SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:

   Christian Ardila

 Juan Carlos Flórez

               11-03
MODELO ENTIDAD-RELACIÓN
un diagrama o modelo entidad-relación (a veces
denominado por sus siglas en inglés, E-R "Entity
relationship", o del español DER "Diagrama de
Entidad Relación") es una herramienta para
el modelado de datos que permite representar las
entidades relevantes de un sistema de
información así como sus interrelaciones y
propiedades.
EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN.
Se elabora el diagrama (o diagramas) entidad-relación.
Se completa el modelo con listas de atributos y una
descripción de otras restricciones que no se pueden reflejar
en el diagrama.
El modelado de datos no acaba con el uso de esta técnica.
Son necesarias otras técnicas para lograr un modelo
directamente implementable en una base de datos.
Brevemente:
Transformación de relaciones múltiples en binarias.
Normalización de una base de datos de relaciones (algunas
relaciones pueden transformarse en atributos y viceversa).
Conversión en tablas (en caso de utilizar una base de datos
relacional).
QUE ES UNA RELACION
En bases de datos, una relación o vínculo entre dos o más
entidades describe alguna interacción entre las mismas. Por
ejemplo, una relación entre una entidad "Empleado" y una
entidad "Sector" podría ser "trabaja_en", porque el empleado
trabaja en un sector determinado.

Las relaciones se describen en la estructura de la base de
datos empleando un modelo de datos.

Las relaciones son muy empleadas en los modelos de bases
de datos relacional y afines.

En SQL las relaciones son llamadas tablas.
TIPOS DE RELACIÓN
Una relación en el modelo DER, describe cierta
 dependencia entre entidades o permite la asociación de
 las mismas.

 Hay varios tipos o clasificaciones para las relaciones
 dependiendo del punto de vista:

 * Desde el punto de vista de la cardinalidad: hay cuatro
 tipo de relaciones

 - Uno a Uno: Una entidad de A se relaciona únicamente
 con una entidad en B y viceversa.
- Uno a varios: Una entidad en A se relaciona
con cero o muchas entidades en B. Pero una
entidad en B se relaciona con una única entidad
en A.
- Varios a Uno: Una entidad en A se relaciona
exclusivamente con una entidad en B. Pero una
entidad en B se puede relacionar con 0 o muchas
entidades en A.
- Varios a Varios: Una entidad en A se puede
relacionar con 0 o muchas entidades en B y
viceversa.
Dado un conjunto de relaciones R en el cual participa un conjunto de
entidades A, dicha participación puede ser de dos tipos:
- Total: Cuando cada entidad en A participa en al menos una relación
de R.
- Parcial: Cuando al menos una entidad en A NO participa en alguna
relación de R.
* Herencia: La herencia es un intento de adaptación de estos
diagramas al paradigma orientado a objetos. La herencia es un tipo
de relación entre una entidad "padre" y una entidad "hijo". La entidad
"hijo" hereda todos los atributos y relaciones de la entidad "padre".
* Agregación: Es una abstracción a través de la cual las relaciones
se tratan como entidades de un nivel más alto. Se utiliza para
expresar relaciones entre relaciones o entre entidades y relaciones.
Ejemplos
Modelo relacional 11 3
REQUSITOS DE          REQUISITOS DE
                             DATOS                   PROCESOS


1. Análisis de requisitos
                            DISEÑO DE ESQUEMAS    DISEÑO Y PROCESOS
                            CONCEPTUAL Y              (TRANSAC-
                            EXTERNOS                  DIFERREN)
2. Diseño conceptual        (INDEPEN.. SGBD)

3.Eleccion de AGBD

4. diseño lógico             DISEÑO DE ESQUEMAS
                                CONCEPTUAL Y
(estándar y especifico)
                                  EXTERNOS

5.diseño físico
                             DISEÑO DE ESQUEMA
6. implementación                 INTERNO

