MODULO  No. 2
LA IGLESIA DE “LA  APOSTASIA”
Temáticas:La nueva estrategia de Satanás.El emperador Constantino.Cambios en la Iglesia, luego de su mezcla con el paganismo.Pasos hacia el abandono del sábado como día del Señor.Caída del Imperio Romano de Occidente, y su división en reinos europeos. (Dan. 7)
NUEVA ESTRATEGIA DE SATANAS:No. 1:   introduciría el error en medio de las doctrinas de la Iglesia.No. 2:  en vez de la miseria y el destierro, les ofrecería a cambio la seducción de la comodidad, la prosperidad, el honor y la popularidad mundana. No. 3:  induciría a los idólatras paganos a aceptar sólo “parte” de la fe cristiana.
No. 4:   haría que miles y miles no convertidos aceptaran la fe cristiana, entran a la Iglesia, y desde adentro, sus voces mayoritarias  lograran paganizarla.No. 5:  dividiría la iglesia (divide y vencerás): unos quedarían en las ciudades acomodados a la nueva situación, mientras que otros permanecerían firmes alejados de esta.
No. 6:  crear y perpetuar un cristianismo falso.No. 7:  mezclar el cristianismo con el paganismo, lo cual produjo lo que hoy llamamos: catolicismo. De ahí en adelante no le importaría cuanto se expandiera el cristianismo, puesto que ya iba corrompido y en apostasía.  Siglos después, utilizaría esta falsa iglesia cristiana para continuar la tarea iniciada por el imperio romano pagano: la persecución de la verdadera iglesia cristiana.
Para aplicar esta nueva estrategia, Satanás utilizaría a un hombre muy astuto: El emperador Constantino.(307 – 337)Hijo del emperador Constancio Cloro, desde un inicio vio que perseguir cristianos, no dejaba nada bueno… Vio que Diocleciano había fracasado y hasta había padecido una dura enfermedad. Su padre había sido benigno con los cristianos, y eso le había traído “buena suerte”
Como el imperio se había dividido en dos, Occidente y Oriente, y en cada lado había un segundo al mando, decidió deshacerse del suyo, es decir, de Majencio. Este gobernante se entregó a la depravación, arrebataba mujeres casadas, abría mujeres embarazadas hacía ritos demoníacos, etc.
Constantino deseaba ser el único en Occidente, así que decidió destruir a Majencio, y quedarse con todo ese territorio. En el año 312 dC, Constantino invadió Italia incluso con un ejército inferior, pero con una estrategia única. Según Eusebio y Lactancio, Constantino tuvo una visión de una cruz de luz y luego tuvo un sueño justo la noche antes de la batalla en el cual vio a Cristo.
Se dice que soñó cómo se le apareció Cristo y le dijo que grabara las dos primeras letras de su nombre (XP en griego) en los escudos de sus tropas. Al otro día, la leyenda dice que vio una cruz superpuesta en el sol y las palabras “con esta señal serás el vencedor” (en lat, in hoc signo vinces).
Luego El le mostró dos letras  X y P  (Xristo) y que le dijo: “con este signo vencerás”. En la mañana hizo que sus soldados pintasen ese símbolo en sus escudos y cascos.  Con ello pensaba intimidar a Majencio.  El encuentro principal fue en el Puente de Milvio, sobre el río Tiber. Inesperadamente, Majencio fue derrotado.
Todos vieron en el Dios de los cristianos, la causa de esta victoria, y en Constantino, su elegido.  En agradecimiento, Constantino se propuso suspender toda hostilidad y persecución contra los cristianos, con lo cual firmó junto con Licinio (el de Oriente), el Edicto de Milán (313 dC).
Por si fuera poco, se declaró cristiano, dio grandes donaciones a la Iglesia, les exoneró de impuestos e hizo del cristianismo la religión oficial del imperio. Pero con esto, o el Imperio se estaba convirtiendo en cristiano, o el cristianismo se estaba convirtiendo en pagano.
La iglesia quedó perpleja, no podían creer cuanta “bendición” estaban experimentando. La gran mayoría de creyentes, vieron en él, un libertador y enviado de Dios, mientras que otros, agudamente vieron en este cambio en la política del imperio, el más grande de los peligros.
Aún cuando autores como Justo González y Eusebio dicen que Constantino realmente se convirtió, la hna. White es más que clara: “La conversión nominal de Constantino… causó gran regocijo; y el mundo, disfrazado con capa de rectitud, se introdujo en la iglesia. Desde entonces la obra de corrupción progresó rápidamente. El paganismo que parecía ser vencido, vino a ser vencedor.”
EVIDENCIAS DE LA FALSA CONVERSION DE CONSTANTINO Nunca decidió bautizarse. Horas antes de morir lo bautizaron.
 Nunca aceptó la autoridad de los obispos. El siempre se autodenominó “Obispo de Obispos”.
 Nunca abandonó su idolatría, ni su politeísmo.
 Llevaba una vida caracterizada por el libertinaje, como cualquier emperador secular. Hizo caso omiso del cuarto mandamiento.
 Mataba para expandir sus dominios.
 Nunca llevó una vida de consagración a Cristo, ni de oración, ni estudio de la Biblia.
 Siempre anduvo entre dos aguas: el cristianismo (sólo de nombre) y el paganismo.
Siempre fue el Sumo Sacerdote de los paganos.COMO IMPACTÓ A LA IGLESIA, EL PAGANISMO DE CONSTANTINOLa política quedó unida a la religión. De hecho, la política del Estado se impuso en aquella.
 El emperador intervenía en asuntos de la iglesia.
 Los obispos empezaron a usar túnicas lujosas, incienso en sus servicios, imágenes, etc.Los templos tomaron forma de “basílicas”.
Las monedas que acuñó llevaban imágenes de dioses paganos y también de Cristo.
 Empezaron a venerarse reliquias de “santos”.
