SlideShare una empresa de Scribd logo
 
PROGRAMA CREADO POR EL GOBIERNO FEDERAL, PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES REFERENTES CON LA SEGURIDAD EN EL ENTORNO ESCOLAR DE EDUCACIÓN BÁSICA.
CONADE CONAPRED CONADIC CONACULTA. FUNDACIÓN NEMI MÉXICO UNIDO CONTRA LA DELINCUENCIA CENTROS DE INTEGRACIÓN  JUVENIL ESTAS ORGANIZACIONES PROPONEN ESTRATEGIAS PARA PREVENIR LA DELINCUENCIA, LA VIOLENCIA Y LAS ADICCIONES. ADEMÁS, ATIENDEN LOS CASOS DONDE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ESTAS SITUACIONES O ALGÚN OTRO FACTOR QUE ATENTE CONTRA SU DIGNIDAD COMO PERSONA O LIMITE SU DESARROLLO INTEGRAL. TAMBIÉN SE HAN CONVERTIDO EN UN APOYO IMPORTANTE PARA EL PROGRAMA Y ACTUALMENTE SE LLEVAN ACCIONES PREVENTIVAS Y DE ATENCIÓN A LA SEGURIDAD EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Contribuir a mejorar la calidad educativa que se ofrece a los alumnos de las escuelas públicas de educación básica mediante la gestión de ambientes escolares seguros GENERAL: ESPECIFICO: Consolidar las escuelas públicas de educación básica como espacios seguros, libres de violencia, delincuencia y consumo de sustancias adictivas, propios para la formación integral de los alumnos.
Instrumentar en las escuelas acciones para la gestión de la seguridad escolar. Establecer coordinación con las autoridades municipales, estatales y federales, así como con organizaciones de la sociedad civil. Fomentar la participación de maestros, padres de familia y alumnos en la prevención del riesgo escolar.
Favorecer la convivencia democrática, armónica, solidaria y respetuosa en la Comunidad Escolar, para la generación de ambientes seguros. Impulsar acciones que favorezcan la seguridad en la Comunidad Escolar y la protección ante riesgos potenciales del entorno comunitario. Impulsar una cultura en favor de la salud y la no violencia en las comunidades escolares, sustentada en el desarrollo de competencias ciudadanas orientadas hacia la prevención y el autocuidado ante situaciones de riesgo social como la violencia, las adicciones y la delincuencia.
Potenciar la formación ciudadana que se brinda a los alumnos a través del currículo de educación básica en las asignaturas relacionadas para este fin. Orientar, monitorear y evaluar las experiencias generadas en las escuelas públicas de educación básica, zonas escolares, municipios y entidades federativas para la construcción de ambientes democráticos y seguros .
La incorporación de las escuelas al Programa Escuela Segura, inicia con la inducción que lleva a cabo la Coordinación Estatal del Programa. Prioritariamente se promueve el Programa en las escuelas ubicadas en los 150 municipios de mayor incidencia delictiva, dichos municipios fueron identificados por la Secretaría de Seguridad Pública y publicados en el Diario Oficial de la Federación el 15 de Enero de 2008.
Todas las escuelas se incorporan mediante la expedición de una Carta Compromiso, donde expresan su voluntad de participar en el Programa. Elaboración de la agenda escolar de seguridad. Justificación del formato de recursos financieros. Mas información en:  http://basica.sep.gob.mx/escuelasegura/pdf/reglasdeoperacion/Reglas_de_Operacion_2009_PES.pdf

Más contenido relacionado

PPT
Ley N 20 379
PPTX
Politica educativa
PPT
Sistema Intersectorial de Protección Social
PPT
Política Social: "Chile Crece Contigo"
PPTX
Presentacion Unicef Jornadas asap 2015
PPT
Plan Crianza
PPT
30 años de investigación Educativa UNICEF
PPTX
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia
Ley N 20 379
Politica educativa
Sistema Intersectorial de Protección Social
Política Social: "Chile Crece Contigo"
Presentacion Unicef Jornadas asap 2015
Plan Crianza
30 años de investigación Educativa UNICEF
El marco estratégico de protección social para la niñez y adolescencia

