SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
12
Lo más leído
Defiende Tu Viña
1Re 21:1 Pasadas estas cosas, aconteció que Nabot de Jezreel tenía allí una viña
junto al palacio de Acab rey de Samaria.
1Re 21:2 Y Acab habló a Nabot, diciendo: Dame tu viña para un huerto de
legumbres, porque está cercana a mi casa, y yo te daré por ella otra viña mejor que
esta; o si mejor te pareciere, te pagaré su valor en dinero.
1Re 21:3 Y Nabot respondió a Acab: Guárdeme Jehová de que yo te dé a ti la
heredad de mis padres.
1Re 21:4 Y vino Acab a su casa triste y enojado, por la palabra que Nabot de Jezreel
le había respondido, diciendo: No te daré la heredad de mis padres. Y se acostó en
su cama, y volvió su rostro, y no comió.
1Re 21:5 Vino a él su mujer Jezabel, y le dijo: ¿Por qué está tan decaído tu espíritu,
y no comes?
1Re 21:6 El respondió: Porque hablé con Nabot de Jezreel, y le dije que me diera su
viña por dinero, o que si más quería, le daría otra viña por ella; y él respondió: Yo no
te daré mi viña.
1Re 21:7 Y su mujer Jezabel le dijo: ¿Eres tú ahora rey sobre Israel? Levántate, y
come y alégrate; yo te daré la viña de Nabot de Jezreel.
1Re 21:8 Entonces ella escribió cartas en nombre de Acab, y las selló con su anillo, y
las envió a los ancianos y a los principales que moraban en la ciudad con Nabot.
1Re 21:9 Y las cartas que escribió decían así: Proclamad ayuno, y poned a Nabot delante
del pueblo;
1Re 21:10 y poned a dos hombres perversos delante de él, que atestigüen contra él y
digan: Tú has blasfemado a Dios y al rey. Y entonces sacadlo, y apedreadlo para que
muera.
1Re 21:11 Y los de su ciudad, los ancianos y los principales que moraban en su ciudad,
hicieron como Jezabel les mandó, conforme a lo escrito en las cartas que ella les había
enviado.
1Re 21:12 Y promulgaron ayuno, y pusieron a Nabot delante del pueblo.
1Re 21:13 Vinieron entonces dos hombres perversos, y se sentaron delante de él; y
aquellos hombres perversos atestiguaron contra Nabot delante del pueblo, diciendo:
Nabot ha blasfemado a Dios y al rey. Y lo llevaron fuera de la ciudad y lo apedrearon, y
murió.
1Re 21:14 Después enviaron a decir a Jezabel: Nabot ha sido apedreado y ha muerto.
1Re 21:15 Cuando Jezabel oyó que Nabot había sido apedreado y muerto, dijo a Acab:
Levántate y toma la viña de Nabot de Jezreel, que no te la quiso dar por dinero;
porque Nabot no vive, sino que ha muerto.
1Re 21:16 Y oyendo Acab que Nabot era muerto, se levantó para descender a la viña de
Nabot de Jezreel, para tomar posesión de ella.
TE QUIEREN QUITAR LA VIÑA
 Cada uno de nosotros tiene unaViña que
defender.
 Esa viña tiene varias facetas, es nuestra familia,
es nuestra vida, es nuestro llamado o ministerio.
 Existe una amenaza hoy en día en contra de
nuestra viña, quieren apoderarse de ella y
quitarnos la bendición de nuestra heredad.
Defiende Tu Viña
El Enemigo Natural de las
Viñas: Jezabel
 NuestraViña familiar es codiciada y un enemigo de las
tinieblas quiere apoderarse de ella.
 El diablo siempre ha querido destruir la familia, ha
querido tomarla, y en este caso trabaja con una enviada
suya llamada Jezabel.
 Jezabel le quitó la viña a Nabod, a través de un edicto
decretó su muerte y así se apoderó de su heredad.
 Hoy Jezabel es una Potestad que es enemiga de el
Espíritu Profético de Elías.
 El Espíritu de ElíasViene ParaTraer Restauración Del
Altar Familiar (laViña) y Jezabel Su EnemigaVieneA
Destruirlo.
ELÍAS RESTAURA EL
ALTAR FAMILIAR
1Re 18:30 Entonces dijo Elías a
todo el pueblo: Acercaos a mí.
Y todo el pueblo se le acercó;
y él arregló el altar de Jehová
que estaba arruinado.
1Re 18:31 Y tomando Elías
doce piedras, conforme al
número de las tribus de los
hijos de Jacob, al cual había
sido dada palabra de Jehová
diciendo, Israel será tu
nombre,
1Re 18:32 edificó con las
piedras un altar en el nombre
de Jehová; después hizo una
zanja alrededor del altar, en
que cupieran dos medidas de
grano.
El Espíritu de Elías Enviado En Este
Tiempo
 Mal 4:5 He aquí, yo os envío el profeta Elías,(A) antes
que venga el día de Jehová, grande y terrible.
 Mal 4:6 El hará volver el corazón de los padres hacia
los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres,
no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición.
LA VIÑA DE NABOT
ALGUNOS SIGNIFICADOS INTERESANTES SOBRE NABOT:
 NABOT: H5022 femenino plural de lo mismo que H5011; frutos;
Nabot, un israelita.:- Nabot.
 Frutos, Palabras, Eminencia, Profecías (Dicc Hitchcock españ)
 JEZREEL: H3158 yizreelí patronímico de H3157; a jizreelita o nativo
de Jizreel:- jezreelita.
 Dios siembra o esparce (Topónimo y Nombre). Simiente de Dios. Dios Sembrará
Semilla [Simiente]
 Nabot era un hombre que tenía su viña heredada de sus padres, era
de la ciudad de Jezreel.
 Nabot representa los Frutos que obtenemos de nuestraViña-Familia,
por lo que el enemigo desea matar los frutos de nuestra labor
familiar.
Defiende Tu Viña
NO MEZCLANDO LA
SEMILLA:
Deu 22:9 No sembrarás tu viña con semillas