 Se introdujo la creencia en la inmortalidad del alma. Entonces María y los santos, fueron mostrados como intercesores aparte de Cristo. Los obispos tenían que aceptar todo lo que el emperador dijera e hiciera. Estaban comprados por las sumas de dinero que venían de su mano.
 La congregación ya no participaba en la liturgia como antes.
 Empezaron a existir las procesiones.La iglesia se dividió. Muchos se fueron a los montes y a lugares apartados. Así en el siglo IV , muchos se fueron a los desiertos de Egipto y Siria y fundaron monasterios.
 Dijimos que otro impacto de Constantino en la Iglesia de Roma fue que El domingo vino a ser el nuevo día del Señor.      A continuación haremos una ampliación de este proceso….La Biblia nos dice que ese cambio ya estaba profetizado: Dan. 7:25  (Leamos)  Huelga decir que delante de Dios ese cambio carece completamente de validez.  La Iglesia Católica siempre ha admitido que ella fue la responsable de ese cambio… Con ello, es un hecho que se está poniendo por encima de la autoridad de Dios.
HISTORIA DEL CAMBIO DEL SABADO AL DOMINGO(Pasos que dio Satanás para realizar el cambio)Paso No. 1:   Visualizar al domingo como un día especial.Al inicio las iglesias guardaban  los días sábados, pero pronto algunos como el Obispo de Roma, Sixto I (120 dC) propusieron  que el domingo, por ser el día en que Jesús resucitó, debía ser un día especial. Lo llamaron Domingo de Resurrección (según Ireneo).
 El cambio fue lento, gradual, sutil, casi imperceptible.
Comenzó siendo un día de culto semanal. Pero no es lo mismo “día de culto” a “día de reposo”. (Día de culto cualquier día puede ser, pero de “reposo” ya ha sido establecido). Paso No. 2:  Realizarlo en un ambiente y en un lugar propicio.El epicentro de este cambio fue : La iglesia de Roma. Satanás la escogió porque era la capital del imperio, ofrecía las seductoras comodidades del caso, y la sociedad estaba compuesta más que todo por gentiles, gente acostumbrada al paganismo. Desde el siglo II hasta el V, se guardaban los dos días al mismo tiempo en el mundo cristiano. Un historiador del siglo V llamado Sócrates dijo que “sólo las iglesias de Alejandría y Roma habían abandonado la observancia del sábado”.
Además, el enemigo habría de cerciorarse que  el ambiente fuera anti judío, ya que con ello sería más fácil deshacerse del Sábado.  Los romanos eran gente sin conocimiento de la Escritura judía (Rom. 11:13), eso facilitaría el abandono del cuarto mandamiento.Por otro lado, la sociedad romana mantenía una férrea actitud anti judía, es decir, ya había un odio racial recíproco  recalcitrante.  Esto ocasionaría  que muchos cristianos que fueran de origen romano, procuraran desasociarse de los judíos.  Por si fuera poco, a fin de hacer difícil la observancia del sábado, Satanás instrumentalizó al poder estatal.      El emperador Adriano en el año 135 dC, como una medida de represalia contra a una sublevación dirigida por el judío  Barkokebah, promulgó una serie de disposiciones en las cuales prohibía entre otras cosas, la observancia del sábado en todo el imperio.
Paso No. 3:  Ofrecer otra alternativa, una conveniente. Cuando los creyentes en Roma vieron que observar el sábado era mal visto en esa ciudad, poco a poco fueron considerando la idea de dejar clara su separación del judaísmo. El domingo habría de ser un elemento “diferenciador”. Como el primer día de la semana era el día dedicado a la adoración del Sol Invictus, era el día que ofrecía las mejores ventajas: podían trabajar en sábado, descansar domingo, evitar las burlas y desprecio de la sociedad y hasta multas, castigos o encarcelamientos judiciales. Ahora, para seguir pareciendo bíblicos tenían que usar un argumento bíblico: la resurrección de Jesús.
Paso No. 4:  Tomar medidas en distintas áreas: Teológica, Social y Litúrgica.Obispos y padres de la iglesia promovieron el cambio.  Medida Teológica:1. Que era sólo para los judíos. El sábado ya no se predicó como una norma universal, sino como un precepto impuesto exclusivamente a los judíos (Según Justino Mártir).
Medida Social:  El sábado el cual había sido celebrado siempre con banquete y alegría, fue convertido en un día de ayuno y penitencia.  Esto los haría verse muy diferentes a los judíos. Por otro lado, los impulsaría a anhelar la llegada del domingo:  comida, música, convivio, etc.  (Qué contraste….!)
Medida Litúrgica:El sábado fue convertido en un día secular, en el cual no se debía tener ya ninguna reunión de culto ni celebración de ninguna ceremonia, no fuera que con ello se acercaran nuevamente a la observancia sabática.
Paso No. 5Dictaminar Leyes Gubernamentales y Eclesiásticas que hicieran obligatoria la observancia del domingo. En el Imperio:  Constantino decretó la primera ley dominical, el 7 de mar. del 321 dC.
En la Iglesia:   El Concilio de Nicea del  325 dC., convirtió al domingo en una  fiesta oficial.   Paganos y cristianos estarían como una sola religión, en el mismo día de “reposo”.Pero fue en el 364 dC., en el Concilio de Laodicea, cuando  la Iglesia convirtió esta fiesta,  en una ley obligatoria. Se ordenaba trabajar en sábado y descansar en domingo.   Decía que los cristianos “no debían estar ociosos en sábado, sino que debían trabajar ese día”. Canon 29.Finalmente, en el año 538 dC, el año marcado como el comienzo de la profecía de los 1260 años, el III  Concilio de Orleans, promulgó una ley más severa que la del mismo Constantino. El Canon 28 dice que todo trabajo debe dejarse de lado, a “fin de no impedirle a la gente la asistencia a la iglesia”.
Desde entonces  esta ley humana ha sido obedecida como si fuera ley de Dios. Su origen no bíblico ha quedado más que  demostrado. En los últimos días tendremos que decidir entre el sábado o el domingo. Nuevamente será una ley coercitiva. Entonces se cumplirá lo que escrito está en Apo. 13:15 y 16.
