SlideShare una empresa de Scribd logo
CLUB SAN JOSE LA SALLE
                                                          LIGA LASALLANA DE VOLEIBOL
                                                              http://llv.lasallano.net


                                                                LLV 2013

                                                MANUAL DE REGLAMENTO DE TORNEOS

ORGANIGRAMA ORGANIZACIONAL DE LA LLV

Directiva

Presidente: Ing. José Pilegui.

Coordinador LLV: LSI Jorge Vera.

Director LLV: Prof. Sebastián Alvarado Morejón.

Presidente Asociación de Voleibol del Guayas: Lcdo. Christian Duque.

Presidente de la FDEG: Lcdo. Alfredo Gómez.

Comisión de Disciplina

Prof. Sebastián Alvarado y Prof. Gabino Rodríguez.

Comisión de Arbitraje

Sr. Wilson Sánchez, Sr. Juan Guevara, Sr. Afranio Dueñas., Srta. Gloria Sánchez.

Comisión de Prensa

Lcdo. Francisco Palma Navarro y Lcdo. Carlos Hidalgo.

CAPITULO I : GENERALIDADES

     1.     Los torneos del presente año se llevarán a cabo en memoria del Hno. Adolfo Armijos Jarrín, precursor del Voleibol a nivel:
            Lasallano, estudiantil y federativo de la provincia del Guayas y el país.
     2.     Todos los torneos serán disputados bajo la supervisión, organización y responsabilidad de la LLV del club San José La Salle.
     3.     Cada torneo en sus modalidades, fechas, horarios de juego, escenarios y decisiones al respecto, serán establecidos por la
            LLV y comunicado a los distintos equipos en las formas de comunicación que la LLV establezca para el efecto.
     4.     Cada campeonato es una competencia para disputar: Primero, segundo y tercer lugar, a nivel de equipos.
     5.     A nivel de reconocimientos se tomarán de base los siguientes criterios:
                  a.    Los torneos de tipo preparatorio, serán únicamente con carácter de entrega de copas a los equipos que ocuparen
                        los tres primeros lugares.
                  b. En Los campeonatos de carácter oficial, además de la entrega de copas a los tres primeros equipos, se entregará:
                                 i. Medalla respectiva de reconocimiento a cada miembro del equipo, acorde a su ubicación en los tres
                                    primeros lugares, a más de su diploma respectivo en relación al puesto alcanzado.
                                ii. El resto de equipos participantes recibirán un diploma de participación a nivel de equipo y miembros
                                    integrantes.
                               iii. Se reconocerá una medalla y diploma respectivamente para cada uno de los siguientes casos:
                                          1. Mejor servidor.
                                          2. Mejor rematador.
                                          3. Mejor asistente.
                                          4. Mejor líbero.
                                          5. Mejor árbitro.
                                          6. Mejor entrenador.
     6.     El formato de los primeros torneos es el siguiente:
CLUB SAN JOSE LA SALLE
LIGA LASALLANA DE VOLEIBOL
    http://llv.lasallano.net
CLUB SAN JOSE LA SALLE
                                                        LIGA LASALLANA DE VOLEIBOL
                                                            http://llv.lasallano.net


Preparatorio                                                        I Torneo LLV 2013
Fechas: 18 de marzo del 2013 19h00                                  Por definirse

Categoría: Libre Masculino                                          Por definirse


     7.   Cada torneo se regirá por las reglas de la FIVB y las adaptaciones elaboradas por la LLV, que serán tratadas en las reuniones
          de delegados previas al torneo respectivo.
     8.   El proceso de inscripción y pago será el indicado en la primera reunión de Delegados antes de cada torneo.

CAPITULO II: INSCRIPCIONES

          Hasta antes del torneo.