7. carga
                                                  IMPLEMENTACIÓN
                                                  DE TRANSACCIONES
                                SENTENCIAS LDD
                               SENTENCIAS LDDA
WEBGRAFIA
 http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080812194739
 AAc62hA

 http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_entidad-relaci%C3%B3n

 http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/10858.php

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo de base de datos
PPT
Modelado con erwin
PPT
Otras relaciones y modelos bases de datos
PPT
Modelo E/R
PPTX
Base de datos yeraldine gustavo
PDF
Diagrama entidad relación
PPT
Modelo entidad relación parte 1
ODP
Base de datos 2 parte
Trabajo de base de datos
Modelado con erwin
Otras relaciones y modelos bases de datos
Modelo E/R
Base de datos yeraldine gustavo
Diagrama entidad relación
Modelo entidad relación parte 1
Base de datos 2 parte

La actualidad más candente (10)

PPTX
Modelo e r
ODP
Bases de Datos - Parte 5/10 Modelo relacional
PPT
Modelos de datos
PPTX
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
PPTX
Cuadro comparativo
PDF
Modelo relacional
PPT
MODELO DE DATOS ( BASE DE DATOS)
PDF
Modelo relacional
DOCX
Conjuntos de entidades débiles
PDF
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Modelo e r
Bases de Datos - Parte 5/10 Modelo relacional
Modelos de datos
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Cuadro comparativo
Modelo relacional
MODELO DE DATOS ( BASE DE DATOS)
Modelo relacional
Conjuntos de entidades débiles
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
Publicidad

Destacado (9)

PPT
MODELO RELACIONAL
PPTX
Modelo relacional
PPT
Modelo Relacional
PPT
Modelo relacional
PPT
El modelo relacional
PPT
Modelo Relacional
PPTX
Fundamentos de BD - unidad 3 modelo relacional
PPTX
Modelo relacional
PDF
Ejemplo de justificación
MODELO RELACIONAL
Modelo relacional
Modelo Relacional
Modelo relacional
El modelo relacional
Modelo Relacional
Fundamentos de BD - unidad 3 modelo relacional
Modelo relacional
Ejemplo de justificación
Publicidad

Similar a Modelo relacional 11 3 (20)

PPTX
Video 2
PPTX
Diseño bases d e datos
PDF
Modelo de datos
DOCX
Niveles de un sgbd
PDF
DB1 Unidad 2: Modelo ER y modelo relacional
PDF
Unidad 2. modelo entidad relacion
PPTX
temGSDGSDGSDDGSGSGSDGSDDGSDGGSDGa6 (1).pptx
PPTX
temXCZVZXV<ZV<ZC<ZC<ZC<ZXCZ<X<ZXZ<a6.pptx
PPT
Presen Clases Bdd Unidad 3
PPTX
Analisis Estructurado
PPTX
Analisis Estructurado
PPTX
CONCEPTOS E INTRODUCCIÓN DE BASES DE DATOS _23439b52b4217350e0574d9f997b382a....
DOCX
Bases de datos orientadas a grafos
PDF
Tutorial neo4j en español
PPTX
Unidad 3 diseño de base de datos
PDF
Modelo_Entidad_Relacion.pdf
 
PPTX
MODELO ENTIDAD RELACION
PPTX
modelo de datos
PDF
Bdrelacional
Video 2
Diseño bases d e datos
Modelo de datos
Niveles de un sgbd
DB1 Unidad 2: Modelo ER y modelo relacional
Unidad 2. modelo entidad relacion
temGSDGSDGSDDGSGSGSDGSDDGSDGGSDGa6 (1).pptx
temXCZVZXV<ZV<ZC<ZC<ZC<ZXCZ<X<ZXZ<a6.pptx
Presen Clases Bdd Unidad 3
Analisis Estructurado
Analisis Estructurado
CONCEPTOS E INTRODUCCIÓN DE BASES DE DATOS _23439b52b4217350e0574d9f997b382a....
Bases de datos orientadas a grafos
Tutorial neo4j en español
Unidad 3 diseño de base de datos
Modelo_Entidad_Relacion.pdf
 
MODELO ENTIDAD RELACION
modelo de datos
Bdrelacional

Más de Juan Carlos Florez Triana (9)

PPTX
reglas de Netiqueta
PPTX
reglas de Netiqueta
DOCX
cuadro conceptual de netiqueta
DOCX
Proceso de accion de tutela
DOCX
Proceso de accion de tutela (1) (2)
PPTX
DIAPOSITIVAS DE CYBERBULLYING Y BULLYING blog blogger blogspot
reglas de Netiqueta
reglas de Netiqueta
cuadro conceptual de netiqueta
Proceso de accion de tutela
Proceso de accion de tutela (1) (2)
DIAPOSITIVAS DE CYBERBULLYING Y BULLYING blog blogger blogspot

