SlideShare una empresa de Scribd logo
LETICIA COHENEAPRENDIZAJE COLABORATIVO
Aprendizaje colaborativo es aprender  en compañía, a partir de la interacción activa de grupo de personas.
Responde al actual contexto socio cultural, donde se determina “la manera en que aprendemos” y “donde lo aprendemos”. Estimula la participación entre las personas para saber, compartir; y  así ampliar la información que cada uno posea sobre algún tema.
Se puede  en cada asignatura y con cualquier tareaBusca compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro. Para que esto ocurra, es indispensable compartir conocimientos y tener una clara meta grupal. "Lo que debe ser aprendido sólo puede conseguirse si el trabajo del grupo es realizado en colaboración. Es el grupo el que decide cómo realizar la tarea, qué procedimientos adoptar, cómo dividir el trabajo, las tareas a realizar. (Gros, 2000).Principios básicos del Aprendizaje ColaborativoInterdependencia positiva:es el elemento central; los miembros del grupo deben necesitarse los unos a los otros y confiar en el entendimiento de cada persona.
Interacción: El alumno aprende de ese compañero con el que interactúa día a día, o él mismo le puede enseñar, cabe apoyarse y apoyar. Contribución individual: Cada miembro del grupo debe asumir íntegramente su tarea y, además, tener los espacios para compartirla con el grupo y recibir sus contribuciones.
Habilidades personales y de grupo: La vivencia del grupo debe permitir a cada miembro de éste el desarrollo de sus habilidades personales; de igual forma permitir el crecimiento del grupo y la obtención de habilidades grupales como:liderazgo, coordinación de actividades, seguimiento y evaluación.

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Aprendizaje Colaborativo
PPSX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Ana carolina rodriguez delvalle
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ana carolina rodriguez delvalle
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Apredizaje colaborativo slideshare
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Apren coo y_colab
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo alex matias
PPTX
Patricia astigarraga apr.col.
PPT
Aprendizaje cooperativo
PPTX
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
PPTX
Presentacion power point. clase 9. arlene ramirez
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo . liz sanabria
PPSX
aprendizaje colaborativo uaa
PPTX
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Luzveron
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo slideshare
Aprendizaje colaborativo
Apren coo y_colab
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo alex matias
Patricia astigarraga apr.col.
Aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion power point. clase 9. arlene ramirez
Aprendizaje colaborativo
Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje colaborativo . liz sanabria
aprendizaje colaborativo uaa
Aprendizaje colaborativo
Luzveron
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Publicidad

Similar a Aprendizaje Colaborarivo (20)

DOCX
Aprendizaje Colaborativo
DOCX
Coopertaivo y colaborativo
DOC
Sintesis De Las Lecturas
PPTX
Marcos mendieta
PPSX
Apredizaje colaborativo
PPTX
Trabajo colaborativo
PPTX
Trabajo Colaborativo
DOC
Escrito de la presentacion
PPTX
Trabajo colaborativo
PPTX
Trabajo colaborativo
PPSX
Aprendizaje Colaborativo 1.0
PDF
aprendizaje-cooperativo.pdf
PPT
Aprendizaje c olaborativo manuel pedrozo
PPTX
Aprendizaje cooperativo
PPTX
Aprendizaje cooperativo
PPTX
Presentacion de claudia ac
PPTX
Aprendizaje cooperativo
DOC
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Coopertaivo y colaborativo
Sintesis De Las Lecturas
Marcos mendieta
Apredizaje colaborativo
Trabajo colaborativo
Trabajo Colaborativo
Escrito de la presentacion
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Aprendizaje Colaborativo 1.0
aprendizaje-cooperativo.pdf
Aprendizaje c olaborativo manuel pedrozo
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Presentacion de claudia ac
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
IPERC...................................
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Aprendizaje Colaborarivo

  • 2. Aprendizaje colaborativo es aprender en compañía, a partir de la interacción activa de grupo de personas.
  • 3. Responde al actual contexto socio cultural, donde se determina “la manera en que aprendemos” y “donde lo aprendemos”. Estimula la participación entre las personas para saber, compartir; y así ampliar la información que cada uno posea sobre algún tema.
  • 4. Se puede en cada asignatura y con cualquier tareaBusca compartir la autoridad, a aceptar la responsabilidad y el punto de vista del otro. Para que esto ocurra, es indispensable compartir conocimientos y tener una clara meta grupal. "Lo que debe ser aprendido sólo puede conseguirse si el trabajo del grupo es realizado en colaboración. Es el grupo el que decide cómo realizar la tarea, qué procedimientos adoptar, cómo dividir el trabajo, las tareas a realizar. (Gros, 2000).Principios básicos del Aprendizaje ColaborativoInterdependencia positiva:es el elemento central; los miembros del grupo deben necesitarse los unos a los otros y confiar en el entendimiento de cada persona.
  • 5. Interacción: El alumno aprende de ese compañero con el que interactúa día a día, o él mismo le puede enseñar, cabe apoyarse y apoyar. Contribución individual: Cada miembro del grupo debe asumir íntegramente su tarea y, además, tener los espacios para compartirla con el grupo y recibir sus contribuciones.
  • 6. Habilidades personales y de grupo: La vivencia del grupo debe permitir a cada miembro de éste el desarrollo de sus habilidades personales; de igual forma permitir el crecimiento del grupo y la obtención de habilidades grupales como:liderazgo, coordinación de actividades, seguimiento y evaluación.