SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: JENNIFER HENAO MEJIA... PRESENTADO A: MARTHA CIELO GRADO: 9-1
PARTES DEL BOMBILLO 1.  Envoltura- Ampolla de vidrio-Bulbo 2.  Gas inerte 3.  Filamento de Tungsteneo 4 . Alambre de contacto  (va al pie) 5. Alambre de contacto  (va a la base) 6.  Alambre de soporte 7.  Soporte de vidrio 8.  Base de contacto 9.  Casquillo Metálico 10.  Aislamiento 11.  pie de contacto eléctrico…
¿QUE VES EL BOMBILLO? Llegar hasta este invento le tomó muchos años a varios científicos .  Antes del bombillo la gente debía conformarse con iluminar las noches con humeantes y hediondos mecheros ,  velas ,  faroles y otra gran cantidad de variantes ,  que nunca iluminaban lo suficiente o se apagaban en muy poco tiempo. Le correspondió a  Thomas Alva Edison  inventar el bombillo. Pero no fue nada sencillo .  Después de dos años de intentar esta luz limpia, duradera y de bajo costo ;  finalmente  Edison  y su equipo lo consiguieron. Entretanto ,  este científico mandó a buscar en las   …
junglas amazónicas ,  en Japón y en otros sitios lejanos ,  el apropiado  "filamento"  que pudiera durar mucho tiempo encendido sin quemarse . Edison intentó con más de seis mil vegetales distintos ,  gastó más de cuarenta mil dólares y efectuó mil doscientos experimentos ¡  Pero vaya que valió la pena !  Finalmente ,  Edison tuvo éxito ,  y uno de sus bombillos se mantuvo encendido dos días seguidos … Este  " primer bombillo "  utilizaba una ramita de algodón quemada ,  de la misma forma que se quema el algodón luego de cada cosecha .  En poco tiempo se sustituyó la ramita de algodón por filamentos metálicos y ,  poco a poco ,  a medida que la electricidad llegaba a las ciudades ,  llegaba también esta luz mágica ,  brillante y maravillosa . En la actualidad ,  no sólo se usan filamentos metálicos para encender los bombillos ,  sino que también se emplean gases para las luces de neón .  En cuanto a las clases de bombillos que hay ,  hoy en día existen miles de tipos diferentes …
COMO FUNCIONA EL BOMBILLO En esencia ,  el funcionamiento de un bombillo es tan sencillo como hacer   clic para apagarlo :  La electricidad hace arder un delgado filamento metálico que dura mucho tiempo sin consumirse o   "quemarse",   ya que se encuentra sellado al vacío   (es decir, sin oxígeno que lo consuma),   dentro de un vidrio que casi siempre tiene forma de pera . Una lámpara incandescente ,  llamada también lamparita ,  bombilla ,  ampolleta o foco ,  es un dispositivo que produce   luz   mediante el calentamiento de un filamento metálico ,  hasta ponerlo a   rojo blanco,  mediante el paso de   corriente eléctrica   (por efecto joule)…
COMO AEVOLUCIONADO EL BOMBILLO Llegar hasta este invento le tomó muchos años a varios científicos. Antes del bombillo la gente debía conformarse con iluminar las noches con humeantes y hediondos mecheros, velas, faroles y otra gran cantidad de variantes, que nunca iluminaban lo suficiente o se apagaban en muy poco tiempo. Le correspondió a  Thomas Alva Edison  inventar el bombillo. Pero no fue nada sencillo. Después de dos años de intentar esta luz limpia, duradera y de bajo costo; finalmente Edison y su equipo lo consiguieron. Entretanto, este científico mandó a buscar en las junglas amazónicas, en Japón y en otros sitios lejanos, el apropiado  "filamento"  que pudiera durar mucho tiempo encendido sin quemarse. Edison intentó con más de seis mil vegetales distintos, gastó más de cuarenta mil dólares y efectuó mil doscientos experimentos¡ Pero vaya que valió la pena! Finalmente, Edison tuvo éxito, y uno de sus bombillos se mantuvo encendido dos días seguidos. Este  "primer bombillo"  utilizaba una ramita de algodón quemada, de la misma forma que quema el algodón luego de cada cosecha. En poco tiempo se sustituyó la ramita de algodón por filamentos metálicos y,  poco a poco,  a medida que la electricidad llegaba a se las ciudades, llegaba también esta  luz  mágica, brillante y maravillosa. En la actualidad, no sólo se usan filamentos metálicos para encender los bombillos, sino que también se emplean gases para las luces de neón. En cuanto a las clases de bombillos que hay, hoy en día existen miles de tipos diferentes …
IMÁGENES DEL BOMBILLO LAMPARAS FLUORESENTES Imágenes del bombillo y lámparas Fluorescentes bombillo con forma de pera .  varios tipos de Lámparas Fluorescentes bombillo con el rostro de  Elvis  Lámpara fluorescente que ahorra energía Bombillo con forma de pera mas pequeño  lámpara Fluorescente con forma de copa …
 

