SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
9
Lo más leído
15
Lo más leído
LENGUA ESPAÑOLA  6º de Educación Primaria ACENTUACIÓN
Lee despacio estas palabras : saltar  ciudad ladrón sofá Al pronunciar estas palabras pronunciamos con más fuerza la  última  sílaba. Esa es si sílaba tónica. jamás esquí champú perder sal tar   ciu dad la drón so fá ja más es quí cham pú per der
PALABRAS AGUDAS Las palabras que tienen la sílaba tónica en la  última sílaba  se llaman:
Las palabras agudas llevan tilde... *  Si acaban en vocal champ ú ,  esqu í ,  sof á *  Si acaban en n delfí n ,  canció n ,  volcá n *  Si acaban en s autobú s , parchí s ,  Tomá s
Lee despacio estas palabras: manos lanza árbol útil fútbol tiza bandera azúcar Al pronunciar estas palabras pronunciamos con más fuerza la  penúltima  sílaba.  Esa es si sílaba tónica. ma nos lan za ár bol ú til fút bol ti za ban de ra a zú car
PALABRAS  LLANAS Las palabras que tienen la sílaba tónica en la  penúltima sílaba  se llaman:
Si acaban en  consonante  que no sea  ni  n  ni  s Las palabras llanas llevan tilde... ú ti l ár bo l cés pe d lá pi z di fí ci l Cá di z
Lee estas palabras: último pájaro música sábado lámpara cómodo Sepáralas en sílabas y di cual es la sílaba tónica. úl  ti mo pá  ja ro mú  si ca sá  ba do lám  pa ra có  mo do Las palabras que tiene la sílaba tónica en  la antepenúltima sílaba se llaman  palabras  ESDRÚJULAS SIEMPRE LLEVAN TILDE
Las palabras sobresdrújulas son aquellas cuya sílaba  anterior a la antepenúltima  es tónica.   tré dé cuér ANTERIOR A LA ANTEPENÚLTIMA ANTEPENÚLTIMA ÚLTIMA PENÚLTIMA en ga lo me re de lo me je lo se
Siempre  llevan tilde en la sílaba tónica.   fá cilmente  có metelo   espe rán donos   dí gamelo   cóm praselo en vuél vamelo
¿Por qué es importante acentuar correctamente?
El  acento ortográfico  hace que cambie el significado de una palabra, de una oración y hasta de un párrafo.    pa pá pa pa Mi  pa pá  come  puré de  pa pa. El  topo  se lastimó la cabeza, porque se  topó  con un árbol.
Cuando escribas un texto, recuerda colocar la tilde donde corresponde, su uso puede variar el significado de la palabra. La monja usa un   há bito . Este dinosaurio   habi tó   en   la Tierra. Yo  ha bi to  en el polo norte.   tó bi ha to bi ha to bi há
Clasifica estas palabras en agudas, llanas o esdrújulas Platano, limon, ordenador, aguila, pera, datil, fantastico, hotel, cascara,  leon, arbitro, baloncesto, agil, bosque, murcielago, patata, sarten, beisbol,  hipopotamo, palabra, facil, perdon, jugar, sofa, papel, util,  cerilla, parchis. Sin tilde Con tilde Sin tilde Con tilde Con tilde siempre agudas llanas esdrújulas
¿Hay o no hay tilde? pantalon espejo esofago mancha soledad grafico mecanica tijeras reloj atmosfera raton opera terraza escena composicion guion escoba peticion analisis
panta lón  - aguda es pe jo - grave e só fago - esdrújula man cha - grave sole dad  - aguda grá fico - esdrújula me cá nica - esdrújula ti je ras - grave re loj  - aguda at mós fera – esdrú. ra tón   - aguda ó pera - esdrújula  te rra za - grave es ce na - grave composi ción   - aguda gui ón   - aguda es co ba - grave peti ción   - aguda a ná lisis - esdrújula
Acento Diacrítico el (artículo)   de (preposición)   mas (conjunción)   mi (adjetivo)   se (pronombre)   si (conjunción)   te (pronombre personal)   tu (adjetivo posesivo)   este, esta (determinantes)   ese, aquel, aquella (det.)   solo (adjetivo= sin compañía) aun (advervio=incluso)   él (pronombre)   dé (verbo dar)   más (adverbio de cantidad)   mí (pronombre)   sé (ser o saber)   sí (adverbio, pronombre)   té (bebida)   tú (pronombre)   éste, ésta (pronombres)   ése, aquél, aquélla (pron.)   sólo (advervio=solamente)   aún (advervio=todavía)
¿LLEVA TILDE? Llevan tilde si acaban en  n , en  s  o en  vocal . Llevan tilde si acaban  en consonante  que  no  sea  n  ni  s Siempre  llevan tilde APLICA LAS NORMAS DE ACENTUACIÓN  AGUDA LLANA ESDRÚJULA SOBREESDRÚJULA FIJATE EN  QUÉ TIPO DE PALABRA ES SEÑALA LA SÍLABA TÓNICA (SE PRONUNCIA MÁS FUERTE) ESCRIBE LA PALABRA SEPARÁNDOLA EN SÍLABAS
Lee despacio este texto.  No tiene signos de puntuación ni tildes. Piensa dónde lleva las pausas y qué palabras llevan tilde. Copia el texto corregido en la hoja el coyote tenia poco dinero un par de dolares tan solo y empezo a pensar de que manera podia cambiar esos dolares por algo mas valioso en esas estaba cuando vio venir por el camino a un grupo de buscadores de oro con sus mulas y sus caballos con sus mantas sus rifles y sus alforjas repletas de provisiones entonces se le ocurrio una idea magnifica colgo su dinero de las ramas de un arbol que estaba situado al borde del camino y despues se sento sobre una piedra y se quedo mirando fijamente el arbol.
Pares de palabras ¿Cuál de las dos lleva tilde? Seria  más  simpática si no fuera tan  seria. Si te  vienes  conmigo te invito a un café  vienes . Mi tío se  topo  con un  topo . ¡ Tomate  ya el zumo de  tomate ! Yo no  domino  el juego del  domino. Se  callo  cuando le pisaron el  callo .  Al salir se  cayo  por la escalera. Deja de  revolver  mi cuarto, yo no tengo tu  revolver . No  articulo  este adjetivo igual que ese  articulo . Le dieron una patada en las  ingles  a Torres, jugador  ingles . Mi hermana  media  como la  media  de su clase. En la  sabana  africana hace calor y no se necesita  sabana . El árbitro  pito  el final del partido con el  pito . La gata  amo  a su  amo  hasta que la abandonó. Copia las frases poniendo la tilde cuando sea necesaria9

