SlideShare una empresa de Scribd logo
PONENCIA PREGUNTA 8.PROHIBICION DE MATAR ANIMALES EN ESPECTACULOS
¿Está usted de acuerdo que en el cantón de su domicilio se prohíban los espectáculos que tengan como finalidad dar muerte al animal?
Solamente 8 países en el mundo continúan con la absurda y cruel tradición de maltratar, humillar, herir, torturar y matar un animal.EspañaFranciaPortugalMéxico        VenezuelaColombia    EcuadorPerú
Baños y Loja, han realizado sendas declaraciones de “Ciudad Antitaurómaca” y a pesar de existir instalaciones ya no se realizan ni en Cuenca ni Guayaquil
Existen estudios que evidencian una relación entre la violencia en contra de los animales y la propensión a la violencia en contra de las mujeres y los niños, así como el cometimiento de diferentes ilícitos.
Estamos avanzando en la construcción de una nueva sociedad y una de las líneas a seguir es vivir en una cultura de paz, eso no será posible, mientras sigamos disfrutando de generar hostilidad y violencia en contra de los animales.
La construcción de la revolución exige dejar atrás ciertas costumbres que no benefician la necesaria armonía entre seres humanos y naturaleza.
La Constitución de la República del Ecuador en su Capítulo Séptimo referente a los Derechos de la naturaleza en su Art. 71 párrafo tercero reza “El Estado incentivará a las personas naturales y jurídicas, y a los colectivos, para que protejan la naturaleza, y promoverá el respeto a todos los elementos que forman un ecosistema.”
ARGUMENTOS FINANCIEROS DE LOS EMPRESARIOS DE LAS CORRIDAS DE TOROS.Durante las fiestas de Quito se mueven aproximadamente 50 millones de dólares, entre 12 y 14 millones en el sector turístico, se crean 58.872 empleos directos y 98.120 indirectos y 210.000 microempresarios incrementan sus ingresos entre un 30 y 60%. Mencionan que el 77% de visitantes viene a Quito en las fiestas por recreación. Estos datos son relacionados con todas las actividades realizadas durante las fiestas de Quito, no se refieren solo a las corridas de torospor lo que NO SON UN INDICADOR FINANCIERO ADECUADO.La no presencia de las corridas de toros abriría un espacio importante para las innumerables y verdaderas manifestaciones artísticas y culturales de nuestro pueblo.
La posición mayoritaria sobre el tema es la de “NO TORTURA” es decir una utilización adecuada de los beneficios que nos brindan los animales evitando siempre el infringir en ellos cualquier tipo de sufrimiento.
Declaración de Méjico. UNESCO 1982“mediante la cultura el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden”. El tomar conciencia de nuestra actitud como humanos hacia la naturaleza y especialmente los animales no hace ser mejores.
“La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por el modo en el que se trata a sus animales” Gandhi

Más contenido relacionado

PDF
DECLARACION DEL VIII FORO MESOAMERICANO
PDF
México la esperanza fundamento de los movimientos sociales
DOCX
Protección para las mujeres rurales
PDF
Ucizoni condena represion en contra de chimas 09 de noviembre
PPTX
Maltrato animal
PDF
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
PDF
Comentarios a una modesta proposicion
PDF
Asamblea general de Oidhaco en Bruselas
DECLARACION DEL VIII FORO MESOAMERICANO
México la esperanza fundamento de los movimientos sociales
Protección para las mujeres rurales
Ucizoni condena represion en contra de chimas 09 de noviembre
Maltrato animal
Comunicado Casa de la Mujer sobre mujeres asesinadas en Moserrate
Comentarios a una modesta proposicion
Asamblea general de Oidhaco en Bruselas

La actualidad más candente (18)

PDF
10 años CAFTA DR | Reflexiones del FOSDEH
PDF
Guatemala: mujeres contra la criminalización de la protesta
PDF
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
DOCX
Maltrato animal
PDF
Boletines Del Frente De Trabajadores De La EnergíA 68
PDF
¿Por qué la resistencia de las mujeres frente al extractivismo y al cambio cl...
PDF
La impunidad de la empresa española Hidralia en Guatemala
PPTX
Maltrato animal
PPTX
Exposicion 11
PDF
América Latina: Exigen a Paraguay y Guatemala entregar tierras a poblaciones ...
PDF
8 de Marzo- Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras - Comunicado La Ví...
PPT
CampañAs De VisibilizacióN Del Cliente Prostituyente
PDF
1_Contexto general de la Responsabilidad Social
PDF
La posada del silencio nº 22, curso vi
DOC
Ensayo sobre el principio de la población
PDF
El Parlamento Europeo cierra el grifo a la tauromaquia
PDF
Derechos indigenas violados: otra cara de las extrahecciones
PPTX
Impunidad y sangre
10 años CAFTA DR | Reflexiones del FOSDEH
Guatemala: mujeres contra la criminalización de la protesta
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
Maltrato animal
Boletines Del Frente De Trabajadores De La EnergíA 68
¿Por qué la resistencia de las mujeres frente al extractivismo y al cambio cl...
La impunidad de la empresa española Hidralia en Guatemala
Maltrato animal
Exposicion 11
América Latina: Exigen a Paraguay y Guatemala entregar tierras a poblaciones ...
8 de Marzo- Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras - Comunicado La Ví...
CampañAs De VisibilizacióN Del Cliente Prostituyente
1_Contexto general de la Responsabilidad Social
La posada del silencio nº 22, curso vi
Ensayo sobre el principio de la población
El Parlamento Europeo cierra el grifo a la tauromaquia
Derechos indigenas violados: otra cara de las extrahecciones
Impunidad y sangre
Publicidad

