3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Rechazo a trasplantes Ángeles Paredes Orsay NP: 550261
El transplante Un transplante se basa en la sustituci ón o en el reemplazo de un órgano o tejido por otro . El cuerpo esta programado para combatir cualquier elemento que no sea propio, ya sea org ánico o artificial .
Órganos y tejidos Órganos que se transplantan: corazón, riñón, hígado, pulmón, páncreas, intestino, etc. Tejidos: corazón, piel, médula ósea, córnea, hueso, etc.
El donante y el receptor Han de tener en com ún :  Grupo sanguíneo HLA* Ags de menor importancia *HLA: desarrollo de Anticuerpos y cel. T citot óxicas
Responsables  del rechazo : Componentes del sistema inmune: Cel. Presentadoras de Ags. Cel. B y anticuerpos Cel. T Otras c élulas Ant ígenos del donante:  Ags del MHC Ags del mHC Otros Ag de importancia potencial
Tipos y curso temporal del rechazo - Rechazo agudo -Acs y linfocitos T Meses-años Cr ónico -Deterioro funcional -Inmunosupresi ón -Enf. inflamatorias D ías-semanas Agudo -Reactivaci ón cel. T sensibilizadas previamente  D ías Acelerado -Ac preexistentes -Sangre err ónea Minutos-horas Hiperagudo Causas Tiempo necesario Tipo de rechazo
S íntomas La funci ón del órgano comienza a disminuir. Molestia generalizada, indisposición o sensación de enfermedad. Dolor o inflamación donde está ubicado el órgano. Fiebre (rara vez). Síndromes pseudogripales.
Transplantes satisfactorios:
Pruebas Examinar el  área: sensibilidad  (riñón) Examinar signos: Hiperglucemia  (p áncreas) Disminuci ón de la diuresis  (riñón) Dificultad respiratoria o menor capacidad para el ejercicio  (corazón) Piel de color amarillo y sandrado fácil  (hígado) Posteriores ex ámenes
Tratamiento Inhibici ón respuesta inmunitaria con fármacos o inmunosupresores. Aplicaci ón de glucocorticoides, ciclosporina A, etc. Inmunodepresores.
Posibles complicaciones Ciertos c ánceres Infecciones Pérdida del funcionamiento del órgano o tejido transplantado Efectos secundarios de los medicamentos
 
Bibliograf ía “ Tecnociencia”-  Mayo 2003(especial trasplantes) Elergonomista.com -  2005  Drscope.com Uco.es -  inmunulogia-molecular Medineplus -  Art. 000815

Más contenido relacionado

PDF
INMUNOLOGIA DEL TRASPLANTE
PPSX
6 Pruebas de coagulacion
PPSX
5 Aferesis
DOCX
Hematocrito - Práctico # 3
PPTX
MECANISMOS DE REGENERACION DE TEJIDOS
PPTX
Inmunología de los trasplantes
PPT
Inmunologia del trasplante
INMUNOLOGIA DEL TRASPLANTE
6 Pruebas de coagulacion
5 Aferesis
Hematocrito - Práctico # 3
MECANISMOS DE REGENERACION DE TEJIDOS
Inmunología de los trasplantes
Inmunologia del trasplante

La actualidad más candente (20)

PPTX
Colitis ulcerativa
PPT
Antigenos
PPT
Policitemia - Patologias de la Sangre
PPTX
opsonización
PPTX
Hemostasia y coagulacion
PPTX
Inmunología de los Transplantes
PPTX
Procesamiento de Muestras para Anatomía patológica
PPTX
Método ELISA
PPTX
Aspiración de médula osea y biopsia
PDF
Aferesis de componentes sanguineos
PPTX
Hipersensibilidad tipo ii
PPTX
Hipersensibilidad tipo iv
PDF
Inmunohematología
PPT
Inmunologia De Los Transplantes
PPTX
Reaccion de Widal
PPT
Pruebas de coagulación
PPTX
PatologíA Del Transplante.
PPTX
Hipersensibilidad tipo iii o por complejos inmunes
PPT
TRASPLANTE Y RECHAZO
PPSX
Inmunohistoquímica (LHCC)
Colitis ulcerativa
Antigenos
Policitemia - Patologias de la Sangre
opsonización
Hemostasia y coagulacion
Inmunología de los Transplantes
Procesamiento de Muestras para Anatomía patológica
Método ELISA
Aspiración de médula osea y biopsia
Aferesis de componentes sanguineos
Hipersensibilidad tipo ii
Hipersensibilidad tipo iv
Inmunohematología
Inmunologia De Los Transplantes
Reaccion de Widal
Pruebas de coagulación
PatologíA Del Transplante.
Hipersensibilidad tipo iii o por complejos inmunes
TRASPLANTE Y RECHAZO
Inmunohistoquímica (LHCC)
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Dra. Beatriz Díaz Molina: Rechazo agudo
PPTX
Fn mecanismo de rechazo 2014
PPTX
Complejo mayor de histocompatibilidad I y III (1 y 3).
PPT
Kulturvermittlung im internationalen Kontext
PPT
Medientransparenzgesetz
PPT
Cayenne, simulación de gestión de proyectos
PPT
Joanna tymcio kl 1 liceum
PPTX
Presentación
PPT
THE MEDICI GAME
PPT
Beendigung von arbeitsverhältnissen 2
PDF
Diciembre 2004
PDF
Patología tiroidea
PPT
Sichere Handy-Ortung zur Unterstützung des Katastrophenmanagements auf Basis ...
Dra. Beatriz Díaz Molina: Rechazo agudo
Fn mecanismo de rechazo 2014
Complejo mayor de histocompatibilidad I y III (1 y 3).
Kulturvermittlung im internationalen Kontext
Medientransparenzgesetz
Cayenne, simulación de gestión de proyectos
Joanna tymcio kl 1 liceum
Presentación
THE MEDICI GAME
Beendigung von arbeitsverhältnissen 2
Diciembre 2004
Patología tiroidea
Sichere Handy-Ortung zur Unterstützung des Katastrophenmanagements auf Basis ...
Publicidad