     1.   Cada equipo registra un delegado, el mismo que deberá constar en el formulario de inscripción respectivo del sitio web
          llv.lasallano.net.
     2.   Con los delegados que se han registrado previamente en el sitio web mencionado, como aquellos que no lo hayan hecho
          hasta el día miércoles 13 de marzo del presente año, se llevará a cabo una reunión el mismo día en el coliseo Hno. Adolfo
          Armijos Jarrín La Salle a las 19h30, para:
                 a.    Tratar el presente reglamento.
                 b. Definir el desarrollo de los torneos con sus modalidades y demás necesidades propias de cada campeonato.
     3.   Las inscripciones definitivas de cada equipo serán realizadas hasta antes del miércoles13 de marzo, en el sitio web
          llv.lasallano.net.
     4.   Cada equipo participante deberá inscribir:
                 a.    Un delegado.
                 b. Un entrenador.
                 c.    Mínimo y máximo de jugadores, acorde a los siguientes criterios:
                               i. De una misma rama:
                                        1. Mínimo de 8, y un máximo de 12.
                              ii. En el caso mixto:
                                        1. Mínimo de 4 y un máximo de 6 deportistas en cada rama.
     5.   En la hoja oficial de inscripciones de cada equipo, una vez cerradas las inscripciones, no podrán hacerse cambios ni
          sustituciones de ninguna naturaleza, aun si se tuviere alguna-s casilla-s libre-s.
     6.   Ningún deportista podrá participar en dos equipos o más que participen en el mismo torneo.
     7.   Desde el momento de su inscripción, todos los equipos y sus integrantes, asumen todas las responsabilidades que se
          mencionan en el presente reglamento.
     8.   El delegado será el único responsable del equipo ante la LLV.

     Hasta antes de cada encuentro:

     9.   Cada equipo deberá registrar por medio de su entrenador hasta 2 horas (120 minutos) antes del partido, la nómina de los
          jugadores que participarán en el encuentro. En caso que un deportista no constare en la nómina, no podrá participar en el
          partido.


CAPITULO III: UNIFORMES

     10. En el momento de inscripción cada equipo registrará por medio de su delegado el-los color-es de su uniforme y será-n los
         que deberá portar en todos los juegos del torneo. Caso contrario perderá los puntos.
     11. El uniforme exigible será el que la comisión de arbitraje determine para los encuentros.
     12. La indumentaria consiste en: una camiseta (sin mangas, manga corta o larga), un pantalón corto, unas medias y unos
         zapatos deportivos. Estas zapatillas deben ser flexibles, cómodas y de suela de goma, mientras que el resto de la
         indumentaria es uniforme menos para el Líbero, en caso de juego. Las camisetas deben estar numeradas del 1 al 12 y los
         números deben colocarse tanto en el pecho como en la espalda. El capitán debe llevar una cinta debajo del número.
CLUB SAN JOSE LA SALLE
                                                       LIGA LASALLANA DE VOLEIBOL
                                                           http://llv.lasallano.net


        Cabe destacar que los jugadores tienen la posibilidad de emplear vendas y usar lentes de contacto o gafas, siempre y cuando
        no perjudiquen su integridad física, previa autorización arbitral.
    13. Para su identificación los jugadores portarán un número único durante todo el campeonato, cuya visibilidad será acorde a lo
        establecido por la comisión de arbitraje.

CAPITULO IV: ARBITRAJE

    14. Los encuentros de cada torneo, serán dirigidos por árbitros designados por la comisión de arbitraje de la LLV.
    15. Las medidas disciplinarias y técnicas que el árbitro oficial del encuentro imponga durante el desarrollo del mismo, quedan
        sujetas a criterio de él, quien aplicará las reglas que la comisión de arbitraje ha determinado para el efecto.

CAPITULO V: MEDIDAS DE ORDEN

    16. El tiempo de espera para un equipo, es de solo 15 minutos UNICAMENTE para el primer encuentro programado en la
        jornada.
    17. En la hoja de anotación de jugadores por equipo, constarán los jugadores previamente inscritos por internet en el sitio web
        llv.lasallano.net en la opción respectiva, dentro del plazo establecido en el presente reglamento.
    18. La tabla de posiciones se hará de la siguiente manera:
               a.    Mayor número de juegos ganados.
               b. Puntos obtenidos por juego de cada equipo de la siguiente manera:
                             i. Juego ganado, 2 puntos.
                            ii. Juego perdido, 1 punto.
                           iii. Juego perdido por incomparecencia, 0 puntos.
               c.    En caso de empate:
                             i. Mayor cociente de sets: División de los sets a favor entre los sets en contra de todos los juegos
                                jugados.
                            ii. Mayor Cociente de puntos: División de puntos a favor entre los puntos en contra de todos los sets
                                jugados.
               d. Si el empate persiste entre dos equipos se tomará en cuenta el juego entre si.
               e. Si el empate persiste entre tres o más equipos una nueva clasificación deberá hacerse de los literales a y b del
                     presente punto de este reglamento, tomando en cuenta solo los juegos entre los equipos involucrados.
    19. Gfgfg



