COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS GRADO 9
Prof. JAVIER A. MURILLO M.
TALLER No. 20
ESTADÍSTICA
Contenidos: Estadística
Fecha de entrega: Junio 3 de 2014
Pregunta 1
Las notas de Matemáticas de una clase de 40 alumnos han sido las siguientes:
Calcula la nota media,
mediana y moda
Pregunta 2
En una clase del grado 9 del CCB hemos medido la altura de los 25 alumnos. Sus
medidas, en cm, son:
Elabora una tabla que represente estos resultados con sus frecuencias absolutas,
relativas y porcentajes. Toma intervalos de amplitud 5 cm comenzando por 150.
Pregunta 3
En un examen de matemáticas los 30 alumnos de una clase han obtenido las
puntuaciones recogidas en la siguiente tabla:
Halla la varianza y la desviación típica.
167 159 168 165 150 170 172 158 163 156
151 173 175 164 153 158 157 164 169 163
160 159 158 174 164
1 7 9 2 5 4 4 3 7 8
4 5 6 7 6 4 3 1 5 9
2 6 4 6 5 2 2 8 3 6
4 5 2 4 3 5 6 5 2 4
Calificaciones Nº alumnos
[0,1) 2
[1,2) 2
[2,3) 3
[3,4) 6
[4,5) 7
[5,6) 6
[6,7) 1
[7,8) 1
[8,9) 1
[9,10) 1
COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS GRADO 9
Prof. JAVIER A. MURILLO M.
Pregunta 4
En una clase de 25 alumnos hemos preguntado la edad de cada uno, obteniendo
estos resultados:
14, 14, 15, 13, 15, 14, 14, 14, 14, 15, 13, 14, 15, 16, 14, 15, 13, 14, 15, 13, 14, 14, 14, 15, 14
Haz una tabla donde aparezcan las frecuencias absolutas acumuladas y las
frecuencias relativas acumuladas.
Pregunta 5
Calcula la varianza y la desviación típica de los siguientes datos:
4, 7, 5, 3, 6.
Pregunta 6
Halla el número medio de hijos por mujer en 1998 en
España a partir de los datos de las comunidades
autónomas:
Andalucía 1,28
Aragón 1,05
Asturas (Principado de) 0,8
Baleares (Islas) 1,44
Canarias 1,24
Cantabria 0,94
Castilla y León 0,91
Castilla-La Mancha 1,24
Cataluña 1,21
Comunidad Valenciana 1,17
Extremadura 1,2
Galicia 0,9
Madrid (Comunidad de) 1,19
Murcia (Región de) 1,41
Navarra (C. Foral de) 1,7
País Vasco 0,97
Rioja (La) 1,12
Ceuta y Melilla 1,87
Pregunta 7
Calcula el percentil de los siguientes
datos:
xi fi
2 12
4 10
6 8
8 7
10 5
12 8
14 10
COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS GRADO 9
Prof. JAVIER A. MURILLO M.
Pregunta 8
Calcula la media de viajeros en
establecimientos hoteleros durante 1999.
Después calcula la desviación típica para
ver si esa media es representativa de
todos los meses del año.
Pregunta 9
Representa mediante diagrama de
barras las ganancias medias de los
trabajadores, según el sexo, en el cuarto
trimestre de 1999, que se recogen en la
siguiente tabla:
Pregunta 10
Haz un diagrama de sectores que
represente la procedencia de los
extranjeros residentes en España, en
diciembre de 1999, recogidos en la
siguiente tabla:
Pregunta 11
Calcula la media de la población en las
Comunidades Autónomas que nos
indica la siguiente tabla:
Mes Viajeros
Enero 2.775.738
Febrero 3.205.892
Marzo 4.143.343
Abril 4.931.385
Mayo 5.724.555
Junio 5.834.331
Julio 6.415.298
Agosto 6.986.211
Septiembre 6.349.504
Octubre 5.447.890
Noviembre 3.570.715
Diciembre 3.204.082
Sector Varones Mujeres
Industria 284.363 206.204
Construcción 214.446 205.372
Servicios 263.554 195.447
Sueldo en ptas.
