SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Instituto de Educación Tecnológico Público
“Pedro A. Del Aguila Hidalgo”
ALUMNA: Mayra Cachique Chota
DOCENTE: Dante Vásquez
UNIDAD: Maquinas Eléctricas
TEMA:
 MULTITESTER
 AMPROBE
 PINZA VOLTIAMPERIMETRICA
 EL MEGOHMETRO
 EL TELUROMETRO
TURNO: TARDE
FECHA: 25/10/2023
MULTITESTER(MULTIMIMETRO)
Un multímetro, también conocido como multitester, es un dispositivo de medición
eléctrica utilizado para medir diversas magnitudes eléctricas en circuitos y
componentes.
CONCEPTO: Un multímetro es un instrumento de prueba y medición que
combina varias funciones de medición eléctrica en una sola unidad portátil.
Puede medir voltaje, corriente y resistencia, además de ofrecer características
adicionales como comprobación de continuidad y pruebas de diodos y
transistores.
USO: Los multímetros se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, como:
 Medir voltajes en circuitos eléctricos.
 Medir la corriente que fluye a través de componentes.
 Determinar la resistencia de resistores o cables.
 Comprobar la continuidad de un circuito, lo que ayuda a identificar
conexiones eléctricas.
 Realizar pruebas de diodos y transistores para verificar su
funcionamiento.
 Diagnosticar problemas eléctricos en dispositivos y sistemas.
FUNCION:
La función principal de un multímetro es proporcionar mediciones precisas de
variables eléctricas en un circuito. Esto es fundamental para el mantenimiento,
reparación y solución de problemas en sistemas eléctricos y electrónicos. Los
multímetros digitales modernos son especialmente populares debido a su
precisión y facilidad de lectura de pantalla, aunque todavía existen multímetros
analógicos que utilizan agujas y escalas.
AMPROBE
Amprobe es una marca de instrumentos de prueba y medición, y su nombre es
a menudo asociado con multímetros y otras herramientas de medición eléctrica.
Aquí te proporciono información sobre Amprobe en términos de su concepto, uso
y función:
Concepto: Amprobe es una marca líder en la fabricación de instrumentos de
prueba y medición utilizados en aplicaciones eléctricas y electrónicas. Ofrecen
una amplia gama de productos, incluyendo multímetros digitales, pinzas
amperimétricas, probadores de continuidad, analizadores de calidad de energía
y más. El nombre “Amprobe” se ha vuelto sinónimo de calidad y precisión en
instrumentos de medición eléctrica.
Uso: Los productos de Amprobe se utilizan en una variedad de aplicaciones,
incluyendo:
 Medición de voltaje: Para medir la tensión eléctrica en circuitos y
dispositivos.
 Medición de corriente: Utilizando pinzas amperimétricas para medir la
corriente sin necesidad de interrumpir el circuito.
 Medición de resistencia: Para determinar la resistencia de componentes
o cables.
 Pruebas de continuidad: Verificación de conexiones eléctricas y la
integridad de los circuitos.
 Análisis de calidad de energía: Para evaluar y solucionar problemas
relacionados con la calidad de la energía eléctrica.
Función:
La función principal de los instrumentos Amprobe es proporcionar mediciones
precisas y confiables de parámetros eléctricos. Estos instrumentos son
esenciales para electricistas, ingenieros y técnicos que trabajan en la instalación,
mantenimiento y diagnóstico de sistemas eléctricos. Los productos Amprobe son
conocidos por su calidad y durabilidad, lo que los convierte en una elección
popular en la industria.
En resumen, Amprobe es una marca de renombre en el campo de los
instrumentos de medición eléctrica, y sus productos desempeñan un papel
fundamental en la medición y análisis de parámetros eléctricos en una amplia
gama.