CAPITULO VI: DISPOSICIONES FINALES

    20. Los fallos del árbitro son inapelables.
    21. Los juegos se desarrollarán acorde a la fase:
              a.    Preliminar: A ganar 2 de 3 sets de 25 puntos, los dos primeros sets y el tercero de 15 puntos, a diferencia de 2
                    puntos a ganar en caso de diferencia de un punto entre ambos contendores en los límites especificados, de cada
                    set, por lo que estos límites se rebasarán hasta que exista la diferencia de 2 puntos para ganar un encuentro.
              b. Semifinal y Final: A ganar 3 de 5 sets de 25 puntos, los cuatro primeros sets y el tercero de 15 puntos, a
                    diferencia de 2 puntos a ganar en caso de diferencia de un punto entre ambos contendores en los límites
                    especificados, de cada set, por lo que estos límites se rebasarán hasta que exista la diferencia de 2 puntos para
                    ganar un encuentro.
    22. Toda tarjeta roja mostrada por el árbitro a un jugador, automáticamente se le suspenderá para el juego siguiente, no
        importando en qué fase se encuentre el torneo.
    23. El acumulamiento de dos (2) tarjetas rojas dentro del mismo torneo deja al jugador automáticamente fuera del mismo y en
        todos los torneos en que se encontrare inscrito, teniendo participación hasta un siguiente campeonato.
    24. El equipo que pierda un encuentro por incomparecencia será retirado automáticamente del torneo.
    25. Todo jugador, equipo o representante de equipo que agreda a un árbitro y/o representante de la LLV será expulsado
        definitivamente y no tendrá participación en ninguno de los campeonatos que se organizan, así mismo la agresión o riña
        ocasionada por dos o más jugadores. Si se diera algún caso de este tipo, se traslada automáticamente a donde corresponda
        administrativamente.
    26. Si algún equipo incluye en un encuentro a jugadores que no estén inscritos en la ficha será eliminado del torneo.
CLUB SAN JOSE LA SALLE
                                                       LIGA LASALLANA DE VOLEIBOL
                                                           http://llv.lasallano.net


    27.   Todo equipo que incluya en un juego a un jugador que esté expulsado perderá el partido automáticamente.
    28.   Cualquier circunstancia no prevista en el presente reglamento será resuelta por los representantes de la LLV.
    29.   El formato de competencia se hará en base al número de equipos inscritos.
    30.   El club San José La Salle y la LLV no se hacen responsables por el estado de salud de los participantes y las consecuencias
          que por el mismo se deriven durante el desarrollo del torneo, eximiendo de cualquier responsabilidad a dichas entidades y
          quienes organizan.


CAPITULO VII: CÓDIGO DE CONDUCTA

    1)    En los escenarios que se desarrollen los partidos de la LLV se permitirá la entrada al público, que se ubicará en las áreas
          designadas. La seguridad estará constantemente vigilando las áreas mencionadas, en caso de que un fanáticoo varios no
          sigan estas instrucciones podrá ser retirado del escenario.
    2)    En las áreas de juego no se permitirá ningún fanático.
    3)    Los equipos son responsables de mantener el área de juego limpia y libre de basura y otras pertenencias. No seremos
          responsables por artículos dejados en el área de juegos luego de culminado los partidos.
    4)     Todo, jugador-a, dirigente, asistente, padre o apoderado que incurra en una conducta antideportiva será removido del
          escenario deportivo por personal de la LLV, y bajo conocimiento arbitral.
    5)    En caso que un dirigente, jugador o asistente sea expulsado de un partido no podrá participar en el resto del torneo.
    6)    Durante el torneo estará un director de seguridad y conducta observando el desempeño de los fanáticos, jugadores y
          dirigentes, este será mediador para resolver cualquier problema que exista durante el torneo, en caso de contactar a una
          persona con una conducta no aceptable se le dará una advertencia la primera vez, en la segunda se expulsará de todo
          escenario deportivo que se realicen los torneos actuales de la LLV y no podrá regresar durante la duración del torneo.
    7)    En caso de surgir alguna situación que no esté descrita en este reglamento relacionado a aspectos técnicos y/o de
          conducta, el director de torneo, el presidente de la LLV y el Director de Arbitraje en reunión conjunta decidirán sobre la
          situación. La LLV SE RESERVA EL DERECHO DE ADMISION.