Procedencia
Europa 353.556
América 166.709
Asia 66.340
África 213.012
Oceanía 1.013
Desconocida 699
CCAA Habitantes
Andalucía 7.236.459
Aragón 1.183.234
Asturias 1.081.834
Baleares (Islas) 796.483
Canarias 1.630.015
Cantabria 527.137
Castilla y León 2.484.603
Castilla-La Mancha 1.716.152
Cataluña 6.147.610
Ceuta 72.117
Comunidad Valenciana 4.023.441
Extremadura 1.069.419
Galicia 2.724.544
Madrid 5.091.336
Melilla 60.108
Murcia 1.115.068
Navarra 530.819
País Vasco 2.098.628
Rioja (La) 263.644
TOTAL ESPAÑA 39.852.651
COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS GRADO 9
Prof. JAVIER A. MURILLO M.
Pregunta 12
Se ha hecho una encuesta sobre el número de hijos en 50 familias en Colombia,
con los siguientes resultados:
Haz una tabla donde se recojan estos datos con sus frecuencias absolutas
acumuladas y relativas acumuladas.
Pregunta 13
Las edades de los jugadores de un equipo de baloncesto son: 27, 18, 28, 26, 25, 19,
31, 19, 24 y 26 años. ¿Cuál es la edad media?
Pregunta 14
Lanzamos un dado 25 veces y obtenemos los siguientes resultados:
5, 3, 2, 6, 5, 1, 2, 3, 2, 1, 5, 1, 5, 2, 4, 5, 6, 1, 2, 4, 4, 2, 2, 4, 3.
Calcula el percentil .
Pregunta 15
Representa mediante un diagrama de
barras las ciudades más pobladas (en
1995):
Ciudad Habitantes (en millones)
Tokio (Japón) 26,8
Sao Paulo (Brasil) 16,4
Nueva York (EE.UU.) 16,3
C. De México (México) 15,6
Bombay (India) 15,1
Shangai (China) 15,1
Los Ángeles (EE.UU.) 12,4
Pekín (China) 12,4
Calcuta (India) 11,7
Seúl (Corea del Sur) 11,6
Pregunta 16
En una clase del CCB hemos medido
la altura de los 25 alumnos. Sus
medidas, en cm, se reflejan en la
siguiente tabla agrupados en
intervalos:
Calcula la varianza y la desviación
típica.
Alturas Nº alumnos (fi)
[150,155) 3
[155,160) 7
[160,165) 6
[165,170) 4
[170,175) 5
0 2 1 2 5 2 1 1 1 4 0 0 2
0 4 4 1 1 2 2 3 1 2 3 0
3 1 3 2 2 3 3 1 5 4 3 3
1 2 2 2 3 2 2 1 0 2 2 1
1
COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS GRADO 9
Prof. JAVIER A. MURILLO M.
Pregunta 17
Calcula el sueldo medio en España de
varones y mujeres en la industria y los
servicios, según los datos de 1999
ofrecidos por el INE:
Varones Mujeres
Andalucía 248.389 158.901
Aragón 282.054 156.485
Asturias (Principado de) 275.406 177.203
Baleares (Islas) 253.681 176.835
Canarias 217.843 167.953
Cantabria 270.570 163.153
Castilla y León 260.336 171.002
Castilla-La Mancha 226.887 146.525
Cataluña 281.496 195.771
Comunidad Valenciana 244.350 159.117
Extremadura 220.644 133.952
Galicia 229.395 163.609
Madrid (Comunidad de) 308.122 235.456
Murcia (Región de) 218.924 144.544
Navarra (C. Foral de) 289.006 195.560
País Vasco 322.222 232.367
Rioja (La) 255.193 166.257
Sueldo medio
CC.AA.
Pregunta 18
Las calificaciones de 180 alumnos se
recogen en la siguiente tabla:
Pregunta 19
La siguiente tabla muestra el uso del
suelo español, calcula los porcentajes
que hay de cada tipo.