diversas, no sea que se pierda todo, tanto la
semilla que sembraste como el fruto de la viña.
Una de las estrategias del enemigo es que
mezclemos la semilla que sembramos en nuestra
casa.
No quiere que apliquemos los principios de Dios
para nuestra familias, sino que nos mezclemos con
este mundo y sus enseñanzas.
El diablo enseña hoy a través de los medios de
comunicación, transmite sus anti-principios y anti-
valores, los que muchas veces no nos damos
cuenta que estamos siguiendo.
Mezcla la filosofia y sicología humana junto con la
enseñanza de la palabra.
NO MEZCLAR SEMILLAS:
Deu 22:9 No sembrarás tu viña con semillas diversas,
no sea que se pierda todo, tanto la
semilla que sembraste como el fruto de la viña.
Lamentablemente hoy estamos perdiendo muchas
familias, porque se han mezclado las semillas.
Muchos hijos se fueron de la casa del padre (la iglesia),
y han seguido los deseos y pasatiempos de este
mundo.
Es necesario que los padres se encarguen de sembrar la
semilla de Dios en sus hijos, para que no se pierda lo
que en ellos se siembre.
Dios nos ha llamado a ser sembradores de la
Preciosa Semilla, ha veces tendremos que
sembrar con lágrimas… pero cosecharemos
con regocijo!!
Sal 126:5 Los que
sembraron con
lágrimas, con
regocijo segarán.
Sal 126:6 Irá
andando y llorando
el que lleva la
preciosa semilla;
Mas volverá a venir
con regocijo,
trayendo sus
gavillas.
DISFRUTANDO DE NUESTRA
VIÑA:
Deu 20:5 Y los oficiales hablarán al pueblo, diciendo:
¿Quién ha edificado casa nueva, y no la ha estrenado?
Vaya, y vuélvase a su casa, no sea que muera en la
batalla, y algún otro la estrene.
Deu 20:6 ¿Y quién ha plantado viña, y no ha
disfrutado de ella? Vaya, y vuélvase a su casa, no
sea que muera en la batalla, y algún otro la disfrute.
Deu 20:7 ¿Y quién se ha desposado con mujer, y no la
ha tomado? Vaya, y vuélvase a su casa, no sea que
muera en la batalla, y algún otro la tome.
El mandato de Dios es que disfrutemos de nuestra
familia, ella es un regalo de Dios, no la elegimos
nosotros, pero si la formamos nosotros.
Disfrute a sus hijos, a su esposa o esposo, a sus padres,
porque esto es lo que agrada a Dios, no sea que otros
lleguen y se roben tu bendición.
TRABAJAR NUESTRA VIÑA:
Pro 24:30 Pasé junto al campo del hombre perezoso, Y junto a la viña del hombre falto de
entendimiento;
Pro 24:31 Y he aquí que por toda ella habían crecido los espinos, Ortigas habían ya
cubierto su faz, Y su cerca de piedra estaba ya destruida.
Pro 24:32 Miré, y lo puse en mi corazón; Lo vi, y tomé consejo.
Pro 24:33 Un poco de sueño, cabeceando otro poco, Poniendo mano sobre mano otro
poco para dormir;
Pro 24:34 Así vendrá como caminante tu necesidad, Y tu pobreza como hombre armado.
Tenemos la familia que formamos.
Crecen los espinos, como en la parábola del sembrador, esto representan los afanes y
pasatiempos. Nos dedicamos a otras cosas y no las importantes. La semilla (los hijos) se
van perdiendo.
Ortigas es símbolo de desolación y pobreza, es cuando se pierde la bendición de DIos y
sólo hay calamidad en la familia.
Cerca destruida es no tener la cobertura, con ello esta abierta a ser destruida y
consumida.
GUARDAR NUESTRA VIÑA
Cnt 1:6 No reparéis en que soy morena, Porque el sol me miró.
Los hijos de mi madre se airaron contra mí;
Me pusieron a guardar las viñas; Y mi viña, que era mía, no guardé.
Cnt 2:15 Cazadnos las zorras, las zorras pequeñas, que echan a perder las viñas;
Porque nuestras viñas están en cierne.
Nada es mas importante que guardar nuestra familia.
Muchos se dedican a su trabajo, a la empresa, incluso el servicio en la iglesia, pero olvidan guardar
su viña!
Tiene que ver con cubrir tu casa, enseñar la palabra, saber que hacen tus hijos, conocer el estado
de tu familia.
Las zorras pequeñas, son pequeñas grietas que causan derrumbes en nuestra familia un día,
necesitamos cazarla, pero no lo hacemos nosotros solos, necesitamos a los ministros, a través de
la ministración cazamos las “zorras pequeñas”.
Padres: Para los Hijos la Palabra Amor Se Dice:T I E M P O.
Un hijo le dice a su papá: "papi cuanto te pagan
por una hora de tu tiempo".
- A ti no te interesa. Le dijo el papá.
¿Pero papá cuanto vale una hora tuya? insistió el
pequeño.
¿por qué quieres saberlo? le dijo el papá.
-"Es que junte unas moneditas y quería comprarte
una hora conmigo"
DIOS NOS ENSEÑA A TRABAJAR LA
VIÑA:
Isa 5:1 Ahora cantaré por mi amado el cantar de
mi amado a su viña. Tenía mi amado una viña
en una ladera fértil.
Isa 5:2 La había cercado y despedregado y
plantado de vides escogidas; había edificado
en medio de ella una torre, y hecho también
en ella un lagar; y esperaba que diese uvas, y
dio uvas silvestres.
1. CERCAR LA VIÑA
 Es darle cobertura, protección.
 La cerca cubre la siembra y la cosecha de
laViña.
 Esta protegida de los enemigos y
depredadores
 La cerca trae la bendición de Dios.
Que sucede cuando se pierde la
Cerca:
DHH Sal 80:8 De Egipto sacaste una vid;[3]
arrojaste a los paganos y la plantaste.