Más contenido relacionado

PDF
Bases Campeonato Integracion Capitular
DOCX
BASES XXVI CAMPEONATO DE FULBITO INTER PROMOCIONES DE INGENIERIA INDUSTRIAL 2014
PDF
Campeonato de clausura liga bicentenario 2013
DOCX
Bases ii-campeonato-de-fulbito-y-voley-inter-promociones-2015
DOCX
Reglamento general torneo exacsdby futsal fifa
DOCX
Bases torneo fulbito inter insituciones 2015
DOCX
Bases del i campeonato de fulbito y vóley (epg uncp)
PDF
Bases de campeonato de exalumnos
Bases Campeonato Integracion Capitular
BASES XXVI CAMPEONATO DE FULBITO INTER PROMOCIONES DE INGENIERIA INDUSTRIAL 2014
Campeonato de clausura liga bicentenario 2013
Bases ii-campeonato-de-fulbito-y-voley-inter-promociones-2015
Reglamento general torneo exacsdby futsal fifa
Bases torneo fulbito inter insituciones 2015
Bases del i campeonato de fulbito y vóley (epg uncp)
Bases de campeonato de exalumnos

La actualidad más candente (20)

PDF
Reglamento Pepe Valls 09
PDF
BASES DEL CAMPEONATO DE FULBITO COPA AMERICANA
PDF
Bases futbol y voley
PDF
Normas comite 2011-2012
PDF
BASES DEL CAMPEONATO
PDF
Anexo técnico ajedrez primaria 2015 2016
PDF
Anexo técnico ajedrez secundaria 2015 2016
DOCX
Reglamento f7 13 14
PDF
Reglamento Oficial 4º Torneo Primer Toque Costa Azahar 2010
PDF
Dossier laurus cup
PDF
Reglamento de ajedrez primaria 2015 2016
PDF
Normas
PDF
Reglamento de ajedrez secundaria 2015 2016
DOC
BASES VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS - 2013 CORREGIDO
DOCX
Reglamento oficial 2012
PDF
REGLAMENTO OFICIAL 8º TORNEO PRIMER TOQUE 2014
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL SAMBO
PDF
Reglamento del campeonato interfacultades de futbol masculino nueva utmach 2013
PDF
Reglamento oficial 7º Torneo Primer Toque Castellón 2013
Reglamento Pepe Valls 09
BASES DEL CAMPEONATO DE FULBITO COPA AMERICANA
Bases futbol y voley
Normas comite 2011-2012
BASES DEL CAMPEONATO
Anexo técnico ajedrez primaria 2015 2016
Anexo técnico ajedrez secundaria 2015 2016
Reglamento f7 13 14
Reglamento Oficial 4º Torneo Primer Toque Costa Azahar 2010
Dossier laurus cup
Reglamento de ajedrez primaria 2015 2016
Normas
Reglamento de ajedrez secundaria 2015 2016
BASES VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS - 2013 CORREGIDO
Reglamento oficial 2012
REGLAMENTO OFICIAL 8º TORNEO PRIMER TOQUE 2014
PRESENTACIÓN GENERAL SAMBO
Reglamento del campeonato interfacultades de futbol masculino nueva utmach 2013
Reglamento oficial 7º Torneo Primer Toque Castellón 2013
Publicidad

Destacado (9)

