SlideShare una empresa de Scribd logo

                                                                                                           1





  Laboratorio de Procesos de Separación por Membranas (LabProSeM)
  Universidad de Santiago de Chile
         El Laboratorio de Procesos de Separación por Membranas es una unidad de Investigación
  creada el año 2000 por académicos del Departamento de Ingeniería Química de la USACH.


         Las actividades de este grupo se desarrollan en el ámbito de la investigación aplicada y el
  desarrollo de nuevos procesos y materiales asociados a la Tecnología de Membranas.


                                                                          Las áreas de estudio de este
                                                                       equipo de investigación consideran
                                                                       campos tan diversos como: la
                                                                       minería e hidrometalurgia, el
                                                                       procesamiento y caracterización
                                                                       de alimentos, así como de
                                                                       productos      ligados    a      la
                                                                       agroindustria y acuicultura, el
                                                                       tratamiento de aguas, gases y
                                                                       residuos en general.

                                                                            Un aspecto central en todas las
                                                                       actividades de creación y difusión de
                                                                       conocimiento de este grupo, es el
                                                                       compromiso         de       promover
                                                                       tecnologías limpias y eficientes.

                                                                            Actualmente, LabProSeM -
                                                                       USACH realiza I+D considerando la
Contacto                                                               formación de recursos humanos de
                                                                       diversos niveles: postdoctorandos,
Dr. Julio Romero F.                                                    doctorandos,      estudiantes  de
Departamento de Ingeniería Química
Universidad de Santiago de Chile                                       Magíster, pregrado y alumnos en
Av. Lib. Bdo. O’Higgins 3363, Estación Central – Santiago, Chile       práctica de liceos técnicos.
Fono: +56 2 718 18 21 / E-mail: julio.romero@usach.cl                  .

 AREAS DE INVESTIGACIÓN Y DESAROLLO
Membrane contactors                                                Applications
      o   Osmotic Distillation (DO)                                - Concentration of vegetable products;
      o   Membrane Distillation (SGMD, VMD)                        - Extraction of active compounds;
      o   Membrane evaporators                                     - Chemical characterization of wines;
      o   Pervaporation (PV)                                       - Extraction of metals.
      o   Liquid-Liquid contactors
      o   Membrane absorption
      o   Hybrid processes with chemicals reaction

Processes coupling porous media, supercritical                     Applications
fluids (SCFs) and room temperature ionic liquids                   - Improvement of SFE processes;
(RTILs)                                                            - SFE of heavy metals from aqueous
      o   Separation of mixtures at high pressure using            solutions.
          microporous membranes                                    - Extraction of bioactive compounds with
      o   Membrane-based supercritical fluid extraction            green solvents
      o   Separation processes with supported ionic liquid
          membranes



                                                                                         LABPROSEM
 1


  

EQUIPO DE TRABAJO 2009/2010
Investigadores                                    Estudiantes de pregrado
Dr. Julio Romero (Profesor)                       Elizabeth Morales (tesista Ingeniería)
Dr. Aldo Saavedra (Profesor)                      Katherine Vargas (tesista Ingeniería)
Dra. Ayça Hasanoglu (Postdoctorante)              Jocelyn Pérez (tesista Ingeniería)
                                                  Evelyn Morales (tesista Ingeniería)
Personal Técnico                                  Fabiola Rebolledo (tesista Ingeniería)
Gonzalo Carrero                                   Kippy Csengery (tesista Ingeniería)
Bárbara Pérez                                     Danilo Solar (tesista Ingeniería)
                                                  Gabriel Herrera (tesista Ingeniería)
Estudiantes de postgrado                          Trinidad González (tesista Ingeniería)
M.Sc. Hugo Valdés (Doctorante)                    Roderick Cerda (tesista Ingeniería)
M.Sc. Andrea Plaza (Doctorante)                   Víctor Vera (tesista Ingeniería)
M.Sc. Humberto Estay (Doctorante)                 Daniela Mena (tesista Ingeniería)
Rossana Sepúlveda (Doctorante)
Roxana Fuentes (Doctorante)
Wladimir Silva (Candidato Magíster)