La actualidad más candente (20)

PDF
Clase 2 redes de proteccion social Programa “Chile Crece Contigo
PPT
PresentacióN1
PDF
Crea e imagina kelly
PPTX
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
PPT
Presentación chile crece contigo
PPTX
Sistema de Protección Integral a la Infancia – Chile Crece Contigo / Giovanna...
PPT
programa chile crece contigo
PPTX
Primera infancia congreso San Miguel
PPT
Descrpción General Chile Crece Contigo
PDF
Protección basta de_violencia
PPTX
DESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN
PPT
3. AcompañAmiento Longitudinal
PPTX
Chile Crece Contigo 2009
 
PPTX
Avances y desafíos en torno a la generación de información de niñez y adolesc...
PPT
5 Funciones Y Tareas De Las Redes Comunales Ch Cc
PPT
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
PPTX
Encuentro convivencia Escuelas Secundarias - Mar del Plata, Diciembre 2014
PPTX
La organización social del cuidado en Argentina. El problema del cuidado en l...
PPTX
Registries for Social Information- Chile
Clase 2 redes de proteccion social Programa “Chile Crece Contigo
PresentacióN1
Crea e imagina kelly
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Presentación chile crece contigo
Sistema de Protección Integral a la Infancia – Chile Crece Contigo / Giovanna...
programa chile crece contigo
Primera infancia congreso San Miguel
Descrpción General Chile Crece Contigo
Protección basta de_violencia
DESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN
3. AcompañAmiento Longitudinal
Chile Crece Contigo 2009
 
Avances y desafíos en torno a la generación de información de niñez y adolesc...
5 Funciones Y Tareas De Las Redes Comunales Ch Cc
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
Encuentro convivencia Escuelas Secundarias - Mar del Plata, Diciembre 2014
La organización social del cuidado en Argentina. El problema del cuidado en l...
Registries for Social Information- Chile
Publicidad

Similar a pespue (20)

PDF
Cartilla-Ley21057-3.pdf "DERECHO DE LA NIÑEZ"
PDF
Entornos escolares seguros
PPTX
PROGRAMA DE SEGURIDAD ESCOLAR PARA ESCUELAS DE EDUCACION BASICA
PPTX
Violencia_escolar_manualPresentacion.pptx
PDF
4. Guía programa escolar protección civil.pdf
PPTX
Fortalecimiento en situaciones de violencia.pptx
PPTX
Presentación1.pptx
PDF
Manual de seguridad web 290212
PDF
Manual de seguridad
PDF
Manual de seguridad web 290212
PDF
Comité de protección civil y seguridad escolar
PDF
manual de seguridad escolar
PDF
6. Manual de Seguridad Escolar. Recomendaciones para protegernos de la insegu...
PDF
Protocolos casos de_abuso_sexual_infantil_acoso_escolar_y_maltrato_en_las_esc...
PDF
PROTOCOLO_DETECCIÓN_DE_CASOS_DE_VIOLENCIA_EN_PLANTELES_ESCOLARES.pdf
PDF
Protección y Desarrollo Estudiantil
PPTX
TEMA 10.pptndndndjuujjjjjjjuuuhhhhhyytggtttyyyyyyy66yyyyyyy666666
PDF
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
PDF
Protocolo maltrato infantil adaptado al Área de Gestión Sanitaria de Osuna
PDF
017 instructivo anexo2
Cartilla-Ley21057-3.pdf "DERECHO DE LA NIÑEZ"
Entornos escolares seguros
PROGRAMA DE SEGURIDAD ESCOLAR PARA ESCUELAS DE EDUCACION BASICA
Violencia_escolar_manualPresentacion.pptx
4. Guía programa escolar protección civil.pdf
Fortalecimiento en situaciones de violencia.pptx
Presentación1.pptx
Manual de seguridad web 290212
Manual de seguridad
Manual de seguridad web 290212
Comité de protección civil y seguridad escolar
manual de seguridad escolar
6. Manual de Seguridad Escolar. Recomendaciones para protegernos de la insegu...
Protocolos casos de_abuso_sexual_infantil_acoso_escolar_y_maltrato_en_las_esc...
PROTOCOLO_DETECCIÓN_DE_CASOS_DE_VIOLENCIA_EN_PLANTELES_ESCOLARES.pdf
Protección y Desarrollo Estudiantil
TEMA 10.pptndndndjuujjjjjjjuuuhhhhhyytggtttyyyyyyy66yyyyyyy666666
Guía Metodológica. Docentes en protección de niñas y niños (1).pdf
Protocolo maltrato infantil adaptado al Área de Gestión Sanitaria de Osuna
017 instructivo anexo2
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