Más contenido relacionado

PPT
El relieve de África
PPT
Los comparativos
PPTX
El verbo
PPTX
El paleolitico
PDF
Actividades para despedir el año
PPTX
Las polis griegas
PPT
Analyse texte contre la Tour Eiffel court
PDF
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
El relieve de África
Los comparativos
El verbo
El paleolitico
Actividades para despedir el año
Las polis griegas
Analyse texte contre la Tour Eiffel court
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...

La actualidad más candente (20)

PPS
Diptongos, hiatos y triptongos
PPTX
El sintagma nominal
PPTX
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PPTX
Los Pronombre Demostrativos
PDF
Acento
PPTX
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
PPT
La Acentuacion
PPTX
EL ACENTO
PPTX
Los adjetivos
PPTX
Verbos irregulares presente de indicativo
PPT
Tilde diacritica
PPSX
Los Signos de puntuacion
PPT
1[1].Reglas Acentuacion
DOC
Las variedades diafásicas (Registro coloquial)
PPTX
Los prefijos power point
PDF
Verbos regulares e irregulares
PPSX
Gramática - Pronombres Posesivos
PPTX
Concurrencia vocalica
PPT
Pronombres indefinidos
PPTX
Presentación uso de la M y de la N.
Diptongos, hiatos y triptongos
El sintagma nominal
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
Los Pronombre Demostrativos
Acento
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
La Acentuacion
EL ACENTO
Los adjetivos
Verbos irregulares presente de indicativo
Tilde diacritica
Los Signos de puntuacion
1[1].Reglas Acentuacion
Las variedades diafásicas (Registro coloquial)
Los prefijos power point
Verbos regulares e irregulares
Gramática - Pronombres Posesivos
Concurrencia vocalica
Pronombres indefinidos
Presentación uso de la M y de la N.
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Los diptongos y los hiatos
PPT
Acentos
PPTX
Acento ortográfico o tilde
PPTX
Uso del tilde
PPT
Tipos de acentos
PPTX
La tilde
PPTX
El acento y la tilde
PDF
1. palabras agudas llanas y esdrujulas
PDF
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Los diptongos y los hiatos
Acentos
Acento ortográfico o tilde
Uso del tilde
Tipos de acentos
La tilde
El acento y la tilde
1. palabras agudas llanas y esdrujulas
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Publicidad

