HÉRCULES
Ἡρακλῆς
DATOS GENERALES
● Hijo de:
● Zeus engañó a Alcmena convirtiéndose en su
marido para yacer con ella.
● Hera lo descubrió e intentó ralentizar el
nacimiento de Hércules. Esto desató una batalla
entre Hera y Hércules. Le envió dos serpientes
para matar a Hércules pero las venció.
● Hércules creció fuerte y sano.
● Se caracteriza por su monstruosa fuerza física
sobrenatural y por amar a la Humanidad.
● Etimológicamente significa Ηρα (Hera, diosa
esposa de Zeus y κλης (gloria de Hera).
Zeus
Alcmena (mortal)
LOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULES
● La vida de Hércules era perfecta y esto era algo que Hera no podía permitir, por lo que hizo
que Hércules tuviera un ataque de locura. Tras despertar, el héroe no pudo soportar el
dolor y se marchó a las zonas más salvajes de toda Grecia.
● Debido a los consejos de su hermanastro Hércules fue al Oráculo de Delfos, quien le dijo al
héroe que debería volver y realizar una serie de trabajos para Euristeo.
Matar al león de Nemea
You can enter a subtitle here if you need it
1
1. Matar al león de Nemea
Este era un monstruo criado por Hera, el cual
devoraba a los habitantes y el ganado.
No consiguió vencerle con un arco y flechas.
Fue con su maza, lo acorraló en una cueva,
tapó la entrada y lo asfixió con sus brazos.
Después, le quitó la piel para usarlo como
capa y se hizo un casco con su cabeza.
Regresó a Micenas y el rey Euristeo se quedó
asombrado.
Matar a la hidra de Lerna
2
2. Matar a la hidra de Lerna
La hidra de Lerna era un monstruo reptiliano de varias
cabezas. Cada vez que Hércules le cortaba una cabeza
con su espada, brotaban nuevas cabezas.
Hércules pidió a su sobrino Yolao que incendiase el
bosque adyacente. Así podría usar los tizones para
cauterizar las heridas antes de que brotasen más
cabezas. Hecho esto, cortó la cabeza principal de la
hidra, la enterró y la selló con una roca. Finalmente
envenenó sus flechas y dio el golpe final.
Con la excusa de que Hércules había aceptado la
ayuda de Yolao, Euristeo no quiso reconocer la victoria
del héroe y, por ello, le asignó un trabajo adicional a la
lista de pendientes.
Capturar al jabalí de
Erimanto.
3
Hércules usó más la astucia que la fuerza porque sacó al
jabalí con sus gritos.
Lo persiguió durante varias horas, lo fue acorralando a
una zona cubierta de nieve donde, saltando sobre su
lomo, lo ató con cadenas y se lo llevó a Micenas vivo,
cargándolo sobre sus hombros.
3. Capturar al jabalí de Erimanto
Capturar a la cierva
del monte Cerinea.
4
4. Capturar a la cierva del monte Cerinea.
La Cierva de Cerinea tenía pezuñas de bronce y
cornamenta de oro, estaba consagrada a la diosa
Artemisa
La cierva era muy veloz tanto que las flechas de
Hércules no la alcanzaban y no le resultó fácil a
Hércules atraparla. Una vez en el lugar, continuó
siguiéndola hasta que la cierva decidió tomar un
descanso.
Hércules no podía derramar una sola gota de sangre.
Por lo que, aprovechando que la cierva estaba
bebiendo, Hércules le atravesó las dos patas por la piel
utilizando una flecha que hizo pasar entre el tendón y
el hueso, sin llegar a derramar su sangre
Echar a los pájaros del
Estínfalo.
5
Hércules llegó al Estínfalo y se puso a
disparar. Atenea le dio un cascabel de
bronce y le dijo que lo tocara desde la
cima de una colina elevada. Al hacerlo, los
pájaros se asustaron de tal modo que
emprendieron el vuelo y jamás se los
volvió a ver.
La mayoría huyeron a la isla de Ares pero
algunos de ellos se dirigieron a Micenas.
Cuando Hércules regresó Euristeo se
hallaba en su refugio, ya que varios de los
pájaros del Estínfalo revoloteaban
alrededor de su palacio. Al ver esto,
Hércules sonó su cascabel y las aves se
alejaron de allí.
5. Acabar con los pájaros del estínfalo
Asear los establos de
Augías.
6
6. Asear los establos de Augías
Euristeo impuso el trabajo de limpiar el establo en
un solo día a Hércules. Era tan alta la cantidad de
excrementos acumulados que resultaba