Sal 80:9 Limpiaste el terreno para ella,
y la vid echó raíces y llenó el país.
Sal 80:10 Cubrió los montes con su sombra,
y con sus ramas los árboles más altos.
Sal 80:11 Se extendieron sus ramas hasta el mar,
y hasta el río Éufrates sus retoños.
Sal 80:12 ¿Por qué has derribado su cerca,
dejando que le arranquen uvas
los que van por el camino?
Sal 80:13 El jabalí la destroza;
¡los animales salvajes la devoran!
LA VIÑA DE JOB
Job tenía cercada su familia y todo lo que tenía. Por eso era bendecido en todo lo que
hacía.
Cuando se quitó esa cerca el enemigo pudo entrar y destruir.
Job 1:9 Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: ¿Acaso teme Job a Dios de balde?
Job 1:10 ¿No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene? Al trabajo
de sus manos has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la tierra.
Job 1:11 Pero extiende ahora tu mano y toca todo lo que tiene, y verás si no blasfema contra
ti en tu misma presencia.
Cómo Cercaba Job a su familia:
Job 1:1 Hubo en tierra de Uz un varón llamado Job; y era este hombre
perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal. (Estaba en
Legalidad delante de Dios)
Job 1:5 Y acontecía que habiendo pasado en turno los días del convite, Job
enviaba y los santificaba, y se levantaba de mañana y ofrecía holocaustos
conforme al número de todos ellos. Porque decía Job: Quizá habrán pecado
mis hijos, y habrán blasfemado contra Dios en sus corazones. De esta manera
hacía todos los días. (Ofrecía sacrificio, hacía derramamiento de Sangre!)
El Cerco de La Pascua: “Pasar Por Alto”
Éxo 12:11 Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros
pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la
Pascua de Jehová.
Éxo 12:12 Pues yo pasaré aquella noche por la tierra de Egipto, y heriré a todo
primogénito en la tierra de Egipto, así de los hombres como de las bestias; y
ejecutaré mis juicios en todos los dioses de Egipto. Yo Jehová.
Éxo 12:13 Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré
la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad
cuando hiera la tierra de Egipto.
“La Sangre Será Por Señal”… la sangre del cordero era el cerco de protección sobre
la casa, y la mortandad no los podría tocar. ¡Gloria a Dios Por Que La Sangre de
Cristo Es Nuestra Señal!
Pascua significa “Pasar Por Alto”, “Preservar”, “Mostrar Misericordia”
Necesitamos Que La Sangre de Cristo Este Como Señal en Nuestras Casas.
Has Un Cerco EnTu Casa, Cubre Con La Sangre de Cristo aTus Hijos,Tu Casa,Todo
Lo QueTienes!!!
2. DESPEDREGAR
Sacál : raíz primaria de “ser pesado”.También arrojar
piedras.
Quitar las piedras de tropiezo en nuestra viña, limpiarla,
es la disciplina de la casa.
Las piedras no permiten que la vid crezca bien ni
derecha.
Hay muchas piedras que están impidiendo que tu viña
crezca!!
“Quitad la Piedra”, le dijo Jesús a las hermanas de
Lázaro para que este resucitara.
3. PLANTÓ VIDES ESCOGIDAS
“y plantó cepas de la mejor calidad” DHH
“sembró las mejores cepas” PDT
Plantó cepas de buena calidad, las mejores.
Debemos procurar lo mejor en nuestra viña, y no
solo en los bienes materiales o dinero, sino
también en afecto, tiempo de calidad, palabras
buenas, buenos ejemplos, fidelidad, amor.
Si sembramos lo mejor, cosecharemos lo mejor.
No hagamos mezclas como lo vimos
anteriormente.
4. EDIFICÓ EN MEDIO DE ELLA UNA TORRE
Estas torres se hacían para vigilar sobre la viña contra las depredaciones de hombres y
animales, y para uso del dueño.
Necesitamos estar atentos a lo que suceda en nuestraViña-Familia, y guardarla de los
peligros.
Quién es laTorre:
Pro 18:10 Torre fuerte es el nombre de Jehová;
A él correrá el justo, y será levantado.
Entonces esaTorre es poner el nombre de Jehová en nuestraViña, es seguir sus propósitos
y hacer su voluntad.
Recordemos también:
Sal 127:1 Si Jehová no edificare la casa,
En vano trabajan los que la edifican;
Si Jehová no guardare la ciudad,
En vano vela la guardia
.
5. HIZO UN LAGAR
Es el lugar donde se hace elVino.
El vino representa el Gozo, por lo que es la vida en el Espíritu que produce el Fruto
de Gozo.
En el Lagar se pisaba la Uva, ahí las mujeres trabajaban pisando la Uva y cantando
mientras lo hacían. Se manchaban la ropa con mientras lo hacían, y es así cuando
el gozo esta en laViña, se contagia a los demás.
Debemos tener nuestro lagar en casa, para gozarnos en todo tiempo.
Pero también el lagar es símbolo de juicios divinos (Apo 14.19-20) por lo que son
momentos de disciplina del Dios sobre nuestraViña-Familia, pero también es el
tiempo de la Justicia de Dios, cuando Dios Juzga a nuestros enemigos.
Podemos estar en nuestro lagar pisando la Uva, gozándonos y Dios estará
juzgando a nuestros enemigos.
Mientras tu te Gozas, El SeñorTe Defiende. ¡Gloria a Dios!
Eze 22:30 Y busqué entre ellos
hombre que hiciese vallado y que
se pusiese en la brecha delante
de mí, a favor de la tierra,
para que yo no la destruyese; y
no lo hallé.
Dios busca hombres y mujeres que
defiendan suViña.
Sé uno de Ellos!!

