Grecia
Presentado por :
Héctor Eduardo Arana
Kevin Cespedes Fernandez
Juan Camilo Acosta
Contexto
• La civilización griega surgió en la
zona oriental del mar
Mediterráneo.
• Se extendió por tres espacios
fundamentales: la península de
los Balcanes, las numerosas islas
de los mares Jónico y Egeo, y las
costas occidentales de Asia
Menor (en la actual Turquía).
Cronología de la antigua Grecia
• La edad oscura (1100 al 750 a.c) muestra diseños geométricos en la
cerámica.
• La Época Arcaica (h.750-h.500 a. C.) los artistas creaban esculturas
en posturas estiradas con la sonrisa arcaica onírica.
• El período clásico (h.500-323 a. C.) El Partenón se construyó durante
esta época.
• El período helenístico (323-146 a. C.) es cuando la cultura y el poder
de Grecia se expandió en el Oriente Próximo y el Oriente Medio.
• La Grecia romana, comprendida entre la conquista romana y el
restablecimiento de la ciudad de Bizancio y su nombramiento, por el
emperador Constantino I
• La Antigüedad tardía, hasta inicios del siglo VI, con el declive del
politeísmo romano frente al avance del cristianismo.
Características culturales
La cultura griega a evolucionado
desde sus inicios con las
civilizaciones minoica y micénica,
desarrollando y enfocándose en
toda su historia en temas como:
Filosofía
Literatura
Arte
Ciencia y tecnología
Religión
Politica
Arquitectura
floreció en la península griega y el Peloponeso, las islas del Egeo, y en las
colonias de Asia Menor y en Italia por un período de alrededor del 900 a. C.
hasta el siglo primero d. C., con las primeras restantes obras arquitectónicas
que datan de alrededor del año 600 a. C.
Se baso en la construcción de:
 Templos
 Teatros
 Arquitectura militar
 Monumentos de utilidad publica y social
 Casas
 Planeación urbana
ELEMENTOS ARQUITECTONICOS
En todo edificio griego se van a distinguir dos elementos capitales:
el elemento sustentante o columna: consta de basa, fuste y
capitel.
el elemento sostenido o entablamento: que consta de arquitrabe,
friso y cornisa.
 En Grecia se desarrollaron tres
órdenes arquitectónicos: el más
antiguo es el “Dórico” (hasta el siglo V
a. de C.), luego el Jónico (a partir del
s. V) y el Corintio (más moderno)
• Este estilo clásico responde a una de las dos raíces del arte
griego, la doria, que está en relación con las culturas de los
metales europeas. Su decoración se caracteriza por preservar la
mayor austeridad posible. El pedestal está formado por una
grada de tres escalones, los dos inferiores se denominan
estereóbatos y el superior estilóbato. No tiene basa. Tiene de 16 a
20 estrías longitudinales conocidas que son aristas vivas. Tiene un
ensanchamiento en su centro, conocido como éntasis.
Orden Dórico
• Este estilo clásico se relaciona con la otra raíz del arte griego, la
jonia, en relación con Asia Menor. Se usó en las ciudades
de Jonia (hoy costa occidental de Turquía) y algunas islas
del Egeo. El orden jónico se hizo preponderante durante el
período helenístico, pues es más decorativo y apropiado a la
estética de este período que el más severo dórico. La
documentación demuestra que la evolución del orden jónico se
encontró con resistencias en muchos estados griegos, pues
entendían que representaba el dominio de Atenas.
Orden Jónico
• Al igual que el estilo jónico, el corintio se empleaba en interiores o
en exteriores de templos dedicados a divinidades femeninas, sin
embargo su capitel se encuentra decorado con hojas
de acanto, y su friso puede estar decorado o no. El estilo corintio,
más ornamentado, fue un desarrollo tardío del jónico en el siglo
V a. C.
Orden Corintio
MATERIALES
Los materiales frecuentemente empleados en la arquitectura griega fueron:
La madera: para soportes y techos.
 ladrillo sin cocer: para las paredes, especialmente de casas.
 la piedra caliza y el mármol: para columnas, muros y porciones elevadas de los
templos y edificios públicos.
 la terracota: para ornamentos.
metales, especialmente el bronce: para detalles decorativos.
 Los arquitectos de la época arcaica y clásica usaron estos materiales constructivos
para edificios: religiosos, cívicos, domésticos, funerarios y recreativos. El adobe se
reservaba para las construcciones más pobres y sin importancia.
CIENCIA Y TECNOLOGIA
Los griegos inventaron muchas tecnologías y
mejoraron otras ya existentes, sobre todo
durante el periodo helenístico.
Herón de Alejandría inventó un motor a vapor
básico y demostró que tenía conocimientos de
sistemas mecánicos y neumáticos.
Arquímedes inventó muchas máquinas. Los
griegos fueron únicos en la era preindustrial por
su capacidad de combinar las investigaciones
científicas con el desarrollo de nuevas
tecnologías. Un ejemplo es el tornillo de
Arquímedes, que primero se concibió
matemáticamente y más tarde se construyó.
CIENCIA Y TECNOLOGIA
También inventaron la balista y computadoras analógicas primitivas, como el
mecanismo de Antiquitera.
Los arquitectos griegos fueron los responsables de las primeras cúpulas y
también los primeros en investigar el número áureo y su relación con la
geometría y la arquitectura.
CIENCIA Y TECNOLOGIA
Los griegos fueron los primeros en inventar los molinos de viento y de agua, lo
que les hizo pioneros en tres de los cuatro métodos de propulsión no animal
anteriores a la Revolución industrial (el cuarto es la navegación), aunque sólo se
usó la energía hidráulica.