PROYECTOS ADJUDICADOS 2004-2009
1) 2004: Proyecto DICYT/USACH 050311RF – “Implementación de una unidad de simulación de
procesos no convencionales con membranas”
2) 2004-2007: Chaire UNESCO – “Science des membranes appliquée a l’environnement
(SIMEV)” (“Ciencia de membranas aplicada al medio ambiente”) – Proyecto encabezado por el
Institut Européen des Membranes (IEM) de Montpellier, Francia.
3) 2004-2006: Proyecto FONDECYT nº 1040240 – “Estudio teórico-experimental de la
permeación de fluidos supercríticos y la separación de mezclas a alta presión a través de
membranas microporosas”
4) 2005-2007: Proyecto ECOS-CONICYT C04 E06 – “Eliminación de metales pesados de
efluentes líquidos a través de contactores a membrana líquido-líquido” – Proyecto de cooperación
internacional con el Institut Européen des Membranes de Montpellier (Francia) .
5) 2005-2008: Proyecto FONDECYT nº 1050241 – “Estabilización de la flama, rango de
operación y poluciones en combustión de mezclas pobres de gas en cerámicas porosas”.
6) 2005-2006: Proyecto MECESUP USA 0115 – “Mejoramiento de la Educación Ambiental en la
Universidad de Santiago de Chile: Integración Multidisciplinaria de Métodos e Instrumentos”.
7) 2005-2008: Proyecto Anillo de Investigación en Ciencia y Tecnología, Programa
Bicentenario ACT24 – “Diseño de un sensor electroquímico para sulfito y determinación
electroquímica de la capacidad antioxidante de fenoles en vino”.
8) 2007-2009: Proyecto FONDECYT nº 1070062 – “Near critical and supercritical fluid
extraction of metals from aqueous solutions using hollow fiber membrane contactors”.
9) 2008-2009: Proyecto I+D+i DGT USACH – “Obtención de colorante natural a partir del
extracto de betarraga de mesa (Beta vulgaris L.) tratado por irradiación gama como sustituto de
colorante rojo de cochinilla”.
10) 2009-2010: Programa de Contratación de Postdocotorandos VRID USACH.


COLABORACIÓN INTERNACIONAL
         LabProSeM realiza acciones de colaboración internacional con diversas universidades y
grupos de investigación: Institut Européen des Membranes (Francia), Universidad de Montpellier II
(Francia), Universidad de Rhode Island (EEUU), Universidad de Bologna (Italia), Universidad Técnica
de Yildiz (Turquía), Universidad de San Luis (Argentina). Además, llevar a cabo proyectos conjuntos
con otras universidades chilenas (Universidad de Chile, Universidad Católica de Valparaíso).


    2
 LABPROSEM





                                                                                                           3


PERSPECTIVAS DE COLABORACIÓN
        Actualmente, se encuentran en etapa de preparación diversos proyectos, para los cuales
se está en búsqueda de contrapartes industriales:

1) Procesos de captura de CO basados en tecnología de membranas para su integración en
                                 2

sistemas de ventilación y acondicionamiento de aire

2) Remoción de NH y HCN desde aguas residuales y de proceso utilizando procesos con
                     3

membranas.

3) Revalorización de residuos de la industria vitivinícola.

4) Extracción de Pb y As utilizando membranas líquidas iónicas soportadas.




PUBLICACIONES DESTACADAS 2007-2009
1) Valenzuela, F., Cabrera, J., Basualto, C., Sapag, J., Romero, J., Sanchez, J. y Rios, G.M., Separation of
zinc ions from an acidic mine drainage using a stirred transfer cell-type surfactant liquid membrane
contactor, Separation Science and Technology, 42 (2007), Issue 2, 363-377.
2) Bocquet, S., Romero, J., Sanchez, J. y Rios, G.M., Membrane contactors for the extraction process with
subcritical carbon dioxide or propane: simulation of the influence of operation parameters, Journal of
Supercritical Fluids, 41 (2007), Issue 2, 246-256.

3) Estay, H., Bocquet, S., Romero, J., Sanchez, J., Rios, G.M. y Valenzuela, F., Modeling and simulation of
mass transfer in near-critical extraction using a hollow fiber membrane contactor, Chemical Engineering
Science, 62 (2007), Issue 21, 5794-5808.

4) Silva, L., Plaza, A., Romero, J., Sanchez, J., and Rios, G.M., Characterization of zeolite membranes by
means of permeability determination of near critical and supercritical CO2, Journal of Chilean Chemical
Society, 53 (2008), nº1, 1415-1421.

5) Valdes, H., Romero, J., Saavedra, A., Plaza, A. and Bubnovich, V., Concentration of noni juice by means of
osmotic distillation, Journal of Membrane Science, 330 (2009), Issues 1-2, 205-213.
6) Valdés, H., Romero, J., Sanchez, S., Bocquet, S., Rios, G.M., and Valenzuela, F., Characterization of
chemical kinetics in membrane-based liquid-liquid extraction of Molybdenum (VI) from aqueous solutions,
Chemical Engineering Journal, 151 (2009), Issues 1-3, 333-341.

