancia máxima de su estructura organizativa es la
Junta de Gobernadores, integrada por un gobernador y
un gobernador suplente por cada país miembro.

Los 24 gobernadores que conforman el Comité
Monetario y Financiero Internacional (CMFI) se reúnen
como mínimo dos veces por año.
SE DICE QUE                               •   Esta institución se creó con el
                                              objetivo básico velar por la

     :
                                              estabilidad del sistema monetario
                                              internacional, principalmente a
                                              través de la promoción de la
                                              cooperación y de la consulta en
                                              Asuntos monetarios entre sus
•   El Fondo vela fundamentalmente            países miembros destinado a
    por los intereses de los bancos que       evitar que se repitan las
    prestan dinero para resolver los          desastrosas políticas económicas.
    problemas monetarios o de la
    balanza de pagos de los países.
                                          •   Puesto que este se encarga de
                                              velar por la estabilidad del
                                              sistema financiero internacional.
• Salvo lo dispuesto en contrario
  en     este    Convenio,    las
  transacciones por cuenta del
  Fondo se limitarán a las que
  tengan por objeto suministrar
  a un país miembro, a solicitud
  de éste, derechos especiales de
  giro o monedas de otros países
  miembros con cargo a los
  recursos generales del Fondo,
  que se mantendrán en la
  Cuenta de Recursos Generales,
  a cambio de la moneda del
  país miembro que desee
  efectuar la compra.
Condiciones que regulan el
   uso de los recursos
   generales del Fondo
• El país miembro utilice los recursos generales del
  Fondo conforme a las disposiciones de este Convenio y
  las normas que se adopten con arreglo a ellas.

• El país miembro declare que necesita realizar la
  compra debido a su posición de balanza de pagos o de
  reserva o a la evolución de sus reservas.

• La compra propuesta esté comprendida en el tramo de
  reserva, o no dé lugar a que las tenencias del Fondo en
  la moneda del país comprador excedan del doscientos
  por ciento de su cuota.
EN CONCLUSIÓN:

• El FMI se centra principalmente en la política macroeconómica, las medidas
  de política que tienen que ver con el presupuesto público, la gestión de las
  tasas de interés, el dinero y el crédito, y el tipo de cambio y la política del
  sector financiero, que comprende la regulación y supervisión bancarias y de
  otras entidades financieras, presta atención a las medidas de carácter
  estructural que influyen en los resultados macroeconómicos, comprendida la
  política del mercado laboral que repercute en el empleo y el comportamiento
  de los salarios.

• El FMI asesora a los países miembros sobre la manera en que pueden
  mejorarse las medidas aplicadas en estos sectores para alcanzar de manera
  más eficaz objetivos tales como un alto nivel de empleo, baja inflación y un
  crecimiento económico sostenible, o sea, el tipo de crecimiento que puede
  mantenerse sin que conduzca a dificultades como inflación y problemas de
  balanza de pagos.
…POR SU ATENCIÓN …

Más contenido relacionado

ODP
Sistema financiero internacional.
PPT
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
PPTX
Banco mundial presentacion
PPTX
Presentacion mercosur
PDF
Bid banco interamericano de desarrollo derecho internacional
PPTX
Finanzas (Sistema financiero internacional)
PPT
banco interamericano de desarrollo
Sistema financiero internacional.
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
Banco mundial presentacion
Presentacion mercosur
Bid banco interamericano de desarrollo derecho internacional
Finanzas (Sistema financiero internacional)
banco interamericano de desarrollo

La actualidad más candente (20)

PPS
Instituciones financieras presentacion
PPTX
Politica comercial internacional
PPTX
El fondo monetario internacional y el banco mundial
PPT
2 4 Fondo Monetario Internacional
PPTX
El arancel y politica arancelaria - peru
PPTX
SELA (SISTEMA ECONOMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE)
DOCX
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
PPTX
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
PPTX
Mercados internacionales de capital
PPTX
Mercosur
PPTX
Fondo Monetario Internacional
PPTX
Fondo Monetario Internacional
PPTX
sistema financiero.pptx
PPT
Presentacion fmi
PPTX
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
PPT
El mercado-de-valores4
PDF
Presupuesto publico y privado
PPT
Bloques economicos
PPTX
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
Instituciones financieras presentacion
Politica comercial internacional
El fondo monetario internacional y el banco mundial
2 4 Fondo Monetario Internacional
El arancel y politica arancelaria - peru
SELA (SISTEMA ECONOMICO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE)
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Mercados internacionales de capital
Mercosur
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
sistema financiero.pptx
Presentacion fmi
Resumen y Análisis del Sistema Financiero venezolano
El mercado-de-valores4
Presupuesto publico y privado
Bloques economicos
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Sistema monetario internacional
PPTX
DOCX
Caracteristicas del banco mundial
PDF
Utp pd_iy_va_sap6 operaciones morfologicas i
PPTX
Patricio rey y sus redonditos de ricota
PPTX
Ley de inercia
PPTX
La edad moderna
PDF
Internet
DOC
Seguidor de linea
PPT
Presentacion desarrollo sitio web
PPTX
Marco rivera chazatar
PPTX
Segundo Indicador del Segundo Periodo
PPTX
Presentación1 jaky
PPTX
Psicología de piggy y opiniones de la violencia
PPTX
Tabla periodica de los elementos quimicos
PPTX
Modelo langer
PPTX
Diapositivas del banco nacional de panamá sucursal tonosí
 