Similar a Presentacion Acentos (20)

PPT
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
PPT
Acentuacion Para La Web
DOCX
Para mejorar la ortografía
PPTX
La tilde 2
PPTX
La importancia del uso de la tilde
PPTX
Seminario ortografia 2011
PPTX
La Acentuación con Fantasía
PPT
12122006171556
PPT
La importancia del uso de la tilde
PPT
La importancia del uso de la tilde
PPT
JUGANDO CON EL LENGUAJE
PPT
Acentos
PPT
Acentuación en castellano para primaria
PPT
LA ACENTUACIÓN
 
PPT
Importancia de la acentuación
PDF
Anaya lengua 5- tema 5
PPT
acentuacic393n-palabras-agudas-grave-y-esdrc39ajulas.ppt
PPTX
Tildación general
PPTX
Tildación general
PPTX
Tildación general
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion Para La Web
Para mejorar la ortografía
La tilde 2
La importancia del uso de la tilde
Seminario ortografia 2011
La Acentuación con Fantasía
12122006171556
La importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tilde
JUGANDO CON EL LENGUAJE
Acentos
Acentuación en castellano para primaria
LA ACENTUACIÓN
 
Importancia de la acentuación
Anaya lengua 5- tema 5
acentuacic393n-palabras-agudas-grave-y-esdrc39ajulas.ppt
Tildación general
Tildación general
Tildación general

Más de javier arias (7)

DOC
Distribución grupos tarea 1 #CooperaMooc
PPT
Ellince
PPT
Etwinning Project
PPT
ASI ES CIEMPOZUELOS
PPT
Presentacion Diptongo Hiato
PPT
Proyecto Europeo
PPT
Proyecto Europeo
Distribución grupos tarea 1 #CooperaMooc
Ellince
Etwinning Project
ASI ES CIEMPOZUELOS
Presentacion Diptongo Hiato
Proyecto Europeo
Proyecto Europeo

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IPERC...................................
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Presentacion Acentos

