SlideShare una empresa de Scribd logo
Etiquetado
Inflamable:El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un
combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla
inflamable en contacto con el aire.
Tóxico:La toxicidad es una medida usada para medir el grado tóxico o venenoso de
algunos elementos. El estudio de los venenos se conoce como toxicología.
Radiactivo:La radiactividad o radioactividad[1] es un fenómeno químico-físico por el cual
los núcleos de algunos elementos químicos, llamados radiactivos, emiten radiaciones que
tienen la propiedad de impresionar placas radiográficas
Corrosivo:Una sustancia corrosiva es una sustancia que puede destruir o dañar
irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto
Explosivo:Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causa externa (roce, calor,
percusión, etc.) se transforma en gases; liberando calor, presión o radiación en un tiempo
muy breve
Irritante: En el campo de la medicina y la biología una irritación es un estado
inflamatorio o una reacción dolorosa del organismo causados principalmente por
algún tipo de alergia a agentes químicos o a otros estímulos (pe: el calor o la luz
ultravioleta).
Peligroso para el medio ambiente: Un material peligroso para el medio ambiente es
todo producto, que por sus modificaciones químicas tardan mucho tiempo en
biodegradarse causando así contaminación, y contribuyendo a la total destrucción
de nuestra tierra. Esto acompañado de la deforestación que evita la disminuicion del
co2, tambien emitido la gran mayoría por los humanos, es la combinacion mortal
que hace que nuestro mundo agonice.
Riesgo de afixia:Los cuadros de anoxia y de hipoxia reflejan una dificultad total o
parcial en el suministro de oxígeno a los distintos tejidos del organismo. El cerebro,
el corazón y los riñones son los órganos que sufren más la falta de oxígeno, y en los
que los daños suelen ser irreparables.
Riesgo de caída: * Las caídas son la segunda causa mundial de muerte por lesiones
accidentales o no intencionales. * Se calcula que anualmente mueren en todo el
mundo unas 424 000 personas debido a caídas, y más de un 80% de esas muertes se
registran en países de bajos y medianos ingresos. * Los mayores de 65 años son
quienes sufren más caídas mortales. * Cada año se producen 37,3 millones de
caídas cuya gravedad requiere atención médica. * Las estrategias preventivas deben
hacer hincapié en la educación, la capacitación, la creación de entornos más
seguros, la priorización de la investigación relacionada con las caídas y el
establecimiento de políticas eficaces para reducir los riesgos.
Riesgo de corte: La utilización de maquinaria en los distintos sectores industriales
produce un gran número de lesiones graves, con frecuencia incapacitantes. Según
la OIT, uno de cada cinco accidentes, por término medio, está originado por
máquinas, motores y mecanismos de accionamiento. Es cierto que se ha avanzado
mucho en las técnicas de protección de la maquinaria y que hoy en día las máquinas
son bastante seguras. Pero aún así, se producen demasiados accidentes que son
debidos a que aún se emplean máquinas mal protegidas, a que no existen o no se,
siguen las instrucciones de trabajo seguro y a que se producen conductas
inseguras por parte del personal que las maneja.
Riesgo de atrapamiento: Es una etiqueta que te dice que tengas cuidado para que no
te cortes.
http://metodosdecience.blogspot.com/2013/01/etiquetado.html

Más contenido relacionado

PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
Presentación1
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
Higiene y seguridad
PPTX
Juan camilo conde glosario
PPTX
higiene y seguridad industrial (glosario)
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
RIESGOS EN LA INDUSTRIA
Higiene y seguridad industrial
Presentación1
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad
Juan camilo conde glosario
higiene y seguridad industrial (glosario)
Higiene y seguridad industrial
RIESGOS EN LA INDUSTRIA

La actualidad más candente (20)