Más contenido relacionado

PDF
Historia de la Arquitectura en la Edad Antigua
PPT
Civilización minoica o cretense
PPTX
Características arquitectónicas del mundo Egeo
PPTX
Early Christian Era
PPT
CIVILIZACIÓN MINOICA
PPTX
Arquitectura en la antigua grecia
PPTX
roman architecture
PPTX
Early christian and byzantine architecture @ Dennis
Historia de la Arquitectura en la Edad Antigua
Civilización minoica o cretense
Características arquitectónicas del mundo Egeo
Early Christian Era
CIVILIZACIÓN MINOICA
Arquitectura en la antigua grecia
roman architecture
Early christian and byzantine architecture @ Dennis

La actualidad más candente (20)

PDF
Greek architecture
PPT
Atenas reconstruida.
PPT
LVV4U: Introduction to Ancient Greek Art
PPTX
La civilización egea
PPTX
Greek architecture by ID Harshita mishra
PDF
Art1204 classical greek architecture
PDF
arquitectura griega
PPT
Greek architecture
PPT
El Estilo Griego.Y Romano
PPTX
Etruscan art 2019
PPTX
Tema 5 el arte romano
PPT
Arte CláSico. Arquitectura En Grecia
PPTX
HISTORY: Etruscan Architecture 2.0
PDF
Hum2220 classical greek architecture
PPTX
Ppt arte griego. evolución de la arquitectura
PPT
El Arte Griego La Arquitectura
PPT
Arquitectura Griega
PDF
Lecture slides module_7_roman
PPT
Aegean
PPT
Arquitectura Griega
Greek architecture
Atenas reconstruida.
LVV4U: Introduction to Ancient Greek Art
La civilización egea
Greek architecture by ID Harshita mishra
Art1204 classical greek architecture
arquitectura griega
Greek architecture
El Estilo Griego.Y Romano
Etruscan art 2019
Tema 5 el arte romano
Arte CláSico. Arquitectura En Grecia
HISTORY: Etruscan Architecture 2.0
Hum2220 classical greek architecture
Ppt arte griego. evolución de la arquitectura
El Arte Griego La Arquitectura
Arquitectura Griega
Lecture slides module_7_roman
Aegean
Arquitectura Griega
Publicidad

Similar a Grecia semiotica (20)

PPSX
TEMA 01. ARTE CLÁSICO. GRECIA
PPTX
unidad 2 el-arte-griego para 2º de bachillerato
PPT
Arquitectura en Grecia
PPTX
Andrea Arriojas
PPTX
DOCX
Arquitectura griega[1]
PPTX
Grecia resumen
PPTX
Grecia
PPSX
Arquitectura, Escultura y Cerámica Griega
PDF
Arte griego
DOCX
Ensayo Diferencias entre Grecia y Roma en arquitectura
PPTX
PPT
Arquitectura Griega Illueca
PPT
Elpartenon 130520201129-phpapp01
PDF
PDF
Tema 1 la arquitectura griega
PDF
Arte Griego
PDF
La arquitectura griega
PPTX
Arquitectura en grecia
PPTX
Arquitectura griega
TEMA 01. ARTE CLÁSICO. GRECIA
unidad 2 el-arte-griego para 2º de bachillerato
Arquitectura en Grecia
Andrea Arriojas
Arquitectura griega[1]
Grecia resumen
Grecia
Arquitectura, Escultura y Cerámica Griega
Arte griego
Ensayo Diferencias entre Grecia y Roma en arquitectura
Arquitectura Griega Illueca
Elpartenon 130520201129-phpapp01
Tema 1 la arquitectura griega
Arte Griego
La arquitectura griega
Arquitectura en grecia
Arquitectura griega
Publicidad

