SlideShare una empresa de Scribd logo
Constitución
Sistema nervioso
SNC
Encéfalo
Médula espinal
SNP
Nervios craneales
Nervios raquídeos
Ganglios
Desde el punto de vista funcional el
SNP se divide:
Componente
sensorial (aferente)
(recibe y transmite
impulsos al SNC)
Componente motor
(eferente) se origina en
el SNC y los transmite
impulsos.
Sistema
somático
Sistema
autónomo
Desarrollo del sistema nervioso
Tubo
neural
Cresta
neural.
Células del sistema nervioso
Neuronas: función:
recepción,
integración del SN
Células neurogliales:
se encargan de
apoyar y proteger
las neuronas
Estructura de las neuronas
Cuerpo
celular
Dendritas
Axón
Cuerpo, pericarion o soma
• Porción central de la célula.
• Se encuentra el núcleo y el citoplasma
perinuclear.
• Los cuerpos celulares muestran diferentes
tamaños y formas características para su tipo y
localización.
• El núcleo central es grande, esférico a ovoide.
• Estas cisternas del RER y los polirribosomas
aglutinados se tiñen con colorantes básicos
(cuerpos de Nissl).
clase-8-tejido-nervioso.ppt
clase-8-tejido-nervioso.ppt
Sustancia de neels
Inclusiones
• Las inclusiones localizadas en los cuerpos
incluyen sustancias inertes, como los
pigmentos, melanina, lipofuscina y gotitas de
lípidos.
Dendritas
• Salen del cuerpo
neuronal.
• Son
prolongaciones
especializadas
para recibir
estímulos de
células sensoriales,
axones y otras
neuronas.
• Tienen múltiples
ramificaciones.
Axones
• Cada neurona posee un axón.
• Miden hasta 100cm de largo.
• A su extremo o cerca de él suelen tener
dilataciones “terminales del axón”.
• El axón conduce impulsos del soma a otras
neuronas, músculos o glándulas.
• Las terminales del axón también se conocen
como bulbos terminales y se aproximan a
otras células para formar una sinapsis
clase-8-tejido-nervioso.ppt
• Axones mielinizados y
desmielinizados.
• La presencia de
mielina permite
subdividir el SNC en
sustancia blanca y
sustancia gris.
clase-8-tejido-nervioso.ppt
AXONES DENDRITAS
Función: Llevan información al
cuerpo celular
Portan información del
cuerpo celular
Superficie: Lisa Irregular (espinas
dendríticas)
Abundancia: Normalmente, existe
apenas uno en cada célula
Existen muchas dendritas
en cada célula
Cobertura: Pueden estar recubiertos
de mielina
No están recubiertas de
mielina
Se ramifican: A lo largo del cuerpo
celular
Alrededor del cuerpo
celular
Diferencias entre Axones y Dendritas
Clasificación de las neuronas de acuerdo a su forma y
disposición de sus axones.
1. Neuronas bipolares: con dos prolongaciones que
surgen del soma, una dendrita y un axón.
2. Neuronas unipolares: sólo poseen una
prolongación que surge del cuerpo celular, pero
que se extiende en una rama periférica y otra
central.
3. Neuromas Multipolares: es el tipo más común,
muestran varias disposiciones de múltiples
dendritas que surgen del soma y un axón.
clase-8-tejido-nervioso.ppt
De acuerdo a su función se clasifican
en:
1. Neuronas sensoriales (aferentes): reciben
impulsos sensoriales y los conducen al SNC
para procesarlos.
2. Neuronas motoras (eferentes): surgen del
SNC y conducen sus impulsos a músculos,
glándulas y otras neuronas.
3. Interneuronas: localizadas en el SNC, actúan
como interconectores.
clase-8-tejido-nervioso.ppt
clase-8-tejido-nervioso.ppt
NEUROGLIA
• VIRCHOW (1860)
• GRUPO DE CELULAS NO NERVIOSAS QUE EN CONJUNTO CON LAS
NEURONAS Y EN INTIMA RELACION CON ELLAS, CONFORMAN EL TEJIDO
NERVIOSO.
• EN EL S.N.C. SON:
– MACROGLIA:
• ASTROCITOS