PPT
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - RIESGOS
PPTX
higiene y seguridad industrial
PPTX
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
PPTX
Riesgos de higiene y seguridad industrial
PPTX
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
PPTX
Glosario riesgos físicos, quimicos y bilógicos
PPTX
Higiene industrial
PPTX
Riesgos físicos, biológicos y químicos
PPTX
Riesgos laborales
PPTX
Higiene y seguridad industrial riesgos
PPTX
Higiene y seguridad industrial.
PPTX
PPTX
Higiene industrial
PPTX
Riesgos de higiene y seguridad industrial
PPTX
Riesgos
PPT
Sebastian ceron HIGIENE
PPTX
Higiene industrial
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Glosario Higiene industrial
PPTX
Riesgos
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - RIESGOS
higiene y seguridad industrial
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos físicos, quimicos y bilógicos
Higiene industrial
Riesgos físicos, biológicos y químicos
Riesgos laborales
Higiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial.
Higiene industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos
Sebastian ceron HIGIENE
Higiene industrial
Mapa conceptual
Glosario Higiene industrial
Riesgos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Presentacion 29.05.13
PDF
Presentacion asuncion - Jorge Zanoletty
PPSX
Institucional PTF 2013
DOC
Ley de estupefacientes y psicotrópicos
PPTX
Control de lectura n°3 informatica en la medicina nuclear thalia fernández bu...
PDF
DatatecSolutionz Portfolio
PPTX
PGI: Presentación Miguel Pato
PPTX
3Com 03-0015-001
PDF
Congreso Iberoamericano de la Vivienda
PPTX
3Com 3C17701
DOCX
El nombre de la rosa
PPTX
3Com ESPL-210
PPTX
Emprendedor social 4to modulo
PDF
modulo 2
PPTX
3Com 1647-010-010-AA
PDF
Presentacion ptf pgi
PPT
03 a todo pulmon presentación may 2013
PDF
TRS Ariel baños modulo 3
DOCX
Reactivo control estadístico desviación ejercicio 1 y 2
Presentacion 29.05.13
Presentacion asuncion - Jorge Zanoletty
Institucional PTF 2013
Ley de estupefacientes y psicotrópicos
Control de lectura n°3 informatica en la medicina nuclear thalia fernández bu...
DatatecSolutionz Portfolio
PGI: Presentación Miguel Pato
3Com 03-0015-001
Congreso Iberoamericano de la Vivienda
3Com 3C17701
El nombre de la rosa
3Com ESPL-210
Emprendedor social 4to modulo
modulo 2
3Com 1647-010-010-AA
Presentacion ptf pgi
03 a todo pulmon presentación may 2013
TRS Ariel baños modulo 3
Reactivo control estadístico desviación ejercicio 1 y 2
Publicidad

Similar a Pictogramas2 (20)

PPTX
Higiene industrial john fredy angel
PPTX
Riesgo qu..
PPTX
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
PPTX
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
PPTX
Glosario Riesgo y seguridad industrial
PPT
Fenómenos tecnológicos
PPTX
Higiene y seguridad industrial 2 corte
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
HIGIENE INDUSTRIAL
PPTX
Higiene Industrial - Juan Sebastián Barriga Martinez
PPTX
Higiene industrial
PPTX
Actividad segundo corte
PPTX
Riesgos de trabajo unidad III
PPTX
Higine y seguridad industrial
PPTX
QUEMADURAS EN PEDIATRICOSSSSSSSSSSS.pptx
PPTX
policlinico policial huaraz factores de riesgo.pptx
PPTX
Riesgos De Hiegiene Industrial
PPTX
Riesgos De Higiene Industrial
Higiene industrial john fredy angel
Riesgo qu..
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Glosario Riesgo y seguridad industrial
Fenómenos tecnológicos
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Higiene y seguridad industrial
HIGIENE INDUSTRIAL
Higiene Industrial - Juan Sebastián Barriga Martinez
Higiene industrial
Actividad segundo corte
Riesgos de trabajo unidad III
Higine y seguridad industrial
QUEMADURAS EN PEDIATRICOSSSSSSSSSSS.pptx
policlinico policial huaraz factores de riesgo.pptx
Riesgos De Hiegiene Industrial
Riesgos De Higiene Industrial

Más de Jessica Ramirez (20)