prácticamente imposible limpiarlos en un sólo día.
Nadie esperaba que Hércules lo consiguiera, ya que
en este trabajo la fuerza no le servía de nada, pero
lo que hizo el astuto héroe fue desviar el cauce de
los ríos Alfeo y Peneo, llevándolos a través de los
establos por un canal que él mismo había cavado.
Los ríos arrastraron toda la suciedad.
Capturar al toro de
Creta.
7
Hércules se presentó ante Minos, que le
envió a capturar al toro, ya que estaba
destrozando todo lo que encontraba a su
paso en la isla de Creta.
Hércules consiguió subir al lomo del
animal y conducirlo hasta Micenas a través
del mar Egeo. Euristeo, al ver al hermoso
toro, lo quiso ofrecer a Hera, pero esta lo
rechazó.
El toro cruzó por Corinto, causando
estragos allá por donde pasaba, hasta que
Teseo logró matarlo en la llanura de
Maratón.
7. Capturar al toro de Creta
Obtener el cinturón
de Hipólita.
8
8. Obtener el cinturón de Hipólita
Hércules fue ordenado por Euristeo a robar el
cinturón de Hipólita, reina de las Amazonas, para
la hija de Euristeo, Admete. Al llegar a la tierra
de las amazonas, llamada Temiscira, Hipólita
aceptó entregarle el cinturón de buena gana,
pero Hera se hizo pasar por una amazona y
provocó un enfrentamiento entre estas y Hércules
y sus acompañantes. Creyéndose traicionado,
Hércules mató a Hipólita.
Robar las yeguas de
Diómedes.
9
El noveno trabajo de Hércules consistía en
capturar a las cuatro yeguas de Diomedes,
que se alimentaban de carne humana, su
dueño las tenía atadas con cadenas y las
alimentaba con la carne de sus inocentes
huéspedes.
Hércules consiguió quitarselas a Diomedes y lo
mató. Después, arrojó el cuerpo a las yeguas.
Tras devorar el cadáver, las yeguas se
volvieron mansas y las llevó a Micenas, donde
fueron regaladas a Hera.
9. Robar las yeguas de Diómedes
Robar el ganado de
Geriones.
10
10. Robar el ganado de Gerión
Los bueyes de Gerión se encontraban bajo la custodia
de Euritrión y su perro Ortro, en la isla de Eritia. Para
llegar allí, Hércules pidió la llamada “copa del Sol”,
embarcación de Helio con la que viajaba cada noche.
A cambio, Hércules no apuntaría contra él sus
flechas por el calor que le hacía pasar.
Al llegar, Hércules venció al perro Ortros y a
Euritrión. El pastor de Hades, fue testigo de la escena
y avisó a Gerión lo que sucedía. Este fue a alcanzar a
Hércules a orillas del río Ántemo, pero el héroe lo
venció con sus flechas.
Obtener al can Cerbero.
11
Hércules viajó primero a Eleusis para que
le enseñaran cómo entrar en el Hades y
cómo salir vivo.
● Versión 1:
Hércules pidió permiso al dios Hades.
● Versión nº 2
Hércules disparó una flecha al dios Hades.
11. Obtener al can Cerbero
Robar las manzanas
doradas del jardín de las
Hespérides.
12
12. Robar las manzanas doradas del jardín de las Hespérides
Hércules engañó a Atlas para que cogiese algunas
manzanas del jardín ofreciéndose a sujetar el cielo mientras
iba a buscarlas.
Al volver, Atlas decidió no aceptar volver a sujetar el cielo, y
en vez de eso se ofreció a llevar las manzanas a Euristeo él
mismo, pero Hércules volvió a engañarlo aceptando
quedarse en el lugar de Atlas, con la única condición de que
este sujetara el cielo un momento para que el héroe pudiera
ponerse su capa más cómodamente.
Atlas accedió, y entonces Hércules tomó las manzanas y se
marchó.
El fin de Hércules
Después de su tercera boda con Deyanira tuvieron que cruzar un río, y un centauro llamado
Neso se ofreció a ayudar a cruzar a Deyanira, pero entonces intentó violarla.
Hércules disparó una flecha envenenada al centauro desde la otra orilla. Agonizando, Neso le
dijo a Deyanira que recogiese su sangre si quería asegurarse el amor de Hércules. Más tarde,
cuando Deyanira sospechó que Hércules prefería la compañía de Yole, untó unas ropas con la
sangre de Neso. Cuando se las puso, el veneno que contenía la sangre entró en su cuerpo,
provocándole un dolor insoportable. Pidió que le quemaran.
HÉRCULES.pptx