Similar a Ponencia pregunta 8 (13)

PDF
Nota de prensa Presentación de la Red Internacional Antitauromaquia
PPT
¿Qué pasa con LOBA?
PPT
PresentacióN Circos
DOCX
Tauromaquia 9
DOCX
Tauromaquia 8
PDF
Tauromaquia.manual del antitaurino
PDF
Razones
PDF
Razones
PDF
Razones
PDF
Los toros
PDF
La sociedad actual y la tauromaquia
DOC
Corridas de toros
PDF
La prohibición de los toros no defiende los Derechos de la Naturaleza, por Es...
Nota de prensa Presentación de la Red Internacional Antitauromaquia
¿Qué pasa con LOBA?
PresentacióN Circos
Tauromaquia 9
Tauromaquia 8
Tauromaquia.manual del antitaurino
Razones
Razones
Razones
Los toros
La sociedad actual y la tauromaquia
Corridas de toros
La prohibición de los toros no defiende los Derechos de la Naturaleza, por Es...
Publicidad

Último (6)

PDF
MANTHOC TODO acerca de las ONG´S -1-5.pdf
PPTX
ESCALAS SOFA de utilidad en el servicio de urgencias
PDF
Encuentro_1._Fundamentos_conceptuales_para_el_trabajo_con_datos_electorales.pdf
PDF
LIBRE… del paso de la ‘tormenta’ al rechazo de la caminata…_JCastellanos_1108...
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
PPTX
Nudos Emergencias y Desastres en emergencias
MANTHOC TODO acerca de las ONG´S -1-5.pdf
ESCALAS SOFA de utilidad en el servicio de urgencias
Encuentro_1._Fundamentos_conceptuales_para_el_trabajo_con_datos_electorales.pdf
LIBRE… del paso de la ‘tormenta’ al rechazo de la caminata…_JCastellanos_1108...
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
Nudos Emergencias y Desastres en emergencias

Ponencia pregunta 8

  • 1. PONENCIA PREGUNTA 8.PROHIBICION DE MATAR ANIMALES EN ESPECTACULOS
  • 2. ¿Está usted de acuerdo que en el cantón de su domicilio se prohíban los espectáculos que tengan como finalidad dar muerte al animal?
  • 3. Solamente 8 países en el mundo continúan con la absurda y cruel tradición de maltratar, humillar, herir, torturar y matar un animal.EspañaFranciaPortugalMéxico VenezuelaColombia EcuadorPerú
  • 4. Baños y Loja, han realizado sendas declaraciones de “Ciudad Antitaurómaca” y a pesar de existir instalaciones ya no se realizan ni en Cuenca ni Guayaquil
  • 5. Existen estudios que evidencian una relación entre la violencia en contra de los animales y la propensión a la violencia en contra de las mujeres y los niños, así como el cometimiento de diferentes ilícitos.
  • 6. Estamos avanzando en la construcción de una nueva sociedad y una de las líneas a seguir es vivir en una cultura de paz, eso no será posible, mientras sigamos disfrutando de generar hostilidad y violencia en contra de los animales.
  • 7. La construcción de la revolución exige dejar atrás ciertas costumbres que no benefician la necesaria armonía entre seres humanos y naturaleza.
  • 8. La Constitución de la República del Ecuador en su Capítulo Séptimo referente a los Derechos de la naturaleza en su Art. 71 párrafo tercero reza “El Estado incentivará a las personas naturales y jurídicas, y a los colectivos, para que protejan la naturaleza, y promoverá el respeto a todos los elementos que forman un ecosistema.”
  • 9. ARGUMENTOS FINANCIEROS DE LOS EMPRESARIOS DE LAS CORRIDAS DE TOROS.Durante las fiestas de Quito se mueven aproximadamente 50 millones de dólares, entre 12 y 14 millones en el sector turístico, se crean 58.872 empleos directos y 98.120 indirectos y 210.000 microempresarios incrementan sus ingresos entre un 30 y 60%. Mencionan que el 77% de visitantes viene a Quito en las fiestas por recreación. Estos datos son relacionados con todas las actividades realizadas durante las fiestas de Quito, no se refieren solo a las corridas de torospor lo que NO SON UN INDICADOR FINANCIERO ADECUADO.La no presencia de las corridas de toros abriría un espacio importante para las innumerables y verdaderas manifestaciones artísticas y culturales de nuestro pueblo.
  • 10. La posición mayoritaria sobre el tema es la de “NO TORTURA” es decir una utilización adecuada de los beneficios que nos brindan los animales evitando siempre el infringir en ellos cualquier tipo de sufrimiento.
  • 11. Declaración de Méjico. UNESCO 1982“mediante la cultura el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden”. El tomar conciencia de nuestra actitud como humanos hacia la naturaleza y especialmente los animales no hace ser mejores.
  • 12. “La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por el modo en el que se trata a sus animales” Gandhi