SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE  VISUAL Es uno de los mejores métodos para enseñar las habilidades del pensamiento. Las técnicas de Aprendizaje Visual (formas gráficas de trabajar con ideas y de presentar información) enseñan a los estudiantes a clarificar su pensamiento, y a procesar, organizar y priorizar nueva información. Los diagramas visuales revelan patrones, interrelaciones e interdependencias además de estimular el pensamiento creativo. Las diferentes técnicas de Aprendizaje Visual ayudan a los estudiantes a: Clarificar el Pensamiento. Los estudiantes pueden ver cómo se conectan las ideas y se dan cuenta de cómo se puede organizar o agrupar la información. Con el Aprendizaje Visual, los nuevos conceptos son más profunda y fácilmente comprendidos. Integrar Nuevo Conocimiento. Los diagramas actualizados durante toda una lección incitan a los estudiantes a construir sobre su conocimiento previo y a integrar la nueva información. Mediante la revisión de diagramas creados con anterioridad, los estudiantes pueden apreciar cómo los hechos y las ideas se ajustan al mismo tiempo.
MAPA CONCEPTUAL Es el ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad. Con relación a lo antes expuesto, el mapa conceptual aparece como una herramienta de asociación, interrelación, discriminación, descripción y ejemplificación de contenidos, con un alto poder de visualización” Los autores señalados exponen que los mapas no deben ser principio y fin de un contenido, siendo necesario seguir "adelante con la unidad didáctica programada, clases expositivas, ejercicios-tipo, resolución de problemas, tareas grupales, lo que nos permite inferir que es una técnica que si la usamos desvinculada de otras puede limitar el aprendizaje significativo, viéndolo desde una perspectiva global del conocimiento y considerando la conveniencia de usar en el aula diversos recursos y estrategias dirigidas a dinamizar y obtener la atención del alumno; es por eso que la recomendamos como parte de un proceso donde deben incluirse otras técnicas como el resumen argumentativo, el análisis critico reflexivo, la exposición, análisis de conceptos, discusiones grupales.
EJEMPLO DE UN MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL La asociación juega un papel dominante en casi toda función mental, y las palabras mismas no son una excepción. Toda simple palabra o idea tiene numerosas conexiones o apuntadores a otras ideas o conceptos. Los Mapas Mentales, desarrollados por Tony Buzan son un método efectivo para tomar notas y muy útiles para la generación de ideas por asociación.  Para hacer un mapa mental, uno comienza en el centro de una página con la idea principal, y trabaja hacia afuera en todas direcciones, produciendo una estructura creciente y organizada compuesta de palabras e imágenes claves.  Los conceptos fundamentales son:  Organización   Palabras Clave   Asociación   Agrupamiento   Memoria Visual : Escriba las palabras clave, use colores, símbolos, iconos, efectos 3D, flechas, grupos de palabras resaltados.  Enfoque : Todo Mapa Mental necesita un único centro.  Participación consciente   Los Mapas Mentales van asemejándose en estructura a la memoria misma.  Una vez se dibuja un Mapa Mental, rara vez requiere ser rediseñado.  Los mapas mentales ayudan a organizar la información.
EJEMPLO DE UN MAPA MENTAL
ESQUEMA Un esquema es la representación gráfica o simbólica de cosas materiales o inmateriales. Por ejemplo: “El arquitecto ha presentado un esquema de la construcción” o “Este es el esquema de nuestra organización”. Es una idea o concepto   que   alguien tiene de algo y que condiciona su comportamiento   (“Mi esquema me impide aceptar este tipo de trabajo”). El concepto de esquema también se utiliza para referirse al   resumen   de un   escrito ,  discurso   o   teoría ,  que atiende solo a sus líneas o caracteres más significativos (“He realizado un esquema de su presentación”). Un   esquema conceptual   es un   sistema de ideas ,  un conjunto organizado de   conceptos universales que permiten una aproximación a un objeto particular. Se trata de un paquete teórico abierto que puede ser puesto a prueba en la vida cotidiana. Un   esquema corporal   es la conciencia o la representación mental del cuerpo y sus partes, con sus mecanismos y posibilidades de movimiento, como medio de comunicación con uno mismo y con el entorno. El buen desarrollo del esquema corporal supone una buena evolución de la motricidad, de la percepción espacial y temporal, y de la afectividad.