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Grecia semiotica

  • 1. Grecia Presentado por : Héctor Eduardo Arana Kevin Cespedes Fernandez Juan Camilo Acosta
  • 2. Contexto • La civilización griega surgió en la zona oriental del mar Mediterráneo. • Se extendió por tres espacios fundamentales: la península de los Balcanes, las numerosas islas de los mares Jónico y Egeo, y las costas occidentales de Asia Menor (en la actual Turquía).
  • 3. Cronología de la antigua Grecia • La edad oscura (1100 al 750 a.c) muestra diseños geométricos en la cerámica. • La Época Arcaica (h.750-h.500 a. C.) los artistas creaban esculturas en posturas estiradas con la sonrisa arcaica onírica. • El período clásico (h.500-323 a. C.) El Partenón se construyó durante esta época. • El período helenístico (323-146 a. C.) es cuando la cultura y el poder de Grecia se expandió en el Oriente Próximo y el Oriente Medio. • La Grecia romana, comprendida entre la conquista romana y el restablecimiento de la ciudad de Bizancio y su nombramiento, por el emperador Constantino I • La Antigüedad tardía, hasta inicios del siglo VI, con el declive del politeísmo romano frente al avance del cristianismo.
  • 4. Características culturales La cultura griega a evolucionado desde sus inicios con las civilizaciones minoica y micénica, desarrollando y enfocándose en toda su historia en temas como: Filosofía Literatura Arte Ciencia y tecnología Religión Politica
  • 5. Arquitectura floreció en la península griega y el Peloponeso, las islas del Egeo, y en las colonias de Asia Menor y en Italia por un período de alrededor del 900 a. C. hasta el siglo primero d. C., con las primeras restantes obras arquitectónicas que datan de alrededor del año 600 a. C. Se baso en la construcción de:  Templos  Teatros  Arquitectura militar  Monumentos de utilidad publica y social  Casas  Planeación urbana
  • 6. ELEMENTOS ARQUITECTONICOS En todo edificio griego se van a distinguir dos elementos capitales: el elemento sustentante o columna: consta de basa, fuste y capitel. el elemento sostenido o entablamento: que consta de arquitrabe, friso y cornisa.  En Grecia se desarrollaron tres órdenes arquitectónicos: el más antiguo es el “Dórico” (hasta el siglo V a. de C.), luego el Jónico (a partir del s. V) y el Corintio (más moderno)
  • 7. • Este estilo clásico responde a una de las dos raíces del arte griego, la doria, que está en relación con las culturas de los metales europeas. Su decoración se caracteriza por preservar la mayor austeridad posible. El pedestal está formado por una grada de tres escalones, los dos inferiores se denominan estereóbatos y el superior estilóbato. No tiene basa. Tiene de 16 a 20 estrías longitudinales conocidas que son aristas vivas. Tiene un ensanchamiento en su centro, conocido como éntasis. Orden Dórico
  • 8. • Este estilo clásico se relaciona con la otra raíz del arte griego, la jonia, en relación con Asia Menor. Se usó en las ciudades de Jonia (hoy costa occidental de Turquía) y algunas islas del Egeo. El orden jónico se hizo preponderante durante el período helenístico, pues es más decorativo y apropiado a la estética de este período que el más severo dórico. La documentación demuestra que la evolución del orden jónico se encontró con resistencias en muchos estados griegos, pues entendían que representaba el dominio de Atenas. Orden Jónico
  • 9. • Al igual que el estilo jónico, el corintio se empleaba en interiores o en exteriores de templos dedicados a divinidades femeninas, sin embargo su capitel se encuentra decorado con hojas de acanto, y su friso puede estar decorado o no. El estilo corintio, más ornamentado, fue un desarrollo tardío del jónico en el siglo V a. C. Orden Corintio
  • 10. MATERIALES Los materiales frecuentemente empleados en la arquitectura griega fueron: La madera: para soportes y techos.  ladrillo sin cocer: para las paredes, especialmente de casas.  la piedra caliza y el mármol: para columnas, muros y porciones elevadas de los templos y edificios públicos.  la terracota: para ornamentos. metales, especialmente el bronce: para detalles decorativos.  Los arquitectos de la época arcaica y clásica usaron estos materiales constructivos para edificios: religiosos, cívicos, domésticos, funerarios y recreativos. El adobe se reservaba para las construcciones más pobres y sin importancia.
  • 11. CIENCIA Y TECNOLOGIA Los griegos inventaron muchas tecnologías y mejoraron otras ya existentes, sobre todo durante el periodo helenístico. Herón de Alejandría inventó un motor a vapor básico y demostró que tenía conocimientos de sistemas mecánicos y neumáticos. Arquímedes inventó muchas máquinas. Los griegos fueron únicos en la era preindustrial por su capacidad de combinar las investigaciones científicas con el desarrollo de nuevas tecnologías. Un ejemplo es el tornillo de Arquímedes, que primero se concibió matemáticamente y más tarde se construyó.
  • 12. CIENCIA Y TECNOLOGIA También inventaron la balista y computadoras analógicas primitivas, como el mecanismo de Antiquitera. Los arquitectos griegos fueron los responsables de las primeras cúpulas y también los primeros en investigar el número áureo y su relación con la geometría y la arquitectura.
  • 13. CIENCIA Y TECNOLOGIA Los griegos fueron los primeros en inventar los molinos de viento y de agua, lo que les hizo pioneros en tres de los cuatro métodos de propulsión no animal anteriores a la Revolución industrial (el cuarto es la navegación), aunque sólo se usó la energía hidráulica.