Más contenido relacionado

PPTX
Dioses del olimpo
DOCX
Historia de hércules
DOCX
El Mito de Pandora
PPTX
Relato de la leyenda del charro negro.pptx
PDF
Lectura hercules[1]
Dioses del olimpo
Historia de hércules
El Mito de Pandora
Relato de la leyenda del charro negro.pptx
Lectura hercules[1]

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mitologia griega.ppt
DOCX
La dama tapada.
PPTX
DIOSA HERA, JUNO.
PDF
Perseo y la cabeza de medusa (3B)
PPTX
Eloy alfaro
DOCX
9 de octubre de 1820
DOCX
Cuento inventado soñar, historia de sueños
PPTX
PPT
Epopeyas orientales
PPT
La caja de pandora
PPT
PPTX
24 de mayo batalla de pichincha
PPTX
PPTX
Zeus
PDF
Historieta los tres cochinitos- Crisantina Traslaviña
PPTX
PPT
Semidioses Griegos: Aquiles
PDF
los-dioses-griegos-tarjetas-de-trivial.pdf
Mitologia griega.ppt
La dama tapada.
DIOSA HERA, JUNO.
Perseo y la cabeza de medusa (3B)
Eloy alfaro
9 de octubre de 1820
Cuento inventado soñar, historia de sueños
Epopeyas orientales
La caja de pandora
24 de mayo batalla de pichincha
Zeus
Historieta los tres cochinitos- Crisantina Traslaviña
Semidioses Griegos: Aquiles
los-dioses-griegos-tarjetas-de-trivial.pdf
Publicidad

Similar a HÉRCULES.pptx (20)

PPT
LOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULES
PPT
LOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULES
PPTX
Hércules
PPTX
Doce trabajos de hercules
PPS
Proyecto Hercules
PPT
Los doce trabajos de hércules
PPT
Oscar Y Marlene
PPTX
Rafael
ODP
Hercules
PPT
Los trabajos de hércules 6º A
PPTX
Hercules 22
PPT
Transformaciones Mitológicas
PDF
Mito de hercules
PPTX
DOCX
Junio 6.docx heracles
PPTX
Los doce trabajos de hércules.acabado.2
PPTX
Los doce trabajos de hérculeshippiespawn
LOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULES
LOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULES
Hércules
Doce trabajos de hercules
Proyecto Hercules
Los doce trabajos de hércules
Oscar Y Marlene
Rafael
Hercules
Los trabajos de hércules 6º A
Hercules 22
Transformaciones Mitológicas
Mito de hercules
Junio 6.docx heracles
Los doce trabajos de hércules.acabado.2
Los doce trabajos de hérculeshippiespawn
Publicidad

Más de juanacua (20)

PPTX
Esklabuak eta askatuak.pptx
PPTX
Janaria.pptx
PPTX
POMPEI.pptx
PPTX
Caecilius (1).pptx
PPTX
Afrodita-Venus.pptx
PDF
ENEAS.pdf
PDF
Ulises.pdf
PPTX
Ariadna.pptx
PPTX
Plutón.pptx
PPTX
Hefesto-Vulcano.pptx
PPTX
Saturno.pptx
PDF
Electra.pdf
PPTX
Júpiter-Zeus.pptx
PPTX
La casa romana.pptx
PPTX
Esklabuak eta Libertoak- Naiara Larrauri.pptx
PPTX
ERROMAKO TERMAK Aurkezpena.pptx
PPTX
Emakumeak antzinako roman.pptx
PPTX
Antzerkia ponpeian.pptx
PPTX
Gladiadores .pptx
PPTX
Pompeia .pptx
Esklabuak eta askatuak.pptx
Janaria.pptx
POMPEI.pptx
Caecilius (1).pptx
Afrodita-Venus.pptx
ENEAS.pdf
Ulises.pdf
Ariadna.pptx
Plutón.pptx
Hefesto-Vulcano.pptx
Saturno.pptx
Electra.pdf
Júpiter-Zeus.pptx
La casa romana.pptx
Esklabuak eta Libertoak- Naiara Larrauri.pptx
ERROMAKO TERMAK Aurkezpena.pptx
Emakumeak antzinako roman.pptx
Antzerkia ponpeian.pptx
Gladiadores .pptx
Pompeia .pptx