PINZA AMPERIMETRICA
Una pinza voltiamperimétrica, también conocida como pinza amperimétrica o
alicate amperimétrico, es una herramienta de medición eléctrica que combina las
funciones de medición de corriente eléctrica y voltaje en un solo dispositivo. Aquí
te proporciono información sobre la pinza voltiamperimétrica en términos de su
concepto, uso y función:
Concepto: La pinza voltiamperimétrica es un instrumento de prueba y
medición que se utiliza para medir corriente eléctrica y voltaje en un conductor
sin necesidad de interrumpir el circuito. Su característica distintiva es su diseño
de “pinza” que permite que se abra y cierre alrededor de un cable, lo que facilita
la medición sin tener que pelar o desconectar los cables.
Uso: La pinza voltiamperimétrica se utiliza principalmente para:
 Medir la corriente eléctrica que fluye a través de un conductor sin
necesidad de romper la conexión del circuito.
 Medir el voltaje presente en un cable o circuito.
 Determinar la corriente de fuga en sistemas eléctricos y componentes.
 Comprobar la continuidad y resistencia de circuitos.
 Diagnosticar problemas eléctricos, como sobrecargas o cortocircuitos.
Función:
La función principal de la pinza voltiamperimétrica es proporcionar mediciones
precisas de corriente y voltaje en un conductor. Esto es especialmente útil en
situaciones en las que cortar un cable o desconectar un componente no es
práctico o seguro. La pinza se coloca alrededor del conductor y muestra la lectura
en su pantalla digital, lo que facilita la lectura y la medición sin riesgos. Además,
algunas pinzas voltiamperimétricas pueden medir resistencia, frecuencia y
realizar funciones avanzadas, como la captura de datos y el registro de
tendencias
EL MEGOHMETRO
Un megóhmetro, también conocido como megger, es un instrumento de prueba
eléctrico utilizado para medir la resistencia de aislamiento de componentes,
cables y sistemas eléctricos.
Concepto: Un megóhmetro es un dispositivo que genera una tensión
eléctrica significativamente más alta que la tensión de funcionamiento normal de
un componente o sistema eléctrico. Esta tensión alta se aplica entre los
conductores y la envoltura aislante del componente o sistema, lo que permite
medir la resistencia de aislamiento en ohmios. El megóhmetro se utiliza
principalmente para verificar la calidad del aislamiento eléctrico en equipos y
sistemas.
Uso: El megóhmetro se utiliza en diversas aplicaciones, que incluyen:
 Pruebas de cables y conductores eléctricos para garantizar que el
aislamiento entre los conductores esté en buenas condiciones.
 Verificación de la integridad de aislamientos en sistemas eléctricos, como
motores eléctricos, transformadores y generadores.
 Diagnóstico de posibles fallas de aislamiento en equipos y sistemas, lo
que ayuda a prevenir cortocircuitos y problemas eléctricos.
 Evaluación de la resistencia de aislamiento en instalaciones eléctricas,
cables y equipos durante la fase de mantenimiento o instalación.
Función:
La función principal de un megóhmetro es aplicar una tensión eléctrica
controlada y significativamente alta a través de un aislante eléctrico y medir la
resistencia resultante. El dispositivo genera voltajes que pueden alcanzar varios
miles de voltios o más. Si la resistencia de aislamiento es alta, indica que el
aislamiento es efectivo y que no hay corrientes de fuga significativas. Si la
resistencia de aislamiento es baja, puede indicar un problema de aislamiento,
como una fuga de corriente, que debe abordarse.
En resumen, el megóhmetro es una herramienta especializada que se utiliza
para medir la resistencia de aislamiento en sistemas eléctricos y componentes,
lo que ayuda a garantizar un funcionamiento seguro y confiable de los equipos
eléctricos y previene posibles problemas eléctricos.
EL TELUROMETRO
Un telurómetro, también conocido como telurímetro, es un instrumento de
medición utilizado en geofísica y exploración geotérmica para determinar la
resistividad del suelo y, a menudo, para estimar la presencia de agua
subterránea. Aquí tienes información sobre su concepto, uso y función:
Concepto: Un telurómetro es un dispositivo de medición eléctrica diseñado
para inyectar una corriente eléctrica en el suelo a través de electrodos y medir la
caída de tensión resultante. La resistividad del suelo se relaciona con la cantidad
de agua presente y la composición del suelo, lo que lo convierte en una
herramienta importante para la exploración geotérmica y la prospección de
recursos hídricos.