• OLIGODENDROCITOS
– MICROGLIA
– Células de Schwann.
– Células satélites
• Función: apoyo metabólico, mecánico y
protección de las neuronas.
• 10 veces más células neurogliales que
neuronas.
• No reaccionan a impulsos nerviosos ni los
propagan.
clase-8-tejido-nervioso.ppt
clase-8-tejido-nervioso.ppt
Astrocitos
• Actúan como eliminadores de iones y
neurotransmisores liberados al espacio
extracelular.
• Son las más grandes.
• Hay de dos tipos:
1. Astrocitos protoplásmicos en la sustancia gris
del SNC.
2. Astrocitos fibrosos: se encuentran en la
sustancia blanca del SNC.
clase-8-tejido-nervioso.ppt
clase-8-tejido-nervioso.ppt
Oligodendrocitos
• Actúan en el aislamiento
eléctrico y la producción de
mielina en SNC.
• Son más pequeños que los
astrocitos.
• Tienen menos
ramificaciones.
• Se encuentran tanto en la
sustancia gris como en la
blanca.
clase-8-tejido-nervioso.ppt
clase-8-tejido-nervioso.ppt
Células microgliales
• Son las células más pequeñas.
• Citoplasma escaso.
• Núcleo oval a triangular.
• Prolongaciones irregulares
cortas.
• Son células móviles.
• Son miembros del sistema
fagocito mononuclear.
• Se originan en la médula ósea.
Células ependimarias
• Son células epiteliales bajas, cilíndricas a
cuboidales.
• Recubren los ventrículos del cerebro y el
conducto central de la médula espinal.
Neuroglia en el SNC
Recubierta ependimal en el canal central - SNC
Células de Schwann
• Forman los recubrimientos mielinizados y no
mielinizados en los axones del sistema
nervioso periférico.
• Son aplanadas y su citoplasma tiene un núcleo
aplanado.
• La mielina es el plasmalema de la célula de
Schwann organizado en una vaina que
envuelve
• A lo largo de la longitud del axón ocurren
interrupciones en la vaina de mielina a
intervalos regulares (nodos de Ranvier).
• Cada nodo indica un interfaz entre las vainas
de mielina de dos células de Schwann.
clase-8-tejido-nervioso.ppt
ANFICITOS O CELULAS SATELITES
• CADA UNO DE LOS CUERPOS DE LAS CELULAS GANGLIONARES ESTA SEPARADO
DE LA ESTRUCTURA DE TEJIDO CONECTIVO DEL GANGLIO POR UNA SOLA CAPA
DE CELULAS CAPSULARES O SATELITES.
• SE OBSERVAN APLANADAS.
• DERIVAN DEL ECTODERMO Y SON EQUIVALENTES EN EL SNP A LA NEUROGLIA
DEL SNC.
• LA CAPSULA POR ELLAS FORMADA SE CONTINUA POR EL AXON CUANDO SE
ALEJA DEL CUERPO DE LA NEURONA DE FORMA QUE ESTE SE ENCUENTRA
CUBIERTO EN SU PORCION INICIAL POR CELULAS SATELITES.
clase-8-tejido-nervioso.ppt
Neuroglia en el SNC
Figure 12.7b
Relacion entre neuronas y
neurogliales en SNC
Nervios periféricos
• Son haces de fibras nerviosas (axones),
rodeados por varios revestimientos de hojas
de tejido conjuntivo.
• Revestimiento de tejido conectivo:
1. Epineurio
2. Perineurio
3. Endoneurio
clase-8-tejido-nervioso.ppt
clase-8-tejido-nervioso.ppt
clase-8-tejido-nervioso.ppt
Clasificación funcional de los nervios
Sensoriales
(aferentes)
Motoras
(eferentes)
Sistema nervioso motor
Somático: proporcionan
inervación motora a los
músculos esqueléticos
Autónomo: proporcionan
inervación motora al
músculo liso y cardíaco e
inervación secretomotora
a glándulas.
Este a su vez se subdivide
en simpático y
parasimpático.
Ganglios
• Son agregados de cuerpos celulares de
neuronas localizadas fuera del SNC.
• Hay dos tipos: sensoriales y autónomos.
• Los ganglios sensoriales alojan a cuerpos
celulares unipolares.
• Se encuentran envueltos por una cápsula de
tejido conectivo compuesta de células
satélites y colágena.
clase-8-tejido-nervioso.ppt
clase-8-tejido-nervioso.ppt