Calificación Alumnos
0 1
1 5
2 15
3 20
4 30
5 35
6 22
7 14
8 16
9 14
10 8
Uso del suelo español Superficie (Ha.)
Cultivos herbáceos 11.123.000
Cultivos leñosos 5.060.000
Barbechos 4.048.000
Prados y pastizales 2.530.000
Forestal desarbolado 12.650.000
Forestal arbolado ralo 4.048.000
Forestal arbolado normal 8.602.000
Otros usos 2.530.000
COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS GRADO 9
Prof. JAVIER A. MURILLO M.
Pregunta 20
Se han pesado 40 piezas. Los resultados de las pesadas, expresados en gramos,
son:
Confecciona una tabla estadística para presentar los resultados agrupando en
intervalos los valores observados y donde aparezcan también las frecuencias
absolutas acumuladas y las frecuencias relativas acumuladas. Toma intervalos de
amplitud de 1 cm. comenzando por 61.
Pregunta 21
Halla la media del número de
establecimientos hoteleros que hay en
las distintas Comunidades Autónomas
de España. Después, con ayuda de la
desviación típica, comenta si esta media
es representativa de todas las
comunidades autónomas.
CC.AA. Nº establecimientos
hoteleros
Andalucía 2.266
Aragón 712
Asturas (Principado de) 620
Baleares (Islas) 1.483
Canarias 532
Cantabria 496
Castilla y León 1.452
Castilla-La Mancha 842
Cataluña 2.713
Comunidad Valenciana 1.019
Extremadura 418
Galicia 1.526
Madrid (Comunidad de) 1.242
Murcia (Región de) 209
Navarra (C. Foral de) 150
País Vasco 396
Rioja (La) 117
Ceuta y Melilla 36
Pregunta 22
Calcula el porcentaje de participación en las elecciones a Cortes Generales de
marzo de 2000, teniendo en cuenta los datos de la tabla siguiente:
64,1 66,4 64 66,7 65,3 64,4 63,9 63 65,4 64,3
68,8 66,6 65,1 64,2 68,5 65,7 65,8 63,1 64,6 63,5
65 66,4 67,3 65,7 64 61,5 64,1 65 63 63,2
66,9 66,3 67 66,1 66,8 65,3 64,4 64,5 63,1 65,5
COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS GRADO 9
Prof. JAVIER A. MURILLO M.
Total electores con derecho a voto Votantes
Andalucía 5.916.783 4.068.793
Aragón 1.019.845 728.060
Asturias (Principado de) 981.504 657.553
Baleares (Islas) 652.009 400.559
Canarias 1.393.410 845.348
Cantabria 468.607 336.508
Castilla y León 2.186.659 1.586.950
Castilla-La Mancha 1.420.894 1.084.236
Cataluña 5.293.465 3.388.128
Comunidad Valenciana 3.366.210 2.447.384
Extremadura 878.292 662.393
Galicia 2.547.784 1.656.662
Madrid (Comunidad de) 4.317.146 3.111.662
Murcia (Región de) 917.217 674.516
Navarra (C. Foral de) 463.892 306.494
País Vasco 1.810.666 1.155.999
Rioja (La) 230.427 170.997
Ceuta 55.848 30.801
Melilla 48.985 26.450
ESPAÑA 33.969.640 23.339.490
Pregunta 23
Representa mediante un gráfico de
sectores (circular) la distribución de
escaños en las elecciones de Colombia
para el senado según los partidos en el
2013.