Uso: Los telurómetros se utilizan en diversas aplicaciones, que incluyen:
 Exploración geotérmica: Determinar la viabilidad de la perforación de
pozos geotérmicos para la generación de energía geotérmica.
 Estudios geológicos: Identificar capas de agua subterránea y evaluar la
calidad del agua.
 Exploración minera: Detectar la presencia de minerales o depósitos de
minerales en el subsuelo.
Función:
La función principal del telurómetro es medir la resistividad eléctrica del suelo.
Se conecta a una serie de electrodos que se insertan en el suelo. Luego, el
instrumento inyecta una corriente eléctrica conocida y mide la caída de tensión
entre los electrodos. La resistividad se calcula a partir de estas mediciones y
proporciona información valiosa sobre las características del suelo y las capas
subterráneas

Más contenido relacionado

DOCX
Clasificación de Equipos e Instrumentos en Electricidad.docx
PPTX
El multímetro instrumento de medición si
PPTX
Instrumentos de medicion
DOCX
Instrumentos y mediciones electricos
PPTX
UNIDAD 1 medicion electrica anti fallas 408 y 409.pptx
PDF
11 instrumentacion
PDF
S44VEDRATEC (2).pdf asdasdnasijdnasjdasdag
DOCX
Trabajo_ronaldo_(investigar)[1].docx
Clasificación de Equipos e Instrumentos en Electricidad.docx
El multímetro instrumento de medición si
Instrumentos de medicion
Instrumentos y mediciones electricos
UNIDAD 1 medicion electrica anti fallas 408 y 409.pptx
11 instrumentacion
S44VEDRATEC (2).pdf asdasdnasijdnasjdasdag
Trabajo_ronaldo_(investigar)[1].docx

Similar a paima.docx (20)

PDF
Multitester (1).pdf
PPTX
EXPOSUICION
DOCX
terminologia en electrotecnia
PDF
Instrumentación básica en medición
PPTX
Multimetro todo lo que debes saber de el
DOCX
Informe de laboratorio 3
DOCX
Trabajo sobre el multimetro
DOCX
Multímetro
PPT
Instrumentos De Medicion Electrica
PPT
metrologia
PPTX
Instrumentos de medición eléctrica especiales
DOCX
Multimetro
DOCX
L0 informe3
PPTX
Conductores electricos
DOCX
Punto 4.13
PPTX
Instrumentos de medición eléctrica
PDF
Pre practica n1_thomas_turkington
DOCX
DOCX
Multímetros
PPT
Taller De Electricidad Basica
Multitester (1).pdf
EXPOSUICION
terminologia en electrotecnia
Instrumentación básica en medición
Multimetro todo lo que debes saber de el
Informe de laboratorio 3
Trabajo sobre el multimetro
Multímetro
Instrumentos De Medicion Electrica
metrologia
Instrumentos de medición eléctrica especiales
Multimetro
L0 informe3
Conductores electricos
Punto 4.13
Instrumentos de medición eléctrica
Pre practica n1_thomas_turkington
Multímetros
Taller De Electricidad Basica
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Publicidad

paima.docx

  • 1. “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” Instituto de Educación Tecnológico Público “Pedro A. Del Aguila Hidalgo” ALUMNA: Mayra Cachique Chota DOCENTE: Dante Vásquez UNIDAD: Maquinas Eléctricas TEMA:  MULTITESTER  AMPROBE  PINZA VOLTIAMPERIMETRICA  EL MEGOHMETRO  EL TELUROMETRO TURNO: TARDE FECHA: 25/10/2023
  • 2. MULTITESTER(MULTIMIMETRO) Un multímetro, también conocido como multitester, es un dispositivo de medición eléctrica utilizado para medir diversas magnitudes eléctricas en circuitos y componentes. CONCEPTO: Un multímetro es un instrumento de prueba y medición que combina varias funciones de medición eléctrica en una sola unidad portátil. Puede medir voltaje, corriente y resistencia, además de ofrecer características adicionales como comprobación de continuidad y pruebas de diodos y transistores. USO: Los multímetros se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, como:  Medir voltajes en circuitos eléctricos.  Medir la corriente que fluye a través de componentes.  Determinar la resistencia de resistores o cables.  Comprobar la continuidad de un circuito, lo que ayuda a identificar conexiones eléctricas.  Realizar pruebas de diodos y transistores para verificar su funcionamiento.  Diagnosticar problemas eléctricos en dispositivos y sistemas. FUNCION: La función principal de un multímetro es proporcionar mediciones precisas de variables eléctricas en un circuito. Esto es fundamental para el mantenimiento, reparación y solución de problemas en sistemas eléctricos y electrónicos. Los multímetros digitales modernos son especialmente populares debido a su precisión y facilidad de lectura de pantalla, aunque todavía existen multímetros analógicos que utilizan agujas y escalas.