PPT
No Fumar
PPTX
MOBILE VERSUS BÍBLIA
PPT
ApresentaÇÃo Da FamÍlia
PDF
Vascox Cfz
ODP
Cartelería del 22 de enero
ODT
Bases Premios Guadalinfo 2009
PPS
Feijoo Gótico
PPT
21st century learning presentation revised
PDF
Plan estratégico 2.016-2.020
No Fumar
MOBILE VERSUS BÍBLIA
ApresentaÇÃo Da FamÍlia
Vascox Cfz
Cartelería del 22 de enero
Bases Premios Guadalinfo 2009
Feijoo Gótico
21st century learning presentation revised
Plan estratégico 2.016-2.020
Publicidad

Similar a LLV 2013 (20)

PDF
Reglamento interno intercolegial
DOCX
Reglamento de la comisión técnica 2014
PDF
Bases y reglamentos del campeonato relámpago
PDF
CERB Va12-13may2012. Normas LIN-JAB-PREB-BEN-ALE
PDF
Bases del XXI campeonato sectoral
PDF
Bases del XXI campeonato sectoral
PDF
BASES INTER FAMILIA FUTB.pdf
PDF
Proyecto definitivo liga de verano ingenio
PDF
Primer Campeonato Regional De Basquet
PDF
Primer Campeonato Regional De Basquet
DOCX
VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS INGUNCINOS 2013
PDF
Bases V Liga de Verano de Fútbol 7 de Mazagón 2017
PDF
Bases baby futbol 2024 final_OKfinalfinal
PDF
Bases 3ª liga futbol 7 moguer verano 2016
PDF
Reglamento competiciones LigaPro
PDF
Bases XXV CAMPEONATO DE FULBITO INTER PROMOCIONES DE INGENIERIA INDUSTRIAL 2013
DOC
Bases campeonato relámpago 2016
DOCX
Iii versión-liga-de-futsal-regina-pacis-bases-2015.
PPT
TORNEO FICTICIO DE FUTBOL SALA
PDF
Bases Liga de Invierno Futbol 7 Moguer-Mazagón 2015
Reglamento interno intercolegial
Reglamento de la comisión técnica 2014
Bases y reglamentos del campeonato relámpago
CERB Va12-13may2012. Normas LIN-JAB-PREB-BEN-ALE
Bases del XXI campeonato sectoral
Bases del XXI campeonato sectoral
BASES INTER FAMILIA FUTB.pdf
Proyecto definitivo liga de verano ingenio
Primer Campeonato Regional De Basquet
Primer Campeonato Regional De Basquet
VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS INGUNCINOS 2013
Bases V Liga de Verano de Fútbol 7 de Mazagón 2017
Bases baby futbol 2024 final_OKfinalfinal
Bases 3ª liga futbol 7 moguer verano 2016
Reglamento competiciones LigaPro
Bases XXV CAMPEONATO DE FULBITO INTER PROMOCIONES DE INGENIERIA INDUSTRIAL 2013
Bases campeonato relámpago 2016
Iii versión-liga-de-futsal-regina-pacis-bases-2015.
TORNEO FICTICIO DE FUTBOL SALA
Bases Liga de Invierno Futbol 7 Moguer-Mazagón 2015

Más de Jorge Francisco Vera Mosquera (20)

DOCX
Evaluación Educativa Institucional
PPTX
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
PPTX
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
PPTX
Epistemología y Educación
DOCX
Gestión del Conocimiento
PDF
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
PPTX
FF-UG EaD Educación Digital
PPTX
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
PPTX
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
PPTX
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
PPTX
El Paradigma Neuro en la Educación
PPTX
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
PPTX
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
PPTX
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
PPTX
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
PPTX
Open journal system (OJS)
PPT
Tema 4. Gestion por Proyectos
PDF
Tema 4. Gestion por Proyectos
DOCX
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
PPTX
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Evaluación Educativa Institucional
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
Epistemología y Educación
Gestión del Conocimiento
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
FF-UG EaD Educación Digital
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
El Paradigma Neuro en la Educación
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
Open journal system (OJS)
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica

Último (12)

PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
Presentación sobre ajedres y sus movimientos .pptx
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Presentación sobre ajedres y sus movimientos .pptx

LLV 2013

  • 1. CLUB SAN JOSE LA SALLE LIGA LASALLANA DE VOLEIBOL http://llv.lasallano.net LLV 2013 MANUAL DE REGLAMENTO DE TORNEOS ORGANIGRAMA ORGANIZACIONAL DE LA LLV Directiva Presidente: Ing. José Pilegui. Coordinador LLV: LSI Jorge Vera. Director LLV: Prof. Sebastián Alvarado Morejón. Presidente Asociación de Voleibol del Guayas: Lcdo. Christian Duque. Presidente de la FDEG: Lcdo. Alfredo Gómez. Comisión de Disciplina Prof. Sebastián Alvarado y Prof. Gabino Rodríguez. Comisión de Arbitraje Sr. Wilson Sánchez, Sr. Juan Guevara, Sr. Afranio Dueñas., Srta. Gloria Sánchez. Comisión de Prensa Lcdo. Francisco Palma Navarro y Lcdo. Carlos Hidalgo. CAPITULO I : GENERALIDADES 1. Los torneos del presente año se llevarán a cabo en memoria del Hno. Adolfo Armijos Jarrín, precursor del Voleibol a nivel: Lasallano, estudiantil y federativo de la provincia del Guayas y el país. 2. Todos los torneos serán disputados bajo la supervisión, organización y responsabilidad de la LLV del club San José La Salle. 3. Cada torneo en sus modalidades, fechas, horarios de juego, escenarios y decisiones al respecto, serán establecidos por la LLV y comunicado a los distintos equipos en las formas de comunicación que la LLV establezca para el efecto. 4. Cada campeonato es una competencia para disputar: Primero, segundo y tercer lugar, a nivel de equipos. 5. A nivel de reconocimientos se tomarán de base los siguientes criterios: a. Los torneos de tipo preparatorio, serán únicamente con carácter de entrega de copas a los equipos que ocuparen los tres primeros lugares. b. En Los campeonatos de carácter oficial, además de la entrega de copas a los tres primeros equipos, se entregará: i. Medalla respectiva de reconocimiento a cada miembro del equipo, acorde a su ubicación en los tres primeros lugares, a más de su diploma respectivo en relación al puesto alcanzado. ii. El resto de equipos participantes recibirán un diploma de participación a nivel de equipo y miembros integrantes. iii. Se reconocerá una medalla y diploma respectivamente para cada uno de los siguientes casos: 1. Mejor servidor. 2. Mejor rematador. 3. Mejor asistente. 4. Mejor líbero. 5. Mejor árbitro. 6. Mejor entrenador. 6. El formato de los primeros torneos es el siguiente:
  • 2. CLUB SAN JOSE LA SALLE LIGA LASALLANA DE VOLEIBOL http://llv.lasallano.net
  • 3. CLUB SAN JOSE LA SALLE LIGA LASALLANA DE VOLEIBOL http://llv.lasallano.net Preparatorio I Torneo LLV 2013 Fechas: 18 de marzo del 2013 19h00 Por definirse Categoría: Libre Masculino Por definirse 7. Cada torneo se regirá por las reglas de la FIVB y las adaptaciones elaboradas por la LLV, que serán tratadas en las reuniones de delegados previas al torneo respectivo. 8. El proceso de inscripción y pago será el indicado en la primera reunión de Delegados antes de cada torneo. CAPITULO II: INSCRIPCIONES Hasta antes del torneo. 1. Cada equipo registra un delegado, el mismo que deberá constar en el formulario de inscripción respectivo del sitio web llv.lasallano.net. 2. Con los delegados que se han registrado previamente en el sitio web mencionado, como aquellos que no lo hayan hecho hasta el día miércoles 13 de marzo del presente año, se llevará a cabo una reunión el mismo día en el coliseo Hno. Adolfo Armijos Jarrín La Salle a las 19h30, para: a. Tratar el presente reglamento. b. Definir el desarrollo de los torneos con sus modalidades y demás necesidades propias de cada campeonato. 