EJEMPLO DE UN  ESQUEMA
Que es proceso Un proceso es un programa en ejecución, los procesos son gestionados por el sistema operativo y están formados por: Las instrucciones de un programa destinadas a ser ejecutadas por el microprocesador.  Su estado de ejecución en un momento dado, esto es, los valores de los registros de la CPU para dicho programa.  Su memoria de trabajo, es decir, la memoria que ha reservado y sus contenidos.  Otra información que permite al sistema operativo su planificación.  Esta definición varía ligeramente en el caso de sistemas operativos multihilo, donde un proceso consta  de uno o más  hilos , la memoria de trabajo (compartida por todos los hilos) y la información de planificación. Cada hilo consta de instrucciones y estado de ejecución. Los procesos son creados y destruidos por el sistema operativo, así como también este se debe hacer cargo de la comunicación entre procesos, pero lo hace a petición de otros procesos. El mecanismo por el cual un proceso crea otro proceso se denomina bifurcación ( fork ). Los nuevos procesos pueden ser independientes y no compartir el espacio de memoria con el proceso que los ha creado o ser creados en el mismo espacio de memoria.
EJEMPLO DE UN  PROCESO
ENLACE Un enlace o link es texto o imágenes en un sitio Web que un usuario puede pinchar para tener acceso o conectar con otro documento. Los enlaces son como la tecnología que conecta dos sitios Web o dos páginas Web. En el navegador se ven como palabras subrayadas (como  Ir al índice de FAQ's  al final de ésta página). Una vez que pinchas en un enlace, puede poner en acción varios acontecimientos:  podría "saltar" a otra página o a otro lugar en la misma página  podría estar enlazado a un archivo que comenzará a descargarse a tu ordenador  podría producir el lanzamiento de una aplicación de ayuda que entonces procesará el archivo en el que has pinchado  podría abrir tu programa de E-mail para que puedas enviar un mensaje, etcétera.  Lo que realmente ocurre cuando pinchas en un enlace esta determinado por los archivos MIME y por la forma en la que está configurado tu ordenador. Por ejemplo, los navegadores se configuran para mostrar todos los archivos que tengan HTML en su extensión MIME. Los enlaces también son llamados hyperlinks, hiperenlace, hypertext, hipertexto, vínculo, y se codifican en HTML por los autores o los programadores de los sitios Web.
EJEMPLO DE  ENLACE

Más contenido relacionado

DOCX
Resumenes mapa mental y conceptual
PPTX
Qué son las herramientas para la organización del
PPTX
Mapas Conceptuales: Guia para Estudiantes y Profesores
PDF
S08 slideshare
PPTX
Visual design
PDF
Organizadores graficos
PDF
2. 2025 ELEMENTOS ADMON Y HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE.pdf
PPT
Aprendizaje Visual
Resumenes mapa mental y conceptual
Qué son las herramientas para la organización del
Mapas Conceptuales: Guia para Estudiantes y Profesores
S08 slideshare
Visual design
Organizadores graficos
2. 2025 ELEMENTOS ADMON Y HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE.pdf
Aprendizaje Visual

Similar a Aprendizaje Visual (20)

PDF
Diferentes tipos de software gep i1 u1
PDF
Mapas o esquemas_conceptuales
PPTX
Ordenadores graficos
PPTX
Manual mindmeister
PPT
Herramientas heuristicas tec._de_estudio_corregido
PPT
Organizadores cognitivos
PDF
Crear mapas-mentales
PDF
4. ESQUEMAS DE Aprendizaje del pensamiento crítico
PPTX
Organizadores visuales
PDF
Act111 lec guia_elaborarmapasmentales._act._1.11
PPTX
Aprendizaje visual
PPTX
Aprendizaje Visual
PPTX
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
PDF
2005-03-29266mapas_visuales
PPTX
Mind Mapping en 10 diapositivas
PPT
Organizadoresgraficos
PDF
Organizadores gráficos
PDF
Revista Tem@S
PPTX
Mapa mental
PPT
Aprendizaje Visual
Diferentes tipos de software gep i1 u1
Mapas o esquemas_conceptuales
