SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
TEORIA DE LA UTILDAD ORDINAL-CURVAS DE INDIFERENCIA. 1.- Teoría de la Utilidad Ordinal. Función de utilidad con carácter ordinal.  2.- Axiomas del Consumidor según la Teoría de la Utilidad Ordinal o propiedades de las preferencias de los consumidores: Completitud o Jerarquización  Transitividad  Insaciabilidad  Continuidad.  3.- Curvas de Indiferencia. Definición. Mapa de preferencias  3.1 Propiedades de las Curvas de Indiferencia: Pendiente Negativa.  No se cortan  Convexidad  Continuidad  4.- Derivación matemática de la Tasa Marginal de Sustitución.   5.- Curvas de Indiferencia para casos extremos.
2.- Axiomas del Consumidor según la Teoría de la Utilidad Ordinal o propiedades de las preferencias de los consumidores: Completitud o Jerarquización:  Los consumidores deben ser capaces de ordenar o jerarquizar cestas de consumo, en este sentido al comparar dos cestas cualesquiera  (A,B) podrá indicar:  Si prefiere una cesta A respecto a un cesta B  Si prefiere la cesta B respecto a la A Si A y B le son indiferentes. Esta propiedad elimina la posibilidad de que el consumidor no sea capaz de decidir cuál de las dos combinaciones es preferible.  Transitividad (Racionalidad):  Las preferencias de los consumidores deben ser coherentes o consistentes entre sí.  En este sentido al comparar más de dos cestas de consumo, si el individuo afirma que prefiere la cesta A respecto a la cesta B y la Cesta B respecto a la cesta C, luego deberá preferir la cesta C a la cesta A.
Insaciabilidad:  Indica que un consumidor siempre va a preferir más a menos, en otras palabras siempre va a preferir aquella cesta de consumo que contiene por lo menos una unidad adicional de algunos de los bienes que la integran.  Elimina el supuesto de saturación o utilidad marginal negativa.  Continuidad:  Supone que si un individuo prefiere una cesta Ao respecto a un cesta B, siempre preferirá una cesta A1(muy parecida a la cesta Ao) respecto a la cesta B.  3.- CURVAS DE INDIFERENCIA : Es EL INSTRUMENTO central de análisis de la teoría de la utilidad ordinal para representar las preferencias de los individuos, bajo todos los axiomas por ésta establecidos. NOS INDICA LAS DIFERENTES COMBINACIONES DE BIENES QUE LE PROPORCIONAN A UN INDIVIDUO UN MISMO NIVEL DE UTILIDAD O SATISFACCIÓN  Por ejemplo a un individuo le podría resultar indiferente poseer:  5 vehículos y 4 motos  ó  4 vehículos y 6 motos  6 vehículos y 2 motos
MAPA DE CURVAS DE INDIFERENCIA:  Se podrían dibujar un conjunto de curvas de indiferencia cada una asociada a un nivel diferente de utilidad, a ese conjunto lo denominaríamos mapa de curvas de indiferencia o mapa de preferencias.  Mientras más alejadas están del origen, más utilidad o satisfacción representarán . 3.1 Propiedades de las curvas de indiferencia:  PENDIENTE NEGATIVA: Dado que son bienes es necesario renunciar a uno de los bienes cuando recibimos otro (suponemos que no existe punto de saturación la utilidad marginal siempre es positiva). SU PENDIENTE SE DENOMINA TMS NO SE CORTAN:  pues si esto sucediera se estaría violando el axioma de transitividad e insaciabilidad.  SON CONVEXAS:  A medida que tenemos más de un bien estamos dispuestos a renunciar menos del otro bien que se ha hecho relativamente escaso para obtener una unidad adicional del otro.  SON DENSAS : Existe un nivel de utilidad o curva de indiferencia asociada con cada combinación de mercancías.  SON CONTINUAS:  LAS CURVAS DIBUJADAS NO PRESENTAN HUECOS O AGUJEROS.
CASOS EXTREMOS DE CURVAS DE INDIFERENCIA: BIENES PERFECTAMENTE SUSTITUTOS  (Las curvas de indiferencia son funciones lineales) BIENES PERFECTAMENTE COMPLEMENTARIOS  (Las curvas de indiferencia son ángulos rectos)  X Y U0 U1 U2 Uo U1 X Y
CURVAS DE INDIFERENCIA CUANDO UNA MERCANCIA SE COMPORTA COMO UN MAL LAS CURVAS DE INDIFERENCIA TENDRÁN PENDIENTE  POSITIVA  EL BIEN X REPRESENTA UN MAL
CURVAS DE INDIFERENCIA CUANDO UNA MERCANCIA SE COMPORTA COMO UN MALNO GENERA NIGUNA UTILIDAD (BIEN INDIFERENTE) X Y Uo U1 U2 EL BIEN Y NO LE GENERA UTILIDAD AL INDIVIDUO X Y Uo U1 U2 EL BIEN X NO LE GENERA UTILIDAD AL INDIVIDUO