7) Bubnovich, V., Toledo, M., Henríquez, L., Rosas, C., and Romero, J., Flame stabilization between two beds
of alumina balls in a porous burner, aceptada en Applied Thermal Engineering (2009).

8) Hasanoglu, A., Romero, J. Pérez, B., and Plaza, A., Ammonia removal from wastewater streams through
membrane contactors: Experimental and theoretical analysis of operation parameters and configuration,
submitted to Chemical Engineering Journal (2009).

9) Plaza, A., Romero, J., Morales, E., Silva, W., and Aguirre, M.J., New methodology for extraction and
quantification of the sulfite content from wine by means of a membrane contactor operation, submitted to
Journal of Membrane Science (2009).


                                                                                         LABPROSEM
 3





Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 2 parte 1
PDF
Efecto del mercurio sobre plantas
PDF
149216907005
PDF
Nanotecnología y Nanomedicina. Tecnologías emergentes para mejorar la calidad...
PPS
compromís_diàleg_mediació. material de suport
ODP
Presentacion 2
DOCX
Elogi de la feblesa2
PPTX
Discapacidad y sentido del humor milly cohen-2013
Unidad 2 parte 1
Efecto del mercurio sobre plantas
149216907005
Nanotecnología y Nanomedicina. Tecnologías emergentes para mejorar la calidad...
compromís_diàleg_mediació. material de suport
Presentacion 2
Elogi de la feblesa2
Discapacidad y sentido del humor milly cohen-2013

Destacado (10)

DOCX
Objetivo y competencias de la asignatura "ÉTICA"
DOCX
Elogi de la feblesa
PDF
Antologia upch de etica 3. efc
PPT
Cultura E Identidad Cultural
DOCX
La ética, Costumbres y Valores
DOCX
Identidad cultural
PPTX
Etica y cultura
PDF
Cultura e identidad en la sociedad Multicultural
PDF
Identidad cultural pdf-1
PPSX
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Objetivo y competencias de la asignatura "ÉTICA"
Elogi de la feblesa
Antologia upch de etica 3. efc
Cultura E Identidad Cultural
La ética, Costumbres y Valores
Identidad cultural
Etica y cultura
Cultura e identidad en la sociedad Multicultural
Identidad cultural pdf-1
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Publicidad

Similar a Labprosem Summary (20)

PDF
02 silvia acuña, unimet, i jornada calidad agua unimet
PPTX
Campo de trabajo en el area ambiental
PDF
Seminario fia pipra udt concepción
PDF
Bio combustibles
PDF
Infogaia febrero 2013.
DOCX
Conceptos basicos sobre la industria
PDF
Eco-innovación para un futuro sostenible
PDF
preservacion-calidad-agua.pdf
PDF
AIJU: Área de energía
PDF
Diptico INQUIME. Departamento de Ingeniería Química. UCLM
PDF
INQUIME Grupo de Ingeniería Química y Medioambiental
PPTX
Trabajo informatica carrera
PDF
2021.08.03-lanzamiento-del-libro-learu-2a.-edicion.pdf
DOC
Facultades de ciencias exactas y tecnología
PDF
Catalogo biotecnología
PPTX
Proyecto 2 ¿Qué aportaciones a la química se han generado en México ?
PDF
Fg o ipet 2010-231 conduccion y manejo de hidrocarburos
PPTX
Exposicion equipo-libertad
PDF
Líneas de investigación que se realizan sobre el área de simulación unidad5
PDF
Cuadernos ing-6
02 silvia acuña, unimet, i jornada calidad agua unimet
Campo de trabajo en el area ambiental
Seminario fia pipra udt concepción
Bio combustibles
Infogaia febrero 2013.
Conceptos basicos sobre la industria
Eco-innovación para un futuro sostenible
preservacion-calidad-agua.pdf
AIJU: Área de energía
Diptico INQUIME. Departamento de Ingeniería Química. UCLM
INQUIME Grupo de Ingeniería Química y Medioambiental
Trabajo informatica carrera
2021.08.03-lanzamiento-del-libro-learu-2a.-edicion.pdf
Facultades de ciencias exactas y tecnología
Catalogo biotecnología
Proyecto 2 ¿Qué aportaciones a la química se han generado en México ?
Fg o ipet 2010-231 conduccion y manejo de hidrocarburos
Exposicion equipo-libertad
Líneas de investigación que se realizan sobre el área de simulación unidad5
Cuadernos ing-6
Publicidad

Último (20)

PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Presentación de Redes de Datos modelo osi
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf

Labprosem Summary

  • 1. 1
 Laboratorio de Procesos de Separación por Membranas (LabProSeM) Universidad de Santiago de Chile El Laboratorio de Procesos de Separación por Membranas es una unidad de Investigación creada el año 2000 por académicos del Departamento de Ingeniería Química de la USACH. Las actividades de este grupo se desarrollan en el ámbito de la investigación aplicada y el desarrollo de nuevos procesos y materiales asociados a la Tecnología de Membranas. Las áreas de estudio de este equipo de investigación consideran campos tan diversos como: la minería e hidrometalurgia, el procesamiento y caracterización de alimentos, así como de productos ligados a la agroindustria y acuicultura, el tratamiento de aguas, gases y residuos en general. Un aspecto central en todas las actividades de creación y difusión de conocimiento de este grupo, es el compromiso de promover tecnologías limpias y eficientes. Actualmente, LabProSeM - USACH realiza I+D considerando la Contacto formación de recursos humanos de diversos niveles: postdoctorandos, Dr. Julio Romero F. doctorandos, estudiantes de Departamento de Ingeniería Química Universidad de Santiago de Chile Magíster, pregrado y alumnos en Av. Lib. Bdo. O’Higgins 3363, Estación Central – Santiago, Chile práctica de liceos técnicos. Fono: +56 2 718 18 21 / E-mail: julio.romero@usach.cl . AREAS DE INVESTIGACIÓN Y DESAROLLO Membrane contactors Applications o Osmotic Distillation (DO) - Concentration of vegetable products; o Membrane Distillation (SGMD, VMD) - Extraction of active compounds; o Membrane evaporators - Chemical characterization of wines; o Pervaporation (PV) - Extraction of metals. o Liquid-Liquid contactors o Membrane absorption o Hybrid processes with chemicals reaction Processes coupling porous media, supercritical Applications fluids (SCFs) and room temperature ionic liquids - Improvement of SFE processes; (RTILs) - SFE of heavy metals from aqueous o Separation of mixtures at high pressure using solutions. microporous membranes - Extraction of bioactive compounds with o Membrane-based supercritical fluid extraction green solvents o Separation processes with supported ionic liquid membranes LABPROSEM
 1
 

  • 2. EQUIPO DE TRABAJO 2009/2010 Investigadores Estudiantes de pregrado Dr. Julio Romero (Profesor) Elizabeth Morales (tesista Ingeniería) Dr. Aldo Saavedra (Profesor) Katherine Vargas (tesista Ingeniería) Dra. Ayça Hasanoglu (Postdoctorante) Jocelyn Pérez (tesista Ingeniería) Evelyn Morales (tesista Ingeniería) Personal Técnico Fabiola Rebolledo (tesista Ingeniería) Gonzalo Carrero Kippy Csengery (tesista Ingeniería) Bárbara Pérez Danilo Solar (tesista Ingeniería) Gabriel Herrera (tesista Ingeniería) Estudiantes de postgrado Trinidad González (tesista Ingeniería) M.Sc. Hugo Valdés (Doctorante) Roderick Cerda (tesista Ingeniería) M.Sc. Andrea Plaza (Doctorante) Víctor Vera (tesista Ingeniería) M.Sc. Humberto Estay (Doctorante) Daniela Mena (tesista Ingeniería) Rossana Sepúlveda (Doctorante) Roxana Fuentes (Doctorante) Wladimir Silva (Candidato Magíster) PROYECTOS ADJUDICADOS 2004-2009 1) 2004: Proyecto DICYT/USACH 050311RF – “Implementación de una unidad de simulación de procesos no convencionales con membranas” 2) 2004-2007: Chaire UNESCO – “Science des membranes appliquée a l’environnement (SIMEV)” (“Ciencia de membranas aplicada al medio ambiente”) – Proyecto encabezado por el Institut Européen des Membranes (IEM) de Montpellier, Francia. 3) 2004-2006: Proyecto FONDECYT nº 1040240 – “Estudio teórico-experimental de la permeación de fluidos supercríticos y la separación de mezclas a alta presión a través de membranas microporosas” 4) 2005-2007: Proyecto ECOS-CONICYT C04 E06 – “Eliminación de metales pesados de efluentes líquidos a través de contactores a membrana líquido-líquido” – Proyecto de cooperación internacional con el Institut Européen des Membranes de Montpellier (Francia) . 5) 2005-2008: Proyecto FONDECYT nº 1050241 – “Estabilización de la flama, rango de operación y poluciones en combustión de mezclas pobres de gas en cerámicas porosas”. 6) 2005-2006: Proyecto MECESUP USA 0115 – “Mejoramiento de la Educación Ambiental en la Universidad de Santiago de Chile: Integración Multidisciplinaria de Métodos e Instrumentos”. 7) 2005-2008: Proyecto Anillo de Investigación en Ciencia y Tecnología, Programa Bicentenario ACT24 – “Diseño de un sensor electroquímico para sulfito y determinación electroquímica de la capacidad antioxidante de fenoles en vino”. 8) 2007-2009: Proyecto FONDECYT nº 1070062 – “Near critical and supercritical fluid extraction of metals from aqueous solutions using hollow fiber membrane contactors”. 9) 2008-2009: Proyecto I+D+i DGT USACH – “Obtención de colorante natural a partir del extracto de betarraga de mesa (Beta vulgaris L.) tratado por irradiación gama como sustituto de colorante rojo de cochinilla”. 10) 2009-2010: Programa de Contratación de Postdocotorandos VRID USACH. COLABORACIÓN INTERNACIONAL LabProSeM realiza acciones de colaboración internacional con diversas universidades y grupos de investigación: Institut Européen des Membranes (Francia), Universidad de Montpellier II (Francia), Universidad de Rhode Island (EEUU), Universidad de Bologna (Italia), Universidad Técnica de Yildiz (Turquía), Universidad de San Luis (Argentina). Además, llevar a cabo proyectos conjuntos con otras universidades chilenas (Universidad de Chile, Universidad Católica de Valparaíso). 2
 LABPROSEM
 