Más contenido relacionado

PPTX
Bombilla
PPTX
El bombillo
PPTX
PPT
Bombilla
PPTX
PPT
La bombilla
PPTX
La bombilla
PPTX
La bombilla
Bombilla
El bombillo
Bombilla
La bombilla
La bombilla
La bombilla

La actualidad más candente (8)

PPTX
Tipos de bombilla ana lucia ortiz
PDF
Pauylina
PPTX
linea de tiempo de la bombilla
PPT
La bombilla de edison
PPTX
PPTX
BOMBILLO
ODT
Tipos de bombilla ana lucia ortiz
Pauylina
linea de tiempo de la bombilla
La bombilla de edison
BOMBILLO
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Vanesita vegas
PPT
Presentación1
PPTX
Vanesita vegas
PPTX
Vanesita vegas
PPT
Presentación1
PPTX
La
PDF
Especificacion de calidad. Variabilidad Biológica. SEQC a 26_09_08
PPTX
Generalidades de la mecanización agrícola
PDF
Factores Ambintales
Vanesita vegas
Presentación1
Vanesita vegas
Vanesita vegas
Presentación1
La
Especificacion de calidad. Variabilidad Biológica. SEQC a 26_09_08
Generalidades de la mecanización agrícola
Factores Ambintales
Publicidad

Similar a Presentación1 (17)

PPTX
Bombilla
PPTX
Diego fernando orozco ortega
PPT
DOC
Una breve historia de la iluminación
DOCX
L a bombilla
PDF
La bombilla
POT
Cómo encencer una bombilla Jose M A
DOCX
invencion de la bombilla escuela 24.docx
PDF
invencion de la bombilla jeremyggggg.pdf
PPTX
Realizado por
PPTX
Bombilla led
PPTX
PPT
Borja
PPTX
EL BOMBILLO
PPTX
bombillo
PPTX
TRABAJO DEL BOMBILLO
PPTX
TRABAJO DEL BOMBILLO
Bombilla
Diego fernando orozco ortega
Una breve historia de la iluminación
L a bombilla
La bombilla
Cómo encencer una bombilla Jose M A
invencion de la bombilla escuela 24.docx
invencion de la bombilla jeremyggggg.pdf
Realizado por
Bombilla led
Borja
EL BOMBILLO
bombillo
TRABAJO DEL BOMBILLO
TRABAJO DEL BOMBILLO

Más de kriz1 (14)

PPTX
Vanesita vegas
PPTX
Vanesita vegas
PPTX
Katherine sanchez
PPTX
Katherine sanchez
PPTX
Katherine sanchez
PPTX
Los zapatos
PPTX
Los zapatos
PPTX
La
PPTX
La
PPTX
La
PPTX
La
DOCX
ñUstez
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
Vanesita vegas
Vanesita vegas
Katherine sanchez
Katherine sanchez
Katherine sanchez
Los zapatos
Los zapatos
La
La
La
La
ñUstez
Presentación1
Presentación1