Partidos políticos Escaños
PP 183
PSOE 125
CIU 15
IU 8
EAJ-PNV 7
CC 4
Otros* 8

Más contenido relacionado

PPT
Fracaso, LL, 20110329.ppt
PPT
Fracaso y Abandono - FOG-FEDEA.ppt
PPT
Fracaso y abandono.ppt
PPT
Reporte de la olimpiada de matemáticas
DOCX
PDF
Cuaderno de-cálculo-
DOC
Sesión Interés S
Fracaso, LL, 20110329.ppt
Fracaso y Abandono - FOG-FEDEA.ppt
Fracaso y abandono.ppt
Reporte de la olimpiada de matemáticas
Cuaderno de-cálculo-
Sesión Interés S

Destacado (20)

PPTX
studenti del Liceo Giordano Bruno di Arzano (Napoli) - Le scelte post-diploma
PDF
DegreeCertificate
PDF
Carnet28505
PDF
Diploma Supplement 4
PPTX
Bienvenidos al colegio
PDF
Hameiri
TXT
PDF
Airwalla
PDF
Electrónica de potencia práctica 3 2016 a
PDF
DOC
Al Gage Outstanding Mess Hall Award 29 Palms, CA
DOC
Al Gage LOA Flag Pageant El Tore Marine Base
PPT
100 zona despejada rdg ch3 craig
PPTX
Como aprende o cerebro
PPTX
Ppt seguridad informática
DOCX
Resumo Professor Mateus Frozza - Conhecimentos Bancários
PDF
Sesión 8 chile, creación de una nación
studenti del Liceo Giordano Bruno di Arzano (Napoli) - Le scelte post-diploma
DegreeCertificate
Carnet28505
Diploma Supplement 4
Bienvenidos al colegio
Hameiri
Airwalla
Electrónica de potencia práctica 3 2016 a
Al Gage Outstanding Mess Hall Award 29 Palms, CA
Al Gage LOA Flag Pageant El Tore Marine Base
100 zona despejada rdg ch3 craig
Como aprende o cerebro
Ppt seguridad informática
Resumo Professor Mateus Frozza - Conhecimentos Bancários
Sesión 8 chile, creación de una nación
Publicidad

Similar a Maths9 taller no. 20 (20)

DOC
Ejercicios estadistica
DOC
ejercicios_estadistica_para_portaleso.doc
DOC
Ejercicios estadistica
DOC
Ejercicios estadistica
DOC
Ejercicios estaesdistica para_portaleso
PDF
Ejercicios estadística 3º eso
DOCX
estadistica 4.docx
PDF
estadistica 2Mate ejercicios
PDF
Repaso 3 trimestre._ficha_2
PDF
Estadisticafaciles
PPTX
Seminario v etic
PDF
Ejercicios estadística univariante
PDF
Ejercicios resueltos-de-estadistica
PDF
Ejercicios estadistica
PDF
T1 alumnos
PDF
Estadistica universitaria
PDF
soluciones archivos de mathematics in economy
PDF
Ejercicios resueltos de estadística. Colegio La Salle Envigado
PDF
Promedio y media aritmetica
DOCX
Ejercicios y problemas resueltos
Ejercicios estadistica
ejercicios_estadistica_para_portaleso.doc
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadistica
Ejercicios estaesdistica para_portaleso
Ejercicios estadística 3º eso
estadistica 4.docx
estadistica 2Mate ejercicios
Repaso 3 trimestre._ficha_2
Estadisticafaciles
Seminario v etic
Ejercicios estadística univariante
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios estadistica
T1 alumnos
Estadistica universitaria
soluciones archivos de mathematics in economy
Ejercicios resueltos de estadística. Colegio La Salle Envigado
Promedio y media aritmetica
Ejercicios y problemas resueltos
Publicidad

Más de Javier Murillo- matematicas (20)

PDF
Taller no. 5 estudios matematicos
PDF
Taller no. 5 estudios matematicos
PDF
Taller no. 4 estudios matematicos
PDF
Taller no. 3 matematica sl
PDF
Maths9 taller no. 19
PDF
Maths9 taller no. 18
PDF
Maths9 taller no. 17
PDF
Maths9 taller no. 16 a
PDF
Maths9 taller no. 15
PDF
Maths9 taller no. 14
PDF