Más contenido relacionado

DOCX
Tejido nervioso.docx
PDF
Tejido Nervioso Exposición Histología 01
PPTX
Histología del Tejido Nervioso - Histología de Ross 7ma Ed.
PPTX
Tejido nervioso
PPTX
Histología del tejido nervioso
PDF
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
PPTX
"EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM"
PDF
1 unidad4-tejido nervioso
Tejido nervioso.docx
Tejido Nervioso Exposición Histología 01
Histología del Tejido Nervioso - Histología de Ross 7ma Ed.
Tejido nervioso
Histología del tejido nervioso
Sistema Nervioso Central 2010-11 UNAM
"EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM"
1 unidad4-tejido nervioso

Similar a clase-8-tejido-nervioso.ppt (20)

PDF
GUIA 26 Tejido Nervioso jhasddcbkjscjkzck
PDF
El tejido nervioso es el conjunto de células especializadas que forman el sis...
DOCX
Tejido nervioso
PPTX
Tejido nervioso
PDF
7. TEJIDO NERVIOSO. SEMINARIO...pptx.pdf
PPTX
Tejido nervioso
DOCX
TEJIDO NERVIOSO
PPT
Tejido nervioso
PPTX
TEJIDO NERVIOSO EXPO COMPLETADO, DE HISTOLOGÍA ROSS
PDF
9 tejido nervioso
PPT
Neuroanatomia bases
PDF
Sistema nervioso 2009-2010+
DOCX
Tejido nervioso
DOCX
Tejido Nervioso
DOCX
Tejido nervioso de joselyn
PPTX
Tema 8 Tejido Nervioso, de la universidad de caabobo
DOCX
Guia de tejido nervioso
PDF
SEMANA 6 Histología CLASE Tejido Nervioso.pdf
PDF
Histología: Tejido nervioso
PPT
Tejidonervioso
GUIA 26 Tejido Nervioso jhasddcbkjscjkzck
El tejido nervioso es el conjunto de células especializadas que forman el sis...
Tejido nervioso
Tejido nervioso
7. TEJIDO NERVIOSO. SEMINARIO...pptx.pdf
Tejido nervioso
TEJIDO NERVIOSO
Tejido nervioso
TEJIDO NERVIOSO EXPO COMPLETADO, DE HISTOLOGÍA ROSS
9 tejido nervioso
Neuroanatomia bases
Sistema nervioso 2009-2010+
Tejido nervioso
Tejido Nervioso
Tejido nervioso de joselyn
Tema 8 Tejido Nervioso, de la universidad de caabobo
Guia de tejido nervioso
SEMANA 6 Histología CLASE Tejido Nervioso.pdf
Histología: Tejido nervioso
Tejidonervioso
Publicidad

Último (20)

PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
Publicidad

clase-8-tejido-nervioso.ppt

  • 2. Desde el punto de vista funcional el SNP se divide: Componente sensorial (aferente) (recibe y transmite impulsos al SNC) Componente motor (eferente) se origina en el SNC y los transmite impulsos. Sistema somático Sistema autónomo
  • 3. Desarrollo del sistema nervioso Tubo neural Cresta neural.
  • 4. Células del sistema nervioso Neuronas: función: recepción, integración del SN Células neurogliales: se encargan de apoyar y proteger las neuronas
  • 5. Estructura de las neuronas Cuerpo celular Dendritas Axón
  • 6. Cuerpo, pericarion o soma • Porción central de la célula. • Se encuentra el núcleo y el citoplasma perinuclear. • Los cuerpos celulares muestran diferentes tamaños y formas características para su tipo y localización. • El núcleo central es grande, esférico a ovoide. • Estas cisternas del RER y los polirribosomas aglutinados se tiñen con colorantes básicos (cuerpos de Nissl).
  • 10. Inclusiones • Las inclusiones localizadas en los cuerpos incluyen sustancias inertes, como los pigmentos, melanina, lipofuscina y gotitas de lípidos.
  • 11. Dendritas • Salen del cuerpo neuronal. • Son prolongaciones especializadas para recibir estímulos de células sensoriales, axones y otras neuronas. • Tienen múltiples ramificaciones.
  • 12. Axones • Cada neurona posee un axón. • Miden hasta 100cm de largo. • A su extremo o cerca de él suelen tener dilataciones “terminales del axón”. • El axón conduce impulsos del soma a otras neuronas, músculos o glándulas. • Las terminales del axón también se conocen como bulbos terminales y se aproximan a otras células para formar una sinapsis
  • 14. • Axones mielinizados y desmielinizados. • La presencia de mielina permite subdividir el SNC en sustancia blanca y sustancia gris.
  • 16. AXONES DENDRITAS Función: Llevan información al cuerpo celular Portan información del cuerpo celular Superficie: Lisa Irregular (espinas dendríticas) Abundancia: Normalmente, existe apenas uno en cada célula Existen muchas dendritas en cada célula Cobertura: Pueden estar recubiertos de mielina No están recubiertas de mielina Se ramifican: A lo largo del cuerpo celular Alrededor del cuerpo celular Diferencias entre Axones y Dendritas
  • 17. Clasificación de las neuronas de acuerdo a su forma y disposición de sus axones. 1. Neuronas bipolares: con dos prolongaciones que surgen del soma, una dendrita y un axón. 2. Neuronas unipolares: sólo poseen una prolongación que surge del cuerpo celular, pero que se extiende en una rama periférica y otra central. 3. Neuromas Multipolares: es el tipo más común, muestran varias disposiciones de múltiples dendritas que surgen del soma y un axón.
  • 19. De acuerdo a su función se clasifican en: 1. Neuronas sensoriales (aferentes): reciben impulsos sensoriales y los conducen al SNC para procesarlos. 2. Neuronas motoras (eferentes): surgen del SNC y conducen sus impulsos a músculos, glándulas y otras neuronas. 3. Interneuronas: localizadas en el SNC, actúan como interconectores.
  • 22. NEUROGLIA • VIRCHOW (1860) • GRUPO DE CELULAS NO NERVIOSAS QUE EN CONJUNTO CON LAS NEURONAS Y EN INTIMA RELACION CON ELLAS, CONFORMAN EL TEJIDO NERVIOSO. • EN EL S.N.C. SON: – MACROGLIA: • ASTROCITOS • OLIGODENDROCITOS – MICROGLIA – Células de Schwann. – Células satélites
  • 23. • Función: apoyo metabólico, mecánico y protección de las neuronas. • 10 veces más células neurogliales que neuronas. • No reaccionan a impulsos nerviosos ni los propagan.
  • 26. Astrocitos • Actúan como eliminadores de iones y neurotransmisores liberados al espacio extracelular. • Son las más grandes. • Hay de dos tipos: 1. Astrocitos protoplásmicos en la sustancia gris del SNC. 2. Astrocitos fibrosos: se encuentran en la sustancia blanca del SNC.
  • 29. Oligodendrocitos • Actúan en el aislamiento eléctrico y la producción de mielina en SNC. • Son más pequeños que los astrocitos. • Tienen menos ramificaciones. • Se encuentran tanto en la sustancia gris como en la blanca.
  • 32. Células microgliales • Son las células más pequeñas. • Citoplasma escaso. • Núcleo oval a triangular. • Prolongaciones irregulares cortas. • Son células móviles. • Son miembros del sistema fagocito mononuclear. • Se originan en la médula ósea.
  • 33. Células ependimarias • Son células epiteliales bajas, cilíndricas a cuboidales. • Recubren los ventrículos del cerebro y el conducto central de la médula espinal.
  • 34. Neuroglia en el SNC Recubierta ependimal en el canal central - SNC
  • 35. Células de Schwann • Forman los recubrimientos mielinizados y no mielinizados en los axones del sistema nervioso periférico. • Son aplanadas y su citoplasma tiene un núcleo aplanado. • La mielina es el plasmalema de la célula de Schwann organizado en una vaina que envuelve
  • 36. • A lo largo de la longitud del axón ocurren interrupciones en la vaina de mielina a intervalos regulares (nodos de Ranvier). • Cada nodo indica un interfaz entre las vainas de mielina de dos células de Schwann.
  • 38. ANFICITOS O CELULAS SATELITES • CADA UNO DE LOS CUERPOS DE LAS CELULAS GANGLIONARES ESTA SEPARADO DE LA ESTRUCTURA DE TEJIDO CONECTIVO DEL GANGLIO POR UNA SOLA CAPA DE CELULAS CAPSULARES O SATELITES. • SE OBSERVAN APLANADAS. • DERIVAN DEL ECTODERMO Y SON EQUIVALENTES EN EL SNP A LA NEUROGLIA DEL SNC. • LA CAPSULA POR ELLAS FORMADA SE CONTINUA POR EL AXON CUANDO SE ALEJA DEL CUERPO DE LA NEURONA DE FORMA QUE ESTE SE ENCUENTRA CUBIERTO EN SU PORCION INICIAL POR CELULAS SATELITES.
  • 40. Neuroglia en el SNC Figure 12.7b Relacion entre neuronas y neurogliales en SNC
  • 41. Nervios periféricos • Son haces de fibras nerviosas (axones), rodeados por varios revestimientos de hojas de tejido conjuntivo. • Revestimiento de tejido conectivo: 1. Epineurio 2. Perineurio 3. Endoneurio
  • 45. Clasificación funcional de los nervios Sensoriales (aferentes) Motoras (eferentes)
  • 46. Sistema nervioso motor Somático: proporcionan inervación motora a los músculos esqueléticos Autónomo: proporcionan inervación motora al músculo liso y cardíaco e inervación secretomotora a glándulas. Este a su vez se subdivide en simpático y parasimpático.
  • 47. Ganglios • Son agregados de cuerpos celulares de neuronas localizadas fuera del SNC. • Hay dos tipos: sensoriales y autónomos. • Los ganglios sensoriales alojan a cuerpos celulares unipolares. • Se encuentran envueltos por una cápsula de tejido conectivo compuesta de células satélites y colágena.