pespue

  • 1.  
  • 2. PROGRAMA CREADO POR EL GOBIERNO FEDERAL, PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES REFERENTES CON LA SEGURIDAD EN EL ENTORNO ESCOLAR DE EDUCACIÓN BÁSICA.
  • 3. CONADE CONAPRED CONADIC CONACULTA. FUNDACIÓN NEMI MÉXICO UNIDO CONTRA LA DELINCUENCIA CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL ESTAS ORGANIZACIONES PROPONEN ESTRATEGIAS PARA PREVENIR LA DELINCUENCIA, LA VIOLENCIA Y LAS ADICCIONES. ADEMÁS, ATIENDEN LOS CASOS DONDE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ESTAS SITUACIONES O ALGÚN OTRO FACTOR QUE ATENTE CONTRA SU DIGNIDAD COMO PERSONA O LIMITE SU DESARROLLO INTEGRAL. TAMBIÉN SE HAN CONVERTIDO EN UN APOYO IMPORTANTE PARA EL PROGRAMA Y ACTUALMENTE SE LLEVAN ACCIONES PREVENTIVAS Y DE ATENCIÓN A LA SEGURIDAD EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
  • 4. Contribuir a mejorar la calidad educativa que se ofrece a los alumnos de las escuelas públicas de educación básica mediante la gestión de ambientes escolares seguros GENERAL: ESPECIFICO: Consolidar las escuelas públicas de educación básica como espacios seguros, libres de violencia, delincuencia y consumo de sustancias adictivas, propios para la formación integral de los alumnos.
  • 5. Instrumentar en las escuelas acciones para la gestión de la seguridad escolar. Establecer coordinación con las autoridades municipales, estatales y federales, así como con organizaciones de la sociedad civil. Fomentar la participación de maestros, padres de familia y alumnos en la prevención del riesgo escolar.
  • 6. Favorecer la convivencia democrática, armónica, solidaria y respetuosa en la Comunidad Escolar, para la generación de ambientes seguros. Impulsar acciones que favorezcan la seguridad en la Comunidad Escolar y la protección ante riesgos potenciales del entorno comunitario. Impulsar una cultura en favor de la salud y la no violencia en las comunidades escolares, sustentada en el desarrollo de competencias ciudadanas orientadas hacia la prevención y el autocuidado ante situaciones de riesgo social como la violencia, las adicciones y la delincuencia.
  • 7. Potenciar la formación ciudadana que se brinda a los alumnos a través del currículo de educación básica en las asignaturas relacionadas para este fin. Orientar, monitorear y evaluar las experiencias generadas en las escuelas públicas de educación básica, zonas escolares, municipios y entidades federativas para la construcción de ambientes democráticos y seguros .
  • 8. La incorporación de las escuelas al Programa Escuela Segura, inicia con la inducción que lleva a cabo la Coordinación Estatal del Programa. Prioritariamente se promueve el Programa en las escuelas ubicadas en los 150 municipios de mayor incidencia delictiva, dichos municipios fueron identificados por la Secretaría de Seguridad Pública y publicados en el Diario Oficial de la Federación el 15 de Enero de 2008.
  • 9. Todas las escuelas se incorporan mediante la expedición de una Carta Compromiso, donde expresan su voluntad de participar en el Programa. Elaboración de la agenda escolar de seguridad. Justificación del formato de recursos financieros. Mas información en: http://basica.sep.gob.mx/escuelasegura/pdf/reglasdeoperacion/Reglas_de_Operacion_2009_PES.pdf