La hna. White ya había predicho esta apostasía:“De un modo imperceptible las costumbres de la iglesia penetraron en la iglesia… Habiendo cesado la persecución y habiendo penetrado el cristianismo en las cortes y palacios, la iglesia dejó a un lado la humilde sencillez de Cristo… por la pompa y el orgullo de los sacerdotes y tradiciones de los hombres. …
Sus doctrinas (las del mundo), ceremonias y supersticiones se incorporaron en la fe y al culto… Esta avenencia entre el paganismo y el cristianismo dio por resultado el desarrollo del “hombre de pecado”… Ese gigantesco sistema de falsa religión es obra maestra del poder de Satanás, un monumento … para sentarse en el trono y reinar sobre la tierra.” (CS.  p. 38)
Este engrandecimiento inicuo de la Iglesia oficial, ya había sido profetizado por el apóstol Pablo: “Ese día no vendrá, sin que antes venga la apostasía, y sea revelado el hombre de pecado, el hijo de perdición, el cual se opone a Dios, y se ensalza sobre todo lo que se llama Dios, … se sienta en el templo de Dios, haciéndose pasar por Dios.” (2ª Tes. 2: 3 y 4)
Así la mayoría de los miembros de la iglesia de Cristo en aquel entonces, cayeron en una total apostasía… (Evidencias)Los dirigentes de la iglesia de Roma buscaron su comodidad y olvidaron su misión.Estos dirigentes hicieron su alianza con el emperador (ya no con el Señor).
3. El obispo de Roma (papa) fue declarado la cabeza visible de la iglesia de Cristo (Dios no asignó a nadie ese título).4. El obispo de Roma se auto invistió con una autoridad suprema sobre todos los obispos de todas las iglesias del mundo, misma que Dios nunca le asignó.
5. El obispo de Roma se auto aplicó títulos que sólo pertenecen a Dios y a Jesús. (Ej. “Señor Dios el papa”, “verdadero Dios y hombre”) 6. El obispo de Roma se declaró “infalible” (que no puede errar) exigió y permitió que le rindieran adoración y reclamó ser el vicario de Cristo, cuando su verdadero representante es el Espíritu Santo.
7. La iglesia ahora oficial, escondió y suprimió las Sagradas Escrituras por siglos. Estaba prohibida su lectura y hasta su tenencia. Decían que sólo los sacerdotes podían entenderla e interpretarla.8. La iglesia oficial se unió al Estado, incluso ostentó autoridad política y civil.
9. La iglesia oficial trastocó la ley misma de Dios, al borrar el 2º y el 4º mandamientos.(Esto lo ampliaremos más adelante).      Al inicio fueron introducidos sutilmente como materiales didácticos, sobre todo para quienes no sabían leer.
En el siglo IV, con Constantino, empezó la decadencia del imperio romano. La inflación era incontenible, los impuestos altos, la moral decadente y las tribus o los reinos europeos * amenazaban con invadir y hacer sucumbir las tropas romanas.Germanos, francos, suevos, visigodos, visigodos, borgoñones, lombardos, burgundios, hérulos, vándalos y ostrogodos, anglosajones, etc.Fue entonces cuando Constantino ideó cambiar la capital del imperio, de Roma a Constantinopla (hoy Estambul) en el 330 dC. Al trasladarse, el emperador dejó al obispo de Roma como representante  suyo, lo cual lo elevó en fama, poder  y autoridad. Propiedades, fortuna y territorios, quedaron en sus manos.
Fechas importantes luego de Constantino:410 dC: Alarico, rey de los visigodos invadió Roma y así inició el fin del gran imperio romano de Occidente.431 dC. Concilio de Efeso.  La iglesia de Roma aprobó el título de “Madre de Dios” para la virgen María.
455  dC. Los vándalos  invaden y toman Roma. Entre los objetos robados figuran el candelabro de oro que los romanos habían robado en Jerusalén.476 dC. Caída definitiva del Imperio Romano a manos de Odoacro, rey de los hérulos. Así el último emperador romano fue Rómulo Augústulo.
533 dC. En una carta incorporada en el código de Justiniano, este emperador declaró que el obispo de Roma era la cabeza de todas las  iglesias. 538 dC. Belisario, general de Justiniano, liberó a Roma del poder de los ostrogodos. Fue en ese año, cuando el Papado pudo empezar a ejercer un gobierno que de allí en adelante duraría 1260 años…..
LA IGLESIA Y  “EL CUERNO PEQUEÑO”   (parte I)   (Dan. 7:25 ;   2 Tes. 2;  Apoc. 13)   Inicio de la profecía de los 1260 años. (Justiniano)Primeras cuatro características del “Cuerno Pequeño.”
Para entender mejor esta etapa, debemos ver que es lo que Dios ya le había revelado a Daniel más de 500 años aC.Dan. 7: 7, 8:La cuarta bestia:  Imperio Romano.
 Tenía diez cuernos: Reinos europeos. Estos habrían de salir del imperio romano (vrs. 24).
 De ella surge un cuerno pequeño: ???¿Quién o qué era ese cuerno?Listado de Características:Saldría de la 4ª. bestia (Imp. Rom., v. 8 y 24)Saldría después de los otros 10 cuernos. Derribaría a tres cuernos o reyes. v. 8 y 24.  Sería pequeño al inicio, v. 8. pero llegaría a ser mayor que los demás, vrs. 20.
5. Tendría ojos como de hombre, v. 8 y 25.6. Tendría boca y hablaría grandes cosas, incluso palabras contra el Altísimo v. 25.7. Haría guerra contra los santos y los vencería.8. Trataría de cambiar los tiempos y la ley.9. Dominaría durante “un tiempo, tiempos y la mitad de un tiempo”. A continuación analizaremos las primeras 4 características…..