3. Las inscripciones definitivas de cada equipo serán realizadas hasta antes del miércoles13 de marzo, en el sitio web llv.lasallano.net. 4. Cada equipo participante deberá inscribir: a. Un delegado. b. Un entrenador. c. Mínimo y máximo de jugadores, acorde a los siguientes criterios: i. De una misma rama: 1. Mínimo de 8, y un máximo de 12. ii. En el caso mixto: 1. Mínimo de 4 y un máximo de 6 deportistas en cada rama. 5. En la hoja oficial de inscripciones de cada equipo, una vez cerradas las inscripciones, no podrán hacerse cambios ni sustituciones de ninguna naturaleza, aun si se tuviere alguna-s casilla-s libre-s. 6. Ningún deportista podrá participar en dos equipos o más que participen en el mismo torneo. 7. Desde el momento de su inscripción, todos los equipos y sus integrantes, asumen todas las responsabilidades que se mencionan en el presente reglamento. 8. El delegado será el único responsable del equipo ante la LLV. Hasta antes de cada encuentro: 9. Cada equipo deberá registrar por medio de su entrenador hasta 2 horas (120 minutos) antes del partido, la nómina de los jugadores que participarán en el encuentro. En caso que un deportista no constare en la nómina, no podrá participar en el partido. CAPITULO III: UNIFORMES 10. En el momento de inscripción cada equipo registrará por medio de su delegado el-los color-es de su uniforme y será-n los que deberá portar en todos los juegos del torneo. Caso contrario perderá los puntos. 11. El uniforme exigible será el que la comisión de arbitraje determine para los encuentros. 12. La indumentaria consiste en: una camiseta (sin mangas, manga corta o larga), un pantalón corto, unas medias y unos zapatos deportivos. Estas zapatillas deben ser flexibles, cómodas y de suela de goma, mientras que el resto de la indumentaria es uniforme menos para el Líbero, en caso de juego. Las camisetas deben estar numeradas del 1 al 12 y los números deben colocarse tanto en el pecho como en la espalda. El capitán debe llevar una cinta debajo del número.
  • 4. CLUB SAN JOSE LA SALLE LIGA LASALLANA DE VOLEIBOL http://llv.lasallano.net Cabe destacar que los jugadores tienen la posibilidad de emplear vendas y usar lentes de contacto o gafas, siempre y cuando no perjudiquen su integridad física, previa autorización arbitral. 13. Para su identificación los jugadores portarán un número único durante todo el campeonato, cuya visibilidad será acorde a lo establecido por la comisión de arbitraje. CAPITULO IV: ARBITRAJE 14. Los encuentros de cada torneo, serán dirigidos por árbitros designados por la comisión de arbitraje de la LLV. 15. Las medidas disciplinarias y técnicas que el árbitro oficial del encuentro imponga durante el desarrollo del mismo, quedan sujetas a criterio de él, quien aplicará las reglas que la comisión de arbitraje ha determinado para el efecto. CAPITULO V: MEDIDAS DE ORDEN 16. El tiempo de espera para un equipo, es de solo 15 minutos UNICAMENTE para el primer encuentro programado en la jornada. 17. En la hoja de anotación de jugadores por equipo, constarán los jugadores previamente inscritos por internet en el sitio web llv.lasallano.net en la opción respectiva, dentro del plazo establecido en el presente reglamento. 18. La tabla de posiciones se hará de la siguiente manera: a. Mayor número de juegos ganados. b. Puntos obtenidos por juego de cada equipo de la siguiente manera: i. Juego ganado, 2 puntos. ii. Juego perdido, 1 punto. iii. Juego perdido por incomparecencia, 0 puntos. c. En caso de empate: i. Mayor cociente de sets: División de los sets a favor entre los sets en contra de todos los juegos jugados. ii. Mayor Cociente de puntos: División de puntos a favor entre los puntos en contra de todos los sets jugados. d. Si el empate persiste entre dos equipos se tomará en cuenta el juego entre si. e. Si el empate persiste entre tres o más equipos una nueva clasificación deberá hacerse de los literales a y b del presente punto de este reglamento, tomando en cuenta solo los juegos entre los equipos involucrados. 19. Gfgfg CAPITULO VI: DISPOSICIONES FINALES 20. Los fallos del árbitro son inapelables. 