PPTX
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
PPTX
Tarjeta madre (2) copia
Sistema monetario internacional
Caracteristicas del banco mundial
Utp pd_iy_va_sap6 operaciones morfologicas i
Patricio rey y sus redonditos de ricota
Ley de inercia
La edad moderna
Internet
Seguidor de linea
Presentacion desarrollo sitio web
Marco rivera chazatar
Segundo Indicador del Segundo Periodo
Presentación1 jaky
Psicología de piggy y opiniones de la violencia
Tabla periodica de los elementos quimicos
Modelo langer
Diapositivas del banco nacional de panamá sucursal tonosí
 
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Tarjeta madre (2) copia
Publicidad

Similar a El fmi (20)

DOCX
Ensayo FMI 3
PPTX
ACTIVIDAD 2 SESIÓN 7 GESTION DE RECUROS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS
DOCX
Fondo monetario internacional
PPTX
Fondo monetario internacional
PDF
Fondo Monetario Internacional
DOCX
El banco de mexico y las organizaciones internacionales
PPTX
Fmi tarea del tec de juarez
PPTX
El Fondo Monetario Internacional, características.pptx
PDF
ESTRUCTURA DEL SISTEMA INTERNACIONAL.pdf
PPTX
DOCX
Documento fondo monetario internacional
PPT
PDF
Clase 3 entidades financieras internacionale
PPTX
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL Y SUS FONCIONES
PDF
Whats.pdf fmi
PDF
Whats.pdf fmi
PPT
Banco mundial tem11
Ensayo FMI 3
ACTIVIDAD 2 SESIÓN 7 GESTION DE RECUROS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
Fondo Monetario Internacional
El banco de mexico y las organizaciones internacionales
Fmi tarea del tec de juarez
El Fondo Monetario Internacional, características.pptx
ESTRUCTURA DEL SISTEMA INTERNACIONAL.pdf
Documento fondo monetario internacional
Clase 3 entidades financieras internacionale
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL Y SUS FONCIONES
Whats.pdf fmi
Whats.pdf fmi
Banco mundial tem11