CUMPLIMIENTO DE LA PROFECIA1.    Saldría de la 4ª. Bestia.      Evidentemente la Iglesia de Roma surgió en el seno y capital del imperio romano. Hasta nuestros días tiene su sede en Roma.2.   Saldría después de los otros 10 cuernos.                              Cuando la Iglesia de Roma surgió en el siglo IV con Constantino, ya las tribus europeas tenían siglos de existencia.
3. Derribaría a tres cuernos o reyes.A pesar del cambio de capital, las tribus europeas (o cuernos) deseaban apoderarse de Roma, y por ello a finales del siglo V ya tres reinos, hérulos, vándalos y ostrogodos, habían sometido a Roma.  Fue entonces cuando los emperadores, Zenón y Justiniano, reaccionaron  a favor de su representante.
Zenón expulsó a los hérulos en el 493 dC.Mientras que Justiniano exterminó a los vándalos en el 534 dC y minimizó a los ostrogodos en el 538 dC.De esta manera, 3 reinos fueron derribados por un nuevo “cuerno”, uno que se servía de las tropas del gran imperio romano.
LaEL EMPERADOR JUSTINIANO
Basílica de Santa Sofía:
Basílica de Santa Sofía:El emperador Justiniano I mandó construir Santa Sofía en Constantinopla (Estambul en la actualidad) entre el 532 y el 537. La iglesia pasó a ser una mezquita tras ser conquistada Constantinopla por los otomanos en 1453. )
4. Sería pequeño al inicio, pero llegaría a ser mayor que los demás.El imperio con su sede en Roma cayó en el 476 dC., por lo que de ahí en adelante, la iglesia de Roma sería la verdadera gobernante en esa parte del imperio. De hecho la iglesia de Roma vino a ser el único sobreviviente del imperio romano.

Más contenido relacionado

PPSX
La historia de los mártires
DOC
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
PPTX
LAS PERSECUCIONES Y LA HEREJÍAS
PPTX
Persecuciones a los primeros cristianos
PPTX
Video 5 persecución de diocleciano
PPTX
Las primeras comunidades cristianas
PPT
07 Pp Xtnos
PPTX
Las persecuciones judías
La historia de los mártires
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
LAS PERSECUCIONES Y LA HEREJÍAS
Persecuciones a los primeros cristianos
Video 5 persecución de diocleciano
Las primeras comunidades cristianas
07 Pp Xtnos
Las persecuciones judías

La actualidad más candente (20)

PPTX
Persecuciones De La Iglesia
PPTX
Las persecuciones del imperio romano a los cristianos
PPT
Primera comunidad cristiana
PDF
Las diferencias entre el ministerio de Jesus, la iglesia primitiva y la igles...
PDF
El anti judaismo de hoy carta de las asambleas de dios a sus feligreses
PPTX
Historia de la iglesia antigua
PPTX
Los primeros siglos del cristianismo
PPTX
Tema 9: La vida de los primeros cristianos
PPT
Expansion del cristianismo y persecusiones
PPT
1. era apostólica
PPTX
1.a. primeros pasos de la iglesia
PDF
Historia del antisemitismo cristiano
PDF
¿Sigue hoy la iglesia perseguida?
PPTX
Persecuciones cristianas
PPTX
Mision y vida de los primeros cristianos
PPT
Tesalónica en los días de Pablo
PDF
Las primeras comunidades
PPTX
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
PPT
Unidad 7: La vida de los primeros cristianos
PPTX
Origen De La Iglesia
Persecuciones De La Iglesia
Las persecuciones del imperio romano a los cristianos
Primera comunidad cristiana
Las diferencias entre el ministerio de Jesus, la iglesia primitiva y la igles...
El anti judaismo de hoy carta de las asambleas de dios a sus feligreses
Historia de la iglesia antigua
Los primeros siglos del cristianismo
Tema 9: La vida de los primeros cristianos
Expansion del cristianismo y persecusiones
1. era apostólica
1.a. primeros pasos de la iglesia
Historia del antisemitismo cristiano
¿Sigue hoy la iglesia perseguida?
Persecuciones cristianas
Mision y vida de los primeros cristianos
Tesalónica en los días de Pablo
Las primeras comunidades
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
Unidad 7: La vida de los primeros cristianos
Origen De La Iglesia
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Roma de Oriente
PPTX
CONSTANTINO EL GRANDE
PPTX
Constantino el grande
PPT
El arco de constantino sonia vecino
PPT
03 Historia de la Iglesia I milenio
PPTX
Grupos heterodoxos y constantino
PPTX
Justiniano y Constantino el Grande. (Historia Universal)
PPT
Jorge Y Juan Bautista
DOCX
02 historia de los concilios de la iglesia
PDF
La iglesia imperial
PPTX
Historia de la Iglesia
PPT
Cual Es El Origen De La Iglesia Catolica 2
PPT
Edicto de Milan Concilios y herejías
PDF
Historia de la iglesia 1 2014
ODP
CONCILIOS DE LA IGLESIA CATÓLICA
PPT
14.1 Historia De La Iglesia
PPTX
Vida de Pablo de Tarso
PPT
Arte Romano escultura 3
PPT
Pablo De Tarso Por Pablo
Roma de Oriente
CONSTANTINO EL GRANDE
Constantino el grande
El arco de constantino sonia vecino
03 Historia de la Iglesia I milenio
Grupos heterodoxos y constantino
Justiniano y Constantino el Grande. (Historia Universal)
Jorge Y Juan Bautista
02 historia de los concilios de la iglesia
La iglesia imperial
Historia de la Iglesia
Cual Es El Origen De La Iglesia Catolica 2
Edicto de Milan Concilios y herejías
Historia de la iglesia 1 2014
CONCILIOS DE LA IGLESIA CATÓLICA
14.1 Historia De La Iglesia
Vida de Pablo de Tarso
Arte Romano escultura 3
Pablo De Tarso Por Pablo
Publicidad

Similar a Diap Modulo 2 Hi (20)

PDF
Constantino
PDF
constantino y elshabbath.pdf la historia
PPT
CONSTANTINO Y EL SHABBATH
PPT
Nacimiento de la Iglesia Católica
PDF
UNA ERA DE TINIEBLAS ESPIRITUALES CS p 47 a 52.pdf
PPT
LEGADO UNIVERSAL DEL SHABBAT
PPTX
elemento canónico e inicio del cristianismo en roma
DOC
El ante cristo
PPTX
Video 5 cesaropapismo
PDF
Historia del cristianismo juicio a Constantino Manuel De Jesús Sánchez
PPT
09 Pp Xtnos
PDF
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
PPTX
167APOCALIPSIS, UN VIAJE ATRAVES DEL TIEMPO 7.pptx
PPTX
La iglesia primitiva imperial descripción.pptx
PPTX
Mapa Conceptual.pptx.La Iglesia imperial es una iglesia asociada a un imperio...