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

HÉRCULES.pptx

  • 2. DATOS GENERALES ● Hijo de: ● Zeus engañó a Alcmena convirtiéndose en su marido para yacer con ella. ● Hera lo descubrió e intentó ralentizar el nacimiento de Hércules. Esto desató una batalla entre Hera y Hércules. Le envió dos serpientes para matar a Hércules pero las venció. ● Hércules creció fuerte y sano. ● Se caracteriza por su monstruosa fuerza física sobrenatural y por amar a la Humanidad. ● Etimológicamente significa Ηρα (Hera, diosa esposa de Zeus y κλης (gloria de Hera). Zeus Alcmena (mortal)
  • 3. LOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULES ● La vida de Hércules era perfecta y esto era algo que Hera no podía permitir, por lo que hizo que Hércules tuviera un ataque de locura. Tras despertar, el héroe no pudo soportar el dolor y se marchó a las zonas más salvajes de toda Grecia. ● Debido a los consejos de su hermanastro Hércules fue al Oráculo de Delfos, quien le dijo al héroe que debería volver y realizar una serie de trabajos para Euristeo.
  • 4. Matar al león de Nemea You can enter a subtitle here if you need it 1
  • 5. 1. Matar al león de Nemea Este era un monstruo criado por Hera, el cual devoraba a los habitantes y el ganado. No consiguió vencerle con un arco y flechas. Fue con su maza, lo acorraló en una cueva, tapó la entrada y lo asfixió con sus brazos. Después, le quitó la piel para usarlo como capa y se hizo un casco con su cabeza. Regresó a Micenas y el rey Euristeo se quedó asombrado.
  • 6. Matar a la hidra de Lerna 2
  • 7. 2. Matar a la hidra de Lerna La hidra de Lerna era un monstruo reptiliano de varias cabezas. Cada vez que Hércules le cortaba una cabeza con su espada, brotaban nuevas cabezas. Hércules pidió a su sobrino Yolao que incendiase el bosque adyacente. Así podría usar los tizones para cauterizar las heridas antes de que brotasen más cabezas. Hecho esto, cortó la cabeza principal de la hidra, la enterró y la selló con una roca. Finalmente envenenó sus flechas y dio el golpe final. Con la excusa de que Hércules había aceptado la ayuda de Yolao, Euristeo no quiso reconocer la victoria del héroe y, por ello, le asignó un trabajo adicional a la lista de pendientes.
  • 8. Capturar al jabalí de Erimanto. 3
  • 9. Hércules usó más la astucia que la fuerza porque sacó al jabalí con sus gritos. Lo persiguió durante varias horas, lo fue acorralando a una zona cubierta de nieve donde, saltando sobre su lomo, lo ató con cadenas y se lo llevó a Micenas vivo, cargándolo sobre sus hombros. 3. Capturar al jabalí de Erimanto
  • 10. Capturar a la cierva del monte Cerinea. 4
  • 11. 4. Capturar a la cierva del monte Cerinea. La Cierva de Cerinea tenía pezuñas de bronce y cornamenta de oro, estaba consagrada a la diosa Artemisa La cierva era muy veloz tanto que las flechas de Hércules no la alcanzaban y no le resultó fácil a Hércules atraparla. Una vez en el lugar, continuó siguiéndola hasta que la cierva decidió tomar un descanso. Hércules no podía derramar una sola gota de sangre. Por lo que, aprovechando que la cierva estaba bebiendo, Hércules le atravesó las dos patas por la piel utilizando una flecha que hizo pasar entre el tendón y el hueso, sin llegar a derramar su sangre
  • 12. Echar a los pájaros del Estínfalo. 5
  • 13. Hércules llegó al Estínfalo y se puso a disparar. Atenea le dio un cascabel de bronce y le dijo que lo tocara desde la cima de una colina elevada. Al hacerlo, los pájaros se asustaron de tal modo que emprendieron el vuelo y jamás se los volvió a ver. La mayoría huyeron a la isla de Ares pero algunos de ellos se dirigieron a Micenas. Cuando Hércules regresó Euristeo se hallaba en su refugio, ya que varios de los pájaros del Estínfalo revoloteaban alrededor de su palacio. Al ver esto, Hércules sonó su cascabel y las aves se alejaron de allí. 5. Acabar con los pájaros del estínfalo
  • 14. Asear los establos de Augías. 6