Maths9 taller no. 13
PDF
Maths9 taller no. 12
PDF
Maths9 taller no. 11
PDF
Maths9 taller no. 10
PDF
Maths9 taller no. 9
PDF
Maths9 taller no. 8
PDF
Maths9 taller no. 7
PDF
Maths9 taller no. 6
PDF
Maths9 taller no. 5
PDF
Maths9 taller no. 4 (2016 2017)
Taller no. 5 estudios matematicos
Taller no. 5 estudios matematicos
Taller no. 4 estudios matematicos
Taller no. 3 matematica sl
Maths9 taller no. 19
Maths9 taller no. 18
Maths9 taller no. 17
Maths9 taller no. 16 a
Maths9 taller no. 15
Maths9 taller no. 14
Maths9 taller no. 13
Maths9 taller no. 12
Maths9 taller no. 11
Maths9 taller no. 10
Maths9 taller no. 9
Maths9 taller no. 8
Maths9 taller no. 7
Maths9 taller no. 6
Maths9 taller no. 5
Maths9 taller no. 4 (2016 2017)

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Maths9 taller no. 20

  • 1. COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS GRADO 9 Prof. JAVIER A. MURILLO M. TALLER No. 20 ESTADÍSTICA Contenidos: Estadística Fecha de entrega: Junio 3 de 2014 Pregunta 1 Las notas de Matemáticas de una clase de 40 alumnos han sido las siguientes: Calcula la nota media, mediana y moda Pregunta 2 En una clase del grado 9 del CCB hemos medido la altura de los 25 alumnos. Sus medidas, en cm, son: Elabora una tabla que represente estos resultados con sus frecuencias absolutas, relativas y porcentajes. Toma intervalos de amplitud 5 cm comenzando por 150. Pregunta 3 En un examen de matemáticas los 30 alumnos de una clase han obtenido las puntuaciones recogidas en la siguiente tabla: Halla la varianza y la desviación típica. 167 159 168 165 150 170 172 158 163 156 151 173 175 164 153 158 157 164 169 163 160 159 158 174 164 1 7 9 2 5 4 4 3 7 8 4 5 6 7 6 4 3 1 5 9 2 6 4 6 5 2 2 8 3 6 4 5 2 4 3 5 6 5 2 4 Calificaciones Nº alumnos [0,1) 2 [1,2) 2 [2,3) 3 [3,4) 6 [4,5) 7 [5,6) 6 [6,7) 1 [7,8) 1 [8,9) 1 [9,10) 1
  • 2. COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS GRADO 9 Prof. JAVIER A. MURILLO M. Pregunta 4 En una clase de 25 alumnos hemos preguntado la edad de cada uno, obteniendo estos resultados: 14, 14, 15, 13, 15, 14, 14, 14, 14, 15, 13, 14, 15, 16, 14, 15, 13, 14, 15, 13, 14, 14, 14, 15, 14 Haz una tabla donde aparezcan las frecuencias absolutas acumuladas y las frecuencias relativas acumuladas. Pregunta 5 Calcula la varianza y la desviación típica de los siguientes datos: 4, 7, 5, 3, 6. Pregunta 6 Halla el número medio de hijos por mujer en 1998 en España a partir de los datos de las comunidades autónomas: Andalucía 1,28 Aragón 1,05 Asturas (Principado de) 0,8 Baleares (Islas) 1,44 Canarias 1,24 Cantabria 0,94 Castilla y León 0,91 Castilla-La Mancha 1,24 Cataluña 1,21 Comunidad Valenciana 1,17 Extremadura 1,2 Galicia 0,9 Madrid (Comunidad de) 1,19 Murcia (Región de) 1,41 Navarra (C. Foral de) 1,7 País Vasco 0,97 Rioja (La) 1,12 Ceuta y Melilla 1,87 Pregunta 7 Calcula el percentil de los siguientes datos: xi fi 2 12 4 10 6 8 8 7 10 5 12 8 14 10