DOCX
Las Sectas
PPTX
IGLESIA PRIMITIVA PPT ARCHIVO PARA ESTUDIAR
PPTX
2.-IGLESIA-PRIMITIVA - HISTORIA DE LA IGLESIA.pptx
PPTX
Evlj 2013 sesion 4 testigos de fe ii rgm
PPT
historia ilustrada de la Iglesia y su relación
Constantino
constantino y elshabbath.pdf la historia
CONSTANTINO Y EL SHABBATH
Nacimiento de la Iglesia Católica
UNA ERA DE TINIEBLAS ESPIRITUALES CS p 47 a 52.pdf
LEGADO UNIVERSAL DEL SHABBAT
elemento canónico e inicio del cristianismo en roma
El ante cristo
Video 5 cesaropapismo
Historia del cristianismo juicio a Constantino Manuel De Jesús Sánchez
09 Pp Xtnos
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
167APOCALIPSIS, UN VIAJE ATRAVES DEL TIEMPO 7.pptx
La iglesia primitiva imperial descripción.pptx
Mapa Conceptual.pptx.La Iglesia imperial es una iglesia asociada a un imperio...
Las Sectas
IGLESIA PRIMITIVA PPT ARCHIVO PARA ESTUDIAR
2.-IGLESIA-PRIMITIVA - HISTORIA DE LA IGLESIA.pptx
Evlj 2013 sesion 4 testigos de fe ii rgm
historia ilustrada de la Iglesia y su relación

Último (20)

PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PPTX
Incompatibilidad_Rh.pptx................
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PPTX
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
Incompatibilidad_Rh.pptx................
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Mensajes atemporales para una iglesia en apuros.pptx
Tomo I - II del libro de teología sistemática
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx

Diap Modulo 2 Hi

  • 2. LA IGLESIA DE “LA APOSTASIA”
  • 3. Temáticas:La nueva estrategia de Satanás.El emperador Constantino.Cambios en la Iglesia, luego de su mezcla con el paganismo.Pasos hacia el abandono del sábado como día del Señor.Caída del Imperio Romano de Occidente, y su división en reinos europeos. (Dan. 7)
  • 4. NUEVA ESTRATEGIA DE SATANAS:No. 1: introduciría el error en medio de las doctrinas de la Iglesia.No. 2: en vez de la miseria y el destierro, les ofrecería a cambio la seducción de la comodidad, la prosperidad, el honor y la popularidad mundana. No. 3: induciría a los idólatras paganos a aceptar sólo “parte” de la fe cristiana.
  • 5. No. 4: haría que miles y miles no convertidos aceptaran la fe cristiana, entran a la Iglesia, y desde adentro, sus voces mayoritarias lograran paganizarla.No. 5: dividiría la iglesia (divide y vencerás): unos quedarían en las ciudades acomodados a la nueva situación, mientras que otros permanecerían firmes alejados de esta.
  • 6. No. 6: crear y perpetuar un cristianismo falso.No. 7: mezclar el cristianismo con el paganismo, lo cual produjo lo que hoy llamamos: catolicismo. De ahí en adelante no le importaría cuanto se expandiera el cristianismo, puesto que ya iba corrompido y en apostasía. Siglos después, utilizaría esta falsa iglesia cristiana para continuar la tarea iniciada por el imperio romano pagano: la persecución de la verdadera iglesia cristiana.
  • 7. Para aplicar esta nueva estrategia, Satanás utilizaría a un hombre muy astuto: El emperador Constantino.(307 – 337)Hijo del emperador Constancio Cloro, desde un inicio vio que perseguir cristianos, no dejaba nada bueno… Vio que Diocleciano había fracasado y hasta había padecido una dura enfermedad. Su padre había sido benigno con los cristianos, y eso le había traído “buena suerte”
  • 8. Como el imperio se había dividido en dos, Occidente y Oriente, y en cada lado había un segundo al mando, decidió deshacerse del suyo, es decir, de Majencio. Este gobernante se entregó a la depravación, arrebataba mujeres casadas, abría mujeres embarazadas hacía ritos demoníacos, etc.
  • 9. Constantino deseaba ser el único en Occidente, así que decidió destruir a Majencio, y quedarse con todo ese territorio. En el año 312 dC, Constantino invadió Italia incluso con un ejército inferior, pero con una estrategia única. Según Eusebio y Lactancio, Constantino tuvo una visión de una cruz de luz y luego tuvo un sueño justo la noche antes de la batalla en el cual vio a Cristo.
  • 10. Se dice que soñó cómo se le apareció Cristo y le dijo que grabara las dos primeras letras de su nombre (XP en griego) en los escudos de sus tropas. Al otro día, la leyenda dice que vio una cruz superpuesta en el sol y las palabras “con esta señal serás el vencedor” (en lat, in hoc signo vinces).