DOCX
deficiones con 20 ejemplos
DOCX
Visita al bioterio
DOCX
Visita al bioterio
DOCX
Practica # 18 eficacia de los medicamentos en ratas wistar
DOCX
Practica # 16 dosificación de hierro polimaltosado
DOCX
Practica # 15 ambroxol clorhidrato
DOCX
ARTICULOS Reglamento de-registro-sanitario
DOCX
Registro sanitario - proceso para la obtencion del certificado
DOCX
Ficha de estabilidad
DOCX
Etiqueta del producto
DOCX
Especificaciones técnicas del material
DOCX
Documento con datos para factura
DOCX
Descripción del proceso de elaboración del producto
DOCX
Descripción del lote
DOCX
Declaración de la norma técnica
DOCX
Solicitud firma electronica
DOCX
DOCX
Descripcion del proceso de laboracion del producto
DOCX
Descripcion del proceso de laboracion del producto
DOCX
Certificado bpm
deficiones con 20 ejemplos
Visita al bioterio
Visita al bioterio
Practica # 18 eficacia de los medicamentos en ratas wistar
Practica # 16 dosificación de hierro polimaltosado
Practica # 15 ambroxol clorhidrato
ARTICULOS Reglamento de-registro-sanitario
Registro sanitario - proceso para la obtencion del certificado
Ficha de estabilidad
Etiqueta del producto
Especificaciones técnicas del material
Documento con datos para factura
Descripción del proceso de elaboración del producto
Descripción del lote
Declaración de la norma técnica
Solicitud firma electronica
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Certificado bpm

Pictogramas2

  • 1. Etiquetado Inflamable:El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire. Tóxico:La toxicidad es una medida usada para medir el grado tóxico o venenoso de algunos elementos. El estudio de los venenos se conoce como toxicología. Radiactivo:La radiactividad o radioactividad[1] es un fenómeno químico-físico por el cual los núcleos de algunos elementos químicos, llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas radiográficas
  • 2. Corrosivo:Una sustancia corrosiva es una sustancia que puede destruir o dañar irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto Explosivo:Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causa externa (roce, calor, percusión, etc.) se transforma en gases; liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve
  • 3. Irritante: En el campo de la medicina y la biología una irritación es un estado inflamatorio o una reacción dolorosa del organismo causados principalmente por algún tipo de alergia a agentes químicos o a otros estímulos (pe: el calor o la luz ultravioleta). Peligroso para el medio ambiente: Un material peligroso para el medio ambiente es todo producto, que por sus modificaciones químicas tardan mucho tiempo en biodegradarse causando así contaminación, y contribuyendo a la total destrucción de nuestra tierra. Esto acompañado de la deforestación que evita la disminuicion del co2, tambien emitido la gran mayoría por los humanos, es la combinacion mortal que hace que nuestro mundo agonice.
  • 4. Riesgo de afixia:Los cuadros de anoxia y de hipoxia reflejan una dificultad total o parcial en el suministro de oxígeno a los distintos tejidos del organismo. El cerebro, el corazón y los riñones son los órganos que sufren más la falta de oxígeno, y en los que los daños suelen ser irreparables. Riesgo de caída: * Las caídas son la segunda causa mundial de muerte por lesiones accidentales o no intencionales. * Se calcula que anualmente mueren en todo el mundo unas 424 000 personas debido a caídas, y más de un 80% de esas muertes se registran en países de bajos y medianos ingresos. * Los mayores de 65 años son quienes sufren más caídas mortales. * Cada año se producen 37,3 millones de caídas cuya gravedad requiere atención médica. * Las estrategias preventivas deben hacer hincapié en la educación, la capacitación, la creación de entornos más seguros, la priorización de la investigación relacionada con las caídas y el establecimiento de políticas eficaces para reducir los riesgos.
  • 5. Riesgo de corte: La utilización de maquinaria en los distintos sectores industriales produce un gran número de lesiones graves, con frecuencia incapacitantes. Según la OIT, uno de cada cinco accidentes, por término medio, está originado por máquinas, motores y mecanismos de accionamiento. Es cierto que se ha avanzado mucho en las técnicas de protección de la maquinaria y que hoy en día las máquinas son bastante seguras. Pero aún así, se producen demasiados accidentes que son debidos a que aún se emplean máquinas mal protegidas, a que no existen o no se, siguen las instrucciones de trabajo seguro y a que se producen conductas inseguras por parte del personal que las maneja. Riesgo de atrapamiento: Es una etiqueta que te dice que tengas cuidado para que no te cortes.