Ordenadores graficos
Manual mindmeister
Herramientas heuristicas tec._de_estudio_corregido
Organizadores cognitivos
Crear mapas-mentales
4. ESQUEMAS DE Aprendizaje del pensamiento crítico
Organizadores visuales
Act111 lec guia_elaborarmapasmentales._act._1.11
Aprendizaje visual
Aprendizaje Visual
Herramientas1 mapas mentales y mapas conceptuales
2005-03-29266mapas_visuales
Mind Mapping en 10 diapositivas
Organizadoresgraficos
Organizadores gráficos
Revista Tem@S
Mapa mental
Aprendizaje Visual
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Publicidad

Aprendizaje Visual

  • 1. APRENDIZAJE VISUAL Es uno de los mejores métodos para enseñar las habilidades del pensamiento. Las técnicas de Aprendizaje Visual (formas gráficas de trabajar con ideas y de presentar información) enseñan a los estudiantes a clarificar su pensamiento, y a procesar, organizar y priorizar nueva información. Los diagramas visuales revelan patrones, interrelaciones e interdependencias además de estimular el pensamiento creativo. Las diferentes técnicas de Aprendizaje Visual ayudan a los estudiantes a: Clarificar el Pensamiento. Los estudiantes pueden ver cómo se conectan las ideas y se dan cuenta de cómo se puede organizar o agrupar la información. Con el Aprendizaje Visual, los nuevos conceptos son más profunda y fácilmente comprendidos. Integrar Nuevo Conocimiento. Los diagramas actualizados durante toda una lección incitan a los estudiantes a construir sobre su conocimiento previo y a integrar la nueva información. Mediante la revisión de diagramas creados con anterioridad, los estudiantes pueden apreciar cómo los hechos y las ideas se ajustan al mismo tiempo.
  • 2. MAPA CONCEPTUAL Es el ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad. Con relación a lo antes expuesto, el mapa conceptual aparece como una herramienta de asociación, interrelación, discriminación, descripción y ejemplificación de contenidos, con un alto poder de visualización” Los autores señalados exponen que los mapas no deben ser principio y fin de un contenido, siendo necesario seguir "adelante con la unidad didáctica programada, clases expositivas, ejercicios-tipo, resolución de problemas, tareas grupales, lo que nos permite inferir que es una técnica que si la usamos desvinculada de otras puede limitar el aprendizaje significativo, viéndolo desde una perspectiva global del conocimiento y considerando la conveniencia de usar en el aula diversos recursos y estrategias dirigidas a dinamizar y obtener la atención del alumno; es por eso que la recomendamos como parte de un proceso donde deben incluirse otras técnicas como el resumen argumentativo, el análisis critico reflexivo, la exposición, análisis de conceptos, discusiones grupales.
  • 3. EJEMPLO DE UN MAPA CONCEPTUAL
  • 4. MAPA MENTAL La asociación juega un papel dominante en casi toda función mental, y las palabras mismas no son una excepción. Toda simple palabra o idea tiene numerosas conexiones o apuntadores a otras ideas o conceptos. Los Mapas Mentales, desarrollados por Tony Buzan son un método efectivo para tomar notas y muy útiles para la generación de ideas por asociación.  Para hacer un mapa mental, uno comienza en el centro de una página con la idea principal, y trabaja hacia afuera en todas direcciones, produciendo una estructura creciente y organizada compuesta de palabras e imágenes claves.  Los conceptos fundamentales son: Organización Palabras Clave Asociación Agrupamiento Memoria Visual : Escriba las palabras clave, use colores, símbolos, iconos, efectos 3D, flechas, grupos de palabras resaltados. Enfoque : Todo Mapa Mental necesita un único centro. Participación consciente Los Mapas Mentales van asemejándose en estructura a la memoria misma.  Una vez se dibuja un Mapa Mental, rara vez requiere ser rediseñado.  Los mapas mentales ayudan a organizar la información.