  • 11. Luego El le mostró dos letras X y P (Xristo) y que le dijo: “con este signo vencerás”. En la mañana hizo que sus soldados pintasen ese símbolo en sus escudos y cascos. Con ello pensaba intimidar a Majencio. El encuentro principal fue en el Puente de Milvio, sobre el río Tiber. Inesperadamente, Majencio fue derrotado.
  • 12. Todos vieron en el Dios de los cristianos, la causa de esta victoria, y en Constantino, su elegido. En agradecimiento, Constantino se propuso suspender toda hostilidad y persecución contra los cristianos, con lo cual firmó junto con Licinio (el de Oriente), el Edicto de Milán (313 dC).
  • 13. Por si fuera poco, se declaró cristiano, dio grandes donaciones a la Iglesia, les exoneró de impuestos e hizo del cristianismo la religión oficial del imperio. Pero con esto, o el Imperio se estaba convirtiendo en cristiano, o el cristianismo se estaba convirtiendo en pagano.
  • 14. La iglesia quedó perpleja, no podían creer cuanta “bendición” estaban experimentando. La gran mayoría de creyentes, vieron en él, un libertador y enviado de Dios, mientras que otros, agudamente vieron en este cambio en la política del imperio, el más grande de los peligros.
  • 15. Aún cuando autores como Justo González y Eusebio dicen que Constantino realmente se convirtió, la hna. White es más que clara: “La conversión nominal de Constantino… causó gran regocijo; y el mundo, disfrazado con capa de rectitud, se introdujo en la iglesia. Desde entonces la obra de corrupción progresó rápidamente. El paganismo que parecía ser vencido, vino a ser vencedor.”
  • 16. EVIDENCIAS DE LA FALSA CONVERSION DE CONSTANTINO Nunca decidió bautizarse. Horas antes de morir lo bautizaron.
  • 17. Nunca aceptó la autoridad de los obispos. El siempre se autodenominó “Obispo de Obispos”.
  • 18. Nunca abandonó su idolatría, ni su politeísmo.
  • 19. Llevaba una vida caracterizada por el libertinaje, como cualquier emperador secular. Hizo caso omiso del cuarto mandamiento.
  • 20. Mataba para expandir sus dominios.
  • 21. Nunca llevó una vida de consagración a Cristo, ni de oración, ni estudio de la Biblia.
  • 22. Siempre anduvo entre dos aguas: el cristianismo (sólo de nombre) y el paganismo.
  • 23. Siempre fue el Sumo Sacerdote de los paganos.COMO IMPACTÓ A LA IGLESIA, EL PAGANISMO DE CONSTANTINOLa política quedó unida a la religión. De hecho, la política del Estado se impuso en aquella.
  • 24. El emperador intervenía en asuntos de la iglesia.
  • 25. Los obispos empezaron a usar túnicas lujosas, incienso en sus servicios, imágenes, etc.Los templos tomaron forma de “basílicas”.
  • 26. Las monedas que acuñó llevaban imágenes de dioses paganos y también de Cristo.
  • 27. Empezaron a venerarse reliquias de “santos”.
  • 28. Se introdujo la creencia en la inmortalidad del alma. Entonces María y los santos, fueron mostrados como intercesores aparte de Cristo. Los obispos tenían que aceptar todo lo que el emperador dijera e hiciera. Estaban comprados por las sumas de dinero que venían de su mano.
  • 29. La congregación ya no participaba en la liturgia como antes.
  • 30. Empezaron a existir las procesiones.La iglesia se dividió. Muchos se fueron a los montes y a lugares apartados. Así en el siglo IV , muchos se fueron a los desiertos de Egipto y Siria y fundaron monasterios.
  • 31. Dijimos que otro impacto de Constantino en la Iglesia de Roma fue que El domingo vino a ser el nuevo día del Señor. A continuación haremos una ampliación de este proceso….La Biblia nos dice que ese cambio ya estaba profetizado: Dan. 7:25 (Leamos) Huelga decir que delante de Dios ese cambio carece completamente de validez. La Iglesia Católica siempre ha admitido que ella fue la responsable de ese cambio… Con ello, es un hecho que se está poniendo por encima de la autoridad de Dios.
  • 32. HISTORIA DEL CAMBIO DEL SABADO AL DOMINGO(Pasos que dio Satanás para realizar el cambio)Paso No. 1: Visualizar al domingo como un día especial.Al inicio las iglesias guardaban los días sábados, pero pronto algunos como el Obispo de Roma, Sixto I (120 dC) propusieron que el domingo, por ser el día en que Jesús resucitó, debía ser un día especial. Lo llamaron Domingo de Resurrección (según Ireneo).
  • 33. El cambio fue lento, gradual, sutil, casi imperceptible.
  • 34. Comenzó siendo un día de culto semanal. Pero no es lo mismo “día de culto” a “día de reposo”. (Día de culto cualquier día puede ser, pero de “reposo” ya ha sido establecido). Paso No. 2: Realizarlo en un ambiente y en un lugar propicio.El epicentro de este cambio fue : La iglesia de Roma. Satanás la escogió porque era la capital del imperio, ofrecía las seductoras comodidades del caso, y la sociedad estaba compuesta más que todo por gentiles, gente acostumbrada al paganismo. Desde el siglo II hasta el V, se guardaban los dos días al mismo tiempo en el mundo cristiano. Un historiador del siglo V llamado Sócrates dijo que “sólo las iglesias de Alejandría y Roma habían abandonado la observancia del sábado”.
  • 35. Además, el enemigo habría de cerciorarse que el ambiente fuera anti judío, ya que con ello sería más fácil deshacerse del Sábado. Los romanos eran gente sin conocimiento de la Escritura judía (Rom. 11:13), eso facilitaría el abandono del cuarto mandamiento.Por otro lado, la sociedad romana mantenía una férrea actitud anti judía, es decir, ya había un odio racial recíproco recalcitrante. Esto ocasionaría que muchos cristianos que fueran de origen romano, procuraran desasociarse de los judíos. Por si fuera poco, a fin de hacer difícil la observancia del sábado, Satanás instrumentalizó al poder estatal. El emperador Adriano en el año 135 dC, como una medida de represalia contra a una sublevación dirigida por el judío Barkokebah, promulgó una serie de disposiciones en las cuales prohibía entre otras cosas, la observancia del sábado en todo el imperio.
