Módulo 3: El Proceso de Enfermería en el Trastorno de Depresión Mayor Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Objetivos Finalizado el Módulo #3 es estudiante podrá: Mencionar, explicar y argumentar la aplicabilidad del las fases del proceso de enfermería con la persona que presenta Depresión Mayor. Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Cont.  Objetivos Mencionar y argumentar las intervenciones de enfermería para la persona con Depresión Mayor. Desarrollar un Plan de Cuidado aplicado a la persona que presenta Depresión Mayor.   Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Proceso de Enfermería El proceso de enfermería es un método sistemático y organizado para brindar cuidados eficaces y eficientes orientados al logro de objetivos.  Es un método racional y sistemático de planificación y proveer cuidados de enfermería individualizada. Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Cont.  Proceso de Enfermería Su propósito es identificar el estado de salud del paciente y sus problemas de salud reales y potenciales para establecer planes que aborden las necesidades identificadas y aplicar intervenciones de enfermería específicas que cubran tales necesidades. Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Cont.  Proceso de Enfermería El proceso de enfermería es cíclico ya que sus componentes siguen una secuencia lógica, pero puede intervenir más de un componente a la vez. Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Cont.  Proceso de Enfermería Al final del primer ciclo, la asistencia puede terminar si los objetivos se han alcanzado, o el ciclo puede continuar con una reevaluación, o el plan de cuidado puede modificarse. Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Cont.  Proceso de Enfermería Es organizado y sistemático porque consta de cinco pasos secuenciales e interrelacionados: Valoración (Estimado) Diagnóstico Planificación Intervención Evaluación Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Fases del Proceso de Enfermería Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Valoración:   Es la primera fase del proceso de Enfermería que consiste en la recogida y organización de los datos que conciernen a la persona, familia y entorno. Son la base para las decisiones y actuaciones posteriores. Cont.  Proceso de Enfermería Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Diagnóstico de Enfermería .  Es el juicio o conclusión que se produce como resultado de la valoración de Enfermería.   Cont.  Proceso de Enfermería Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Planificación   Se desarrollan estrategias para prevenir, minimizar o corregir los problemas, así como para promocionar la Salud. Cont.  Proceso de Enfermería Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Ejecución Es la realización o puesta en práctica de los cuidados programados. Cont.  Proceso de Enfermería Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Evaluación Comparar las repuestas de la persona, determinar si se han conseguido los objetivos establecidos.  Cont.  Proceso de Enfermería Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Intervención de Enfermería: Las intervenciones se individualizan según el estado médico del paciente, después de un intento suicida. Tener en cuenta el estado mental. Establecimiento de un ambiente seguro. Cont.  Proceso de Enfermería Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Prevención del suicidio. Prevención primaria  – identificar y eliminar factores que causen o contribuyan a la aparición de una enfermedad o trastorno que pueda provocar el suicidio. Cont.  Proceso de Enfermería  (Intervención RN) Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Prevención secundaria  – identificar y tratar trastornos físicos o emocionales en las primeras fases, antes de que comiencen a perturbar al individuo. Prevención terciaria  – para reducir la discapacidad residual después de una enfermedad. Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613 Cont.  Proceso de Enfermería  (Intervención RN) Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Precauciones ante el suicidio Observación constante  Supervisión visual directa Control visual cada 15 minutos. Proveer un ambiente seguro Cont.  Proceso de Enfermería  (Intervención RN) Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Contrato para no suicidarse Se le pide al paciente que acepte controlar sus impulsos suicidas o buscar al personal de enfermería o al terapeuta antes de intentar el suicidio. Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613 Cont.  Proceso de Enfermería  (Intervención RN)
Aislamiento y restricción mecánica En ocasiones es necesario que el paciente permanezca en una sala segura para facilitar la observación de su conducta. Se le retiran los objetos de peligro, se inspecciona la ropa, objetos personales y el cuerpo de manera digna y profesional. Cont.  Proceso de Enfermería  (Intervención RN) Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
En ocasiones es necesario remover la ropa de calle y se viste al paciente con una bata de aislamiento. El uso de correas de restricción se considera como último recurso para inmovilizar a pacientes agitados con una conducta autodestructiva. Cont.  Proceso de Enfermería  (Intervención RN) Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Ayudar para satisfacer las necesidades humanas básicas. Tratamiento médico – psicotrópicos Psicoterapias individuales Educación al paciente y familia Cont.  Proceso de Enfermería  (Intervención RN) Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Referencias Louise Rebraca Shives (2005). Enfermería psiquiátrica y salud mental. Conceptos básicos, 6ta. edición. Stuart, G.W. / Laraia, M.T.  (2006) ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA. Principios y práctica. Mohr, W. (2003) Johnson ’ s Psychiatric – Mental Health Nursing, fifth edition, Lippincott.  Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
Morrison (1999) fundamentos de Enfermería en Salud Mental; Madrid, Harcourt Brace. Johnson, B. (2000) Enfermería de Salud Mental y Psiquiatría. New York, Mc Graw Hill.  http://www.forumclinic.org/enfermedades/depresion/información/causas-de-la-depresión http://drromeu.net/trastorno_bipolar.htm http://www.eutimia.com/trmentales/trbipolares.htm Cont.  Referencias Prof.  Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613