Similar a Rechazo (20)

PPT
Trasplantes
DOCX
Rechazo al-trasplante
PPT
Rechazo+De+Tx+2004+Gua
PPTX
Trasplante de órganos
DOCX
Desarollo de la inmunotolerancia en el trasplante hepatico
PPTX
trasplante de órganos
PPTX
Todo sobre los trasplantes
PPT
Salud / Transplantes
PPT
COMPLICACIONES EN CX DE TRASPLANTE Dra. Perez.ppt
PPT
16.inmunología de los trasplantes
PPT
Rechazoinmunetrasplantes 091029211326-phpapp02
PPT
Rechazo Inmune Trasplantes
PPT
Rechazo Inmune Trasplantes
PPT
trasplante de organos
PPT
Enfermedades Autoinmunes
PPT
Shock (2)
PPTX
trasplante de organos
PPTX
trasplante grupo 9.pptx órganos general cirugía
PPT
Charla tratamiento sustitutivo en ap2011
PPTX
Trasplantes
Rechazo al-trasplante
Rechazo+De+Tx+2004+Gua
Trasplante de órganos
Desarollo de la inmunotolerancia en el trasplante hepatico
trasplante de órganos
Todo sobre los trasplantes
Salud / Transplantes
COMPLICACIONES EN CX DE TRASPLANTE Dra. Perez.ppt
16.inmunología de los trasplantes
Rechazoinmunetrasplantes 091029211326-phpapp02
Rechazo Inmune Trasplantes
Rechazo Inmune Trasplantes
trasplante de organos
Enfermedades Autoinmunes
Shock (2)
trasplante de organos
trasplante grupo 9.pptx órganos general cirugía
Charla tratamiento sustitutivo en ap2011

Más de jvallejoherrador (20)

PDF
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
PPTX
DISFAGIA OROFARÍNGEA
PPTX
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
PPTX
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
PPTX
CÁNCER DE COLON
PPTX
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
PPTX
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
PPTX
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
PDF
LITIASIS URINARIA
PPTX
NEUMOTÓRAX
PPTX
MESOTELIOMA
PPTX
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
PPTX
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
PPTX
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
PPTX
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
PDF
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
PDF
CÁNCER DE MAMA
PPTX
CÁNCER DE MAMA
PPTX
CÁNCER DE ESÓFAGO
PPTX
CÁNCER DE PULMÓN
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DISFAGIA OROFARÍNGEA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
CÁNCER DE COLON
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
LITIASIS URINARIA
NEUMOTÓRAX
MESOTELIOMA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE PULMÓN

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Rechazo

  • 1. Rechazo a trasplantes Ángeles Paredes Orsay NP: 550261
  • 2. El transplante Un transplante se basa en la sustituci ón o en el reemplazo de un órgano o tejido por otro . El cuerpo esta programado para combatir cualquier elemento que no sea propio, ya sea org ánico o artificial .
  • 3. Órganos y tejidos Órganos que se transplantan: corazón, riñón, hígado, pulmón, páncreas, intestino, etc. Tejidos: corazón, piel, médula ósea, córnea, hueso, etc.
  • 4. El donante y el receptor Han de tener en com ún : Grupo sanguíneo HLA* Ags de menor importancia *HLA: desarrollo de Anticuerpos y cel. T citot óxicas
  • 5. Responsables del rechazo : Componentes del sistema inmune: Cel. Presentadoras de Ags. Cel. B y anticuerpos Cel. T Otras c élulas Ant ígenos del donante: Ags del MHC Ags del mHC Otros Ag de importancia potencial
  • 6. Tipos y curso temporal del rechazo - Rechazo agudo -Acs y linfocitos T Meses-años Cr ónico -Deterioro funcional -Inmunosupresi ón -Enf. inflamatorias D ías-semanas Agudo -Reactivaci ón cel. T sensibilizadas previamente D ías Acelerado -Ac preexistentes -Sangre err ónea Minutos-horas Hiperagudo Causas Tiempo necesario Tipo de rechazo
  • 7. S íntomas La funci ón del órgano comienza a disminuir. Molestia generalizada, indisposición o sensación de enfermedad. Dolor o inflamación donde está ubicado el órgano. Fiebre (rara vez). Síndromes pseudogripales.
  • 9. Pruebas Examinar el área: sensibilidad (riñón) Examinar signos: Hiperglucemia (p áncreas) Disminuci ón de la diuresis (riñón) Dificultad respiratoria o menor capacidad para el ejercicio (corazón) Piel de color amarillo y sandrado fácil (hígado) Posteriores ex ámenes
  • 10. Tratamiento Inhibici ón respuesta inmunitaria con fármacos o inmunosupresores. Aplicaci ón de glucocorticoides, ciclosporina A, etc. Inmunodepresores.
  • 11. Posibles complicaciones Ciertos c ánceres Infecciones Pérdida del funcionamiento del órgano o tejido transplantado Efectos secundarios de los medicamentos
  • 12.  
  • 13. Bibliograf ía “ Tecnociencia”- Mayo 2003(especial trasplantes) Elergonomista.com - 2005 Drscope.com Uco.es - inmunulogia-molecular Medineplus - Art. 000815