  • 3. 3
 PERSPECTIVAS DE COLABORACIÓN Actualmente, se encuentran en etapa de preparación diversos proyectos, para los cuales se está en búsqueda de contrapartes industriales: 1) Procesos de captura de CO basados en tecnología de membranas para su integración en 2 sistemas de ventilación y acondicionamiento de aire 2) Remoción de NH y HCN desde aguas residuales y de proceso utilizando procesos con 3 membranas. 3) Revalorización de residuos de la industria vitivinícola. 4) Extracción de Pb y As utilizando membranas líquidas iónicas soportadas. PUBLICACIONES DESTACADAS 2007-2009 1) Valenzuela, F., Cabrera, J., Basualto, C., Sapag, J., Romero, J., Sanchez, J. y Rios, G.M., Separation of zinc ions from an acidic mine drainage using a stirred transfer cell-type surfactant liquid membrane contactor, Separation Science and Technology, 42 (2007), Issue 2, 363-377. 2) Bocquet, S., Romero, J., Sanchez, J. y Rios, G.M., Membrane contactors for the extraction process with subcritical carbon dioxide or propane: simulation of the influence of operation parameters, Journal of Supercritical Fluids, 41 (2007), Issue 2, 246-256. 3) Estay, H., Bocquet, S., Romero, J., Sanchez, J., Rios, G.M. y Valenzuela, F., Modeling and simulation of mass transfer in near-critical extraction using a hollow fiber membrane contactor, Chemical Engineering Science, 62 (2007), Issue 21, 5794-5808. 4) Silva, L., Plaza, A., Romero, J., Sanchez, J., and Rios, G.M., Characterization of zeolite membranes by means of permeability determination of near critical and supercritical CO2, Journal of Chilean Chemical Society, 53 (2008), nº1, 1415-1421. 5) Valdes, H., Romero, J., Saavedra, A., Plaza, A. and Bubnovich, V., Concentration of noni juice by means of osmotic distillation, Journal of Membrane Science, 330 (2009), Issues 1-2, 205-213. 6) Valdés, H., Romero, J., Sanchez, S., Bocquet, S., Rios, G.M., and Valenzuela, F., Characterization of chemical kinetics in membrane-based liquid-liquid extraction of Molybdenum (VI) from aqueous solutions, Chemical Engineering Journal, 151 (2009), Issues 1-3, 333-341. 7) Bubnovich, V., Toledo, M., Henríquez, L., Rosas, C., and Romero, J., Flame stabilization between two beds of alumina balls in a porous burner, aceptada en Applied Thermal Engineering (2009). 8) Hasanoglu, A., Romero, J. Pérez, B., and Plaza, A., Ammonia removal from wastewater streams through membrane contactors: Experimental and theoretical analysis of operation parameters and configuration, submitted to Chemical Engineering Journal (2009). 9) Plaza, A., Romero, J., Morales, E., Silva, W., and Aguirre, M.J., New methodology for extraction and quantification of the sulfite content from wine by means of a membrane contactor operation, submitted to Journal of Membrane Science (2009). LABPROSEM
 3