Más contenido relacionado

PPT
Derribando Las Fortalezas Internas
PPT
Construyendo la familia a la manera de Dios.ppt
PPTX
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
PPTX
Marcas de una iglesia comprometida
PPTX
CONF. ¿QUÉ HACER CON EL HOMBRE INTERIOR EN NUESTRA VIDA?
 
PPTX
CONF. LAS 14 EXPRESIONES USADAS POR EL SALMISTA INDICADAS PARA DECIR COMO EST...
 
PPTX
Edificando el hogar cristiano
PPTX
El pecado de meroz
Derribando Las Fortalezas Internas
Construyendo la familia a la manera de Dios.ppt
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
Marcas de una iglesia comprometida
CONF. ¿QUÉ HACER CON EL HOMBRE INTERIOR EN NUESTRA VIDA?
 
CONF. LAS 14 EXPRESIONES USADAS POR EL SALMISTA INDICADAS PARA DECIR COMO EST...
 
Edificando el hogar cristiano
El pecado de meroz

La actualidad más candente (20)

DOCX
4 niveles de unción
PPTX
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
DOC
La reverencia en la casa de Dios
PPT
La Ultima Advertencia Para La Tierra
PPT
Las bodas del Cordero capítulo 19.
PPTX
Las 7 levaduras
PPT
El atalaya
PPTX
Seis enemigos de la fe
PPTX
La madre que se levanta como débora
PPS
Como en los dias de Noe
PPTX
El papel del hombre en el hogar
PPT
La viuda de Sarepta: El salto de fe
DOCX
El poder de la bendición
PPT
Los Tiempos Del Fin Parte 5
PPTX
CONOCIENDO LAS ETAPAS EN EL MATRIMONIO CRISTIANO
PDF
La Visión de los huesos secos
PDF
34. salmo 34 sabiduría máxima
DOCX
3 beneficios de los tiempos de desierto
PDF
40 mensajes biblicos
PPTX
Carácter de la mujer cristiana
4 niveles de unción
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
La reverencia en la casa de Dios
La Ultima Advertencia Para La Tierra
Las bodas del Cordero capítulo 19.
Las 7 levaduras
El atalaya
Seis enemigos de la fe
La madre que se levanta como débora
Como en los dias de Noe
El papel del hombre en el hogar
La viuda de Sarepta: El salto de fe
El poder de la bendición
Los Tiempos Del Fin Parte 5
CONOCIENDO LAS ETAPAS EN EL MATRIMONIO CRISTIANO
La Visión de los huesos secos
34. salmo 34 sabiduría máxima
3 beneficios de los tiempos de desierto
40 mensajes biblicos
Carácter de la mujer cristiana
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Cuida Tu Semilla
PPT
Testigos
PPTX
Tiempo de Perseverar
PPT
Llamados a Cambiar el Destino de Nuestra Generación
PDF
Casa favorita-de-dios-tomy-tenney
PPT
La mujer y sus emociones
PPTX
Nuestro hogar
PPTX
Poniendo Vallado Alrededor de mi Matrimonio
PPS
E.M.
PPTX
Lanzamiento Revista 5a edicion Encuentro Matrimonial
PPTX
La comunicación.
PPT
La mujer y sus emociones ii
DOCX
Su presencia lo cambia todo
PPT
Instrumentos de Dialogo
 