21. Los juegos se desarrollarán acorde a la fase: a. Preliminar: A ganar 2 de 3 sets de 25 puntos, los dos primeros sets y el tercero de 15 puntos, a diferencia de 2 puntos a ganar en caso de diferencia de un punto entre ambos contendores en los límites especificados, de cada set, por lo que estos límites se rebasarán hasta que exista la diferencia de 2 puntos para ganar un encuentro. b. Semifinal y Final: A ganar 3 de 5 sets de 25 puntos, los cuatro primeros sets y el tercero de 15 puntos, a diferencia de 2 puntos a ganar en caso de diferencia de un punto entre ambos contendores en los límites especificados, de cada set, por lo que estos límites se rebasarán hasta que exista la diferencia de 2 puntos para ganar un encuentro. 22. Toda tarjeta roja mostrada por el árbitro a un jugador, automáticamente se le suspenderá para el juego siguiente, no importando en qué fase se encuentre el torneo. 23. El acumulamiento de dos (2) tarjetas rojas dentro del mismo torneo deja al jugador automáticamente fuera del mismo y en todos los torneos en que se encontrare inscrito, teniendo participación hasta un siguiente campeonato. 24. El equipo que pierda un encuentro por incomparecencia será retirado automáticamente del torneo. 25. Todo jugador, equipo o representante de equipo que agreda a un árbitro y/o representante de la LLV será expulsado definitivamente y no tendrá participación en ninguno de los campeonatos que se organizan, así mismo la agresión o riña ocasionada por dos o más jugadores. Si se diera algún caso de este tipo, se traslada automáticamente a donde corresponda administrativamente. 26. Si algún equipo incluye en un encuentro a jugadores que no estén inscritos en la ficha será eliminado del torneo.
  • 5. CLUB SAN JOSE LA SALLE LIGA LASALLANA DE VOLEIBOL http://llv.lasallano.net 27. Todo equipo que incluya en un juego a un jugador que esté expulsado perderá el partido automáticamente. 28. Cualquier circunstancia no prevista en el presente reglamento será resuelta por los representantes de la LLV. 29. El formato de competencia se hará en base al número de equipos inscritos. 30. El club San José La Salle y la LLV no se hacen responsables por el estado de salud de los participantes y las consecuencias que por el mismo se deriven durante el desarrollo del torneo, eximiendo de cualquier responsabilidad a dichas entidades y quienes organizan. CAPITULO VII: CÓDIGO DE CONDUCTA 1) En los escenarios que se desarrollen los partidos de la LLV se permitirá la entrada al público, que se ubicará en las áreas designadas. La seguridad estará constantemente vigilando las áreas mencionadas, en caso de que un fanáticoo varios no sigan estas instrucciones podrá ser retirado del escenario. 2) En las áreas de juego no se permitirá ningún fanático. 3) Los equipos son responsables de mantener el área de juego limpia y libre de basura y otras pertenencias. No seremos responsables por artículos dejados en el área de juegos luego de culminado los partidos. 4) Todo, jugador-a, dirigente, asistente, padre o apoderado que incurra en una conducta antideportiva será removido del escenario deportivo por personal de la LLV, y bajo conocimiento arbitral. 5) En caso que un dirigente, jugador o asistente sea expulsado de un partido no podrá participar en el resto del torneo. 6) Durante el torneo estará un director de seguridad y conducta observando el desempeño de los fanáticos, jugadores y dirigentes, este será mediador para resolver cualquier problema que exista durante el torneo, en caso de contactar a una persona con una conducta no aceptable se le dará una advertencia la primera vez, en la segunda se expulsará de todo escenario deportivo que se realicen los torneos actuales de la LLV y no podrá regresar durante la duración del torneo. 7) En caso de surgir alguna situación que no esté descrita en este reglamento relacionado a aspectos técnicos y/o de conducta, el director de torneo, el presidente de la LLV y el Director de Arbitraje en reunión conjunta decidirán sobre la situación. La LLV SE RESERVA EL DERECHO DE ADMISION.