SlideShare una empresa de Scribd logo
IV
4.2.9 Informes
Definición: es el texto escrito en el que él o la trabajadora social presentan los
datos relacionados con la historia social y situación actual de la (s) personas,
realizando una interpretación y apreciación de los mismos, destinadas a
fundamentar y proponer la acción transformadora a partir de los conocimientos
científicos.
El informe social es una técnica de actuación profesional que integra distintas
dimensiones de una práctica compleja en la que se prioriza la transformación de
los conflictos y/o necesidades sociales de las personas que concurren a los
servicios sociales.
Es la síntesis explicativa respecto de una situación dada, que emite el trabajador
social, como resultado del estudio, valoración y dictamen para el logro de un
objetivo determinado.
SUS OBJETIVOS SON:
 Dar a conocer la existencia y características de una situación social
determinada con el propósito de modificarla o paliarla.
 Aportar información para el dictamen profesional
 Obtener recursos sociales ya establecidos
 Promover recursos sociales
 Facilitar información a otros trabajadores sociales
DEBEN TENER LAS SIGUIENTES CUALIDADES:
 Fiabilidad de los datos
 Precisión de los términos utilizados
 Claridad expositiva
 Argumentación didáctica
IV
APARTADOS:
 Institución
 Emitido por
 Solicitado por
 Dirigido a
 Fecha
 Motivo del informe
 Datos de identificación:
 Nombre y apellidos
 Lugar y fecha de nacimiento
 Domicilio
 Teléfono
 Composición familiar
 Parentesco, Nombre, Edad, Estado Civil, Profesión, Situación laboral
 Motivo del informe
 Destinatario
 Entrevistas realizadas
 Documentación consultada
 Antecedentes del caso
 Situación socio-familiar
 Situación de la vivienda
 Situación económica
 Situación cultural
 Situación sanitaria
 Servicios y/o prestaciones demandados
 Observaciones
 Diagnóstico
 Pronóstico

Más contenido relacionado

PPTX
Mapa conceptual de ranfid
PDF
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
PDF
Storytelling For The Web: Integrate Storytelling in your Design Process
PDF
Artificial Intelligence, Data and Competition – SCHREPEL – June 2024 OECD dis...
PDF
How to Leverage AI to Boost Employee Wellness - Lydia Di Francesco - SocialHR...
PDF
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
PDF
Everything You Need To Know About ChatGPT
PDF
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Mapa conceptual de ranfid
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
Storytelling For The Web: Integrate Storytelling in your Design Process
Artificial Intelligence, Data and Competition – SCHREPEL – June 2024 OECD dis...
How to Leverage AI to Boost Employee Wellness - Lydia Di Francesco - SocialHR...
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
Everything You Need To Know About ChatGPT
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Publicidad
Publicidad

Ttrasoccom tema 4.2.9 complementaria

  • 1. IV 4.2.9 Informes Definición: es el texto escrito en el que él o la trabajadora social presentan los datos relacionados con la historia social y situación actual de la (s) personas, realizando una interpretación y apreciación de los mismos, destinadas a fundamentar y proponer la acción transformadora a partir de los conocimientos científicos. El informe social es una técnica de actuación profesional que integra distintas dimensiones de una práctica compleja en la que se prioriza la transformación de los conflictos y/o necesidades sociales de las personas que concurren a los servicios sociales. Es la síntesis explicativa respecto de una situación dada, que emite el trabajador social, como resultado del estudio, valoración y dictamen para el logro de un objetivo determinado. SUS OBJETIVOS SON:  Dar a conocer la existencia y características de una situación social determinada con el propósito de modificarla o paliarla.  Aportar información para el dictamen profesional  Obtener recursos sociales ya establecidos  Promover recursos sociales  Facilitar información a otros trabajadores sociales DEBEN TENER LAS SIGUIENTES CUALIDADES:  Fiabilidad de los datos  Precisión de los términos utilizados  Claridad expositiva  Argumentación didáctica
  • 2. IV APARTADOS:  Institución  Emitido por  Solicitado por  Dirigido a  Fecha  Motivo del informe  Datos de identificación:  Nombre y apellidos  Lugar y fecha de nacimiento  Domicilio  Teléfono  Composición familiar  Parentesco, Nombre, Edad, Estado Civil, Profesión, Situación laboral  Motivo del informe  Destinatario  Entrevistas realizadas  Documentación consultada  Antecedentes del caso  Situación socio-familiar  Situación de la vivienda  Situación económica  Situación cultural  Situación sanitaria  Servicios y/o prestaciones demandados  Observaciones  Diagnóstico  Pronóstico