  • 36. Paso No. 3: Ofrecer otra alternativa, una conveniente. Cuando los creyentes en Roma vieron que observar el sábado era mal visto en esa ciudad, poco a poco fueron considerando la idea de dejar clara su separación del judaísmo. El domingo habría de ser un elemento “diferenciador”. Como el primer día de la semana era el día dedicado a la adoración del Sol Invictus, era el día que ofrecía las mejores ventajas: podían trabajar en sábado, descansar domingo, evitar las burlas y desprecio de la sociedad y hasta multas, castigos o encarcelamientos judiciales. Ahora, para seguir pareciendo bíblicos tenían que usar un argumento bíblico: la resurrección de Jesús.
  • 37. Paso No. 4: Tomar medidas en distintas áreas: Teológica, Social y Litúrgica.Obispos y padres de la iglesia promovieron el cambio. Medida Teológica:1. Que era sólo para los judíos. El sábado ya no se predicó como una norma universal, sino como un precepto impuesto exclusivamente a los judíos (Según Justino Mártir).
  • 38. Medida Social: El sábado el cual había sido celebrado siempre con banquete y alegría, fue convertido en un día de ayuno y penitencia. Esto los haría verse muy diferentes a los judíos. Por otro lado, los impulsaría a anhelar la llegada del domingo: comida, música, convivio, etc. (Qué contraste….!)
  • 39. Medida Litúrgica:El sábado fue convertido en un día secular, en el cual no se debía tener ya ninguna reunión de culto ni celebración de ninguna ceremonia, no fuera que con ello se acercaran nuevamente a la observancia sabática.
  • 40. Paso No. 5Dictaminar Leyes Gubernamentales y Eclesiásticas que hicieran obligatoria la observancia del domingo. En el Imperio: Constantino decretó la primera ley dominical, el 7 de mar. del 321 dC.
  • 41. En la Iglesia: El Concilio de Nicea del 325 dC., convirtió al domingo en una fiesta oficial. Paganos y cristianos estarían como una sola religión, en el mismo día de “reposo”.Pero fue en el 364 dC., en el Concilio de Laodicea, cuando la Iglesia convirtió esta fiesta, en una ley obligatoria. Se ordenaba trabajar en sábado y descansar en domingo. Decía que los cristianos “no debían estar ociosos en sábado, sino que debían trabajar ese día”. Canon 29.Finalmente, en el año 538 dC, el año marcado como el comienzo de la profecía de los 1260 años, el III Concilio de Orleans, promulgó una ley más severa que la del mismo Constantino. El Canon 28 dice que todo trabajo debe dejarse de lado, a “fin de no impedirle a la gente la asistencia a la iglesia”.
  • 42. Desde entonces esta ley humana ha sido obedecida como si fuera ley de Dios. Su origen no bíblico ha quedado más que demostrado. En los últimos días tendremos que decidir entre el sábado o el domingo. Nuevamente será una ley coercitiva. Entonces se cumplirá lo que escrito está en Apo. 13:15 y 16.
  • 43. La hna. White ya había predicho esta apostasía:“De un modo imperceptible las costumbres de la iglesia penetraron en la iglesia… Habiendo cesado la persecución y habiendo penetrado el cristianismo en las cortes y palacios, la iglesia dejó a un lado la humilde sencillez de Cristo… por la pompa y el orgullo de los sacerdotes y tradiciones de los hombres. …
  • 44. Sus doctrinas (las del mundo), ceremonias y supersticiones se incorporaron en la fe y al culto… Esta avenencia entre el paganismo y el cristianismo dio por resultado el desarrollo del “hombre de pecado”… Ese gigantesco sistema de falsa religión es obra maestra del poder de Satanás, un monumento … para sentarse en el trono y reinar sobre la tierra.” (CS. p. 38)
  • 45. Este engrandecimiento inicuo de la Iglesia oficial, ya había sido profetizado por el apóstol Pablo: “Ese día no vendrá, sin que antes venga la apostasía, y sea revelado el hombre de pecado, el hijo de perdición, el cual se opone a Dios, y se ensalza sobre todo lo que se llama Dios, … se sienta en el templo de Dios, haciéndose pasar por Dios.” (2ª Tes. 2: 3 y 4)
  • 46. Así la mayoría de los miembros de la iglesia de Cristo en aquel entonces, cayeron en una total apostasía… (Evidencias)Los dirigentes de la iglesia de Roma buscaron su comodidad y olvidaron su misión.Estos dirigentes hicieron su alianza con el emperador (ya no con el Señor).
  • 47. 3. El obispo de Roma (papa) fue declarado la cabeza visible de la iglesia de Cristo (Dios no asignó a nadie ese título).4. El obispo de Roma se auto invistió con una autoridad suprema sobre todos los obispos de todas las iglesias del mundo, misma que Dios nunca le asignó.
  • 48. 5. El obispo de Roma se auto aplicó títulos que sólo pertenecen a Dios y a Jesús. (Ej. “Señor Dios el papa”, “verdadero Dios y hombre”) 6. El obispo de Roma se declaró “infalible” (que no puede errar) exigió y permitió que le rindieran adoración y reclamó ser el vicario de Cristo, cuando su verdadero representante es el Espíritu Santo.
  • 49. 7. La iglesia ahora oficial, escondió y suprimió las Sagradas Escrituras por siglos. Estaba prohibida su lectura y hasta su tenencia. Decían que sólo los sacerdotes podían entenderla e interpretarla.8. La iglesia oficial se unió al Estado, incluso ostentó autoridad política y civil.
  • 50. 9. La iglesia oficial trastocó la ley misma de Dios, al borrar el 2º y el 4º mandamientos.(Esto lo ampliaremos más adelante). Al inicio fueron introducidos sutilmente como materiales didácticos, sobre todo para quienes no sabían leer.