  • 3. AMPROBE Amprobe es una marca de instrumentos de prueba y medición, y su nombre es a menudo asociado con multímetros y otras herramientas de medición eléctrica. Aquí te proporciono información sobre Amprobe en términos de su concepto, uso y función: Concepto: Amprobe es una marca líder en la fabricación de instrumentos de prueba y medición utilizados en aplicaciones eléctricas y electrónicas. Ofrecen una amplia gama de productos, incluyendo multímetros digitales, pinzas amperimétricas, probadores de continuidad, analizadores de calidad de energía y más. El nombre “Amprobe” se ha vuelto sinónimo de calidad y precisión en instrumentos de medición eléctrica. Uso: Los productos de Amprobe se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluyendo:  Medición de voltaje: Para medir la tensión eléctrica en circuitos y dispositivos.  Medición de corriente: Utilizando pinzas amperimétricas para medir la corriente sin necesidad de interrumpir el circuito.  Medición de resistencia: Para determinar la resistencia de componentes o cables.  Pruebas de continuidad: Verificación de conexiones eléctricas y la integridad de los circuitos.  Análisis de calidad de energía: Para evaluar y solucionar problemas relacionados con la calidad de la energía eléctrica. Función: La función principal de los instrumentos Amprobe es proporcionar mediciones precisas y confiables de parámetros eléctricos. Estos instrumentos son esenciales para electricistas, ingenieros y técnicos que trabajan en la instalación, mantenimiento y diagnóstico de sistemas eléctricos. Los productos Amprobe son conocidos por su calidad y durabilidad, lo que los convierte en una elección popular en la industria. En resumen, Amprobe es una marca de renombre en el campo de los instrumentos de medición eléctrica, y sus productos desempeñan un papel fundamental en la medición y análisis de parámetros eléctricos en una amplia gama.