  • 3. COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS GRADO 9 Prof. JAVIER A. MURILLO M. Pregunta 8 Calcula la media de viajeros en establecimientos hoteleros durante 1999. Después calcula la desviación típica para ver si esa media es representativa de todos los meses del año. Pregunta 9 Representa mediante diagrama de barras las ganancias medias de los trabajadores, según el sexo, en el cuarto trimestre de 1999, que se recogen en la siguiente tabla: Pregunta 10 Haz un diagrama de sectores que represente la procedencia de los extranjeros residentes en España, en diciembre de 1999, recogidos en la siguiente tabla: Pregunta 11 Calcula la media de la población en las Comunidades Autónomas que nos indica la siguiente tabla: Mes Viajeros Enero 2.775.738 Febrero 3.205.892 Marzo 4.143.343 Abril 4.931.385 Mayo 5.724.555 Junio 5.834.331 Julio 6.415.298 Agosto 6.986.211 Septiembre 6.349.504 Octubre 5.447.890 Noviembre 3.570.715 Diciembre 3.204.082 Sector Varones Mujeres Industria 284.363 206.204 Construcción 214.446 205.372 Servicios 263.554 195.447 Sueldo en ptas. Procedencia Europa 353.556 América 166.709 Asia 66.340 África 213.012 Oceanía 1.013 Desconocida 699 CCAA Habitantes Andalucía 7.236.459 Aragón 1.183.234 Asturias 1.081.834 Baleares (Islas) 796.483 Canarias 1.630.015 Cantabria 527.137 Castilla y León 2.484.603 Castilla-La Mancha 1.716.152 Cataluña 6.147.610 Ceuta 72.117 Comunidad Valenciana 4.023.441 Extremadura 1.069.419 Galicia 2.724.544 Madrid 5.091.336 Melilla 60.108 Murcia 1.115.068 Navarra 530.819 País Vasco 2.098.628 Rioja (La) 263.644 TOTAL ESPAÑA 39.852.651
  • 4. COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS GRADO 9 Prof. JAVIER A. MURILLO M. Pregunta 12 Se ha hecho una encuesta sobre el número de hijos en 50 familias en Colombia, con los siguientes resultados: Haz una tabla donde se recojan estos datos con sus frecuencias absolutas acumuladas y relativas acumuladas. Pregunta 13 Las edades de los jugadores de un equipo de baloncesto son: 27, 18, 28, 26, 25, 19, 31, 19, 24 y 26 años. ¿Cuál es la edad media? Pregunta 14 Lanzamos un dado 25 veces y obtenemos los siguientes resultados: 5, 3, 2, 6, 5, 1, 2, 3, 2, 1, 5, 1, 5, 2, 4, 5, 6, 1, 2, 4, 4, 2, 2, 4, 3. Calcula el percentil . Pregunta 15 Representa mediante un diagrama de barras las ciudades más pobladas (en 1995): Ciudad Habitantes (en millones) Tokio (Japón) 26,8 Sao Paulo (Brasil) 16,4 Nueva York (EE.UU.) 16,3 C. De México (México) 15,6 Bombay (India) 15,1 Shangai (China) 15,1 Los Ángeles (EE.UU.) 12,4 Pekín (China) 12,4 Calcuta (India) 11,7 Seúl (Corea del Sur) 11,6 Pregunta 16 En una clase del CCB hemos medido la altura de los 25 alumnos. Sus medidas, en cm, se reflejan en la siguiente tabla agrupados en intervalos: Calcula la varianza y la desviación típica. Alturas Nº alumnos (fi) [150,155) 3 [155,160) 7 [160,165) 6 [165,170) 4 [170,175) 5 0 2 1 2 5 2 1 1 1 4 0 0 2 0 4 4 1 1 2 2 3 1 2 3 0 3 1 3 2 2 3 3 1 5 4 3 3 1 2 2 2 3 2 2 1 0 2 2 1 1
  • 5. COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS GRADO 9 Prof. JAVIER A. MURILLO M. Pregunta 17 Calcula el sueldo medio en España de varones y mujeres en la industria y los servicios, según los datos de 1999 ofrecidos por el INE: Varones Mujeres Andalucía 248.389 158.901 Aragón 282.054 156.485 Asturias (Principado de) 275.406 177.203 Baleares (Islas) 253.681 176.835 Canarias 217.843 167.953 Cantabria 270.570 163.153 Castilla y León 260.336 171.002 Castilla-La Mancha 226.887 146.525 Cataluña 281.496 195.771 Comunidad Valenciana 244.350 159.117 