2
Lo más leído
3
Lo más leído
Velocidad angular
La velocidad angular es una medida de la velocidad de rotación. Se define como el ángulo girado por una unidad de
tiempo y se designa mediante la letra griega ω. Su unidad en el Sistema Internacional es el radián por segundo (rad/s).
Aunque se la define para el movimiento de rotación del sólido rígido, también se la emplea en la cinemática de la partícula
o punto material, especialmente cuando esta se mueve sobre unatrayectoria cerrada (circular, elíptica, etc).
Para que un objeto que gira alrededor de un eje, cada punto del objeto tiene la misma velocidad angular. La velocidad
tangencial de cualquier punto es proporcional a su distancia del eje de rotación. Las unidades de velocidad angular son los
radianes/segundo. ×10{{{1}}}
De modo que su valor instantáneo queda definido por:
En un movimiento circular uniforme, dado que una revolución completa representa 2π radianes, tenemos:
Donde T es el período (tiempo en dar una vuelta completa) y f es la frecuencia (número de revoluciones o vueltas por
unidad de tiempo). Sobre segundo w=a/t
De modo que
Cantidades Rotacionales Básicas
El desplazamiento angular, se
define por:
Para un camino circular, se sigue
que la velocidad angular es
Además de cualquier aceleración tangencial, siempre
existe la aceleración centrípeta:
y la aceleración angular es
donde la aceleración aquí, es la
aceleración tangencial.
El ángulo estándar de una cantidad directa, se toma en sentido antihorario desde
el ese x positivo.
Velocidad Angular
La velocidad angular puede ser considerado
como una magnitud vectorial, con dirección a lo
largo del eje de rotación y sentido dirigido por
la regla de la mano derecha.
Vector de Velocidad Angular
Para que un objeto que gira alrededor de
un eje, cada punto del objeto tiene la
misma velocidad angular. La velocidad
tangencial de cualquier punto es
proporcional a su distancia del eje de
rotación. Las unidades de velocidad
angular son los radianes/segundo.
La velocidad angular es la tasa de
variación del desplazamiento angular y
puede ser descrito por la relación
y si v es constante, el ángulo se puede
calcular de
Descripción de la Rotación
La rotación se describe en términos de desplazamiento angular, tiempo,
velocidad angular y aceleración angular. La velocidad angular es la tasa de
cambio del desplazamiento angular y la aceleración angular es la tasa de cambio
de velocidad angular. Los promedios de velocidad y de aceleración se define por
las relaciones:
Velocidad angular media:
Aceleración angular media:
donde la letra griega delta indica el cambio en la cantidad que le sigue
Una barra encima de cualquier cantidad, indica el
valor medio de esa cantidad. Si α es constante, las
ecuaciones 1,2, y 3 representan una descripción
completa de la rotación. La ecuación 4 se obtiene
mediante una combinación de las otras.
Ud. puede desear probar una exploración numérica de estas ecuaciones y verlas
lo que indican en palabras.

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo y Energia
PDF
Cinematica de rotacion
PDF
Dinámica Rotacional
PPTX
Diapositivas de Componentes Tangenciales y Normales
PDF
Movimiento Rectilíneo de la Partícula.
PPTX
Producto entre vectores
PPTX
ECUACION PARAMETRICAS Y VECTORIALES PARAMETRICAS.
PPTX
Movimiento rectilíneo uniforme
Trabajo y Energia
Cinematica de rotacion
Dinámica Rotacional
Diapositivas de Componentes Tangenciales y Normales
Movimiento Rectilíneo de la Partícula.
Producto entre vectores
ECUACION PARAMETRICAS Y VECTORIALES PARAMETRICAS.
Movimiento rectilíneo uniforme

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cinematica y-dinamica
PPTX
Péndulo simple
PPTX
Componentes radial y transversal
PPTX
Movimiento circular
DOCX
Fisica (mcu)
PPT
Semana 8 movimiento armonico simple
DOCX
Dinamica rotacional
PPT
El cabezal divisor
ODP
Caida Libre
DOCX
Campo magnetico (trabajo)
PPT
CINEMATICA DE UNA PARTICULA.ppt
PDF
Informe laboratorio-de-torno
PPT
Ejemplos de dilatacion_lineal_y_cubica
DOCX
Informe de laboratorio Física, segunda ley de Newton.
PPTX
Análisis dimensional
DOCX
Normas de dibujo ISO
PPTX
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
PPTX
Velocidad Angular
PPTX
Dilatación térmica: lineal, superficial y volumétrica.
Cinematica y-dinamica
Péndulo simple
Componentes radial y transversal
Movimiento circular
Fisica (mcu)
Semana 8 movimiento armonico simple
Dinamica rotacional
El cabezal divisor
Caida Libre
Campo magnetico (trabajo)
CINEMATICA DE UNA PARTICULA.ppt
Informe laboratorio-de-torno
Ejemplos de dilatacion_lineal_y_cubica
Informe de laboratorio Física, segunda ley de Newton.
Análisis dimensional
Normas de dibujo ISO
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
Velocidad Angular
Dilatación térmica: lineal, superficial y volumétrica.
Publicidad