  • 15. 6. Asear los establos de Augías Euristeo impuso el trabajo de limpiar el establo en un solo día a Hércules. Era tan alta la cantidad de excrementos acumulados que resultaba prácticamente imposible limpiarlos en un sólo día. Nadie esperaba que Hércules lo consiguiera, ya que en este trabajo la fuerza no le servía de nada, pero lo que hizo el astuto héroe fue desviar el cauce de los ríos Alfeo y Peneo, llevándolos a través de los establos por un canal que él mismo había cavado. Los ríos arrastraron toda la suciedad.
  • 16. Capturar al toro de Creta. 7
  • 17. Hércules se presentó ante Minos, que le envió a capturar al toro, ya que estaba destrozando todo lo que encontraba a su paso en la isla de Creta. Hércules consiguió subir al lomo del animal y conducirlo hasta Micenas a través del mar Egeo. Euristeo, al ver al hermoso toro, lo quiso ofrecer a Hera, pero esta lo rechazó. El toro cruzó por Corinto, causando estragos allá por donde pasaba, hasta que Teseo logró matarlo en la llanura de Maratón. 7. Capturar al toro de Creta
  • 18. Obtener el cinturón de Hipólita. 8
  • 19. 8. Obtener el cinturón de Hipólita Hércules fue ordenado por Euristeo a robar el cinturón de Hipólita, reina de las Amazonas, para la hija de Euristeo, Admete. Al llegar a la tierra de las amazonas, llamada Temiscira, Hipólita aceptó entregarle el cinturón de buena gana, pero Hera se hizo pasar por una amazona y provocó un enfrentamiento entre estas y Hércules y sus acompañantes. Creyéndose traicionado, Hércules mató a Hipólita.
  • 20. Robar las yeguas de Diómedes. 9
  • 21. El noveno trabajo de Hércules consistía en capturar a las cuatro yeguas de Diomedes, que se alimentaban de carne humana, su dueño las tenía atadas con cadenas y las alimentaba con la carne de sus inocentes huéspedes. Hércules consiguió quitarselas a Diomedes y lo mató. Después, arrojó el cuerpo a las yeguas. Tras devorar el cadáver, las yeguas se volvieron mansas y las llevó a Micenas, donde fueron regaladas a Hera. 9. Robar las yeguas de Diómedes
  • 22. Robar el ganado de Geriones. 10
  • 23. 10. Robar el ganado de Gerión Los bueyes de Gerión se encontraban bajo la custodia de Euritrión y su perro Ortro, en la isla de Eritia. Para llegar allí, Hércules pidió la llamada “copa del Sol”, embarcación de Helio con la que viajaba cada noche. A cambio, Hércules no apuntaría contra él sus flechas por el calor que le hacía pasar. Al llegar, Hércules venció al perro Ortros y a Euritrión. El pastor de Hades, fue testigo de la escena y avisó a Gerión lo que sucedía. Este fue a alcanzar a Hércules a orillas del río Ántemo, pero el héroe lo venció con sus flechas.
  • 24. Obtener al can Cerbero. 11
  • 25. Hércules viajó primero a Eleusis para que le enseñaran cómo entrar en el Hades y cómo salir vivo. ● Versión 1: Hércules pidió permiso al dios Hades. ● Versión nº 2 Hércules disparó una flecha al dios Hades. 11. Obtener al can Cerbero
  • 26. Robar las manzanas doradas del jardín de las Hespérides. 12
  • 27. 12. Robar las manzanas doradas del jardín de las Hespérides Hércules engañó a Atlas para que cogiese algunas manzanas del jardín ofreciéndose a sujetar el cielo mientras iba a buscarlas. Al volver, Atlas decidió no aceptar volver a sujetar el cielo, y en vez de eso se ofreció a llevar las manzanas a Euristeo él mismo, pero Hércules volvió a engañarlo aceptando quedarse en el lugar de Atlas, con la única condición de que este sujetara el cielo un momento para que el héroe pudiera ponerse su capa más cómodamente. Atlas accedió, y entonces Hércules tomó las manzanas y se marchó.
  • 28. El fin de Hércules Después de su tercera boda con Deyanira tuvieron que cruzar un río, y un centauro llamado Neso se ofreció a ayudar a cruzar a Deyanira, pero entonces intentó violarla. Hércules disparó una flecha envenenada al centauro desde la otra orilla. Agonizando, Neso le dijo a Deyanira que recogiese su sangre si quería asegurarse el amor de Hércules. Más tarde, cuando Deyanira sospechó que Hércules prefería la compañía de Yole, untó unas ropas con la sangre de Neso. Cuando se las puso, el veneno que contenía la sangre entró en su cuerpo, provocándole un dolor insoportable. Pidió que le quemaran.