Más contenido relacionado

PPTX
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
PPT
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
PPTX
Teoria del consumidor
PDF
Curva de engel
PDF
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidad
PPT
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 1)
PPTX
Microeconomía Cap. 2 Teoría demanda
PDF
AXIOMAS DE PREFERENCIA
Microeconomía Cap. 1 El consumidor
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 2)
Teoria del consumidor
Curva de engel
Capitulo 3 - Restricción presupuestaria, preferencias y función de utilidad
Modulo 3: Las Preferencias y la Utilidad (Parte 1)
Microeconomía Cap. 2 Teoría demanda
AXIOMAS DE PREFERENCIA

La actualidad más candente (20)

PDF
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
DOCX
Teoria de las Curvas de Indiferencia
PPTX
VARIACIONES DE LA DEMANDA
PPTX
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
PPTX
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
PPT
Costos a Corto Plazo
PPTX
OA ley de utilidad marginal decreciente
PDF
Solucionario 3e-sachs-larrain
PDF
Ejercicio resuelto restriccion presupuestaria
PPT
Módulo 2: La Restricción Presupuestaria
PPTX
Microeconomía Cap. 3 El productor
DOCX
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda
PPTX
Competencia imperfecta
PPTX
La oferta y la demanda
PPT
Sesion 4 curvas de indiferencia
DOCX
Unidad 5
PPT
Elasticidad
PPT
Elasticidades y ejemplos
PPTX
Equilibrio de mercado
MICROECONOMIA I-EJERCICIOS RESUELTOS
Teoria de las Curvas de Indiferencia
VARIACIONES DE LA DEMANDA
Microeconomía Cap. 7 Oligopolio y competencia monopolística
Mcroeconomía Cap. 5 Competencia perfecta
Costos a Corto Plazo
OA ley de utilidad marginal decreciente
Solucionario 3e-sachs-larrain
Ejercicio resuelto restriccion presupuestaria
Módulo 2: La Restricción Presupuestaria
Microeconomía Cap. 3 El productor
Determinantes de la elasticidad precio de la demanda
Competencia imperfecta
La oferta y la demanda
Sesion 4 curvas de indiferencia
Unidad 5
Elasticidad
Elasticidades y ejemplos
Equilibrio de mercado
Publicidad

Similar a UTILIDAD ORDINAL (20)

PPT
Elección del Consumidor
DOCX
Teoria de las curvas de indiferencia
PDF
PPTX
Unidad 3. Teoría del Consumidor.pptx
PDF
Tema_1_07.pdf
PDF
la conducta de los consumidores.pdf
PDF
Isocostos y-otros
PPT
Teoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia
PPT
Teoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia
PPT
Teoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia 4 Ta Semana
PDF
T2 conducta consumidor
PPT
Teoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia
PPT
Teoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia
PDF
Consumidor1
PDF
Teoria del consumidor.pdf
PDF
Cartillau1 s2
PDF
Material 9_Curvas de indiferencia y TMgS 202550 (1).pdf
PDF
teoria economica.pdf
PPTX
Elección del Consumidor
Teoria de las curvas de indiferencia
Unidad 3. Teoría del Consumidor.pptx
Tema_1_07.pdf
la conducta de los consumidores.pdf
Isocostos y-otros
Teoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia
Teoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia
Teoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia 4 Ta Semana
T2 conducta consumidor
Teoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia
Teoria De La Utilidad Y Curva De Indiferencia
Consumidor1
Teoria del consumidor.pdf
Cartillau1 s2
Material 9_Curvas de indiferencia y TMgS 202550 (1).pdf
teoria economica.pdf
Publicidad

Más de gavi (9)

PPT
5.1.9 regulación-esterilización1- indicadores
PPTX
TEORÍA DE LA DEMANDA DEL CONSUMIDOR
PPTX
TEORIA DE LA DEMANDA DEL CONSUMIDOR
PPT
UTILIDAD ORDINARIA
PPT
UTILIDAD ORDINAL
PPT
Oferta Y Demanda Agregada
PPT
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
PPT
Oferta Y Demnada Agregada 22
PPT
Oferta Y Demnada Agregada 22
5.1.9 regulación-esterilización1- indicadores
TEORÍA DE LA DEMANDA DEL CONSUMIDOR
TEORIA DE LA DEMANDA DEL CONSUMIDOR
UTILIDAD ORDINARIA
UTILIDAD ORDINAL
Oferta Y Demanda Agregada
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
Oferta Y Demnada Agregada 22
Oferta Y Demnada Agregada 22

Último (6)

PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
PDF
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO

UTILIDAD ORDINAL

  • 1. TEORIA DE LA UTILDAD ORDINAL-CURVAS DE INDIFERENCIA. 1.- Teoría de la Utilidad Ordinal. Función de utilidad con carácter ordinal. 2.- Axiomas del Consumidor según la Teoría de la Utilidad Ordinal o propiedades de las preferencias de los consumidores: Completitud o Jerarquización Transitividad Insaciabilidad Continuidad. 3.- Curvas de Indiferencia. Definición. Mapa de preferencias 3.1 Propiedades de las Curvas de Indiferencia: Pendiente Negativa. No se cortan Convexidad Continuidad 4.- Derivación matemática de la Tasa Marginal de Sustitución. 5.- Curvas de Indiferencia para casos extremos.
  • 2. 2.- Axiomas del Consumidor según la Teoría de la Utilidad Ordinal o propiedades de las preferencias de los consumidores: Completitud o Jerarquización: Los consumidores deben ser capaces de ordenar o jerarquizar cestas de consumo, en este sentido al comparar dos cestas cualesquiera (A,B) podrá indicar: Si prefiere una cesta A respecto a un cesta B Si prefiere la cesta B respecto a la A Si A y B le son indiferentes. Esta propiedad elimina la posibilidad de que el consumidor no sea capaz de decidir cuál de las dos combinaciones es preferible. Transitividad (Racionalidad): Las preferencias de los consumidores deben ser coherentes o consistentes entre sí. En este sentido al comparar más de dos cestas de consumo, si el individuo afirma que prefiere la cesta A respecto a la cesta B y la Cesta B respecto a la cesta C, luego deberá preferir la cesta C a la cesta A.
  • 3. Insaciabilidad: Indica que un consumidor siempre va a preferir más a menos, en otras palabras siempre va a preferir aquella cesta de consumo que contiene por lo menos una unidad adicional de algunos de los bienes que la integran. Elimina el supuesto de saturación o utilidad marginal negativa. Continuidad: Supone que si un individuo prefiere una cesta Ao respecto a un cesta B, siempre preferirá una cesta A1(muy parecida a la cesta Ao) respecto a la cesta B. 3.- CURVAS DE INDIFERENCIA : Es EL INSTRUMENTO central de análisis de la teoría de la utilidad ordinal para representar las preferencias de los individuos, bajo todos los axiomas por ésta establecidos. NOS INDICA LAS DIFERENTES COMBINACIONES DE BIENES QUE LE PROPORCIONAN A UN INDIVIDUO UN MISMO NIVEL DE UTILIDAD O SATISFACCIÓN Por ejemplo a un individuo le podría resultar indiferente poseer: 5 vehículos y 4 motos ó 4 vehículos y 6 motos 6 vehículos y 2 motos
  • 4. MAPA DE CURVAS DE INDIFERENCIA: Se podrían dibujar un conjunto de curvas de indiferencia cada una asociada a un nivel diferente de utilidad, a ese conjunto lo denominaríamos mapa de curvas de indiferencia o mapa de preferencias. Mientras más alejadas están del origen, más utilidad o satisfacción representarán . 3.1 Propiedades de las curvas de indiferencia: PENDIENTE NEGATIVA: Dado que son bienes es necesario renunciar a uno de los bienes cuando recibimos otro (suponemos que no existe punto de saturación la utilidad marginal siempre es positiva). SU PENDIENTE SE DENOMINA TMS NO SE CORTAN: pues si esto sucediera se estaría violando el axioma de transitividad e insaciabilidad. SON CONVEXAS: A medida que tenemos más de un bien estamos dispuestos a renunciar menos del otro bien que se ha hecho relativamente escaso para obtener una unidad adicional del otro. SON DENSAS : Existe un nivel de utilidad o curva de indiferencia asociada con cada combinación de mercancías. SON CONTINUAS: LAS CURVAS DIBUJADAS NO PRESENTAN HUECOS O AGUJEROS.
  • 5. CASOS EXTREMOS DE CURVAS DE INDIFERENCIA: BIENES PERFECTAMENTE SUSTITUTOS (Las curvas de indiferencia son funciones lineales) BIENES PERFECTAMENTE COMPLEMENTARIOS (Las curvas de indiferencia son ángulos rectos) X Y U0 U1 U2 Uo U1 X Y
  • 6. CURVAS DE INDIFERENCIA CUANDO UNA MERCANCIA SE COMPORTA COMO UN MAL LAS CURVAS DE INDIFERENCIA TENDRÁN PENDIENTE POSITIVA EL BIEN X REPRESENTA UN MAL
  • 7. CURVAS DE INDIFERENCIA CUANDO UNA MERCANCIA SE COMPORTA COMO UN MALNO GENERA NIGUNA UTILIDAD (BIEN INDIFERENTE) X Y Uo U1 U2 EL BIEN Y NO LE GENERA UTILIDAD AL INDIVIDUO X Y Uo U1 U2 EL BIEN X NO LE GENERA UTILIDAD AL INDIVIDUO