  • 51. En el siglo IV, con Constantino, empezó la decadencia del imperio romano. La inflación era incontenible, los impuestos altos, la moral decadente y las tribus o los reinos europeos * amenazaban con invadir y hacer sucumbir las tropas romanas.Germanos, francos, suevos, visigodos, visigodos, borgoñones, lombardos, burgundios, hérulos, vándalos y ostrogodos, anglosajones, etc.Fue entonces cuando Constantino ideó cambiar la capital del imperio, de Roma a Constantinopla (hoy Estambul) en el 330 dC. Al trasladarse, el emperador dejó al obispo de Roma como representante suyo, lo cual lo elevó en fama, poder y autoridad. Propiedades, fortuna y territorios, quedaron en sus manos.
  • 52. Fechas importantes luego de Constantino:410 dC: Alarico, rey de los visigodos invadió Roma y así inició el fin del gran imperio romano de Occidente.431 dC. Concilio de Efeso. La iglesia de Roma aprobó el título de “Madre de Dios” para la virgen María.
  • 53. 455 dC. Los vándalos invaden y toman Roma. Entre los objetos robados figuran el candelabro de oro que los romanos habían robado en Jerusalén.476 dC. Caída definitiva del Imperio Romano a manos de Odoacro, rey de los hérulos. Así el último emperador romano fue Rómulo Augústulo.
  • 54. 533 dC. En una carta incorporada en el código de Justiniano, este emperador declaró que el obispo de Roma era la cabeza de todas las iglesias. 538 dC. Belisario, general de Justiniano, liberó a Roma del poder de los ostrogodos. Fue en ese año, cuando el Papado pudo empezar a ejercer un gobierno que de allí en adelante duraría 1260 años…..
  • 55. LA IGLESIA Y “EL CUERNO PEQUEÑO” (parte I) (Dan. 7:25 ; 2 Tes. 2; Apoc. 13) Inicio de la profecía de los 1260 años. (Justiniano)Primeras cuatro características del “Cuerno Pequeño.”
  • 56. Para entender mejor esta etapa, debemos ver que es lo que Dios ya le había revelado a Daniel más de 500 años aC.Dan. 7: 7, 8:La cuarta bestia: Imperio Romano.
  • 57. Tenía diez cuernos: Reinos europeos. Estos habrían de salir del imperio romano (vrs. 24).
  • 58. De ella surge un cuerno pequeño: ???¿Quién o qué era ese cuerno?Listado de Características:Saldría de la 4ª. bestia (Imp. Rom., v. 8 y 24)Saldría después de los otros 10 cuernos. Derribaría a tres cuernos o reyes. v. 8 y 24. Sería pequeño al inicio, v. 8. pero llegaría a ser mayor que los demás, vrs. 20.
  • 59. 5. Tendría ojos como de hombre, v. 8 y 25.6. Tendría boca y hablaría grandes cosas, incluso palabras contra el Altísimo v. 25.7. Haría guerra contra los santos y los vencería.8. Trataría de cambiar los tiempos y la ley.9. Dominaría durante “un tiempo, tiempos y la mitad de un tiempo”. A continuación analizaremos las primeras 4 características…..
  • 60. CUMPLIMIENTO DE LA PROFECIA1. Saldría de la 4ª. Bestia. Evidentemente la Iglesia de Roma surgió en el seno y capital del imperio romano. Hasta nuestros días tiene su sede en Roma.2. Saldría después de los otros 10 cuernos. Cuando la Iglesia de Roma surgió en el siglo IV con Constantino, ya las tribus europeas tenían siglos de existencia.
  • 61. 3. Derribaría a tres cuernos o reyes.A pesar del cambio de capital, las tribus europeas (o cuernos) deseaban apoderarse de Roma, y por ello a finales del siglo V ya tres reinos, hérulos, vándalos y ostrogodos, habían sometido a Roma. Fue entonces cuando los emperadores, Zenón y Justiniano, reaccionaron a favor de su representante.
  • 62. Zenón expulsó a los hérulos en el 493 dC.Mientras que Justiniano exterminó a los vándalos en el 534 dC y minimizó a los ostrogodos en el 538 dC.De esta manera, 3 reinos fueron derribados por un nuevo “cuerno”, uno que se servía de las tropas del gran imperio romano.
  • 65. Basílica de Santa Sofía:El emperador Justiniano I mandó construir Santa Sofía en Constantinopla (Estambul en la actualidad) entre el 532 y el 537. La iglesia pasó a ser una mezquita tras ser conquistada Constantinopla por los otomanos en 1453. )
  • 66. 4. Sería pequeño al inicio, pero llegaría a ser mayor que los demás.El imperio con su sede en Roma cayó en el 476 dC., por lo que de ahí en adelante, la iglesia de Roma sería la verdadera gobernante en esa parte del imperio. De hecho la iglesia de Roma vino a ser el único sobreviviente del imperio romano.
  • 67. El papa llegó a ser el personaje más importante de Occidente, sobre todo, después de la derrota de aquellos 3 reinos. No sería extraño que el Papa hubiera querido tener las mismas prerrogativas, privilegios, dominio y autoridad que otrora tuviera el Imperio.
  • 68. ¿Será que el Imperio de Roma llegó a “reencarnarse” en la Iglesia de Roma? … ¿Vino a ser un imperio disfrazado de iglesia? … Ya que era imposible sostener la vida del Imperio Romano de Occidente, Satanás decidió levantar un nuevo instrumento humano con el cual pudiera atacar a la verdadera Iglesia: la falsa “Iglesia”.
  • 69. En conclusión: La iglesia de Roma comenzó siendo una iglesia popular en una localidad, pero a medida que se aliaba con el Imperio, el poder de este fue quedando en manos de aquella. Su éxito llegó a extenderse tanto en toda Europa, que llegó a dominar a los grandes emperadores de la época medieval.