Más contenido relacionado

DOCX
Pae salud mental ENEO UNAM
PPTX
Plan de Cuidado Psiquiatrico
DOCX
Patrón de sueño y descanso. (3)
PDF
Diagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicación
PDF
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PPT
Proceso De AtencióN De EnfermeríA Clase 2
PPTX
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PDF
Diagnósticos de Enfermería en Salud Mental
Pae salud mental ENEO UNAM
Plan de Cuidado Psiquiatrico
Patrón de sueño y descanso. (3)
Diagnósticos enfermeros en salud mental. Identificación, desarrollo y aplicación
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
Proceso De AtencióN De EnfermeríA Clase 2
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
Diagnósticos de Enfermería en Salud Mental

La actualidad más candente (20)

PPT
Recapitulacion de diagnostico de enfermeria 6to semestre
PPTX
Enfermería del adulto y del adulto mayor II - Presentación materia
PDF
salud mental psiquiatria
DOCX
P.a.e. psiquiatria
DOC
Guia valoracion fisica
DOCX
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
DOCX
Estudio de caso
PPTX
Patrón adaptación/tolerancia al estres en el cancer
PPTX
Proceso de atencion de enfermeria (PAE)
PDF
Caso clinico de enfermeria
PPTX
proceso atención enfermero
DOCX
Proceso de atención en enfermería Apendicectomía
PPT
Proceso enfermero en gestión del cuidado según el modelo de Nancy Roper
PPTX
Proceso de atención de enfermería clase
PPTX
salud mental y psiquiatria
PPT
Estres en el personal de enfermeria
PPTX
Epilersia (caso clinico de psiquiatria)
PPTX
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
PPT
Proceso de atención de enfermería psiquiátrica
PDF
PAE (PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA)
Recapitulacion de diagnostico de enfermeria 6to semestre
Enfermería del adulto y del adulto mayor II - Presentación materia
salud mental psiquiatria
P.a.e. psiquiatria
Guia valoracion fisica
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
Estudio de caso
Patrón adaptación/tolerancia al estres en el cancer
Proceso de atencion de enfermeria (PAE)
Caso clinico de enfermeria
proceso atención enfermero
Proceso de atención en enfermería Apendicectomía
Proceso enfermero en gestión del cuidado según el modelo de Nancy Roper
Proceso de atención de enfermería clase
salud mental y psiquiatria
Estres en el personal de enfermeria
Epilersia (caso clinico de psiquiatria)
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Proceso de atención de enfermería psiquiátrica
PAE (PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA)
Publicidad

Similar a Unidad I Módulo 3 Proceso de Enfermería Depresión Mayor (20)

PPT
Proceso D
PPTX
PAE PARKINSON. cuidados de enfermeria PAR
PPTX
generalidades de enfermeria. por andrea matos
PPTX
Proceso enfermeria
PPTX
presentación equipo iris 6.66(1). 1.pptx
PPTX
PAE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PDF
Clase 01 Proceso de enfermeria lu.pdf
PPT
PAE. proceso de atención de enfermería guía específica
DOCX
Programa de Intervención_Trabajo Final.docx
PDF
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
DOC
Diagnostico de enfermeria -------- doc
PPTX
valoración.pptx
PPT
Planes de cuidado de enfermeria
PPTX
ENFERMERIA FUNDAMENTAL.pptx
PPT
enfermeriaquirurgicaASIST.USUAR.QX.CLASE2.ppt
DOC
Proceso de atención de enfermeria Adulto
PPTX
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA (PAE).pptx
PDF
Pae presentacion lunes 18 11 2013
DOCX
El proceso de enfermería
Proceso D
PAE PARKINSON. cuidados de enfermeria PAR
generalidades de enfermeria. por andrea matos
Proceso enfermeria
presentación equipo iris 6.66(1). 1.pptx
PAE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
Clase 01 Proceso de enfermeria lu.pdf
PAE. proceso de atención de enfermería guía específica
Programa de Intervención_Trabajo Final.docx
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
Diagnostico de enfermeria -------- doc
valoración.pptx
Planes de cuidado de enfermeria
ENFERMERIA FUNDAMENTAL.pptx
enfermeriaquirurgicaASIST.USUAR.QX.CLASE2.ppt
Proceso de atención de enfermeria Adulto
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA (PAE).pptx
Pae presentacion lunes 18 11 2013
El proceso de enfermería
Publicidad

Último (20)

PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
intervencio y violencia, ppt del manual
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
analisis de la situación de salud en salud publica
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP

Unidad I Módulo 3 Proceso de Enfermería Depresión Mayor

  • 1. Módulo 3: El Proceso de Enfermería en el Trastorno de Depresión Mayor Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 2. Objetivos Finalizado el Módulo #3 es estudiante podrá: Mencionar, explicar y argumentar la aplicabilidad del las fases del proceso de enfermería con la persona que presenta Depresión Mayor. Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 3. Cont. Objetivos Mencionar y argumentar las intervenciones de enfermería para la persona con Depresión Mayor. Desarrollar un Plan de Cuidado aplicado a la persona que presenta Depresión Mayor. Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 4. Proceso de Enfermería El proceso de enfermería es un método sistemático y organizado para brindar cuidados eficaces y eficientes orientados al logro de objetivos. Es un método racional y sistemático de planificación y proveer cuidados de enfermería individualizada. Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 5. Cont. Proceso de Enfermería Su propósito es identificar el estado de salud del paciente y sus problemas de salud reales y potenciales para establecer planes que aborden las necesidades identificadas y aplicar intervenciones de enfermería específicas que cubran tales necesidades. Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 6. Cont. Proceso de Enfermería El proceso de enfermería es cíclico ya que sus componentes siguen una secuencia lógica, pero puede intervenir más de un componente a la vez. Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 7. Cont. Proceso de Enfermería Al final del primer ciclo, la asistencia puede terminar si los objetivos se han alcanzado, o el ciclo puede continuar con una reevaluación, o el plan de cuidado puede modificarse. Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 8. Cont. Proceso de Enfermería Es organizado y sistemático porque consta de cinco pasos secuenciales e interrelacionados: Valoración (Estimado) Diagnóstico Planificación Intervención Evaluación Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 9. Fases del Proceso de Enfermería Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 10. Valoración: Es la primera fase del proceso de Enfermería que consiste en la recogida y organización de los datos que conciernen a la persona, familia y entorno. Son la base para las decisiones y actuaciones posteriores. Cont. Proceso de Enfermería Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 11. Diagnóstico de Enfermería . Es el juicio o conclusión que se produce como resultado de la valoración de Enfermería.   Cont. Proceso de Enfermería Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 12. Planificación Se desarrollan estrategias para prevenir, minimizar o corregir los problemas, así como para promocionar la Salud. Cont. Proceso de Enfermería Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 13. Ejecución Es la realización o puesta en práctica de los cuidados programados. Cont. Proceso de Enfermería Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 14. Evaluación Comparar las repuestas de la persona, determinar si se han conseguido los objetivos establecidos.  Cont. Proceso de Enfermería Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 15. Intervención de Enfermería: Las intervenciones se individualizan según el estado médico del paciente, después de un intento suicida. Tener en cuenta el estado mental. Establecimiento de un ambiente seguro. Cont. Proceso de Enfermería Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 16. Prevención del suicidio. Prevención primaria – identificar y eliminar factores que causen o contribuyan a la aparición de una enfermedad o trastorno que pueda provocar el suicidio. Cont. Proceso de Enfermería (Intervención RN) Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 17. Prevención secundaria – identificar y tratar trastornos físicos o emocionales en las primeras fases, antes de que comiencen a perturbar al individuo. Prevención terciaria – para reducir la discapacidad residual después de una enfermedad. Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613 Cont. Proceso de Enfermería (Intervención RN) Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 18. Precauciones ante el suicidio Observación constante Supervisión visual directa Control visual cada 15 minutos. Proveer un ambiente seguro Cont. Proceso de Enfermería (Intervención RN) Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 19. Contrato para no suicidarse Se le pide al paciente que acepte controlar sus impulsos suicidas o buscar al personal de enfermería o al terapeuta antes de intentar el suicidio. Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613 Cont. Proceso de Enfermería (Intervención RN)
  • 20. Aislamiento y restricción mecánica En ocasiones es necesario que el paciente permanezca en una sala segura para facilitar la observación de su conducta. Se le retiran los objetos de peligro, se inspecciona la ropa, objetos personales y el cuerpo de manera digna y profesional. Cont. Proceso de Enfermería (Intervención RN) Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 21. En ocasiones es necesario remover la ropa de calle y se viste al paciente con una bata de aislamiento. El uso de correas de restricción se considera como último recurso para inmovilizar a pacientes agitados con una conducta autodestructiva. Cont. Proceso de Enfermería (Intervención RN) Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 22. Ayudar para satisfacer las necesidades humanas básicas. Tratamiento médico – psicotrópicos Psicoterapias individuales Educación al paciente y familia Cont. Proceso de Enfermería (Intervención RN) Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 23. Referencias Louise Rebraca Shives (2005). Enfermería psiquiátrica y salud mental. Conceptos básicos, 6ta. edición. Stuart, G.W. / Laraia, M.T. (2006) ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA. Principios y práctica. Mohr, W. (2003) Johnson ’ s Psychiatric – Mental Health Nursing, fifth edition, Lippincott. Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613
  • 24. Morrison (1999) fundamentos de Enfermería en Salud Mental; Madrid, Harcourt Brace. Johnson, B. (2000) Enfermería de Salud Mental y Psiquiatría. New York, Mc Graw Hill. http://www.forumclinic.org/enfermedades/depresion/información/causas-de-la-depresión http://drromeu.net/trastorno_bipolar.htm http://www.eutimia.com/trmentales/trbipolares.htm Cont. Referencias Prof. Jenny González, RN/MSN Nurs. 2613