Modelo relacional 11 3

  • 1. PRESENTADO POR: Christian Ardila Juan Carlos Flórez 11-03
  • 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN un diagrama o modelo entidad-relación (a veces denominado por sus siglas en inglés, E-R "Entity relationship", o del español DER "Diagrama de Entidad Relación") es una herramienta para el modelado de datos que permite representar las entidades relevantes de un sistema de información así como sus interrelaciones y propiedades.
  • 3. EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. Se elabora el diagrama (o diagramas) entidad-relación. Se completa el modelo con listas de atributos y una descripción de otras restricciones que no se pueden reflejar en el diagrama. El modelado de datos no acaba con el uso de esta técnica. Son necesarias otras técnicas para lograr un modelo directamente implementable en una base de datos. Brevemente: Transformación de relaciones múltiples en binarias. Normalización de una base de datos de relaciones (algunas relaciones pueden transformarse en atributos y viceversa). Conversión en tablas (en caso de utilizar una base de datos relacional).
  • 4. QUE ES UNA RELACION En bases de datos, una relación o vínculo entre dos o más entidades describe alguna interacción entre las mismas. Por ejemplo, una relación entre una entidad "Empleado" y una entidad "Sector" podría ser "trabaja_en", porque el empleado trabaja en un sector determinado. Las relaciones se describen en la estructura de la base de datos empleando un modelo de datos. Las relaciones son muy empleadas en los modelos de bases de datos relacional y afines. En SQL las relaciones son llamadas tablas.
  • 5. TIPOS DE RELACIÓN Una relación en el modelo DER, describe cierta dependencia entre entidades o permite la asociación de las mismas. Hay varios tipos o clasificaciones para las relaciones dependiendo del punto de vista: * Desde el punto de vista de la cardinalidad: hay cuatro tipo de relaciones - Uno a Uno: Una entidad de A se relaciona únicamente con una entidad en B y viceversa.
  • 6. - Uno a varios: Una entidad en A se relaciona con cero o muchas entidades en B. Pero una entidad en B se relaciona con una única entidad en A. - Varios a Uno: Una entidad en A se relaciona exclusivamente con una entidad en B. Pero una entidad en B se puede relacionar con 0 o muchas entidades en A. - Varios a Varios: Una entidad en A se puede relacionar con 0 o muchas entidades en B y viceversa.
  • 7. Dado un conjunto de relaciones R en el cual participa un conjunto de entidades A, dicha participación puede ser de dos tipos: - Total: Cuando cada entidad en A participa en al menos una relación de R. - Parcial: Cuando al menos una entidad en A NO participa en alguna relación de R. * Herencia: La herencia es un intento de adaptación de estos diagramas al paradigma orientado a objetos. La herencia es un tipo de relación entre una entidad "padre" y una entidad "hijo". La entidad "hijo" hereda todos los atributos y relaciones de la entidad "padre". * Agregación: Es una abstracción a través de la cual las relaciones se tratan como entidades de un nivel más alto. Se utiliza para expresar relaciones entre relaciones o entre entidades y relaciones.
  • 10. REQUSITOS DE REQUISITOS DE DATOS PROCESOS 1. Análisis de requisitos DISEÑO DE ESQUEMAS DISEÑO Y PROCESOS CONCEPTUAL Y (TRANSAC- EXTERNOS DIFERREN) 2. Diseño conceptual (INDEPEN.. SGBD) 3.Eleccion de AGBD 4. diseño lógico DISEÑO DE ESQUEMAS CONCEPTUAL Y (estándar y especifico) EXTERNOS 5.diseño físico DISEÑO DE ESQUEMA 6. implementación INTERNO 7. carga IMPLEMENTACIÓN DE TRANSACCIONES SENTENCIAS LDD SENTENCIAS LDDA
  • 11. WEBGRAFIA http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080812194739 AAc62hA http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_entidad-relaci%C3%B3n http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/10858.php