Extremadura 220.644 133.952 Galicia 229.395 163.609 Madrid (Comunidad de) 308.122 235.456 Murcia (Región de) 218.924 144.544 Navarra (C. Foral de) 289.006 195.560 País Vasco 322.222 232.367 Rioja (La) 255.193 166.257 Sueldo medio CC.AA. Pregunta 18 Las calificaciones de 180 alumnos se recogen en la siguiente tabla: Pregunta 19 La siguiente tabla muestra el uso del suelo español, calcula los porcentajes que hay de cada tipo. Calificación Alumnos 0 1 1 5 2 15 3 20 4 30 5 35 6 22 7 14 8 16 9 14 10 8 Uso del suelo español Superficie (Ha.) Cultivos herbáceos 11.123.000 Cultivos leñosos 5.060.000 Barbechos 4.048.000 Prados y pastizales 2.530.000 Forestal desarbolado 12.650.000 Forestal arbolado ralo 4.048.000 Forestal arbolado normal 8.602.000 Otros usos 2.530.000
  • 6. COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS GRADO 9 Prof. JAVIER A. MURILLO M. Pregunta 20 Se han pesado 40 piezas. Los resultados de las pesadas, expresados en gramos, son: Confecciona una tabla estadística para presentar los resultados agrupando en intervalos los valores observados y donde aparezcan también las frecuencias absolutas acumuladas y las frecuencias relativas acumuladas. Toma intervalos de amplitud de 1 cm. comenzando por 61. Pregunta 21 Halla la media del número de establecimientos hoteleros que hay en las distintas Comunidades Autónomas de España. Después, con ayuda de la desviación típica, comenta si esta media es representativa de todas las comunidades autónomas. CC.AA. Nº establecimientos hoteleros Andalucía 2.266 Aragón 712 Asturas (Principado de) 620 Baleares (Islas) 1.483 Canarias 532 Cantabria 496 Castilla y León 1.452 Castilla-La Mancha 842 Cataluña 2.713 Comunidad Valenciana 1.019 Extremadura 418 Galicia 1.526 Madrid (Comunidad de) 1.242 Murcia (Región de) 209 Navarra (C. Foral de) 150 País Vasco 396 Rioja (La) 117 Ceuta y Melilla 36 Pregunta 22 Calcula el porcentaje de participación en las elecciones a Cortes Generales de marzo de 2000, teniendo en cuenta los datos de la tabla siguiente: 64,1 66,4 64 66,7 65,3 64,4 63,9 63 65,4 64,3 68,8 66,6 65,1 64,2 68,5 65,7 65,8 63,1 64,6 63,5 65 66,4 67,3 65,7 64 61,5 64,1 65 63 63,2 66,9 66,3 67 66,1 66,8 65,3 64,4 64,5 63,1 65,5
  • 7. COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS GRADO 9 Prof. JAVIER A. MURILLO M. Total electores con derecho a voto Votantes Andalucía 5.916.783 4.068.793 Aragón 1.019.845 728.060 Asturias (Principado de) 981.504 657.553 Baleares (Islas) 652.009 400.559 Canarias 1.393.410 845.348 Cantabria 468.607 336.508 Castilla y León 2.186.659 1.586.950 Castilla-La Mancha 1.420.894 1.084.236 Cataluña 5.293.465 3.388.128 Comunidad Valenciana 3.366.210 2.447.384 Extremadura 878.292 662.393 Galicia 2.547.784 1.656.662 Madrid (Comunidad de) 4.317.146 3.111.662 Murcia (Región de) 917.217 674.516 Navarra (C. Foral de) 463.892 306.494 País Vasco 1.810.666 1.155.999 Rioja (La) 230.427 170.997 Ceuta 55.848 30.801 Melilla 48.985 26.450 ESPAÑA 33.969.640 23.339.490 Pregunta 23 Representa mediante un gráfico de sectores (circular) la distribución de escaños en las elecciones de Colombia para el senado según los partidos en el 2013. Partidos políticos Escaños PP 183 PSOE 125 CIU 15 IU 8 EAJ-PNV 7 CC 4 Otros* 8