  • 4. PINZA AMPERIMETRICA Una pinza voltiamperimétrica, también conocida como pinza amperimétrica o alicate amperimétrico, es una herramienta de medición eléctrica que combina las funciones de medición de corriente eléctrica y voltaje en un solo dispositivo. Aquí te proporciono información sobre la pinza voltiamperimétrica en términos de su concepto, uso y función: Concepto: La pinza voltiamperimétrica es un instrumento de prueba y medición que se utiliza para medir corriente eléctrica y voltaje en un conductor sin necesidad de interrumpir el circuito. Su característica distintiva es su diseño de “pinza” que permite que se abra y cierre alrededor de un cable, lo que facilita la medición sin tener que pelar o desconectar los cables. Uso: La pinza voltiamperimétrica se utiliza principalmente para:  Medir la corriente eléctrica que fluye a través de un conductor sin necesidad de romper la conexión del circuito.  Medir el voltaje presente en un cable o circuito.  Determinar la corriente de fuga en sistemas eléctricos y componentes.  Comprobar la continuidad y resistencia de circuitos.  Diagnosticar problemas eléctricos, como sobrecargas o cortocircuitos. Función: La función principal de la pinza voltiamperimétrica es proporcionar mediciones precisas de corriente y voltaje en un conductor. Esto es especialmente útil en situaciones en las que cortar un cable o desconectar un componente no es práctico o seguro. La pinza se coloca alrededor del conductor y muestra la lectura en su pantalla digital, lo que facilita la lectura y la medición sin riesgos. Además, algunas pinzas voltiamperimétricas pueden medir resistencia, frecuencia y realizar funciones avanzadas, como la captura de datos y el registro de tendencias
  • 5. EL MEGOHMETRO Un megóhmetro, también conocido como megger, es un instrumento de prueba eléctrico utilizado para medir la resistencia de aislamiento de componentes, cables y sistemas eléctricos. Concepto: Un megóhmetro es un dispositivo que genera una tensión eléctrica significativamente más alta que la tensión de funcionamiento normal de un componente o sistema eléctrico. Esta tensión alta se aplica entre los conductores y la envoltura aislante del componente o sistema, lo que permite medir la resistencia de aislamiento en ohmios. El megóhmetro se utiliza principalmente para verificar la calidad del aislamiento eléctrico en equipos y sistemas. Uso: El megóhmetro se utiliza en diversas aplicaciones, que incluyen:  Pruebas de cables y conductores eléctricos para garantizar que el aislamiento entre los conductores esté en buenas condiciones.  Verificación de la integridad de aislamientos en sistemas eléctricos, como motores eléctricos, transformadores y generadores.  Diagnóstico de posibles fallas de aislamiento en equipos y sistemas, lo que ayuda a prevenir cortocircuitos y problemas eléctricos.  Evaluación de la resistencia de aislamiento en instalaciones eléctricas, cables y equipos durante la fase de mantenimiento o instalación. Función: La función principal de un megóhmetro es aplicar una tensión eléctrica controlada y significativamente alta a través de un aislante eléctrico y medir la resistencia resultante. El dispositivo genera voltajes que pueden alcanzar varios miles de voltios o más. Si la resistencia de aislamiento es alta, indica que el aislamiento es efectivo y que no hay corrientes de fuga significativas. Si la resistencia de aislamiento es baja, puede indicar un problema de aislamiento, como una fuga de corriente, que debe abordarse. En resumen, el megóhmetro es una herramienta especializada que se utiliza para medir la resistencia de aislamiento en sistemas eléctricos y componentes, lo que ayuda a garantizar un funcionamiento seguro y confiable de los equipos eléctricos y previene posibles problemas eléctricos.
  • 6. EL TELUROMETRO Un telurómetro, también conocido como telurímetro, es un instrumento de medición utilizado en geofísica y exploración geotérmica para determinar la resistividad del suelo y, a menudo, para estimar la presencia de agua subterránea. Aquí tienes información sobre su concepto, uso y función: Concepto: Un telurómetro es un dispositivo de medición eléctrica diseñado para inyectar una corriente eléctrica en el suelo a través de electrodos y medir la caída de tensión resultante. La resistividad del suelo se relaciona con la cantidad de agua presente y la composición del suelo, lo que lo convierte en una herramienta importante para la exploración geotérmica y la prospección de recursos hídricos. Uso: Los telurómetros se utilizan en diversas aplicaciones, que incluyen:  Exploración geotérmica: Determinar la viabilidad de la perforación de pozos geotérmicos para la generación de energía geotérmica.  Estudios geológicos: Identificar capas de agua subterránea y evaluar la calidad del agua.  Exploración minera: Detectar la presencia de minerales o depósitos de minerales en el subsuelo. Función: La función principal del telurómetro es medir la resistividad eléctrica del suelo. Se conecta a una serie de electrodos que se insertan en el suelo. Luego, el instrumento inyecta una corriente eléctrica conocida y mide la caída de tensión entre los electrodos. La resistividad se calcula a partir de estas mediciones y proporciona información valiosa sobre las características del suelo y las capas subterráneas