Similar a Velocidad angular (20)

PDF
Doc de alumnos mcu
PPTX
Presentación mecanica 1.1
PDF
Movimiento rotación de fisica de la universidad centrakñl
PPTX
movimiento de rotación
PPTX
Movimiento circular.pptx
PPT
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
PPTX
Velocidad lineal y aceleracion angular
PPTX
Movimiento de rotacion2
DOCX
Movimiento c ircular uniformemente variado
PPTX
apuntes fisica calor y ondassssssssssssssssssssssssss
PPTX
SEMANA1.pptx
PPT
Movimiento circular con aceleración angular
PPT
Movimiento circular con aceleración angular
DOCX
Laboratorio 10
PDF
Movimiento circular: generalidades
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
PPTX
movimiento circular univormemente variado
PDF
Movimiento circular
PPTX
S11.s1-Rotación alrrededor de eje fijo UPN.pptx
Doc de alumnos mcu
Presentación mecanica 1.1
Movimiento rotación de fisica de la universidad centrakñl
movimiento de rotación
Movimiento circular.pptx
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Velocidad lineal y aceleracion angular
Movimiento de rotacion2
Movimiento c ircular uniformemente variado
apuntes fisica calor y ondassssssssssssssssssssssssss
SEMANA1.pptx
Movimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angular
Laboratorio 10
Movimiento circular: generalidades
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
movimiento circular univormemente variado
Movimiento circular
S11.s1-Rotación alrrededor de eje fijo UPN.pptx
Publicidad

Más de Juan Vega (13)

DOCX
Velocidad angular
DOCX
Velocidad angular
DOCX
Aceleracion centripeta y centrifuga
DOCX
Velocidad angular
DOCX
Movimiento circular
DOCX
Circunferencia
DOCX
Circunferencia
DOCX
Circunferencia
DOCX
Elipse
DOCX
Parábola
DOCX
Hipérbola
DOCX
La ecuación canónica
DOCX
La ecuación canónica o segmentaría
Velocidad angular
Velocidad angular
Aceleracion centripeta y centrifuga
Velocidad angular
Movimiento circular
Circunferencia
Circunferencia
Circunferencia
Elipse
Parábola
Hipérbola
La ecuación canónica
La ecuación canónica o segmentaría

Velocidad angular

  • 1. Velocidad angular La velocidad angular es una medida de la velocidad de rotación. Se define como el ángulo girado por una unidad de tiempo y se designa mediante la letra griega ω. Su unidad en el Sistema Internacional es el radián por segundo (rad/s). Aunque se la define para el movimiento de rotación del sólido rígido, también se la emplea en la cinemática de la partícula o punto material, especialmente cuando esta se mueve sobre unatrayectoria cerrada (circular, elíptica, etc). Para que un objeto que gira alrededor de un eje, cada punto del objeto tiene la misma velocidad angular. La velocidad tangencial de cualquier punto es proporcional a su distancia del eje de rotación. Las unidades de velocidad angular son los radianes/segundo. ×10{{{1}}} De modo que su valor instantáneo queda definido por: En un movimiento circular uniforme, dado que una revolución completa representa 2π radianes, tenemos: Donde T es el período (tiempo en dar una vuelta completa) y f es la frecuencia (número de revoluciones o vueltas por unidad de tiempo). Sobre segundo w=a/t De modo que Cantidades Rotacionales Básicas El desplazamiento angular, se define por: Para un camino circular, se sigue que la velocidad angular es
  • 2. Además de cualquier aceleración tangencial, siempre existe la aceleración centrípeta: y la aceleración angular es donde la aceleración aquí, es la aceleración tangencial. El ángulo estándar de una cantidad directa, se toma en sentido antihorario desde el ese x positivo. Velocidad Angular La velocidad angular puede ser considerado como una magnitud vectorial, con dirección a lo largo del eje de rotación y sentido dirigido por la regla de la mano derecha. Vector de Velocidad Angular Para que un objeto que gira alrededor de un eje, cada punto del objeto tiene la misma velocidad angular. La velocidad tangencial de cualquier punto es proporcional a su distancia del eje de rotación. Las unidades de velocidad angular son los radianes/segundo. La velocidad angular es la tasa de variación del desplazamiento angular y puede ser descrito por la relación y si v es constante, el ángulo se puede calcular de
  • 3. Descripción de la Rotación La rotación se describe en términos de desplazamiento angular, tiempo, velocidad angular y aceleración angular. La velocidad angular es la tasa de cambio del desplazamiento angular y la aceleración angular es la tasa de cambio de velocidad angular. Los promedios de velocidad y de aceleración se define por las relaciones: Velocidad angular media: Aceleración angular media: donde la letra griega delta indica el cambio en la cantidad que le sigue Una barra encima de cualquier cantidad, indica el valor medio de esa cantidad. Si α es constante, las ecuaciones 1,2, y 3 representan una descripción completa de la rotación. La ecuación 4 se obtiene mediante una combinación de las otras. Ud. puede desear probar una exploración numérica de estas ecuaciones y verlas lo que indican en palabras.