PDF
educación y virtudes en familia
DOCX
A quien consulta sus planes para que tengan exito nov 10 de 2012.dvf
PPTX
Colaboradores de Dios
PPS
La roca
Cuida Tu Semilla
Testigos
Tiempo de Perseverar
Llamados a Cambiar el Destino de Nuestra Generación
Casa favorita-de-dios-tomy-tenney
La mujer y sus emociones
Nuestro hogar
Poniendo Vallado Alrededor de mi Matrimonio
E.M.
Lanzamiento Revista 5a edicion Encuentro Matrimonial
La comunicación.
La mujer y sus emociones ii
Su presencia lo cambia todo
Instrumentos de Dialogo
 
educación y virtudes en familia
A quien consulta sus planes para que tengan exito nov 10 de 2012.dvf
Colaboradores de Dios
La roca
Publicidad

Similar a Defiende Tu Viña (20)

PPTX
A.T4.-eqddeeeeeeeeeeeeeeeeeeeqclase-2.pptx
PPTX
A.T4.-cjjjjjjjjjjjgfgggggggggggggggggggggglase-2(1).pptx
PPTX
Desconexión Generacional
PPTX
Laberintos en la niñez de José
PPT
El Arbol De Olivo
PPTX
No invalides el pacto con Dios - Pra. Alexandra Valencia
PPTX
Elementos profeticos
PPT
Requisitos para bendición o maldición
PPTX
Elementos profeticos
PDF
Dichos de la boca y pensamientos 1996
PDF
El Poder de los Dichos de la Boca y del Pensamiento
PDF
El poder de dichos de la boca y pensamientos
PDF
El Poder de los Dichos de la Boca y de los Pensamientos
PDF
Antiguo Testamento: Libros Poéticos
PPTX
1.-0000000000Principios de noviazgo.pptx
PDF
La Revelación
PDF
57. salmo 58 el que ríe al ultimo ríe mejor
DOC
Lecturas para la ceremonia de la boda
PPT
8.LOS_MUROS_DE_LA_MUJER CANANEA.pptx.ppt
PDF
Levantando los ojos hacia el Señor
A.T4.-eqddeeeeeeeeeeeeeeeeeeeqclase-2.pptx
A.T4.-cjjjjjjjjjjjgfgggggggggggggggggggggglase-2(1).pptx
Desconexión Generacional
Laberintos en la niñez de José
El Arbol De Olivo
No invalides el pacto con Dios - Pra. Alexandra Valencia
Elementos profeticos
Requisitos para bendición o maldición
Elementos profeticos
Dichos de la boca y pensamientos 1996
El Poder de los Dichos de la Boca y del Pensamiento
El poder de dichos de la boca y pensamientos
El Poder de los Dichos de la Boca y de los Pensamientos
Antiguo Testamento: Libros Poéticos
1.-0000000000Principios de noviazgo.pptx
La Revelación
57. salmo 58 el que ríe al ultimo ríe mejor
Lecturas para la ceremonia de la boda
8.LOS_MUROS_DE_LA_MUJER CANANEA.pptx.ppt
Levantando los ojos hacia el Señor

Más de Jorge Bernal (20)

PPTX
¡No Temas! Venciendo el Temor
PPTX
La Llave de la Oración
PPTX
El Circulo Virtuoso del Perdon
PPTX
Viviendo en Tiempos Peligrosos
PPTX
Los Dos Justos Del Tiempo Final
PPT
Tres Disciplinas
PPT
El Logos Encarnado
PPTX
LOS PORTEROS
PPT
Los Escenarios del Fin
PPT
Se Buscan Héroes
PPT
Kairos de Visitación
PPT
Las Dos Conquistas
PPT
Subid al monte
PPT
Liberando Mis Generaciones
PPTX
Conexiones divinas y asociaciones ilicitas
PPT
El ADN de un Discipulo
PPTX
El Señor Es Mi Pastor
PPT
Casa de alabanza
PPTX
El árbol figura del hombre
PPT
Cazadores del arca
¡No Temas! Venciendo el Temor
La Llave de la Oración
El Circulo Virtuoso del Perdon
Viviendo en Tiempos Peligrosos
Los Dos Justos Del Tiempo Final
Tres Disciplinas
El Logos Encarnado
LOS PORTEROS
Los Escenarios del Fin
Se Buscan Héroes
Kairos de Visitación
Las Dos Conquistas
Subid al monte
Liberando Mis Generaciones
Conexiones divinas y asociaciones ilicitas
El ADN de un Discipulo
El Señor Es Mi Pastor
Casa de alabanza
El árbol figura del hombre
Cazadores del arca

Último (20)

PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PPTX
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
DOCX
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Budismo Aspiracion de samantabhara.
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx

Defiende Tu Viña

  • 2. 1Re 21:1 Pasadas estas cosas, aconteció que Nabot de Jezreel tenía allí una viña junto al palacio de Acab rey de Samaria. 1Re 21:2 Y Acab habló a Nabot, diciendo: Dame tu viña para un huerto de legumbres, porque está cercana a mi casa, y yo te daré por ella otra viña mejor que esta; o si mejor te pareciere, te pagaré su valor en dinero. 1Re 21:3 Y Nabot respondió a Acab: Guárdeme Jehová de que yo te dé a ti la heredad de mis padres. 1Re 21:4 Y vino Acab a su casa triste y enojado, por la palabra que Nabot de Jezreel le había respondido, diciendo: No te daré la heredad de mis padres. Y se acostó en su cama, y volvió su rostro, y no comió. 1Re 21:5 Vino a él su mujer Jezabel, y le dijo: ¿Por qué está tan decaído tu espíritu, y no comes? 1Re 21:6 El respondió: Porque hablé con Nabot de Jezreel, y le dije que me diera su viña por dinero, o que si más quería, le daría otra viña por ella; y él respondió: Yo no te daré mi viña. 1Re 21:7 Y su mujer Jezabel le dijo: ¿Eres tú ahora rey sobre Israel? Levántate, y come y alégrate; yo te daré la viña de Nabot de Jezreel.
  • 3. 1Re 21:8 Entonces ella escribió cartas en nombre de Acab, y las selló con su anillo, y las envió a los ancianos y a los principales que moraban en la ciudad con Nabot. 1Re 21:9 Y las cartas que escribió decían así: Proclamad ayuno, y poned a Nabot delante del pueblo; 1Re 21:10 y poned a dos hombres perversos delante de él, que atestigüen contra él y digan: Tú has blasfemado a Dios y al rey. Y entonces sacadlo, y apedreadlo para que muera. 1Re 21:11 Y los de su ciudad, los ancianos y los principales que moraban en su ciudad, hicieron como Jezabel les mandó, conforme a lo escrito en las cartas que ella les había enviado. 1Re 21:12 Y promulgaron ayuno, y pusieron a Nabot delante del pueblo. 1Re 21:13 Vinieron entonces dos hombres perversos, y se sentaron delante de él; y aquellos hombres perversos atestiguaron contra Nabot delante del pueblo, diciendo: Nabot ha blasfemado a Dios y al rey. Y lo llevaron fuera de la ciudad y lo apedrearon, y murió. 1Re 21:14 Después enviaron a decir a Jezabel: Nabot ha sido apedreado y ha muerto. 1Re 21:15 Cuando Jezabel oyó que Nabot había sido apedreado y muerto, dijo a Acab: Levántate y toma la viña de Nabot de Jezreel, que no te la quiso dar por dinero; porque Nabot no vive, sino que ha muerto. 1Re 21:16 Y oyendo Acab que Nabot era muerto, se levantó para descender a la viña de Nabot de Jezreel, para tomar posesión de ella.
  • 4. TE QUIEREN QUITAR LA VIÑA  Cada uno de nosotros tiene unaViña que defender.  Esa viña tiene varias facetas, es nuestra familia, es nuestra vida, es nuestro llamado o ministerio.  Existe una amenaza hoy en día en contra de nuestra viña, quieren apoderarse de ella y quitarnos la bendición de nuestra heredad.
  • 6. El Enemigo Natural de las Viñas: Jezabel  NuestraViña familiar es codiciada y un enemigo de las tinieblas quiere apoderarse de ella.  El diablo siempre ha querido destruir la familia, ha querido tomarla, y en este caso trabaja con una enviada suya llamada Jezabel.  Jezabel le quitó la viña a Nabod, a través de un edicto decretó su muerte y así se apoderó de su heredad.  Hoy Jezabel es una Potestad que es enemiga de el Espíritu Profético de Elías.  El Espíritu de ElíasViene ParaTraer Restauración Del Altar Familiar (laViña) y Jezabel Su EnemigaVieneA Destruirlo.
  • 7. ELÍAS RESTAURA EL ALTAR FAMILIAR 1Re 18:30 Entonces dijo Elías a todo el pueblo: Acercaos a mí. Y todo el pueblo se le acercó; y él arregló el altar de Jehová que estaba arruinado. 1Re 18:31 Y tomando Elías doce piedras, conforme al número de las tribus de los hijos de Jacob, al cual había sido dada palabra de Jehová diciendo, Israel será tu nombre, 1Re 18:32 edificó con las piedras un altar en el nombre de Jehová; después hizo una zanja alrededor del altar, en que cupieran dos medidas de grano.
  • 8. El Espíritu de Elías Enviado En Este Tiempo  Mal 4:5 He aquí, yo os envío el profeta Elías,(A) antes que venga el día de Jehová, grande y terrible.  Mal 4:6 El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición.
  • 9. LA VIÑA DE NABOT ALGUNOS SIGNIFICADOS INTERESANTES SOBRE NABOT:  NABOT: H5022 femenino plural de lo mismo que H5011; frutos; Nabot, un israelita.:- Nabot.  Frutos, Palabras, Eminencia, Profecías (Dicc Hitchcock españ)  JEZREEL: H3158 yizreelí patronímico de H3157; a jizreelita o nativo de Jizreel:- jezreelita.  Dios siembra o esparce (Topónimo y Nombre). Simiente de Dios. Dios Sembrará Semilla [Simiente]  Nabot era un hombre que tenía su viña heredada de sus padres, era de la ciudad de Jezreel.  Nabot representa los Frutos que obtenemos de nuestraViña-Familia, por lo que el enemigo desea matar los frutos de nuestra labor familiar.