  • 1. LENGUA ESPAÑOLA 6º de Educación Primaria ACENTUACIÓN
  • 2. Lee despacio estas palabras : saltar ciudad ladrón sofá Al pronunciar estas palabras pronunciamos con más fuerza la última sílaba. Esa es si sílaba tónica. jamás esquí champú perder sal tar ciu dad la drón so fá ja más es quí cham pú per der
  • 3. PALABRAS AGUDAS Las palabras que tienen la sílaba tónica en la última sílaba se llaman:
  • 4. Las palabras agudas llevan tilde... * Si acaban en vocal champ ú , esqu í , sof á * Si acaban en n delfí n , canció n , volcá n * Si acaban en s autobú s , parchí s , Tomá s
  • 5. Lee despacio estas palabras: manos lanza árbol útil fútbol tiza bandera azúcar Al pronunciar estas palabras pronunciamos con más fuerza la penúltima sílaba. Esa es si sílaba tónica. ma nos lan za ár bol ú til fút bol ti za ban de ra a zú car
  • 6. PALABRAS LLANAS Las palabras que tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba se llaman:
  • 7. Si acaban en consonante que no sea ni n ni s Las palabras llanas llevan tilde... ú ti l ár bo l cés pe d lá pi z di fí ci l Cá di z
  • 8. Lee estas palabras: último pájaro música sábado lámpara cómodo Sepáralas en sílabas y di cual es la sílaba tónica. úl ti mo pá ja ro mú si ca sá ba do lám pa ra có mo do Las palabras que tiene la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba se llaman palabras ESDRÚJULAS SIEMPRE LLEVAN TILDE
  • 9. Las palabras sobresdrújulas son aquellas cuya sílaba anterior a la antepenúltima es tónica. tré dé cuér ANTERIOR A LA ANTEPENÚLTIMA ANTEPENÚLTIMA ÚLTIMA PENÚLTIMA en ga lo me re de lo me je lo se
  • 10. Siempre llevan tilde en la sílaba tónica. fá cilmente có metelo espe rán donos dí gamelo cóm praselo en vuél vamelo
  • 11. ¿Por qué es importante acentuar correctamente?
  • 12. El acento ortográfico hace que cambie el significado de una palabra, de una oración y hasta de un párrafo.    pa pá pa pa Mi pa pá come puré de pa pa. El topo se lastimó la cabeza, porque se topó con un árbol.
  • 13. Cuando escribas un texto, recuerda colocar la tilde donde corresponde, su uso puede variar el significado de la palabra. La monja usa un há bito . Este dinosaurio habi tó en la Tierra. Yo ha bi to en el polo norte. tó bi ha to bi ha to bi há
  • 14. Clasifica estas palabras en agudas, llanas o esdrújulas Platano, limon, ordenador, aguila, pera, datil, fantastico, hotel, cascara, leon, arbitro, baloncesto, agil, bosque, murcielago, patata, sarten, beisbol, hipopotamo, palabra, facil, perdon, jugar, sofa, papel, util, cerilla, parchis. Sin tilde Con tilde Sin tilde Con tilde Con tilde siempre agudas llanas esdrújulas
  • 15. ¿Hay o no hay tilde? pantalon espejo esofago mancha soledad grafico mecanica tijeras reloj atmosfera raton opera terraza escena composicion guion escoba peticion analisis
  • 16. panta lón - aguda es pe jo - grave e só fago - esdrújula man cha - grave sole dad - aguda grá fico - esdrújula me cá nica - esdrújula ti je ras - grave re loj - aguda at mós fera – esdrú. ra tón - aguda ó pera - esdrújula te rra za - grave es ce na - grave composi ción - aguda gui ón - aguda es co ba - grave peti ción - aguda a ná lisis - esdrújula
  • 17. Acento Diacrítico el (artículo) de (preposición) mas (conjunción) mi (adjetivo) se (pronombre) si (conjunción) te (pronombre personal) tu (adjetivo posesivo) este, esta (determinantes) ese, aquel, aquella (det.) solo (adjetivo= sin compañía) aun (advervio=incluso) él (pronombre) dé (verbo dar) más (adverbio de cantidad) mí (pronombre) sé (ser o saber) sí (adverbio, pronombre) té (bebida) tú (pronombre) éste, ésta (pronombres) ése, aquél, aquélla (pron.) sólo (advervio=solamente) aún (advervio=todavía)
  • 18. ¿LLEVA TILDE? Llevan tilde si acaban en n , en s o en vocal . Llevan tilde si acaban en consonante que no sea n ni s Siempre llevan tilde APLICA LAS NORMAS DE ACENTUACIÓN AGUDA LLANA ESDRÚJULA SOBREESDRÚJULA FIJATE EN QUÉ TIPO DE PALABRA ES SEÑALA LA SÍLABA TÓNICA (SE PRONUNCIA MÁS FUERTE) ESCRIBE LA PALABRA SEPARÁNDOLA EN SÍLABAS
  • 19. Lee despacio este texto. No tiene signos de puntuación ni tildes. Piensa dónde lleva las pausas y qué palabras llevan tilde. Copia el texto corregido en la hoja el coyote tenia poco dinero un par de dolares tan solo y empezo a pensar de que manera podia cambiar esos dolares por algo mas valioso en esas estaba cuando vio venir por el camino a un grupo de buscadores de oro con sus mulas y sus caballos con sus mantas sus rifles y sus alforjas repletas de provisiones entonces se le ocurrio una idea magnifica colgo su dinero de las ramas de un arbol que estaba situado al borde del camino y despues se sento sobre una piedra y se quedo mirando fijamente el arbol.
  • 20. Pares de palabras ¿Cuál de las dos lleva tilde? Seria más simpática si no fuera tan seria. Si te vienes conmigo te invito a un café vienes . Mi tío se topo con un topo . ¡ Tomate ya el zumo de tomate ! Yo no domino el juego del domino. Se callo cuando le pisaron el callo . Al salir se cayo por la escalera. Deja de revolver mi cuarto, yo no tengo tu revolver . No articulo este adjetivo igual que ese articulo . Le dieron una patada en las ingles a Torres, jugador ingles . Mi hermana media como la media de su clase. En la sabana africana hace calor y no se necesita sabana . El árbitro pito el final del partido con el pito . La gata amo a su amo hasta que la abandonó. Copia las frases poniendo la tilde cuando sea necesaria9