El fmi

  • 1. EL FMI …Y SU INCIDENCIA EN LA DINAMICA DE LA ECONOMIA MUNDIAL. INTEGRANTE: •Isamarys Restrepo 09361047 Universidad de Santander UDES Comercio Exterior Economía Mundial San José de Cúcuta 2012.
  • 2. EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL Es una entidad fundada en 1944 en Bretton Woods. Entró en funciones en diciembre de 1945 como elemento de equilibrio en las operaciones de pagos internacionales Está vinculado a la ONU y tiene su sede en Washington.
  • 3. ¿PARA QUE SE CREO EL FMI? • mantiene un diálogo en materia de políticas con sus países miembros a través del proceso de supervisión. El FMI evalúa una vez al año la política cambiaria de los países miembros en el marco de un análisis global de la situación económica general. Además, el FMI realiza una labor de supervisión multilateral, cuyos resultados se resumen en la publicaciones Perspectivas de la economía mundial (bianual) y Global Financial Stability Report (trimestral)
  • 4. CARACTERISTICAS : • 183 países miembros. • Órganos directivos: Junta de Gobernadores, Comité Monetario y Financiero Internacional, Directorio Ejecutivo. • cuanta con un Personal de aproximadamente 2.700 funcionarios procedentes de 123 países. • Unidad de cuenta: Derecho especial de giro (DEG). Al 2 de enero de 2001, 1 DEG era equivalente a U$S 1,30901.
  • 5. FUNCIONES: 1. Promover la cooperación monetaria internacional. 2. Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional 3. Promover la estabilidad de los cambios, 4. Ayudar a establecer un sistema multilateral de pagos 5. Función reguladora 6. Función crediticia 7. Función consultiva
  • 6. OBJETIVOS : • Promover el intercambio monetario internacional. • Facilitar la expansión y crecimiento equilibrado del comercio internacional. • Promover la estabilidad en los intercambios de divisas. • Facilitar el establecimiento de un sistema multilateral de pagos. • Realizar préstamos ocasionales a los miembros que tengan dificultades en su balanza de pagos. • Acortar la duración y disminuir el grado de desequilibrio en las balanzas de pagos de los miembros.
  • 7. Las intervenciones del Fondo Monetario Internacional tiene una incidencia significativa en la Balanza de pagos, lo cual unos de los objetivos de un cuerdo con el Fondo es equilibrar la balanza comercial, o sea resolver el problema del déficit. Incide de manera indirecta, no hay una reacción inmediata, se espera que con la recuperación de los principales indicadores financieros los factores de la economía tiendan a recuperarse, si se estabiliza el tipo de cambio y la tasa de interés esas variables van a tener una incidencia importante en el sistema de precio.
  • 8. El FMI emite un activo de reserva internacional denominado derecho especial de giro que puede complementar las reservas oficiales de los países miembros.
  • 9. El FMI brinda asistencia técnica y capacitación para ayudar a los países miembros a fortalecer las capacidades de concepción y ejecución de políticas eficaces. La asistencia técnica abarca ámbitos tales como política y administración tributaria, administración del gasto, políticas monetarias y cambiarias, supervisión y regulación de sistemas bancarios y financieros, marcos legislativos y estadísticas.
  • 10. Los recursos del FMI son suministrados por sus países miembros, principalmente por medio del pago de cuotas, que en general guardan relación con el tamaño de la economía del país.
  • 11. El FMI rinde cuentas a los gobiernos de sus países miembros. La instancia máxima de su estructura organizativa es la Junta de Gobernadores, integrada por un gobernador y un gobernador suplente por cada país miembro. Los 24 gobernadores que conforman el Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI) se reúnen como mínimo dos veces por año.
  • 12. SE DICE QUE • Esta institución se creó con el objetivo básico velar por la : estabilidad del sistema monetario internacional, principalmente a través de la promoción de la cooperación y de la consulta en Asuntos monetarios entre sus • El Fondo vela fundamentalmente países miembros destinado a por los intereses de los bancos que evitar que se repitan las prestan dinero para resolver los desastrosas políticas económicas. problemas monetarios o de la balanza de pagos de los países. • Puesto que este se encarga de velar por la estabilidad del sistema financiero internacional.
  • 13. • Salvo lo dispuesto en contrario en este Convenio, las transacciones por cuenta del Fondo se limitarán a las que tengan por objeto suministrar a un país miembro, a solicitud de éste, derechos especiales de giro o monedas de otros países miembros con cargo a los recursos generales del Fondo, que se mantendrán en la Cuenta de Recursos Generales, a cambio de la moneda del país miembro que desee efectuar la compra.
  • 14. Condiciones que regulan el uso de los recursos generales del Fondo • El país miembro utilice los recursos generales del Fondo conforme a las disposiciones de este Convenio y las normas que se adopten con arreglo a ellas. • El país miembro declare que necesita realizar la compra debido a su posición de balanza de pagos o de reserva o a la evolución de sus reservas. • La compra propuesta esté comprendida en el tramo de reserva, o no dé lugar a que las tenencias del Fondo en la moneda del país comprador excedan del doscientos por ciento de su cuota.
  • 15. EN CONCLUSIÓN: • El FMI se centra principalmente en la política macroeconómica, las medidas de política que tienen que ver con el presupuesto público, la gestión de las tasas de interés, el dinero y el crédito, y el tipo de cambio y la política del sector financiero, que comprende la regulación y supervisión bancarias y de otras entidades financieras, presta atención a las medidas de carácter estructural que influyen en los resultados macroeconómicos, comprendida la política del mercado laboral que repercute en el empleo y el comportamiento de los salarios. • El FMI asesora a los países miembros sobre la manera en que pueden mejorarse las medidas aplicadas en estos sectores para alcanzar de manera más eficaz objetivos tales como un alto nivel de empleo, baja inflación y un crecimiento económico sostenible, o sea, el tipo de crecimiento que puede mantenerse sin que conduzca a dificultades como inflación y problemas de balanza de pagos.