  • 11. NO MEZCLANDO LA SEMILLA: Deu 22:9 No sembrarás tu viña con semillas diversas, no sea que se pierda todo, tanto la semilla que sembraste como el fruto de la viña. Una de las estrategias del enemigo es que mezclemos la semilla que sembramos en nuestra casa. No quiere que apliquemos los principios de Dios para nuestra familias, sino que nos mezclemos con este mundo y sus enseñanzas. El diablo enseña hoy a través de los medios de comunicación, transmite sus anti-principios y anti- valores, los que muchas veces no nos damos cuenta que estamos siguiendo. Mezcla la filosofia y sicología humana junto con la enseñanza de la palabra.
  • 12. NO MEZCLAR SEMILLAS: Deu 22:9 No sembrarás tu viña con semillas diversas, no sea que se pierda todo, tanto la semilla que sembraste como el fruto de la viña. Lamentablemente hoy estamos perdiendo muchas familias, porque se han mezclado las semillas. Muchos hijos se fueron de la casa del padre (la iglesia), y han seguido los deseos y pasatiempos de este mundo. Es necesario que los padres se encarguen de sembrar la semilla de Dios en sus hijos, para que no se pierda lo que en ellos se siembre. Dios nos ha llamado a ser sembradores de la Preciosa Semilla, ha veces tendremos que sembrar con lágrimas… pero cosecharemos con regocijo!! Sal 126:5 Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán. Sal 126:6 Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla; Mas volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas.
  • 13. DISFRUTANDO DE NUESTRA VIÑA: Deu 20:5 Y los oficiales hablarán al pueblo, diciendo: ¿Quién ha edificado casa nueva, y no la ha estrenado? Vaya, y vuélvase a su casa, no sea que muera en la batalla, y algún otro la estrene. Deu 20:6 ¿Y quién ha plantado viña, y no ha disfrutado de ella? Vaya, y vuélvase a su casa, no sea que muera en la batalla, y algún otro la disfrute. Deu 20:7 ¿Y quién se ha desposado con mujer, y no la ha tomado? Vaya, y vuélvase a su casa, no sea que muera en la batalla, y algún otro la tome. El mandato de Dios es que disfrutemos de nuestra familia, ella es un regalo de Dios, no la elegimos nosotros, pero si la formamos nosotros. Disfrute a sus hijos, a su esposa o esposo, a sus padres, porque esto es lo que agrada a Dios, no sea que otros lleguen y se roben tu bendición.
  • 14. TRABAJAR NUESTRA VIÑA: Pro 24:30 Pasé junto al campo del hombre perezoso, Y junto a la viña del hombre falto de entendimiento; Pro 24:31 Y he aquí que por toda ella habían crecido los espinos, Ortigas habían ya cubierto su faz, Y su cerca de piedra estaba ya destruida. Pro 24:32 Miré, y lo puse en mi corazón; Lo vi, y tomé consejo. Pro 24:33 Un poco de sueño, cabeceando otro poco, Poniendo mano sobre mano otro poco para dormir; Pro 24:34 Así vendrá como caminante tu necesidad, Y tu pobreza como hombre armado. Tenemos la familia que formamos. Crecen los espinos, como en la parábola del sembrador, esto representan los afanes y pasatiempos. Nos dedicamos a otras cosas y no las importantes. La semilla (los hijos) se van perdiendo. Ortigas es símbolo de desolación y pobreza, es cuando se pierde la bendición de DIos y sólo hay calamidad en la familia. Cerca destruida es no tener la cobertura, con ello esta abierta a ser destruida y consumida.
  • 15. GUARDAR NUESTRA VIÑA Cnt 1:6 No reparéis en que soy morena, Porque el sol me miró. Los hijos de mi madre se airaron contra mí; Me pusieron a guardar las viñas; Y mi viña, que era mía, no guardé. Cnt 2:15 Cazadnos las zorras, las zorras pequeñas, que echan a perder las viñas; Porque nuestras viñas están en cierne. Nada es mas importante que guardar nuestra familia. Muchos se dedican a su trabajo, a la empresa, incluso el servicio en la iglesia, pero olvidan guardar su viña! Tiene que ver con cubrir tu casa, enseñar la palabra, saber que hacen tus hijos, conocer el estado de tu familia. Las zorras pequeñas, son pequeñas grietas que causan derrumbes en nuestra familia un día, necesitamos cazarla, pero no lo hacemos nosotros solos, necesitamos a los ministros, a través de la ministración cazamos las “zorras pequeñas”. Padres: Para los Hijos la Palabra Amor Se Dice:T I E M P O.
  • 16. Un hijo le dice a su papá: "papi cuanto te pagan por una hora de tu tiempo". - A ti no te interesa. Le dijo el papá. ¿Pero papá cuanto vale una hora tuya? insistió el pequeño. ¿por qué quieres saberlo? le dijo el papá. -"Es que junte unas moneditas y quería comprarte una hora conmigo"
  • 17. DIOS NOS ENSEÑA A TRABAJAR LA VIÑA: Isa 5:1 Ahora cantaré por mi amado el cantar de mi amado a su viña. Tenía mi amado una viña en una ladera fértil. Isa 5:2 La había cercado y despedregado y plantado de vides escogidas; había edificado en medio de ella una torre, y hecho también en ella un lagar; y esperaba que diese uvas, y dio uvas silvestres.
  • 18. 1. CERCAR LA VIÑA  Es darle cobertura, protección.  La cerca cubre la siembra y la cosecha de laViña.  Esta protegida de los enemigos y depredadores  La cerca trae la bendición de Dios.