  • 5. EJEMPLO DE UN MAPA MENTAL
  • 6. ESQUEMA Un esquema es la representación gráfica o simbólica de cosas materiales o inmateriales. Por ejemplo: “El arquitecto ha presentado un esquema de la construcción” o “Este es el esquema de nuestra organización”. Es una idea o concepto que alguien tiene de algo y que condiciona su comportamiento (“Mi esquema me impide aceptar este tipo de trabajo”). El concepto de esquema también se utiliza para referirse al resumen de un escrito , discurso o teoría , que atiende solo a sus líneas o caracteres más significativos (“He realizado un esquema de su presentación”). Un esquema conceptual es un sistema de ideas , un conjunto organizado de conceptos universales que permiten una aproximación a un objeto particular. Se trata de un paquete teórico abierto que puede ser puesto a prueba en la vida cotidiana. Un esquema corporal es la conciencia o la representación mental del cuerpo y sus partes, con sus mecanismos y posibilidades de movimiento, como medio de comunicación con uno mismo y con el entorno. El buen desarrollo del esquema corporal supone una buena evolución de la motricidad, de la percepción espacial y temporal, y de la afectividad.
  • 7. EJEMPLO DE UN ESQUEMA
  • 8. Que es proceso Un proceso es un programa en ejecución, los procesos son gestionados por el sistema operativo y están formados por: Las instrucciones de un programa destinadas a ser ejecutadas por el microprocesador. Su estado de ejecución en un momento dado, esto es, los valores de los registros de la CPU para dicho programa. Su memoria de trabajo, es decir, la memoria que ha reservado y sus contenidos. Otra información que permite al sistema operativo su planificación. Esta definición varía ligeramente en el caso de sistemas operativos multihilo, donde un proceso consta de uno o más hilos , la memoria de trabajo (compartida por todos los hilos) y la información de planificación. Cada hilo consta de instrucciones y estado de ejecución. Los procesos son creados y destruidos por el sistema operativo, así como también este se debe hacer cargo de la comunicación entre procesos, pero lo hace a petición de otros procesos. El mecanismo por el cual un proceso crea otro proceso se denomina bifurcación ( fork ). Los nuevos procesos pueden ser independientes y no compartir el espacio de memoria con el proceso que los ha creado o ser creados en el mismo espacio de memoria.
  • 9. EJEMPLO DE UN PROCESO
  • 10. ENLACE Un enlace o link es texto o imágenes en un sitio Web que un usuario puede pinchar para tener acceso o conectar con otro documento. Los enlaces son como la tecnología que conecta dos sitios Web o dos páginas Web. En el navegador se ven como palabras subrayadas (como Ir al índice de FAQ's al final de ésta página). Una vez que pinchas en un enlace, puede poner en acción varios acontecimientos: podría "saltar" a otra página o a otro lugar en la misma página podría estar enlazado a un archivo que comenzará a descargarse a tu ordenador podría producir el lanzamiento de una aplicación de ayuda que entonces procesará el archivo en el que has pinchado podría abrir tu programa de E-mail para que puedas enviar un mensaje, etcétera. Lo que realmente ocurre cuando pinchas en un enlace esta determinado por los archivos MIME y por la forma en la que está configurado tu ordenador. Por ejemplo, los navegadores se configuran para mostrar todos los archivos que tengan HTML en su extensión MIME. Los enlaces también son llamados hyperlinks, hiperenlace, hypertext, hipertexto, vínculo, y se codifican en HTML por los autores o los programadores de los sitios Web.
  • 11. EJEMPLO DE ENLACE