Presentación1

  • 1. PRESENTADO POR: JENNIFER HENAO MEJIA... PRESENTADO A: MARTHA CIELO GRADO: 9-1
  • 2. PARTES DEL BOMBILLO 1. Envoltura- Ampolla de vidrio-Bulbo 2. Gas inerte 3. Filamento de Tungsteneo 4 . Alambre de contacto (va al pie) 5. Alambre de contacto (va a la base) 6. Alambre de soporte 7. Soporte de vidrio 8. Base de contacto 9. Casquillo Metálico 10. Aislamiento 11. pie de contacto eléctrico…
  • 3. ¿QUE VES EL BOMBILLO? Llegar hasta este invento le tomó muchos años a varios científicos . Antes del bombillo la gente debía conformarse con iluminar las noches con humeantes y hediondos mecheros , velas , faroles y otra gran cantidad de variantes , que nunca iluminaban lo suficiente o se apagaban en muy poco tiempo. Le correspondió a Thomas Alva Edison inventar el bombillo. Pero no fue nada sencillo . Después de dos años de intentar esta luz limpia, duradera y de bajo costo ; finalmente Edison y su equipo lo consiguieron. Entretanto , este científico mandó a buscar en las …
  • 4. junglas amazónicas , en Japón y en otros sitios lejanos , el apropiado "filamento" que pudiera durar mucho tiempo encendido sin quemarse . Edison intentó con más de seis mil vegetales distintos , gastó más de cuarenta mil dólares y efectuó mil doscientos experimentos ¡ Pero vaya que valió la pena ! Finalmente , Edison tuvo éxito , y uno de sus bombillos se mantuvo encendido dos días seguidos … Este " primer bombillo " utilizaba una ramita de algodón quemada , de la misma forma que se quema el algodón luego de cada cosecha . En poco tiempo se sustituyó la ramita de algodón por filamentos metálicos y , poco a poco , a medida que la electricidad llegaba a las ciudades , llegaba también esta luz mágica , brillante y maravillosa . En la actualidad , no sólo se usan filamentos metálicos para encender los bombillos , sino que también se emplean gases para las luces de neón . En cuanto a las clases de bombillos que hay , hoy en día existen miles de tipos diferentes …
  • 5. COMO FUNCIONA EL BOMBILLO En esencia , el funcionamiento de un bombillo es tan sencillo como hacer clic para apagarlo : La electricidad hace arder un delgado filamento metálico que dura mucho tiempo sin consumirse o "quemarse", ya que se encuentra sellado al vacío (es decir, sin oxígeno que lo consuma), dentro de un vidrio que casi siempre tiene forma de pera . Una lámpara incandescente , llamada también lamparita , bombilla , ampolleta o foco , es un dispositivo que produce luz mediante el calentamiento de un filamento metálico , hasta ponerlo a rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica (por efecto joule)…
  • 6. COMO AEVOLUCIONADO EL BOMBILLO Llegar hasta este invento le tomó muchos años a varios científicos. Antes del bombillo la gente debía conformarse con iluminar las noches con humeantes y hediondos mecheros, velas, faroles y otra gran cantidad de variantes, que nunca iluminaban lo suficiente o se apagaban en muy poco tiempo. Le correspondió a Thomas Alva Edison inventar el bombillo. Pero no fue nada sencillo. Después de dos años de intentar esta luz limpia, duradera y de bajo costo; finalmente Edison y su equipo lo consiguieron. Entretanto, este científico mandó a buscar en las junglas amazónicas, en Japón y en otros sitios lejanos, el apropiado "filamento" que pudiera durar mucho tiempo encendido sin quemarse. Edison intentó con más de seis mil vegetales distintos, gastó más de cuarenta mil dólares y efectuó mil doscientos experimentos¡ Pero vaya que valió la pena! Finalmente, Edison tuvo éxito, y uno de sus bombillos se mantuvo encendido dos días seguidos. Este "primer bombillo" utilizaba una ramita de algodón quemada, de la misma forma que quema el algodón luego de cada cosecha. En poco tiempo se sustituyó la ramita de algodón por filamentos metálicos y, poco a poco, a medida que la electricidad llegaba a se las ciudades, llegaba también esta luz mágica, brillante y maravillosa. En la actualidad, no sólo se usan filamentos metálicos para encender los bombillos, sino que también se emplean gases para las luces de neón. En cuanto a las clases de bombillos que hay, hoy en día existen miles de tipos diferentes …
  • 7. IMÁGENES DEL BOMBILLO LAMPARAS FLUORESENTES Imágenes del bombillo y lámparas Fluorescentes bombillo con forma de pera . varios tipos de Lámparas Fluorescentes bombillo con el rostro de Elvis Lámpara fluorescente que ahorra energía Bombillo con forma de pera mas pequeño lámpara Fluorescente con forma de copa …
  • 8.