  • 19. Que sucede cuando se pierde la Cerca: DHH Sal 80:8 De Egipto sacaste una vid;[3] arrojaste a los paganos y la plantaste. Sal 80:9 Limpiaste el terreno para ella, y la vid echó raíces y llenó el país. Sal 80:10 Cubrió los montes con su sombra, y con sus ramas los árboles más altos. Sal 80:11 Se extendieron sus ramas hasta el mar, y hasta el río Éufrates sus retoños. Sal 80:12 ¿Por qué has derribado su cerca, dejando que le arranquen uvas los que van por el camino? Sal 80:13 El jabalí la destroza; ¡los animales salvajes la devoran!
  • 20. LA VIÑA DE JOB Job tenía cercada su familia y todo lo que tenía. Por eso era bendecido en todo lo que hacía. Cuando se quitó esa cerca el enemigo pudo entrar y destruir. Job 1:9 Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: ¿Acaso teme Job a Dios de balde? Job 1:10 ¿No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene? Al trabajo de sus manos has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la tierra. Job 1:11 Pero extiende ahora tu mano y toca todo lo que tiene, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia. Cómo Cercaba Job a su familia: Job 1:1 Hubo en tierra de Uz un varón llamado Job; y era este hombre perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal. (Estaba en Legalidad delante de Dios) Job 1:5 Y acontecía que habiendo pasado en turno los días del convite, Job enviaba y los santificaba, y se levantaba de mañana y ofrecía holocaustos conforme al número de todos ellos. Porque decía Job: Quizá habrán pecado mis hijos, y habrán blasfemado contra Dios en sus corazones. De esta manera hacía todos los días. (Ofrecía sacrificio, hacía derramamiento de Sangre!)
  • 21. El Cerco de La Pascua: “Pasar Por Alto” Éxo 12:11 Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la Pascua de Jehová. Éxo 12:12 Pues yo pasaré aquella noche por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, así de los hombres como de las bestias; y ejecutaré mis juicios en todos los dioses de Egipto. Yo Jehová. Éxo 12:13 Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto. “La Sangre Será Por Señal”… la sangre del cordero era el cerco de protección sobre la casa, y la mortandad no los podría tocar. ¡Gloria a Dios Por Que La Sangre de Cristo Es Nuestra Señal! Pascua significa “Pasar Por Alto”, “Preservar”, “Mostrar Misericordia” Necesitamos Que La Sangre de Cristo Este Como Señal en Nuestras Casas. Has Un Cerco EnTu Casa, Cubre Con La Sangre de Cristo aTus Hijos,Tu Casa,Todo Lo QueTienes!!!
  • 22. 2. DESPEDREGAR Sacál : raíz primaria de “ser pesado”.También arrojar piedras. Quitar las piedras de tropiezo en nuestra viña, limpiarla, es la disciplina de la casa. Las piedras no permiten que la vid crezca bien ni derecha. Hay muchas piedras que están impidiendo que tu viña crezca!! “Quitad la Piedra”, le dijo Jesús a las hermanas de Lázaro para que este resucitara.
  • 23. 3. PLANTÓ VIDES ESCOGIDAS “y plantó cepas de la mejor calidad” DHH “sembró las mejores cepas” PDT Plantó cepas de buena calidad, las mejores. Debemos procurar lo mejor en nuestra viña, y no solo en los bienes materiales o dinero, sino también en afecto, tiempo de calidad, palabras buenas, buenos ejemplos, fidelidad, amor. Si sembramos lo mejor, cosecharemos lo mejor. No hagamos mezclas como lo vimos anteriormente.
  • 24. 4. EDIFICÓ EN MEDIO DE ELLA UNA TORRE Estas torres se hacían para vigilar sobre la viña contra las depredaciones de hombres y animales, y para uso del dueño. Necesitamos estar atentos a lo que suceda en nuestraViña-Familia, y guardarla de los peligros. Quién es laTorre: Pro 18:10 Torre fuerte es el nombre de Jehová; A él correrá el justo, y será levantado. Entonces esaTorre es poner el nombre de Jehová en nuestraViña, es seguir sus propósitos y hacer su voluntad. Recordemos también: Sal 127:1 Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, En vano vela la guardia .
  • 25. 5. HIZO UN LAGAR Es el lugar donde se hace elVino. El vino representa el Gozo, por lo que es la vida en el Espíritu que produce el Fruto de Gozo. En el Lagar se pisaba la Uva, ahí las mujeres trabajaban pisando la Uva y cantando mientras lo hacían. Se manchaban la ropa con mientras lo hacían, y es así cuando el gozo esta en laViña, se contagia a los demás. Debemos tener nuestro lagar en casa, para gozarnos en todo tiempo. Pero también el lagar es símbolo de juicios divinos (Apo 14.19-20) por lo que son momentos de disciplina del Dios sobre nuestraViña-Familia, pero también es el tiempo de la Justicia de Dios, cuando Dios Juzga a nuestros enemigos. Podemos estar en nuestro lagar pisando la Uva, gozándonos y Dios estará juzgando a nuestros enemigos. Mientras tu te Gozas, El SeñorTe Defiende. ¡Gloria a Dios!
  • 26. Eze 22:30 Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de mí, a favor de la tierra, para que yo no la destruyese; y no lo hallé. Dios busca hombres y mujeres que defiendan suViña. Sé uno de Ellos!!